[Encuesta] ¿Crees en la suerte?

Encuesta
¿Crees en la suerte?
44%
15
50%
17
6%
2
Hay 34 votos.
Me considero un hombre de ciencias, convencido que todo debe tener explicación. Sin embargo con el paso de los años y cuanto más conocimiento he acumulado más me he dado cuenta que hay cosas que se nos escapan y que realmente sabemos muy poco. Una de ellas es la suerte. Nos empeñamos en hablar de estadística pero, ¿acaso no existe la suerte? Mi respuesta es clara: Sí.

Veo la suerte como una fuerza invisible que hace que el devenir de las cosas no sea igual para todos. No hablo solo de las grandes cosas de la vida (que harían a Bill Gates un tío afortunado a tope) sino incluso de los pequeños detalles. Mi vida ha estado plagada de momentos que me han demostrado que la suerte no es igual para todos.

Detalles incluso triviales, de los que piensan que es imposible que ocurran y le ocurre a aquel que tiene "mala suerte". A la inversa, casualidades que te favorecen sin esperarlas. Y no es que ocurra una vez, es que esas casualidades para bien y para mal se repiten con mucha frecuencia afectando siempre a quien debe (por su buena o mala suerte).

Puede parecer una tontería, pero es que soy tremendamente observador (forma parte de mi vertiente científica o llamémosla curiosa) y llevo observando esto desde hace bastantes años (cerca de 20, casi nada) con toda la gente que me rodea: los hay afortunados y los hay menos afortunados.

A lo largo del hilo iré contando anécdotas al respecto, no escribo más para no aburrir y vamos al grano: ¿Crees en la suerte o todo es pura estadística? De ser así, ¿te consideras afortunado?
Si, creo en la suerte, porque sino no me podria explicar ciertos hechos de mi vida.. [qmparto]
Por lo general, tengo buena suerte con algunas cosas y mala con otras.
A napoleón cuando le hablaban de las excelencias de un general él decía: Si,perfecto,pero ... tiene suerte ????

Yo creo que tener suerte es FUNDAMENTAL, todos andamos en la media realmente, pero el afortunado vital siempre tendrá fortuna y se le dará bien todo y el desgraciado sin suerte,por muy bueno y capacitado que éste,siempre será un desafortunado.
Es innegable que el azar es muy determinante en la vida, a veces sólo de pensar cuánto da incluso miedo. Sin embargo, muchas otras veces se trata de no haber hecho los cálculos estadísticos pertinentes y tener una visión subjetiva de las cosas. Para entenderlo mejor te recomiendo un libro, El hombre anumérico de John Allen Paulos.
Creo en mi mala suerte -.-
Desde el punto de vista de que he nacido en un lugar en el que no me falta comida ni techo, mientras en muchas otras partes del mundo la gente muere de inanición... creo que no puedo negar la existencia de la suerte, azar o como queramos llamar a ese reparto de oportunidades en la vida.
Es absurdo insistir en que eres un hombre de ciencias y creer firmemente en la existencia de la suerte como una fuerza invisible.

La gente llama suerte a cuando el azar le beneficia y mala suerte a cuando le perjudica, pero el concepto de beneficiar y perjudicar es algo humano, objetivamente las cosas ni perjudican ni benefician, simplemente ocurren, y se pueden predecir, todo está sujeto a unas leyes fijas. Lo cual significa que el azar ni siquiera existe, cuando hablamos de azar nos referimos a lo que no podemos predecir porque no tenemos los medios o los datos suficientes, ahí es donde entra la estadística. Si yo tiro una moneda al aire 1000 sin controlar absolutamente la fuerza con la que la tiro, la altura, etc se que aproximadamente el 50% de las veces va a salir cara y el 50% cruz. Sin embargo, si pudieramos medir perfectamente las condiciones en las que se lanza la moneda, con que momento angular, a que altura, etc podríamos predecir perfectamente que va a salir.
Creo que haberla haila, como las meigas.
Pero hay que darle un empujoncito, no conozco a nadie que le toque la lotería sin comprar antes un número.
Salu2
yo pienso que la suerte si existe

es mas, durante mi vida a quedado claro que para unas cosas si la he tenido y para otras no..
No se, quizás,sobretodo en los exámenes xD
Bueno a decir verdad era un fiel creyente del Karma, pero despues de unos cuantos años viendo que por mas bien que hago no recibo mas que quebraderos de cabeza empiezo a pensar que o el Karma las esta acumulando para en un tiempo hacer que me toque el gordo de navidad o se ha olvidado de la contraseña de mi fichero.
Asi que... diria que si, que a dia de hoy creo en la suerte.
Dicen que existe, pero yo no la conozco...creo en la suerte de los demas
josemurcia escribió:Es absurdo insistir en que eres un hombre de ciencias y creer firmemente en la existencia de la suerte como una fuerza invisible.

La gente llama suerte a cuando el azar le beneficia y mala suerte a cuando le perjudica, pero el concepto de beneficiar y perjudicar es algo humano, objetivamente las cosas ni perjudican ni benefician, simplemente ocurren, y se pueden predecir, todo está sujeto a unas leyes fijas. Lo cual significa que el azar ni siquiera existe, cuando hablamos de azar nos referimos a lo que no podemos predecir porque no tenemos los medios o los datos suficientes, ahí es donde entra la estadística. Si yo tiro una moneda al aire 1000 sin controlar absolutamente la fuerza con la que la tiro, la altura, etc se que aproximadamente el 50% de las veces va a salir cara y el 50% cruz. Sin embargo, si pudieramos medir perfectamente las condiciones en las que se lanza la moneda, con que momento angular, a que altura, etc podríamos predecir perfectamente que va a salir.


This. Yo pienso lo mismo, si pudiesemos saber los suficientes datos podríamos predecir cualquier cosa; por ejemplo: tienes una entrevista de trabajo y hay alguien mejor que tú en vuestro trabajo pero si supieses lo que está pasando por la vida personal del entrevistador o incluso la "vida hormonal" podrías tirar de los hilos necesarios para ser contratado incluso en Microsoft.
akpla escribió:
josemurcia escribió:Es absurdo insistir en que eres un hombre de ciencias y creer firmemente en la existencia de la suerte como una fuerza invisible.

La gente llama suerte a cuando el azar le beneficia y mala suerte a cuando le perjudica, pero el concepto de beneficiar y perjudicar es algo humano, objetivamente las cosas ni perjudican ni benefician, simplemente ocurren, y se pueden predecir, todo está sujeto a unas leyes fijas. Lo cual significa que el azar ni siquiera existe, cuando hablamos de azar nos referimos a lo que no podemos predecir porque no tenemos los medios o los datos suficientes, ahí es donde entra la estadística. Si yo tiro una moneda al aire 1000 sin controlar absolutamente la fuerza con la que la tiro, la altura, etc se que aproximadamente el 50% de las veces va a salir cara y el 50% cruz. Sin embargo, si pudieramos medir perfectamente las condiciones en las que se lanza la moneda, con que momento angular, a que altura, etc podríamos predecir perfectamente que va a salir.


This. Yo pienso lo mismo, si pudiesemos saber los suficientes datos podríamos predecir cualquier cosa; por ejemplo: tienes una entrevista de trabajo y hay alguien mejor que tú en vuestro trabajo pero si supieses lo que está pasando por la vida personal del entrevistador o incluso la "vida hormonal" podrías tirar de los hilos necesarios para ser contratado incluso en Microsoft.


Bueno eso es otro tema de conversación, las corrientes deterministas e indeterministas. Por lo que comentas tu eres un determinista convencido, vamos que todo se puede predecir con la suficiente información.

Por cierto no sé qué tiene que ver ser de ciencias y creer en la suerte. El científico más brillante de nuestra era (Albert Einstein) creía en Dios, y eso no le impidió postular la ley de la relatividad.
la suerte tienes que buscarla

de crio siempre me encontraba muchas monedas/billetes por el suelo paseando con mis padres, y ellos me decian, "que suerte que tienes"

cuando caminaba, siempre iba mirando al suelo
Yo no creo en esa "fuerza" que dices. Las cosas pasan, tu actitud ante ellas determina si te benefician o no (dejamos de lado el donde has nacido o que te toque la lotería, ahí son cosas que pasan pero que tu no tienes control) como por ejemplo cuando vas por la calle y te encuentras a un ex compañero del cole que está en el paro porque no ha estudiado y tal y tu le comentas que estás acabando la carrera y estudiando inglés para poder irte afuera a ganarte un futuro y él te dice "Buaa que suerte tienes" y a ti se te queda cara de "Pero que me estás contando? Yo tuve la oportunidad estudiar igual que tú y la aproveché, tú no, no tiene nada que ver con la suerte"....o cuando has ligado con una chica y te dicen tus colegas..."Tío, que suerte tienes cabrón!" y tu piensas "Tengo la oportunidad, aprovecho el momento, tú también lo tienes, lo tuyo no es mala suerte lo tuyo es no saber aprovechar el momento..."
Aaron-Cross está baneado por "Troll"
Sí, pero hay que salir a buscarla.
El azar existe, y puede ser positivo o negativo, pero en nada podemos influir. La suerte tal y como se describe no existe, nosotros y los demás somos los que hacemos que ocurran las cosas.
Pues yo pienso que la suerte hay que trabajarla.
Si no has estudiado, no creo que tengas tanta suerte como para aprobar.
Si no sales a buscar trabajo no te va a ir a buscar el a casa.
si no compras un décimo no te puede tocar la lotería.
Lo que si creo es en la mala suerte, parece que cuando empiezas a cagarla se van acumulando los problemas. Y eso no lo buscas.
Tengo tanta suerte en algunas cosas, en otras no, pero vamos, si creo en la suerte
pues no, más bien en el oportunismo
no, pero si en el destino de cada uno.
Yo sí creo en la suerte. Hay personas que sin esfuerzos de ningún tipo todo le sale bien, y hay otras que por mucho que se esfuercen o de intentar ser positivos no consiguen nada.

Por ejemplo, yo tengo un amigo que siempre me ha dicho, palabras textuales suyas: "Tengo mucha suerte. Todo me sale bien." Y esto puede ser una actitud ante la vida como alguno habéis indicado por detrás, pero no, en su caso es que siempre le ocurren casualidades muy remotas o super imposibles para que todo le sea favorable. Y lo curioso es que no le ocurre en un sólo campo de la vida, si no en todos: amor y dinero sobre todo, porque en cuanto a salud es joven, aunque desde luego no está enfermo tampoco.

Antes también habéis comentado lo de nacer en un continente pobre u en otro más rico. Y sí, eso es una lotería, y la lotería es suerte. Claro, que luego entramos en los debates de siempre de que si eso es culpa del ser humano y bla bla... pero eso son temas secundarios, la realidad es que has nacido en un sitio donde no ha nacido por ejemplo el Rey de España.

De todas formas, creo que sabemos tan sumamente poco de nosotros y del mundo que nos rodea, que afirmar o desmentir estas cosas no tiene sentido.
http://www.youtube.com/watch?v=U5FjssUdl8Y

Ya está. Percepción. Yo fallo en el experimento del periódico y tiendo a ser pesimista, por lo que, tengo mala suerte. Punto.

Edit: Si recuerdo ese programa fue porque lo emitieron en mi cumpleaños. Si llegase a pensar en profundidades, diría que fue un regalo... que no supe aprovechar [+risas]
Yo voy a poner un ejemplo de que puede existir

Verano de 2009
Estoy realizando un curso de retoque digital. La compañera que se sienta a mi lado esta mirando de comprarse una multifuncion.
Yo normalmente cuando vuelvo a mi casa del curso, llegado a determinado punto, tengo dos caminos posibles A Y B. Hasta ese día normalmente iba siempre por el camino A.

Ese día voy y pienso "Hoy voy a cambiar" y me fui por el B.Cuando llego a un cruce de una calle, veo que al lado de la basura, hay una multifuncion.Veo que está en buen estado y me la llevo para casa.

La pruebo y funciona al 100%


Por lo que aquí se dan dos cosas, una que yo cambiase de camino y otra que decidiesen tirarla.

No es una zona de oficinas o similar que podría ser más probable, si no que era una zona residencial.

Cualquier cambio habría hecho que no me la encontrase, por lo que se puede decir es que tuve suerte
ceo en la mala suerte pero en la buena suerte no mucho XD

a veces me han pasado cosas que dices: pero como me puede pasar esto, mira que hay que tener muy mala suerte para que me pase. pues de esas me pasan bastantes sin embargo buena suerte tengo 1 por cada 10 de mala suerte
linkrca escribió:ceo en la mala suerte pero en la buena suerte no mucho XD

a veces me han pasado cosas que dices: pero como me puede pasar esto, mira que hay que tener muy mala suerte para que me pase. pues de esas me pasan bastantes sin embargo buena suerte tengo 1 por cada 10 de mala suerte

Dame un ejemplo. Vamos a hacer el experimento de optimismo-pesimismo.
Ojo, que soy igual que tú ¿eh? pero me parece curioso cuanto menos.
Poniendo el ejemplo del atraco al banco del vídeo, para los que no lo han visto. A mí me pegan un tiro al brazo, y me cago en todo lo cagable que no puedo usar el pc o la consola. Que vaya mierda, que qué mala suerte que tuve que entrar a este banco a esta hora, que total encima para pagar una factura, que todo me pasa a mí...
Alguien con buena suerte piensa: menos mal que no ha sido en la cabeza o en el corazón, saldré de esta. Tal que así [+risas]
Si crees en la suerte, puedes empezar a tener fé y a creer en Dios y eso, bajo mi punto de vista, te desestimaría como un hombre de ciencia.

La suerte, como tal, no existe.

Todo es un devenir de causalidades y casualidades, todo es estadística y probabilidad, que puedes poner a favor tuyo o en contra en base al comportamiento humano.

Si te refieres a tener buena salud como suerte, esto será debido a tu material genético, que puede ser mejor o peor, al haber estado en contacto con según qué sustancias e incluso tu estado anímico, que se ha demostrado que una buena actitud ayuda a tener una mejor salud.

Lo mismo con las mujeres, que muchos casados/con pareja les salen chicas bajo las piedras y los que andan solteros y desesperados sueltan un tufo hormonal y químico que ahuyenta a cualquiera.

Nuestro conocimiento (demos gracias a la religión y su Edad Media) está atrasado 500 años como mínimo, tecnológicamente somos muy avanzados para lo catetos que somos. Cierto que hay muchas cosas que no tienen explicación, pero el hecho es que el hombre, como es imposible para él soportar el no saber algo, lo rellena con cosas que llamamos suerte, religión, ocultismo u otras creencias y supersticiones, porque se siente indefenso ante una arrolladora verdad: es imposible saberlo todo.

Yo, en lo único que creo, es en el trabajo duro para obtener un resultado, aparte de eso, no hay nada más.
solbadguy0308 escribió:Si crees en la suerte, puedes empezar a tener fé y a creer en Dios y eso, bajo mi punto de vista, te desestimaría como un hombre de ciencia.

La suerte, como tal, no existe.

Todo es un devenir de causalidades y casualidades, todo es estadística y probabilidad, que puedes poner a favor tuyo o en contra en base al comportamiento humano.

Si te refieres a tener buena salud como suerte, esto será debido a tu material genético, que puede ser mejor o peor, al haber estado en contacto con según qué sustancias e incluso tu estado anímico, que se ha demostrado que una buena actitud ayuda a tener una mejor salud.

Lo mismo con las mujeres, que muchos casados/con pareja les salen chicas bajo las piedras y los que andan solteros y desesperados sueltan un tufo hormonal y químico que ahuyenta a cualquiera.

Nuestro conocimiento (demos gracias a la religión y su Edad Media) está atrasado 500 años como mínimo, tecnológicamente somos muy avanzados para lo catetos que somos. Cierto que hay muchas cosas que no tienen explicación, pero el hecho es que el hombre, como es imposible para él soportar el no saber algo, lo rellena con cosas que llamamos suerte, religión, ocultismo u otras creencias y supersticiones, porque se siente indefenso ante una arrolladora verdad: es imposible saberlo todo.

Yo, en lo único que creo, es en el trabajo duro para obtener un resultado, aparte de eso, no hay nada más.

Pues que quieres que te diga, yo sólo creo en los enchufes. Lo del trabajo duro es muy bonito y tal, pero hay gente que se ha esforzado todo lo que han podido y más y las circunstancias/suerte no les ha acompañado.

Y como dije antes, el asegurar que algo existe o no, en este caso la suerte, es una tontería porque no lo sabemos. Es así de simple, no conocemos como funciona este mundo tan complejo, no conocemos ni nuestro cuerpo humano, ni nuestro cerebro, ¿entonces cómo es posible asegurar que existe o no existe la suerte o Dios o los extraterrestes?.

Yo creo que la suerte puede existir, pero también comparto la teoría de Ilwenray85.
Flanders escribió:Pues que quieres que te diga, yo sólo creo en los enchufes. Lo del trabajo duro es muy bonito y tal, pero hay gente que se ha esforzado todo lo que han podido y más y las circunstancias/suerte no les ha acompañado.

Y como dije antes, el asegurar que algo existe o no, en este caso la suerte, es una tontería porque no lo sabemos. Es así de simple, no conocemos como funciona este mundo tan complejo, no conocemos ni nuestro cuerpo humano, ni nuestro cerebro, ¿entonces cómo es posible asegurar que existe o no existe la suerte o Dios o los extraterrestes?.

Yo creo que la suerte puede existir, pero también comparto la teoría de Ilwenray85.


A ver si te crees que para los que están de rodillas y con mal aliento por meter la lengua según dónde para conseguir un empleo es fácil, ahí depende ya de las circunstancias y de cómo debes conseguir tu objetivo, hay pelotas inútiles que han entrado porque saben perfectamente las debilidades del jefe de turno, eso es trabajárselo también. Mira Belén Esteban sin ir más lejos.
Hombre... eso de que los científicos por creer en Dios sean menos científicos...
Imagen

Y creo que le pasa a todo hijo de vecino [poraki]
Ilwenray85 escribió:Hombre... eso de que los científicos por creer en Dios sean menos científicos...
Imagen

Y creo que le pasa a todo hijo de vecino [poraki]


Precisamente, abunda más el caso contrario.

Religiosos que se desmoronan porque están a punto de morir y se dan cuenta que su fé no sirve de nada porque no hay nada al otro lado y se cabrean a resignarse a morir.

Porque si Dios existiera y el cielo fuera tan "guay", ¿qué hacemos vivos? Estamos perdiendo el tiempo.
Claro que existe, ya dijo Yogur aquello de "Que la suerte te acompañe"
Creo en la suerte como casualidad, no como destino.
Según las vivencias de cada persona y su personalidad puede pensar que tiene buena suerte o mala suerte.

Por ejemplo un hombre va por la carretera de noche y se estrella con un camión que va en contradirección y acaba en el hospital con un brazo escayolado. Si es una persona negativa podrá pensar que mala suerte que me haya pasado esto, si es positivo pensará que buena suerte que después de ese accidente siga vivo.

La vida está llena de vivencias que muchas se escapan a nuestro control pero nuestra mentalidad y decisiones puede hacer que tengamos mejores o peores vivencias y no tenga nada que ver la suerte. Si conduces como un fitipaldi sobrepasando siempre los límites de velocidad si te pillan no es mala suerte, es lo normal por haber actuado de esa manera.
creo en la suerte, las casualidades, el destino... y creo en esas cosas por vivencias que he tenido y que me han hecho ver así las cosas.
Yo me pincho a la suerte, con eso lo digo todo...

Ya me voy, ya me voy [jaja]
Creo en las casualidades y en aprovechar las oportunidades.
37 respuestas