[Encuesta] ¿Como abordar la saga Phantasy Star?

Encuesta
¿Cómo abordar la Saga Phantasy Star?
62%
16
 0%
0
 0%
0
 0%
0
12%
3
4%
1
23%
6
Hay 26 votos.
¡¡Hola a Todos!!

Se me ha ocurrido crear una encuesta acerca de la Saga Phantasy Star, pues es una de mis grandes desconocidas en el mundo del rol, y me gustaría ver vuestras opiniones de esta saga en la gama de consolas clásicas.

Sé que el origen de la Saga fue un increíble juego en Master System, que superaba con creces cualquier juego de rol visto hasta la época en la que salió, y que más tarde se siguió con la misma en Mega Drive, y ahí ya me pierdo...tampoco me interesan demasiado los títulos a partir de los 16 bits por el momento.

Estuve leyendo acerca de la historia, y me atrajo bastante. Siempre he sido fan de la saga Final Fantasy y Dragon Quest (y juegos que no han formado sagas también), y como gran consumidor que soy de los Jrpgs por turnos, quiero empezar a descubrir esta.

El objetivo de la encuesta es, primero, ver si vale la pena el gran desembolso que supone comprarme los 4 primeros juegos de la saga, pues soy muy reacio a jugar a los juegos en emuladores, y aunque, podría empezar a jugarlos con el Mega Drive Collection de 360, tampoco me gusta demasiado la idea de hacerlo así.

Y el segundo objetivo es generar un pequeño debate acerca de los juegos, si es que alguien tiene algo que decir al respecto, para poder ver diferentes opiniones de gente que los haya jugado.

Eso es todo, Un saludo!!!
Sigo el hilo, está en mi lista de pendientes.
A mi tambien me interesa, en alguna ocasion he pensado en comprar el recopilatorio de Game boy advance, te lo has pensado?

Saludos!
@Widder

Qué va tío, no soy de portátiles...es que soy un poco exquisito para estas cosas [mad]

Y he estado echando un ojo por ahí, y hay un 2 y un 3 de mega más o menos a un buen precio (el 4 ya se escapa muchísimo, para más adelante, a no ser que me digan que el 4 es lo único que vale la pena).
Buenas, pues aunque sea de portatil te puedes poner la game cube con el game boy player y jugarlo en la tele, asi he estado jugando a los juegos de game boy advance xd, aunque si no tienes la game cube es un problema xD.

Creo que el recopilatorio son los 3 primeros.

Saludos!
Empieza por el de Master. Es una obra maestra, sobretodo pensando en el año en que salió. Eso sí, es de todo menos "amigable". Te pongo mis opiniones de cada uno:

-Phantasy Star(MS): Tecnicamente brutal, tiene una característica que puede frustrar bastante, y es que en realidad muchas zonas avanzadas son "accesibles" bien pronto, con lo de repente te encuentras un enemigo que te mata de un golpe, y aprendes que tienes que evitar esa zona. Hacer mapas es OBLIGATORIO en las mazmorras

-Phantasy Star II (MD): Más pulido en jugabilidad, aún tiene el problema de que la dificultad es muy alta en muchos momentos, pero tiene momentos argumentalmente impagables.

-Phantasy Star III (MD): El patito feo de la saga. Gráficamente es estraño, la jugabilidad está mal compensada, las luchas son simples...una gran decepción, aunque argumentalmente es interesante, ya que tiene varios finales distintos, y con un giro final de los de cagarse en los pantalones.

-Phantasy Star IV (MD): El más equilibrado y jugable de todos. Recoge las historias vividas en los tres anteriores para darles una buena conclusión. Para mí, una obra maestra.
Molaría ver la opinión de la persona que ha votado que son un muerto, sólo por tener conocimiento y argumentos para pasar de ellos.

Gracias @kusfo79 por tu opinión ;)

Más o menos en duración como andan?

En todos doy por hecho que están en inglés (no problemo para mí) y que se puede guardar partida.

Lo de jugarlos en Game Cube con el adaptador de GBA, joder, no se me había ocurrido. Ni me acordaba de la existencia del adaptador de GBA...aún así sigo prefiriendo jugarlos en su sistema original, la GC no la tengo ni instalada en casa, pero es buena opción, gracias ;)
Votado el de master system [beer]
Yo creo que la mejor opción es empezar por el primero de Master System y seguir, por orden, con las entregas de MegaDrive. No te recomiendo el primero de MegaDrive porque solo salió en japonés, y no me suena que lo hayan traducido.

Cada juego es independiente, pero (sobre todo en el PSIV) hay muchas referencias a los juegos anteriores. Incluso el III, que parece que no tiene ninguna relación, al final la acaba teniendo.

Luego, si vas a jugar en emulador, los tres Phantasy Star de MegaDrive están traducidos al español por fans (y son muy buenas traducciones). El de Master System no sé si habrá sido traducido.

Phantasy Star es una de mis sagas favoritas. Empecé por la cuarta entrega, que fue la primera que cayó en mis manos, y luego jugué a los tres primeros vía emulador. Si no mal recuerdo, el único que no me he acabado es el PSII. Me quedé cerca del final, en una mazmorra enormemente laberíntica de Dezolis en la que los enemigos normales, además, eran excesivamente fuertes.
El 2 en versión pal está en japones???

Raro me parece que saquen un juego en europa que no esté al menos en inglés...si es así, menudo chasco }:/
No me he pasado ninguno todavía, en los que más he avanzado son en el 2 y el IV (hace poco retomé este último), para empezar te recomiendo el IV, es el menos "arcaico", y por ello, el más accesible. Si consigue engancharte verás el resto de la saga con mejores ojos y les perdonarás los posibles "fallos" que puedan tener. Lo que te ha comentado Kusfo es cierto, el 2 me parece demasiado puñetero en el diseño de mazmorras y en la dureza de los enemigos, la excesiva dificultad te puede llegar a frustrar. El de MS no lo he jugado pero tiene muy buenas críticas, el 3 tiene su encanto también, yo le tengo cariño por eso de que venía una captura en la caja de la consola XD .
Los dos primeros no tenían remake en PS2? Me suena leerlo por ahí.

Otra pregunta que tengo, tras jugar los 4 clásicos que vendría? El Zero de DS? Los Online de DC? Siempre me interesaron los de DC como curiosidad de primer juego de rol online en consola, pero no sé si la historia es importante o un mero relleno para farmear como en la mayoría de MMO.
jebiman escribió:El 2 en versión pal está en japones???

Raro me parece que saquen un juego en europa que no esté al menos en inglés...si es así, menudo chasco }:/

No. Cuando hablo del primero de MegaDrive, me refiero al primer Phantasy Star, que también salió en MegaDrive, pero sin apenas mejoras con respecto al de Master System.
Imagen

El PSII salió en Europa en inglés.
jebiman escribió:Molaría ver la opinión de la persona que ha votado que son un muerto, sólo por tener conocimiento y argumentos para pasar de ellos.

Gracias @kusfo79 por tu opinión ;)

Más o menos en duración como andan?



Pues son larguetes, no sé, pero el PSIV debe rondar las 60 horas tranquilamente..., el primero quizá unas 40, siendo el segundo parecido. El tercero no te sabria decir las horas, pero es más largo que un dia sin pan xDD

Calculinho escribió:Los dos primeros no tenían remake en PS2? Me suena leerlo por ahí.

Otra pregunta que tengo, tras jugar los 4 clásicos que vendría? El Zero de DS? Los Online de DC? Siempre me interesaron los de DC como curiosidad de primer juego de rol online en consola, pero no sé si la historia es importante o un mero relleno para farmear como en la mayoría de MMO.


Si, hay dos remakes en japonés para PS2.

Del resto de la saga, a mi los modernos no me dicen mucho (no continúan la historia de la saga). Si que me gustan los spinoffs de la época.
- Phantasy Star Text Adventure: Una serie de seis juegos de aventura que salieron para el modem Meganet, están traducidos por fans al ingles:
Imagen
https://www.youtube.com/watch?v=WBX8yFDa2DA
-Phantasy Star Adventure: Una aventura para Game Gear, bastante más interesante que las de texto, y también traducida por fans al inglés:
https://www.youtube.com/watch?v=LlUqAVS6Bpk
Imagen
-Phantasy Star Gaiden: Un RPG para Gamegear, bastante interesante aunque corto. También traducido al inglés por fans.
https://www.youtube.com/watch?v=tiXtLQtPmu0
Imagen
De los remakes en Play 2, hay al menos un traducido al ingles por los fans.
para estas cosas son buenas los everdrives, para jugarlos en español en la consola original si los emuladores te tiran para atras y no quieres empeñar la casa viendo el precio de algunos cartuchos XD
Pero es que los cartuchos everdrive para la Mega Drive tampoco me gustan, aunque para el resto de consolas me dé igual jugar con emus, baks o everdrives...

Para Mega Drive y Xbox 360 soy muy exquisito, ya te digo, lo que juegue, tengo que jugarlo con el juego original, con su caja, su manual, y sus cosas, y disfrutar de una experiencia que de otro modo no tendría para mí el mismo significado...

Son bobadas, pero bueno, soy así :p .

Muchas gracias a todos por vuestras respuestas, de momento me he pillado el Phantasy Star II de Mega y estoy mirando para pillarme el primero en Master y empezar con esos dos en orden. Ya cuando tenga que rehipotecar la casa para pillarme el 4 ya veré cómo lo haré :D.

También me gustaría escuchar alguna opinión mala respecto a los juegos, pues ha habido votos, pero no se ha comentado nada al respecto [carcajad]
@jebiman Tengo entendido que en la versión occidental se hicieron algunos cambios de adaptación bastante gordos y censuras varias. Al parecer por limitaciones de espacio al pasar del japonés al inglés se ventilaron gran parte de los textos.

Creo que por ahí corría la versión en inglés sin la censura y mejor adaptada.

Aquí info: http://retromegabit.com/2015/07/07/its-alive-phantasy-star-as-it-always-should-have-been-by-smspower-org/

Ejemplo:
Versión Occidental:
Imagen
Re-traducción a partir del japonés:
Imagen
Juegate la saga en orden, ya que los acontecimientos van en orden cronologico-Ps I (MS) II III y IV (MD)

Eso si prepárate por que son buenos juegos pero, sobre todo las primeras entregas, son duros como piedras. Acabar el 2 me costo sudar sangre.
Empezaria por el de master que ademas es muy bueno.
Para el de master system si que hay parche en castellano para los que no dominen el inglés, a los que me incluyo.
Empieza do el primero, para Xbox 360, ps3 y psp , tienes lo tres de mega en el recopilatorio de megadrive, a parte de un buen puñado de buenos juegos! El port de gba del de master está muy bien también.
21 respuestas