› Foros › Retro y descatalogado › Consolas clásicas
Cozumel escribió:Actualmente, los juegos de PSX y PS2 están literalmente regalados, con la mayoría de los mejores juegos del catálogo a 1€ cada uno.
YuPiKaIe escribió:, basurilla sin interés alguno, al menos a nivel de coleccionismo.
, cada uno allá con su forma de entender el coleccionismo, eso está claro
gynion escribió:Yo prefiero jugar a buenos juegos, y luego coleccionar caprichos.
YuPiKaIe escribió:basurilla sin interés alguno, al menos a nivel de coleccionismo.Cozumel escribió:Actualmente, los juegos de PSX y PS2 están literalmente regalados, con la mayoría de los mejores juegos del catálogo a 1€ cada uno.
aranya escribió:Una curiosidad que siempre he tenido. La Master System (Mark III allí), creo que en Japón es donde menos vendió. ¿Que tal los juegos?, ¿Son fáciles de ver?, ¿Están caros?.
Un saludo.
salvor70 escribió:gynion escribió:Yo prefiero jugar a buenos juegos, y luego coleccionar caprichos.
Buena opción, no cabe duda, pero coleccionar de una u otra manera no quita para que puedas jugar a buenos juegos.
En este sentido, explorar regiones y sistemas también ayuda a encontrarlos.
gynion escribió:Sólo un matiz (no corrección) particular en lo segundo: primero explorar, y después coleccionar, para mi gusto; explorar coleccionando debe ser muy caro y/o arriesgado.
Cozumel escribió:Lo que es basurilla para unos son excelentes videojuegos para otros.
En muchos casos, depende de si tienes criterio propio o si persigues el del resto como un perrillo faldero.
Si tú piensas que un Mr Driller de PSX, un Rage Racer, Time Crisis, cualquiera de los tres Tomb Raider, el MDK, un Hexen, cualquier de los tres Resident Evil o el Wip3out son basurilla... O qué sé yo, el Crash Bandicoot 4 de la PS2, el Gradius III & IV o el Tekken 5 son también basurilla...
Pues el problema creo que lo tienes tú, qué quieres que te diga.
salvor70 escribió:gynion escribió:Sólo un matiz (no corrección) particular en lo segundo: primero explorar, y después coleccionar, para mi gusto; explorar coleccionando debe ser muy caro y/o arriesgado.
Por supuesto, aunque una buena sorpresa en un lote es algo que tiene su aquel. Había veces, que por la foto del lote no veías todos los juegos hasta que llegaban aquí, y alguna que otra vez te llegaba un juego que no conocías y no estaba nada mal.
Reconozco que a veces echo de menos esas compras de lotes, sobre todo cuando no tenías muchos juegos de un sistema y apenas tenías repetidos, además de lso juegos que no interesaban, que también los había.
No cabe duda que siempre es mejor informarse del juego antes de comprarlo, sobre todo si no es en un lote, comprar a ciegas es poco recomendables. Igual te llevarías una sorpresa, pero esta claro que no compensa, sobre todo en catálogos grandes.
Explorar catálogos y regiones es algo muy interesante, luego ya coleccionas lo que más te interese, por supuesto, pero por el camino has visto cosas que no conocías, y eso es positivo.
gynion escribió:Luego claro, pueden ser juegos que aunque no conozcamos por lo menos podemos saber más o menos de lo que van, si no con una partida nos hacemos a la idea de si nos mola o no. Ahora, en el caso de los japos, te puedes encontrar con morrala japonesa que encima no entiendes, o con juegazos que necesitan ser leídos, que es más frustrante todavía.
Xaradius escribió:.......cuando llega el occidental despistado fiándose de lo que dicen los foros de que va a pillar el rondo a 5 euros......
YuPiKaIe escribió:Pero existe el término medio en japón? yo diría que no es como aquí, su calificación del material retro cualquiera que sepa del tema haya ido o tenga conocidos que han ido allí lo sabe de sobras, pero de sobras, que ellos un artículo que para tí sería calificado de estado de 9, ellos lo venden como JUNK y te lo ponen que es calificado como JUNK, es decir, hablando mal, JUNK es "chatarra" literalmente, esa es la traducción.
YuPiKaIe escribió:Cozumel escribió:Lo que es basurilla para unos son excelentes videojuegos para otros.
En muchos casos, depende de si tienes criterio propio o si persigues el del resto como un perrillo faldero.
Si tú piensas que un Mr Driller de PSX, un Rage Racer, Time Crisis, cualquiera de los tres Tomb Raider, el MDK, un Hexen, cualquier de los tres Resident Evil o el Wip3out son basurilla... O qué sé yo, el Crash Bandicoot 4 de la PS2, el Gradius III & IV o el Tekken 5 son también basurilla...
Pues el problema creo que lo tienes tú, qué quieres que te diga.
De esos ejemplos que me acabas de decir, creo que pocos hay que valen 1€ en versión japonesa.... Dudo muchísimo que los resident Evil que acabas de nombrar como ejemplo valgan 1€ y yo dije que los juegos que se compran ahí a un euro don basurilla y tu generalizaste dejando a entender erróneamente que el 90 x ciento de juegos de psx en Japón valen 1€ y eso es mentira . Yo no digo que sean precisamente esos juegos que ahora esmentas basura pero si digo que no valen 1€ tal y como dijiste en tu anterior post
FFantasy6 escribió:Luego pasa lo que pasa, que se creen que los mejores rpg son los que salieron aquí en pal xD
Aún ahora con Internet hay grandes juegos no traducidos, sigue valiendo la pena jugar en japonés.
FFantasy6 escribió:No es ninguna excusa, tienes dos opciones.
Original japonés con coste de dinero.
Gratis en un flashcart o emulador.
Y muchos preferimos el original, es cosa de ser coleccionista.
FFantasy6 escribió:Luego pasa lo que pasa, que se creen que los mejores rpg son los que salieron aquí en pal xD
Aún ahora con Internet hay grandes juegos no traducidos, sigue valiendo la pena jugar en japonés.
YuPiKaIe escribió:Porqué si todos los que van a japón a día de hoy se encuentran el retro carísimo y escaso, se sigue vendiendo el humo falso de que ahí sigue siendo la panacea y el paraíso del retro?
salvor70 escribió:Desde luego, creo que antes de descartar nada, todo es ver si merece la pena o no, echar cuentas con envíos , comisiones y ver como andan las aduanas (que en mi caso, me cansaron bastante). Creo que es un error descartar sin comprobar lo que puede interesar o no.
Eso sí, por curiosidad me ha dado por comprobar un poco en yahoo como andan las cosas, y sin mirar demasiado.
https://page.auctions.yahoo.co.jp/jp/auction/b275386251
https://page.auctions.yahoo.co.jp/jp/auction/h282494064
https://page.auctions.yahoo.co.jp/jp/auction/h281706435
https://page.auctions.yahoo.co.jp/jp/auction/f232964382
https://page.auctions.yahoo.co.jp/jp/auction/f233468199
https://page.auctions.yahoo.co.jp/jp/auction/m219285098
https://page.auctions.yahoo.co.jp/jp/auction/u161102298
https://page.auctions.yahoo.co.jp/jp/auction/t532372843
https://page.auctions.yahoo.co.jp/jp/auction/q174227876
Por supuesto, todo es ver como terminan, fijarse un poco en como andan las subastas, pero creo que mejor que descartar a priori es ver si compensa o no.
FFantasy6 escribió:Yo llevo años esperando comprar algo que ya tiene salvor70 y de momento ha bajado de 110€ a 60€, un par de años más y lo pillo. Y solo está jap.
sebboh escribió:me pillé hace unas semanas una completita por 6000yenes puesta en casa (fué mas caro el envío que la consola) con 3 juegos
sebboh escribió:me pillé hace unas semanas una completita por 6000yenes puesta en casa (fué mas caro el envío que la consola) con 3 juegos
sebboh escribió:aligeré peso con lo que no me interesaba , (todos los juegos de citas, etc me quede sólo con los de peleas) las comisiones apenas son 4€ con el cambio actual y yo por ahora aduanas 0. Solo las "sufrí en un pedido que hice por ups pero escogido ese método adrede ya que por ups no me suelen pedir copia del pago sino que se basan en lo declarado.