[ENCUESTA] ¿Os parecería interesante una Neo Geo CD v3?

Encuesta
¿Os parecería interesante una Neo Geo CD v3?
45%
13
17%
5
17%
5
21%
6
Hay 29 votos.
Hablamos de un hardware que, mediante ingeniería inversa, sea capaz de ejecutar el software existente de la consola, y gracias al hardware nativo que alberga a neo geo CD, ser capaz de acelerar la carga de los juegos, añadir filtros, scanlines, etc.

Además podrían incluírse mas opciones que sean útiles para la escena... Puerto para tarjetas SD, debugger, y un paquete de software para programar juegos de forma intuitiva.

¿Os interesaría algo así?, ¿a que precio?, ¿y si SNK otorgara su licencia?, ¿y si se reeditaran oficialmente sus juegos?.
Es decir, un PC con NeoRaine, eso ya lo tengo gratis, no voy a pagar porque le pongan una carcasa fea de plástico por encima.
Baek escribió:Es decir, un PC con NeoRaine, eso ya lo tengo gratis, no voy a pagar porque le pongan una carcasa fea de plástico por encima.


No emulación.

Hablamos de una neo geo cd, con hardware de neo cd, pero con upgrades que permiten, entre otras cosas, una carga mucho mas rápida de los juegos.

La bios tendría que ser reimplementada, al igual que el "sistema operativo" que gestiona la memoria caché, buses, redireccionamientos, etc.
El resto sería un hardware que coincide con el de neo geo cd, y a partir de ahí algunas mejoras de prestaciones (ram extra que el SO puede dar a elegir para cargar juegos enteros, o simplemente servirse de ella para la scene).
Con que mejore los desesperantes tiempos de carga de la consola original ya sería un avance importante.
A día de hoy ya no tiene mucho sentido.

Pero sí estaría bien un mod que permitiera minimizar de forma destacable los tiempos de carga.
Una consola con lo malo de un emulador ? no gracias.
FFantasy6 escribió:Una consola con lo malo de un emulador ? no gracias.


No seria emulacion, seria el hardware original con una bios y un SO que permita gestionar la caché de otro modo, y si, permitiendo leer mas rápido del disco. Esto es para el catálogo ya existente.

El puerto usb, el debugger, y el software/engine, serían para los juegos creados por la scene.

No tiene nada de lo que dices.
Señor Ventura escribió:
FFantasy6 escribió:Una consola con lo malo de un emulador ? no gracias.


No seria emulacion, seria el hardware original con una bios y un SO que permita gestionar la caché de otro modo, y si, permitiendo leer mas rápido del disco. Esto es para el catálogo ya existente.

El puerto usb, el debugger, y el software/engine, serían para los juegos creados por la scene.

No tiene nada de lo que dices.


bueno, nada nada .... filtros, scanlines, SD, debugger ...
Señor Ventura escribió:
FFantasy6 escribió:Una consola con lo malo de un emulador ? no gracias.


No seria emulacion, seria el hardware original con una bios y un SO que permita gestionar la caché de otro modo, y si, permitiendo leer mas rápido del disco. Esto es para el catálogo ya existente.

El puerto usb, el debugger, y el software/engine, serían para los juegos creados por la scene.

No tiene nada de lo que dices.

No sería el hardware original, porque con el hardware original no puedes hacer lo que propones.

Tienes que aumentar la caché, tienes que aumentar la RAM, si quieres escalados y demás tienes o que cambiar la CPU si es por software o añadir hardware, y lo mismo con el Z80 si quieres mejorar al audio, al final te quedas con la carcasa y el mando, y como la carcasa también habría que cambiarla, te quedas con un hardware totalmente nuevo y un SO a modo de emulador, es decir... Un PC más NeoRaine.

Y lo peor es que ni siquiera se vería igual ya que si hablas de escalados y filtros asumo que la enfocas a una TV HD, mientras que con PC y NeoRaine se pueden sacar 15khz y que se vea igual que la NGCD original.
FFantasy6 escribió:bueno, nada nada .... filtros, scanlines, SD, debugger ...


Un devkit de cualquier consola incluye formas de inclusión de software mas accesibles que las de la propia consola. Un puerto SD es necesario para probar cualquier cosa que quieras hacer, ¿no es mejor que gastar un chorreo de cd's?.

Y lo de los filtros, scanlines, etc, aparte de necesario, no es mas que algo que me ha apetecido mencionar como una mejora muy agradecida.

Baek escribió:No sería el hardware original, porque con el hardware original no puedes hacer lo que propones.

Tienes que aumentar la caché, tienes que aumentar la RAM, si quieres escalados y demás tienes o que cambiar la CPU si es por software o añadir hardware, y lo mismo con el Z80 si quieres mejorar al audio, al final te quedas con la carcasa y el mando, y como la carcasa también habría que cambiarla, te quedas con un hardware totalmente nuevo y un SO a modo de emulador, es decir... Un PC más NeoRaine.


Aumentar la caché y la ram hacen que el hardware original sea inclusivo, de hecho la NG CDZ tiene mas caché que la CD normal, ¿es por eso algo distinto?.

No habloi de pentiums ni de FPGA's, hablo de lo mas purista que se podría hacer hoy en día teniendo en cuenta que hay componentes que es imposible de encontrar... ¿ensamblar 7MB de RAM?, estamos locos, y encargarlo es peor aún. Lo suyo es tirar por componentes ya fabricados.

No habría otro modo de hacer las cosas, y la verdad es que no veo la pega. Vosotros hablais de emuladores+windows, y no es eso ni por asomo.

Baek escribió:Y lo peor es que ni siquiera se vería igual ya que si hablas de escalados y filtros asumo que la enfocas a una TV HD, mientras que con PC y NeoRaine se pueden sacar 15khz y que se vea igual que la NGCD original.


¿Por qué tiene que ser 15Khz o nada?.
Pues entonces explícame paso a paso y de forma técnica lo que pretendes que sea, repito, técnicamente, sin irse por las ramas.

Señor Ventura escribió:¿Por qué tiene que ser 15Khz o nada?.

Si sabes explicar lo anterior, te responderás a ti mismo.
Baek escribió:Pues entonces explícame paso a paso y de forma técnica lo que pretendes que sea, repito, técnicamente, sin irse por las ramas.


-Motorola 68000. Por fortuna puede seguir fabricándose a petición sin que suponga sobrecostes.
-Módulo de memoria. Habría que utilizar el mas pequeño que pueda fabricarse (o esté ya fabricado, y tendrían que ser módulos de aparatos muy muy pequeños, tipo radiocontroles, calculadoras de media gama, etc).
-Bios. Una implementación que conserve de forma inclusiva las I/O's originales, añadiendo otras que permitan la adición de un lector superior.
-Un SO que reconozca la forma de funcionamiento que exija un juego, y cambie los parámetros permitiendo volcar opcionalmente todo el contenido de una sola vez, A PETICIÓN CONFIGURABLE.

Con esto tienes un juego de NGCD original que carga de la misma forma que en la NGCD, solo que mucho mas rápido... o en su defecto, configurar la consola para que cada vez que cargues un disco lo vuelque todo en memoria, y así el juego cada vez que demande acceder al disco, se encuentre con que ya tiene los datos (lógicamente el juego trataría de cargar de nuevo los datos que ya están en memoria, pero el SO reconocería que ya se encuentran ahí, y no sobreescribe ningún archivo, por lo que prácticamente sería un visto y no visto).


Baek escribió:
Señor Ventura escribió:¿Por qué tiene que ser 15Khz o nada?.

Si sabes explicar lo anterior, te responderás a ti mismo.


Se a que te refieres, pero hay formas de conseguir que una señal a 15Khz vaya acompañada de filtros o scanlines. Mismamente, ahí tienes los generadores de scanlines, que funcionan como algo externo a la consola (de hecho lo son)... en este caso sería incluir ese funcikonamiento externo dentro de la consola.

En un FPGA muy normalito puedes implementarlo perfectamente. Ahora, es un sobre coste, por lo que se podría añadir opcionalmente en un puerto de expansión.
Lo que me has definido es un hardware totalmente diferente y con un Framemeister, y tal y como lo pones ni siquiera te iba a funcionar.

Me hablas de un 68000, ¿cuál?, el mismo que lleva la NGCD original, en ese caso olvídate de hacer nada más con él, ¿uno más rápido?, y en ese caso, ¿cuál es el objetivo?, ¿crear un SO a modo de lanzador de la bios original?, y en ese caso, ¿qué hacemos con la diferencia de velocidad?, ¿el direccionamiento?, ¿el acceso a datos?, dices modificar la bios o crear una nueva, pero en ese caso, con un hardware diferente, esa supuesta nueva bios no será más que un interprete del hardware antiguo ajustando parámetros, es decir, un emulador en ensamblador. ¿Hablas de hacer un dev-kit?, ¿en tiempo real?, ¿cómo?, ¿te planteas crear un SO multitarea para tu 68000 y desde él lanzar la bios original y demás?, suerte que la vas a necesitar, y si lo consigues, ¿qué diferencia hay con Windows y NeoRaine?.

Y ya ni te voy a mencionar el plan b, que sería hacer el escalado por software, porque entonces sí que iba a ser divertido de leer.
Baek escribió:Lo que me has definido es un hardware totalmente diferente y con un Framemeister, y tal y como lo pones ni siquiera te iba a funcionar.

Me hablas de un 68000, ¿cuál?, el mismo que lleva la NGCD original, en ese caso olvídate de hacer nada más con él


No necesitas mas que el 68000 original para correr los juegos originales.

Baek escribió:¿uno más rápido?, y en ese caso, ¿cuál es el objetivo?


No te vayas tan lejos (debugger y poco mas).

Baek escribió:¿crear un SO a modo de lanzador de la bios original?


Nop. Todo aparato tiene un SO, la NGCD tiene un SO... hablo del programita que gesiona el uso, por ejemplo, del lector de CD (proporcionado por la bios).

Baek escribió:y en ese caso, ¿qué hacemos con la diferencia de velocidad?, ¿el direccionamiento?, ¿el acceso a datos?


No hay diferencia de velocidad (que afecte a los juegos). Para lo demás, lo mismo que se hizo con la NGCDZ con respecto a la NGCD.

Baek escribió:dices modificar la bios o crear una nueva, pero en ese caso, con un hardware diferente


No es un hardware tan diferente. Por lo demás, las universe bios no le suponen ningún problema a nadie.

Baek escribió:esa supuesta nueva bios no será más que un interprete del hardware antiguo ajustando parámetros, es decir, un emulador en ensamblador.


Te empecinas. Esa supuesta nueva bios trabaja como la anterior, y añade nuevos parámetros.

Un 486 tenía dentro de su encapsulado los mismos transistores que su predecesor, y otros nuevos.

Baek escribió:¿Hablas de hacer un dev-kit?, ¿en tiempo real?, ¿cómo?, ¿te planteas crear un SO multitarea para tu 68000 y desde él lanzar la bios original y demás?, suerte que la vas a necesitar, y si lo consigues, ¿qué diferencia hay con Windows y NeoRaine?.


Un dev-kit que corre en tu propio pc. La consola sirve para debuggear (y se lo que me vas a decir, igual de inutil es entonces una yaroze). El puerto para tarjetas SD sirve para transportar el software.

Baek escribió:Y ya ni te voy a mencionar el plan b, que sería hacer el escalado por software, porque entonces sí que iba a ser divertido de leer.


No existe ese plan B, y la verdad es que no se de donde lo sacas. Me parece muy bien que te rias de eso, pero ni esto, ni otras cosas que mencionas han salido de nada que yo haya escrito.

De todas formas, hay otros usuarios a quienes tambien les parecen payasadas este tipo de ideas (a menos que se les ocurra a ellos, claro, ahí ya la cosa es seria). Puedes sumarte a ellos tranquilamente.
Osea, que en resumen, una NGCD a pelo con más RAM y caché de disco, por una parte te lo agradezco ya que eso es exactamente lo que yo defendía hace ya tiempo en el hilo de NGCD sobre lo que se le debería mejorar para ser usable mientras tú te empecinabas en la tontería del lector más rápido, ahora parece que has aprendido algo, enhorabuena. Pero por otra, no era necesario darle tantas vueltas al asunto para que acabes exponiendo una NGCD así más un framemeister integrado.

Lo último que dices te lo sacas de la manga para escurrir el bulto ya que yo no me he reído de nada, te he pedido argumentos reales, y asume que cuando abras hilos técnicos, yo te los voy a pedir siempre.
Baek escribió:Osea, que en resumen, una NGCD a pelo con más RAM y caché de disco, por una parte te lo agradezco ya que eso es exactamente lo que yo defendía hace ya tiempo en el hilo de NGCD sobre lo que se le debería mejorar para ser usable mientras tú te empecinabas en la tontería del lector más rápido, ahora parece que has aprendido algo, enhorabuena. Pero por otra, no era necesario darle tantas vueltas al asunto para que acabes exponiendo una NGCD así más un framemeister integrado.


Y sigo defendiendo que un lector mas rápido es necesario, solo que hay que modificar la forma en que se controlan los buses, el direccionamiento, la caché, etc... y eso se consigue con una bios y un SO orientado a eso (el SO de la consola, no un windows que albergue un emulador).

Baek escribió:Lo último que dices te lo sacas de la manga para escurrir el bulto ya que yo no me he reído de nada, te he pedido argumentos reales, y asume que cuando abras hilos técnicos, yo te los voy a pedir siempre.


Una idea nunca es perfecta desde los inicios, ir a ver si se pilla en un renuncio a alguien no aporta nada.
3x3ojos está baneado por "clon de usuario baneado"
A mi con un simple emulador de disco óptico usb o SD como los que existen para Dreamcast o 3DO estaría totalmente conforme.
Yo me conformaría con un trasto pequeñito, como los Android TV box, capaz de ejecutar emuladores de PSX para abajo al 100 %, al que le pudieras meter el mando USB que te guste, y capaz de emitir en resoluciones nativas para cada emulador en RGB.

Con todo eso, ¿para qué quieres más?
DavidGoBa está baneado por "saltarse el ban con un clon"
y me pregunto yo.., si lo ideal de una consola retro es jugar en una tele de TV, para que quiero una consola que me saque scanlines y demas historias??

El unico posible interes se lo vería si fuera con salida hdmi entre otras cosas y mejorase sonido y cargas.
18 respuestas