Muy interesantes las respuestas.
Creo que me he expresado mal en mi primer post. Aclarar que no pretendo cambiar a nadie! quién soy yo para eso? nada más lejos de la verdad. Si alguien me hiciera daño, me alejaría, por supuesto. Si es alguien muy cercano trataría de hacerle entender lo que pasa de la mejor de las maneras y que hiciera lo que quisiera con lo que le digo, pero para nada intentaría 'modelarlo' a mi antojo... es que suena de locos. O lo acepto o me voy, si pretendiese cambiarle, claramente la que tendría un problema sería yo. Hice referencia a esas personas porque fueron las que me activaron la duda, me dio por pensar en ello, simplemente. Pero para nada con intenciones.
Halluat escribió:La gente puede cambiar si se lo propone y lo desea. El problema es que a veces esperamos cambios en otra persona, y somos nosotros los que deseamos ese cambio, no ella.
Creo que eso lo hemos pensado todos alguna vez, sobretodo cuando le tienes un aprecio enorme a la persona. Pero hay que aceptar o huir, creo yo.
rampopo escribió:si los agentes externos que influyen en todas las personas son lo suficientemente potentes si.
cuanto más interioriazada sea la conducta más radical debe ser el agente externo que nos la rompa.
Entonces, todo depende del calibre de las consecuencias que genere cierto comportamiento para darnos cuenta y cambiar? me gustaría que explicaras más tu post, creo que no lo he entendido muy bien.
...
Decir que no va por pareja o amigos, sino por personas en general. Es decir, alguien que quiere cambiar por sí mismo. Sé que los factores externos (el tiempo, vivencias...) nos 'cambian' a todos de una forma u otra a o largo de nuestra vida y nos hacen ver las cosas de otra menera, pero me refiero a algo más radical, cambiar conscientemente un rasgo de la personalidad.
Algunos habláis de hábitos, pero eso, en mi opinión, es distinto. Al igual que la actitud. No es lo mismo dejar de ser fumador, que dejar de ser sincero, mentiroso, egocéntrico... yo creo que estos rasgos, cuando ya tenemos formada la personalidad, forman parte de nuestra esencia. Vaya, una personalidad, con sus defectos y virtudes.
Quizás si una persona se 'fuerza' a ser de una forma determinada, con dedicación se convierta en un hábito y, posteriormente, ya salga de forma natural, por tanto, ya forme parte de la esencia y se efectúe un cambio consciente.... Pero en realidad es sólo una conjetura porque no sé si eso funciona así, o si funciona directamente. Lo más probable es que esté equivocada.
Silent Bob escribió:Si y no.
Una persona puede cambiar su carácter mas "íntimo" solo hasta cierto límite. Se pueden limar los cantos, pero no se puede "deformar" algo que ya está hecho.
Pero a la vez hay comportamientos mas "sociales" que sí pueden cambiar totalmente ya que no forman tanto parte de uno mismo sino de la propia relación con el mundo y si se consigue modelar esa "relación" sí se puede cambiar totalmente. Pero claro, eso solo es una parte de la persona
Este matiz es totalmente cierto, lo he vivido en primera persona. Pasé de ser introvertida 'all the time' a encontrar un equilibrio. Estoy totalmente de acuerdo con el apunte de que más bien forma parte de la propia relación con el mundo.
después de ver los resultados, lanzo unas cuestiones:
Me interesa bastante la opinión de los que estáis convencidos de que es posible un cambio de un rasgo de la personalidad de forma consciente y totalmente pensada, podríais poner ejemplos? algún caso cercano... o lo que sea. Me intriga saber cómo fue ese proceso, aunque sea un poco. Porque decir 'sí, si quiere sí' está bien, pero me gustaría saber si lo habéis vivido, ya sea en primera persona o algún caso cercano Gracias
PD:
@raul_sanchez1 muy interesante tu punto de vista.