[Encuesta] Confluencia de partidos por el cambio

Encuesta
¿Qué te parecería un partido de concentración de diferentes marcas que busquen el cambio?
4%
1
44%
12
22%
6
11%
3
4%
1
4%
1
 0%
0
 0%
0
11%
3
Hay 27 votos.
Desde las elecciones autonómicas ha surgido con fuerza la posibilidad de que determinados grupos políticos se unan en una sola marca de cara a las generales para combatir al PPSOE. Una confluencia de partidos estilo pirata, equo, podemos, iu, y diferentes fuerzas municipales y locales que se unan bajo una misma marca buscando un cambio de políticas en el país.

Abro una encuesta para ver la opinión de los votantes al respecto de una aparición de este tipo
A mi me parece bien siempre y cuando IU se limpie de corruptos. La prioridad es hacer política de otra forma, democratizando las instituciones, pensando más en el ciudadano de a pie y menos en el empresaurio amigote afín al partido y transparentando gestión y gastos.
Mira, te diré de primera mano lo que ha pasado en Almería.

Había una candidatura conjunta a la que IU se salió y le dieron por culo a esa parte.

Luego en el proceso de primarias, unas personas llamadas X se dedicaron a transportar gente desde un barrio y a darles el voto en mano o diciéndoles a quienes tenían que votar porque era lo "mejor" (esto os sonará de algo).

Lo que pasó después es claro, la confluencia a tomar por culo porque es normal. Equo y Podemos indignados, aunque una de Podemos participó en ese proceso rata. Al final han ido dos partidos diferentes, Ganemos Si se puede (que se salieron antes vete a saber usted por qué), Ahora Almería (los que amañaron las primarias) y Equo. Entre los tres hubieran conseguido un 7% de los votos y con IU, mucho más.

Ahora dime, como se va a hacer confluencia con esa gentuza pululando por ahí.

El problema no es hacer confluencia o no, no son los corruptos o no. El problema es que hay gente que quiere su silla y que le den por uclo a los demás.
Ni Ciudadanos ni Podemos tienen mi voto, pero quiero infinitamente mas el cambio político que la mayoría de los que votan a esos partidos y luego quieren pactar con PPSOE.

Si se juntaran los nuevos partidos en un frente común tendrían casi seguro mi voto. Mientras se peguen entre ellos y pacten con el PPSOE, no les consediraré adalides del cambio, si no la misma mierda de siempre que engaña a sus votantes de manera descarada haciendoles creer que buscan el cambio político cuando solo quieren poder y riquezas personales.

Y si, IU es casta.
seaman escribió:Mira, te diré de primera mano lo que ha pasado en Almería.

Había una candidatura conjunta a la que IU se salió y le dieron por culo a esa parte.

Luego en el proceso de primarias, unas personas llamadas X se dedicaron a transportar gente desde un barrio y a darles el voto en mano o diciéndoles a quienes tenían que votar porque era lo "mejor" (esto os sonará de algo).

Lo que pasó después es claro, la confluencia a tomar por culo porque es normal. Equo y Podemos indignados, aunque una de Podemos participó en ese proceso rata. Al final han ido dos partidos diferentes, Ganemos Si se puede (que se salieron antes vete a saber usted por qué), Ahora Almería (los que amañaron las primarias) y Equo. Entre los tres hubieran conseguido un 7% de los votos y con IU, mucho más.

Ahora dime, como se va a hacer confluencia con esa gentuza pululando por ahí.

El problema no es hacer confluencia o no, no son los corruptos o no. El problema es que hay gente que quiere su silla y que le den por uclo a los demás.

Y lo que está claro es que tuvieron el voto disgregado.

De todas formas, un gobierno a nivel nacional no es lo mismo que un gobierno municipal.
#59082# está baneado del subforo por "SPAM"
Es un arma de doble filo. Si se unieran todos los partidos tendrían posibilidades reales de ganar las elecciones, pero por contra, este frente sería utilizado por la derecha y el PSOE para generar aún más miedo en el electorado. Hay que valorar si merece la pena o no. En estas elecciones municipales ha sido un éxito en Madrid y Barcelona.

Pablo Iglesias es politólogo y siempre ha afirmado que esa estrategia de un frente común no le preocupa nada al sistema, pues al ser varios grupos es más fácil dividirlos y desmontarlos. Podemos probablemente no gane las elecciones y acabe estando tercero, pero su forma de entender la política está cambiando y va a seguir transformando el panoráma político español. Por otra parte la brutal campaña de desprestigio a Podemos no se va a sostener eternamente, más que nada porque Podemos va a entrar directa o indirectamente en muchos gobiernos y la gente va comprobar que el mundo lejos de acabarse, sigue funcionando.
La confluencia se hará con listas abiertas con lo cual los corruptos no entrarán en esas candidaturas ya que no representan ningún cambio. A mi modo de ver una lista de confluencia con Alberto Garzón al frente podría ser una gran baza para las generales, pero habrá que ver...
kikon69 está baneado del subforo por "flames y faltas de respeto"
Opino que
"Todas las fuerzas del cambio deberían confluir"
...para ser mínimamente coherentes y consecuentes y demostrar que no son un mero reemplazo de chupopteros.

Dicho esto, no he votado, en tanto no se qué pinta IU en todo esto.
Cualquier partido antiguo/clásico está de mierda hasta arriba, se llame IU, CHUNTA, PNV, CIU, ERC, etc...y están acomodados a la misma M que los principales.

Entiendo que si, que todos estos nuevos (Podemos, Ciudadanos, Equo, etc...) deberían unirse.
Es más, opino que si haciéndolo, además, lograran dar ejemplo de entenderse entre ellos, no en este periodo, pero si en el siguiente, podrían cambiar cosas importantes, ya que esta coherencia/consecuente y ejemplarismo les daría buenos resultados a largo plazo......y malo a los viejos que, haciendo lo contrario (aliandose) que lo harán, dejarán muy claro de qué pie cojean.

En caso de unirse con viejos, demostrarán justo lo que todos los dudosos, abstinentes, y escepticos creen hoy.
kikon69 escribió:Dicho esto, no he votado, en tanto no se qué pinta IU en todo esto.

Pinta en que IU es un candidato claro a entrar en la confluencia debido a la similitud de ideas, pero sin embargo tiene el peso de ser un partido viejo que ha tenido ya sus chanchullos. Por pregunto al respecto de la posición de IU en esta confluencia. Si realmente crees que IU no pinta nada, tienes una opción para ello.
kikon69 está baneado del subforo por "flames y faltas de respeto"
Reakl escribió:
kikon69 escribió:Dicho esto, no he votado, en tanto no se qué pinta IU en todo esto.

Pinta en que IU es un candidato claro a entrar en la confluencia debido a la similitud de ideas, pero sin embargo tiene el peso de ser un partido viejo que ha tenido ya sus chanchullos. Por pregunto al respecto de la posición de IU en esta confluencia. Si realmente crees que IU no pinta nada, tienes una opción para ello.

Y dime, ya que has hecho tu la encuesta.....¿IU representa tb al resto de viejunos?
Porque, con la opción que me das no se si ..........Si pero IU no pero "otros viejunos" si
Reakl escribió:
seaman escribió:Mira, te diré de primera mano lo que ha pasado en Almería.

Había una candidatura conjunta a la que IU se salió y le dieron por culo a esa parte.

Luego en el proceso de primarias, unas personas llamadas X se dedicaron a transportar gente desde un barrio y a darles el voto en mano o diciéndoles a quienes tenían que votar porque era lo "mejor" (esto os sonará de algo).

Lo que pasó después es claro, la confluencia a tomar por culo porque es normal. Equo y Podemos indignados, aunque una de Podemos participó en ese proceso rata. Al final han ido dos partidos diferentes, Ganemos Si se puede (que se salieron antes vete a saber usted por qué), Ahora Almería (los que amañaron las primarias) y Equo. Entre los tres hubieran conseguido un 7% de los votos y con IU, mucho más.

Ahora dime, como se va a hacer confluencia con esa gentuza pululando por ahí.

El problema no es hacer confluencia o no, no son los corruptos o no. El problema es que hay gente que quiere su silla y que le den por uclo a los demás.

Y lo que está claro es que tuvieron el voto disgregado.

De todas formas, un gobierno a nivel nacional no es lo mismo que un gobierno municipal.


Perdona Reakl, pero si se quiere un gobierno a nivel nacional. Lo primero es organizarse a nivel municipal por las personas. Por ejemplo, reparto de publicidad, actos de campaña, redes sociales. Y todo eso no se hace desde una sede central. Los partidos y las personas de las localidades DEBEN colaborar, y si la confianza está rota es imposible.
a mi me parece bien que mas independientes y miembros de formaciones de izquierdas se sumen a podemos para aportar fuerza al movimiento.

no me parece bien hacer sumas de siglas para que luego los que aportan menos se sumen los tantos de los que aportan mas.

y IU en mi opinion lo mejor que puede hacer es darle libertad a sus afiliados para formar otras fuerzas, y disolverse discretamente.
seaman escribió:Perdona Reakl, pero si se quiere un gobierno a nivel nacional. Lo primero es organizarse a nivel municipal por las personas. Por ejemplo, reparto de publicidad, actos de campaña, redes sociales. Y todo eso no se hace desde una sede central. Los partidos y las personas de las localidades DEBEN colaborar, y si la confianza está rota es imposible.

No te falta razón. Pero creo que es más sencillo controlar el gabinete, los ministros y los eurodiputados que tener que organizar todos los ayuntamientos, pueblos, concejales y todo lo que hay ahí, que no es poco.
IU en valladolid y CyL es un ejemplo de transparencia y democracia.

Tambien espero que en esa confluencia de partidos por el cambio no se este incluyendo a "Ciudadanos" porque esta demostrado que NO LO ES.


Por lo demas si, me encantaria una confluencia de partidos por España, una gran partido que no obedezca ante la cupula de nadie y que funcione de forma estrictamente asamblearia. A lo que puedan unirse lo mejor de todos los partidos y lo mejor de los que ni siquiera estan en partidos.
13 respuestas