› Foros › Off-Topic › El rincón del eoliano
Mello escribió:A mí me gustan mucho.
-Días festivos. ¿A quién no le gusta esto?
-Familia. Aprovecho para poder ver a mis padres y hermano, que para mí son la familia principal. A veces coincide mi visita con la que ellos hacen a mi abuela, así que perfecto, así puedo verla a ella y a mis tíos. Como no hay historias raras de comilonas ni se intenta aparentar nada, todo perfecto. Nos vemos en estas fechas porque es cuando tenemos la oportunidad de coincidir, no por otro motivo. Y como a mi familia la adoro, pues estupendo.
-Comida. No tenemos costumbre de preparar comida especial por estas fechas. Pero sí compramos dulces navideños, cosa que me encanta. No consigo verle el aspecto negativo a comer cosas ricas
-Regalos. Aquí nadie exige regalos a nadie. Generalmente mis padres me dan algo, pero es lo menos importante de estas fiestas. Si me lo puedo permitir, me gusta regalar algo aprovechando que "tengo la excusa". Me encanta regalar cosas a la gente que aprecio, así que no voy a desaprovechar la ocasión. Eso sí, regalo cualquier pequeño detalle, nada de cosas carísimas. Y vamos, si me pareja me exigiese, ya no un portátil, sino un regalo, la mandaría bien lejos. A mí nadie me impone obligaciones.
Así que teniendo en cuenta todo esto, disfruto de la navidad. La mayoría de la gente que no lo hace es porque se crea obligaciones que no tiene y se amargan por ello. Si eres capaz de vivir las fiestas haciendo lo que te viene en gana, no veo qué puede tener de malo. Es como cualquier otra fecha pero con adornos bonitos y cosas ricas de comer. ¡Y puede que hasta vacaciones!
everfall_ll escribió:Bueno,
Abro este hilo por varios motivos que me tienen los huevos un poco hinchados.
Hablo con mi novia y me suelta:
-Necesito un portátil.
-Búscate un trabajo, que estás en el paro y que yo sepa no has buscado mucho últimamente.
-Son las fiestas y tienes que comprarme algo no?
-Sí pero no me voy a dejar tanto dinero.
Y se armó el belén.
solbadguy0308 escribió:everfall_ll escribió:Bueno,
Abro este hilo por varios motivos que me tienen los huevos un poco hinchados.
Hablo con mi novia y me suelta:
-Necesito un portátil.
-Búscate un trabajo, que estás en el paro y que yo sepa no has buscado mucho últimamente.
-Son las fiestas y tienes que comprarme algo no?
-Sí pero no me voy a dejar tanto dinero.
Y se armó el belén.
Yo ando en paro también y desde luego que no pido un portátil (y eso que mi Core Duo al fin murió tras años de servicio), pero sé lo que hay y pido algo que sé que puede ella afrontar y si no pudiera, lo mismo me da, si me lo quiere dar en Enero, pues sea, y sino, más adelante, total, los regalos son lo más importante.
PS: Yo te recomiendo, a título personal, que si no quieres que tu madre esté de esclava en la cocina, haced pan y cosas, como solemos hacer en mi casa. Básicamente comprar diferentes quesos, salmón ahumado, embutidos, patés y untables diversos, pan fresco (cortado o sin cortar) y postre pues turrones y mazapanes, ya incluso ponemos platos de plástico y cubiertos de plástico con un mantel de papel, así cuando terminamos, lo hacemos todo una bola y a la basura y fin de la historia.
rampopo escribió:yo las odio y esque cuando uno no tiene nada bueno que celebrar las fiestas sobran.
Quintiliano escribió:A quienes no deseen celebrar la Navidad les dejo este consejo![]()
Ahora en serio: es una pena que una comida o reunión tradicional (ya sea por motivos religiosos o no) se termine dejando o estropeando. Lo lógico es que la persona de más edad de la familia tome las decisiones. Así nadie debería ofenderse. Si entramos en competiciones sobre quién paga esto o aquello, o quién pone la casa, se estropea todo. Lo mejor sería que dirigiese la reunión/comida el "patriarca" o la "matriarca" de la familia y que se celebrara en un lugar neutral. Ni casa de uno ni de otro. En la casa del patriarca por ejemplo.
Salu2
Kirus escribió:Quintiliano escribió:A quienes no deseen celebrar la Navidad les dejo este consejo![]()
Ahora en serio: es una pena que una comida o reunión tradicional (ya sea por motivos religiosos o no) se termine dejando o estropeando. Lo lógico es que la persona de más edad de la familia tome las decisiones. Así nadie debería ofenderse. Si entramos en competiciones sobre quién paga esto o aquello, o quién pone la casa, se estropea todo. Lo mejor sería que dirigiese la reunión/comida el "patriarca" o la "matriarca" de la familia y que se celebrara en un lugar neutral. Ni casa de uno ni de otro. En la casa del patriarca por ejemplo.
Salu2
En mi familia, quien pone la casa, pone el menú. Y como somos buena gente todos, preguntamos si quieren que llevemos algo hecho de casa o algo. Vamos, lo que creo que debería ser normal en una familia, quererse y ayudarse, no criticarse hasta por el color de las servilletas.