Encuesta de uso del transporte

Encuesta
¿Que transporte usas para ir a trabajar/estudiar diariamente?
2%
2
2%
2
1%
1
4%
3
5%
4
5%
4
6%
5
4%
3
 0%
0
4%
3
35%
28
25%
20
5%
4
1%
1
1%
1
Hay 81 votos.
A raíz del tema de la bici. Me gustaría saber cual es la inmersión de la bici en la sociedad, asi que aquí va una buena encuesta.

Lo que está entre paréntesis es la distancia al lugar de trabajo.. Intentad que las distancias que sean lo más exactas posibles, no me digaís "Pues estará a 3 km más o menos" cuando luego andando se hace en 10 minutos [fiu]
En furgoneta a donde toque, ahora estoy trabajando a 160 km de casa :)
Casi 24 km, en transporte público, cercanías, metro y bus o pata.
Transporte público.
Lo de la bicicleta no solo depende de distancias, también de propia Orografía de la ciudad, por ejemplo, en Madrid capital, si vives en la rivera del Manzanares, pero trabajas en dirección al centro, con que sean tres kilómetros estas jodido a la ida (Eso si, para regresar es todo "Wiiiiiiiiiiiiiii!")
drow25 está baneado por "Saltarse el ban con un clon"
Yo, a pesar de tener moto y coche, uso bicicleta porque tardo menos por el tema de no tener que buscar aparcamiento y porque el transporte publico en mi ciudad es bastante desastroso ademas de ser mas caro que el usar la bici.

Solo cojo el coche los días que llueve mucho.
Un remix de coche y transporte público cada día.
La mayoría de eolianos recorre más de 4km cada día [mad]

Creo que es un síntoma de lo mal administradas que están las ciudades.
amchacon escribió:La mayoría de eolianos recorre más de 4km cada día [mad]

Creo que es un síntoma de lo mal administradas que están las ciudades.


Mal administradas?? hay muchos barrios que son barrios dormitorios y ha sido asi siempre, yo trabajo a unos 15 km. de mi casa, y cojo el metro y voy encantado con mi música y leyendo o jugando, estos dias voy con el Zelda MM y encantado de la vida.
CrazyJapan escribió:
amchacon escribió:La mayoría de eolianos recorre más de 4km cada día [mad]

Creo que es un síntoma de lo mal administradas que están las ciudades.


Mal administradas?? hay muchos barrios que son barrios dormitorios y ha sido asi siempre, yo trabajo a unos 15 km. de mi casa, y cojo el metro y voy encantado con mi música y leyendo o jugando, estos dias voy con el Zelda MM y encantado de la vida.

El hecho que existan barrios dormitorios es un ejemplo de mala administración.

Porque supongo que si te dan a elegir, a ti te gustaría tener tus cosas en el mismo barrio (<4km). Dejando el centro para cosas muy particulares.
drow25 está baneado por "Saltarse el ban con un clon"
amchacon escribió:La mayoría de eolianos recorre más de 4km cada día [mad]

Creo que es un síntoma de lo mal administradas que están las ciudades.


No es mucha distancia, con que vivas a 10-15 minutos andando de tu trabajo (que es poquísimo) y tengas que hacer 4 viajes al día ya has recorrido mas de 4 o 5 km, y mucha gente con la mierda de jornadas con horarios partidos de este país pues hacen 4 viajes al día de su casa a trabajo y viceversa.
amchacon escribió:
CrazyJapan escribió:
amchacon escribió:La mayoría de eolianos recorre más de 4km cada día [mad]

Creo que es un síntoma de lo mal administradas que están las ciudades.


Mal administradas?? hay muchos barrios que son barrios dormitorios y ha sido asi siempre, yo trabajo a unos 15 km. de mi casa, y cojo el metro y voy encantado con mi música y leyendo o jugando, estos dias voy con el Zelda MM y encantado de la vida.

El hecho que existan barrios dormitorios es un ejemplo de mala administración.

Porque supongo que si te dan a elegir, a ti te gustaría tener tus cosas en el mismo barrio (<4km). Dejando el centro para cosas muy particulares.


Si me dan a elegir claro que prefiero todo al lado, pero eso no es posible, muchos edificios de oficinas y grandes empresas no pueden situarse en cualquier sitio, al igual que muchas empresas que operan en poligonos industriales, o las empresas de mercamadrid y demás, y los comercios igual, no va a ser igual en una calle de un barrio normal con cualquier calle de zonas mas turisticas...

Teniendo buenos sistemas de transporte publico y carreteras, para mi no es problema
Yo antes curraba a 35 km de casa, y en cambio en otros curros tardaba 20 min o menos en llegar xD
CrazyJapan escribió:
amchacon escribió:El hecho que existan barrios dormitorios es un ejemplo de mala administración.

Porque supongo que si te dan a elegir, a ti te gustaría tener tus cosas en el mismo barrio (<4km). Dejando el centro para cosas muy particulares.


Si me dan a elegir claro que prefiero todo al lado, pero eso no es posible, muchos edificios de oficinas y grandes empresas no pueden situarse en cualquier sitio, al igual que muchas empresas que operan en poligonos industriales, o las empresas de mercamadrid y demás, y los comercios igual, no va a ser igual en una calle de un barrio normal con cualquier calle de zonas mas turisticas...

Teniendo buenos sistemas de transporte publico y carreteras, para mi no es problema

¿Ah no? ¿Y que se hacía hace 40 años? :-?

No todas las sedes tienen que estar en Madrid capital, no todas las sedes tienen que estar en pleno centro, los polígonos industriales deberían tener viviendas a una distancia razonable (tampoco trabaja tanta gente) y no tener que recorrer 20 km diarios [mad]

Una ciudad mejor administrada tiene menos gasto en transporte, y por ello es más saludable también.
drow25 escribió:
amchacon escribió:La mayoría de eolianos recorre más de 4km cada día [mad]

Creo que es un síntoma de lo mal administradas que están las ciudades.


No es mucha distancia, con que vivas a 10-15 minutos andando de tu trabajo (que es poquísimo) y tengas que hacer 4 viajes al día ya has recorrido mas de 4 o 5 km, y mucha gente con la mierda de jornadas con horarios partidos de este país pues hacen 4 viajes al día de su casa a trabajo y viceversa.

10-15 minutos andando es 1-1,5km. ¿Y coges un transporte público que recorre 4-5km? Muy exagerado me parece.

Aunque bueno sí, quizás debería haberlo dejado en 5km y no en 4km.

Narankiwi escribió:Yo antes curraba a 35 km de casa, y en cambio en otros curros tardaba 20 min o menos en llegar xD

Pues me daría un coraje lo primero... [uzi]
drow25 está baneado por "Saltarse el ban con un clon"
amchacon escribió:
drow25 escribió:
amchacon escribió:La mayoría de eolianos recorre más de 4km cada día [mad]

Creo que es un síntoma de lo mal administradas que están las ciudades.


No es mucha distancia, con que vivas a 10-15 minutos andando de tu trabajo (que es poquísimo) y tengas que hacer 4 viajes al día ya has recorrido mas de 4 o 5 km, y mucha gente con la mierda de jornadas con horarios partidos de este país pues hacen 4 viajes al día de su casa a trabajo y viceversa.

10-15 minutos andando es 1-1,5km. ¿Y coges un transporte público que recorre 4-5km? Muy exagerado me parece.

Aunque bueno sí, quizás debería haberlo dejado en 5km y no en 4km.


Si no he respondido refiriéndome a ningún medio de transporte en concreto. Solo señalando que 4 km es poco, es una distancia que en 4 viajes de ida a vuelta se hace perfectamente andando, es mas, si yo viviera tan cerca de mi trabajo (a 10 - 15 minutos andando), iría andando.
amchacon escribió:
CrazyJapan escribió:
amchacon escribió:El hecho que existan barrios dormitorios es un ejemplo de mala administración.

Porque supongo que si te dan a elegir, a ti te gustaría tener tus cosas en el mismo barrio (<4km). Dejando el centro para cosas muy particulares.


Si me dan a elegir claro que prefiero todo al lado, pero eso no es posible, muchos edificios de oficinas y grandes empresas no pueden situarse en cualquier sitio, al igual que muchas empresas que operan en poligonos industriales, o las empresas de mercamadrid y demás, y los comercios igual, no va a ser igual en una calle de un barrio normal con cualquier calle de zonas mas turisticas...

Teniendo buenos sistemas de transporte publico y carreteras, para mi no es problema

¿Ah no? ¿Y que se hacía hace 40 años? :-?

No todas las sedes tienen que estar en Madrid capital, no todas las sedes tienen que estar en pleno centro, los polígonos industriales deberían tener viviendas a una distancia razonable (tampoco trabaja tanta gente) y no tener que recorrer 20 km diarios [mad]

Una ciudad mejor administrada tiene menos gasto en transporte, y por ello es más saludable también.


Mi madre hace 40 años cogía el metro para ir a currar, ella vivia en todo el centro de Madrid, pero curraba por Barajas, y también otros trabajos que tuvo, curraba donde ahora curro yo en el barrio de Salamanca... que también cogía metro o autobus.

Y mi abuelo en su época también trabajaba en una fundición lejos de su casa.

No todo puede estar a un paso
¿lo de vivir en un poligono industrial lo dices enserio?
Prefero recorrer 10km para ir a currar que vivir rodeado de fabricas/oficinas para tardar menos en llegar.

Vivir al lado de fábricas no es lo mas saludable por ello las ciudades se administran de la manera actual. Fabricas en poligonos industriales cerca de vias rápidas de comunicaciones (carreteras, autopistas, etc) y nucleos urbanos más centrados en las personas y en las necesidades de estas.

Mezclan nucleo industrial y nucleo urbano no es una buena idea.
CrazyJapan escribió:Mi madre hace 40 años cogía el metro para ir a currar, ella vivia en todo el centro de Madrid, pero curraba por Barajas, y también otros trabajos que tuvo, curraba donde ahora curro yo en el barrio de Salamanca... que también cogía metro o autobus.

Y mi abuelo en su época también trabajaba en una fundición lejos de su casa.

No todo puede estar a un paso

Siempre va a haber algún caso. Pero que lo habitual (>60%) sea recorrer tantos km a mí me parece cachondeo.

A mí desde luego me parece mal.

Lestat25 escribió:¿lo de vivir en un poligono industrial lo dices enserio?
Prefero recorrer 10km para ir a currar que vivir rodeado de fabricas/oficinas para tardar menos en llegar.

Vivir al lado de fábricas no es lo mas saludable por ello las ciudades se administran de la manera actual. Fabricas en poligonos industriales cerca de vias rápidas de comunicaciones (carreteras, autopistas, etc) y nucleos urbanos más centrados en las personas y en las necesidades de estas.

Mezclan nucleo industrial y nucleo urbano no es una buena idea.

Al lado no, a 3-5 km.
Mi trabajo está a 25km, voy en coche.
amchacon escribió:
CrazyJapan escribió:Mi madre hace 40 años cogía el metro para ir a currar, ella vivia en todo el centro de Madrid, pero curraba por Barajas, y también otros trabajos que tuvo, curraba donde ahora curro yo en el barrio de Salamanca... que también cogía metro o autobus.

Y mi abuelo en su época también trabajaba en una fundición lejos de su casa.

No todo puede estar a un paso

Siempre va a haber algún caso. Pero que lo habitual (>60%) sea recorrer tantos km a mí me parece cachondeo.

A mí desde luego me parece mal.

Lestat25 escribió:¿lo de vivir en un poligono industrial lo dices enserio?
Prefero recorrer 10km para ir a currar que vivir rodeado de fabricas/oficinas para tardar menos en llegar.

Vivir al lado de fábricas no es lo mas saludable por ello las ciudades se administran de la manera actual. Fabricas en poligonos industriales cerca de vias rápidas de comunicaciones (carreteras, autopistas, etc) y nucleos urbanos más centrados en las personas y en las necesidades de estas.

Mezclan nucleo industrial y nucleo urbano no es una buena idea.

Al lado no, a 3-5 km.


Es imposible lo que planteas, siempre habrá zonas mas comerciales, zonas turisticas, zonas financieras, zonas dormitorios, zonas industriales, etc... es imposible juntar todo, y mas cuando tenemos avances como transportes publico y buenas carreteras para desplazarnos, no estamos en la edad media que el transporte era mas dificil
Estudio a unos 3km de mi casa, así que como tengo un buen carril bici y varias estaciones públicas, así que casi siempre voy en "bicing" el sistema público de bicicletas de Barcelona.
primer trabajo: 75 km de autopista en coche. (coruña-santiago).
segundo trabajo: unos 2 km. jornada partida que hacía por la mañana en coche (para subir rápido a comer) y por la tarde andando.
tercer trabajo: en coche eran sobre 1,5 km que haría andando pero a pie no se puede ir por esa ruta y la cosa subía a unos 3 km mitad subida mitad bajada. los hacía en coche.
cuarto trabajo: 3 km que hacía andando.
quinto trabajo: 6 km en coche.
Metro forever. Como, relajado, no excesivamente caro y lo mas importante. Me da tiempo a echarme unas partidas ala Vita, o a la 3DS [carcajad] [carcajad]
Siempre voy caminando a todos lados.
Tendria que pillar 3 autobuses para ir en transporte publico cada dia a trabajar...

Por 10km de trayecto.
Voy en coche.
goto escribió:Transporte público.
Lo de la bicicleta no solo depende de distancias, también de propia Orografía de la ciudad, por ejemplo, en Madrid capital, si vives en la rivera del Manzanares, pero trabajas en dirección al centro, con que sean tres kilómetros estas jodido a la ida (Eso si, para regresar es todo "Wiiiiiiiiiiiiiii!")


Y a eso súmale la peligrosidad de ir en bicicleta por una ciudad como Madrid.
Voy con metro y vuelvo con bicicleta pública (unos 7-8 km)
Vivo en Barcelona, por lo tanto no hay problema con el carril bici
Cuando trabajaba, hacía unos 8 km hasta el trabajo en transporte público. Autobús, con transbordo incluido.

Saludos.
34 kilometros, 35 minutos gracias al civis [looco]
Uso coche los días de entre semana para ir al instituto, son unos 6km de ida y luego de vuelta, son viajes cortos por ciudad pero realmente me sale más rentable que dejar el coche aparcado toda la semana y gastarme la pasta en tarjetas para el metro, tardando más o menos lo mismo porque tengo que hacer como mínimo un transbordo.
Asi que resumiendo:

- Un 16% vive a menos de 2km del trabajo.
- Un 18% vive entre 2-4km de su trabajo.
- Un 66% vive a más de 4km de su trabajo.

Se puede concluir que las distancias de transporte son bastantes altas en general.

- Un 40% va en coche/moto a trabajar.
- Un 34% va en transporte público a trabajar.
- Un 15% va en bicicleta, de los cuales un 7% usa una pública y un 8% una privada.
- Un 12% va andando a trabajar.

Que resumiendo:
- Un 74% usa un transporte a motor para ir a trabajar.
- Un 26% usa otros sistemas.

En proporción distancia y transporte:

- <2km: El 11% de los usuarios se mueve en coche, el 22% lo hace en transporte público, el 33% lo hace en bici pública y el 33% andando.
- <4km: El 30% de los usuarios se mueve en coche, el 20% en transporte público, el 20% en bici privada y el 30% andando.
- >=4km: El 50% de los usuarios se mueve en coche, el 38% en transporte público, el 5% en bici privada, el 2.5% en bici pública y el 2.5% andando.

Hay muy poca infiltración de la bicicleta en la sociedad, pero no se le puede echar en cara pues la mayoría de personas recorren muchísimos kilómetros para ir a trabajar. Creo que esa es la principal razón por la que tenemos un nivel de ciclistas por debajo de la media europea, si consiguieramos reducir esa distancia al trabajo el uso de los coches bajaría bastante. El transporte público no tiene tanto efecto respecto a la distancia.
Si no hay mas bicis es porque casi ninguna ciudad está preparada para ello, si yo tuviera que venir en bici a mi curro tendría que dar muchas vueltas ya que no podría coger la autopista...
CrazyJapan escribió:Si no hay mas bicis es porque casi ninguna ciudad está preparada para ello, si yo tuviera que venir en bici a mi curro tendría que dar muchas vueltas ya que no podría coger la autopista...

Madrid es un caso aparte xD

La mayoría de las ciudades te puedes mover en bici, otra cosa esque haya pocos carriles bici >.<
amchacon escribió:La mayoría de eolianos recorre más de 4km cada día [mad]

Creo que es un síntoma de lo mal administradas que están las ciudades.


Pero chico, tu donde vives? En cualquier ciudad grande eso no es na! Joder, yo voy a comprar ropa andando a tiendas que estan a unos 2Km de mi casa (2 paradas de metro, pero prefiero ir andando si hace bueno). En Madrid eso es "ahi al lao".

Y si hablamos de ir a trabajar, si tienes mala suerte y te pilla en la otra punta, podemos estar hablando de 80-100Km al dia ida y vuelta. A mi cuando un curro me ha pillado bien, estamos hablando de unos 20K ida y vuelta. Y cuando me ha pillado regular estamos hablando de 60Km ida y vuelta.

Y si, Madrid para las bicis es una mierda, a ver si poco a poco va cambiando la cosa.
He votado coche a falta de poder elegir opción múltiple. Trabajo a 10km, he aquí mi rutina:
- 85% en coche. Tardo 15min.
- 5% en transporte público combinado con bici. Tardo unos 25min.
- 5% en transporte público andando. Tardo unos 45 min.
- 5% en bici. Tardo 30 min.

Para mi el coche es una combinación de comodidad, tiempo y conveniencia. Al salir del trabajo no siempre me es práctico coger transporte público o simplemente es imposible para ir a donde tengo que ir.
Transporte público me cuesta un poco más caro (aunque ya sé que sumando todo lo que cuesta el coche en comparación es barato, aquí solo cuento la gasolina). Lo uso poco por razones de tiempo, comodidad y conveniencia.
La bici sale gratis pero es peligroso. Sólo lo hago en verano porque el clima es más óptimo y porque el trafico es menos intenso. Tengo que atravesar zonas muy transitadas de la ciudad y un trozo de carretera. Ni loco lo haría en calendario "lectivo".


Sobre las distancias, yo hasta 25km lo considero cerca. Cualquiera que use coche o transporte público hace esas distancias. Las distancias que has puesto me parecen más propias de quien vive y trabaja en una misma ciudad pequeña, a menos que toque salir de tu ciudad o que la ciudad sea medianamente grande estas distancias se disparan.
A todos los sitios voy en bici.

También tiene que ver que vivo en Amsterdam y aquí todo está acondicionado para las bicis.

Ahora mismo vivo a unos 7 kilómetros de la oficina. 20-25 minutos de trayecto. Con llovizna, viento, nieve...

Y tengo la parada del tranvía debajo de mi casa que me deja casi al lado de la oficina, pero prefiero ir con la bici. Además para hacer la compra y todo con bici.

Lo mejor es que podría ir de punta a punta de Holanda sin salir del carril bici.
La encuesta estaria bien opción multiple.
A la uni suelo ir en coche (13'5km Santa Coloma - UAB). Sin carabana unos 20 minutos de puerta a puerta, en hora punta unos 50 minutos...
En primavera, algun dia q no entre a primera hora y no haga viento (sigo el rio...) voy en bici, unos 45-50 minutos ida, 30 la vuelta

Por mi ciudad en bici, voy al entreno q esta a 1'8km, andando son casi 20 min, en bici es nada.
Y para ir a cualquier recado a badalona, q suelo ir mucho (clases d repaso entre otras cosas) bici (unos 6-7km). Para ir a bcn, bici o metro. Nunca el coche
player6 escribió:La encuesta estaria bien opción multiple.
A la uni suelo ir en coche (13'5km Santa Coloma - UAB). Sin carabana unos 20 minutos de puerta a puerta, en hora punta unos 50 minutos...
En primavera, algun dia q no entre a primera hora y no haga viento (sigo el rio...) voy en bici, unos 45-50 minutos ida, 30 la vuelta

Por mi ciudad en bici, voy al entreno q esta a 1'8km, andando son casi 20 min, en bici es nada.
Y para ir a cualquier recado a badalona, q suelo ir mucho (clases d repaso entre otras cosas) bici (unos 6-7km). Para ir a bcn, bici o metro. Nunca el coche

Esque lo que me interesa cual es tu medio de transporte principal. El que sueles usar cada día en mayor medida. Poner que vas en bici porque un día que haga buen tiempo la cojas no me aporta nada.

Lo que si es verdad, y comparto con @redscare esque debería haber dado más abanicos de distancias. Supongo que el vivir en una ciudad pequeña a veces me confunde.
Unos 30 de ida y otros de vuelta. Algunos días más.
Uso coche, porqué no hay transporte público. Bueno si, pero pasa un par de veces al día y no sirve.
Salgo del portal y tengo el trabajo. Un chollo.
Coche, trabajo a 20 km de casa. En coche tardo 20-25 min pero el transporte publico a esa zona es tan desastre que con suerte tardaría 1,30h.
Yo tardo y realizo lo siguiente.

20 minutos andando
20 minutos en tren (unos 20km creo recordar)
25 minutos andando otra vez

Podría ir el coche y tardar sobre 30, pero es una zona con atascos, por las mañanas siempre voy atontado y echando cuentas me termina saliendo más barato. Pierdo minutos para hacer otras cosas, pero bueno.
1.2 km (x2), bicicleta. Anteriormente, 28km (x2), con atasco por supesto. El tiempo libre cada día y el dinero que ahorras es una salvajada. No siempre se puede hacer, pero mientras pueda, no vuelvo a vivir en la vida a más de 5km del trabajo.
41 respuestas