Asi que resumiendo:
- Un 16% vive a menos de 2km del trabajo.
- Un 18% vive entre 2-4km de su trabajo.
- Un 66% vive a más de 4km de su trabajo.
Se puede concluir que las distancias de transporte son bastantes altas en general.
- Un 40% va en coche/moto a trabajar.
- Un 34% va en transporte público a trabajar.
- Un 15% va en bicicleta, de los cuales un 7% usa una pública y un 8% una privada.
- Un 12% va andando a trabajar.
Que resumiendo:
- Un 74% usa un transporte a motor para ir a trabajar.
- Un 26% usa otros sistemas.
En proporción distancia y transporte:
- <2km: El 11% de los usuarios se mueve en coche, el 22% lo hace en transporte público, el 33% lo hace en bici pública y el 33% andando.
- <4km: El 30% de los usuarios se mueve en coche, el 20% en transporte público, el 20% en bici privada y el 30% andando.
- >=4km: El 50% de los usuarios se mueve en coche, el 38% en transporte público, el 5% en bici privada, el 2.5% en bici pública y el 2.5% andando.
Hay muy poca infiltración de la bicicleta en la sociedad, pero no se le puede echar en cara pues la mayoría de personas recorren muchísimos kilómetros para ir a trabajar. Creo que esa es la principal razón por la que tenemos un nivel de ciclistas por debajo de la media europea, si consiguieramos reducir esa distancia al trabajo el uso de los coches bajaría bastante. El transporte público no tiene tanto efecto respecto a la distancia.