[ENCUESTA] ¿Pensáis que los videojuegos son arte?

Encuesta
¿Pensáis que los videojuegos son arte?
91%
132
9%
13
Hay 145 votos. La encuesta terminó el 27 oct 2014 19:53.
*Con esta encuesta yo ni gano ni pierdo nada, así que, técnicamente, no estaría infringiendo la norma de "No te ayudaremos a ganar concursos, trucar votaciones, encuestas, etc."



Ante todo, este es un foro para "amantes" de la electrónica/informática/videojuegos/comics/etc... Por lo que es más que probable que la mayoría de las respuestas sean "sí", pero yo estoy más interesado en las respuestas que sean un "no"(junto con su argumentación).


Definición de "arte" según la RAE
-Virtud, disposición y habilidad para hacer algo.
-Manifestación de la actividad humana mediante la cual se expresa una visión personal y desinteresada que interpreta lo real o imaginado con recursos plásticos, lingüísticos o sonoros.
-Conjunto de preceptos y reglas necesarios para hacer bien algo.


Dicho esto, ¿vosotros qué opináis?


¡Un saludo!
Yo creo que no sinceramente.
fshtravis escribió:¿Qué es el arte?
morirte de frio
jas1 escribió:
fshtravis escribió:¿Qué es el arte?
morirte de frio


C**** sin mancharte


[sonrisa]
Pensar que casi todas las cosas que se hacen es arte, es algo que va en detrimento de los verdaderos ingeniosos y habilidosas en tantas facetas de la vida. Es mi opinión, lógicamente.
Por supuesto que lo es
Yo creo que si al igual que el cine, ya que creo que reunen las caracteristicas del arte. Notodos pero hay juegos como Heavy Rain, The Last of us... que si lo son.

jas1 escribió:
fshtravis escribió:¿Qué es el arte?
morirte de frio

[carcajad] [carcajad]
Pues sí. Por ejemplo como bien citan "The Last of us" podría pasar perfectamente como una película de zombis bien currada. Juegos como RPGs que por argumento podrían pasar por libros y luego hay otros juegos que simplemente son una delicia audiovisual (Shadow of the Colossus, Okami, algunos Castlevanias)
Por supuesto, hay videojuegos que pueden considerarse arte. ¿El motivo principal? La inmersión que te produce jugarlos, tal y como lo hace un libro que te gusta por ejemplo.
pero el arte en sí debería estar en la parte de la programación no? porque lo demás son otras artes, pintura, escultura y musica, guion, ... adaptada con software al juego.

el arte estaría en la habilidad del programador en la estructura y mecanica del juego, en el diseño de niveles, en la creación del arte artificial, en no tener bugs, en que este bien optimizado.

eso se podría considerar arte tambien o no? yo creo que si.
Estoy entre el sí y el no. Pero supongo que si lo desglosamos en el apartado sonoro, el gráfico y la historia, pues sí que lo consideraría así.
Definitivamente si. Por supuesto hay mil juegos que tienen de arte lo que yo de cura, pero eso mismo pasa con la pintura, la poesía, el cine...

Por cada obra de arte hay mil mierdas. Pero hay verdaderas joyas de arte interactivo en los videojuegos. La más reciente que se me ocurre es el Valiant Hearts, un simple juego de aventura y puzzles pero cuya historia, personajes y animaciones lo elevan a otro nivel.
Del mismo modo que no todas las películas son arte pero algunas sí, algunos videojuegos pueden ser considerados artísticos.
Algunos sí, como tantas otras cosas consideradas arte (cine, música, literatura...) toca rebuscar entre la mierda, pero no por ello deja de serlo.
Hay auténticas bellezas, yo creo que hay los que sí, y hay los que no, como todo.
Los videojuegos son muchas cosas, y todas ellas grandes. Su capacidad para sumergirte en otros mundos cada vez más reales para vivir experiencias verdaderamente intensas no tiene parangón. Y en ese sentido, como simulaciones me encanta la posibilidad que ofrecen de vivir historias de ficción de forma tan cercana, y de experimentar con otras realidades. Pero no los consideraría "arte".

Todos los juegos que a menudo son referenciados para reafirmar el medio como arte son mencionados normalmente por la combinación de grandes narrativas (para el medio), un apartado técnico y artístico impresionantes, geniales melodías... Todo ello con independencia del presupuesto, no solo los AAA van a ser "arte". Y sin embargo en todo momento, el gameplay juega en contra de estos aspectos. Mientras estamos matando zombies no podemos disfrutar de esos grandes momentos de exposición argumental que en pleno orgasmo audiovisual hacen que el jugador alce su hobby preferido a los altares de la creación artística humana, y siente a Naughty Dog entre Billy Wilder y Miguel Ángel.

Si uno reduce un videojuego a su máxima expresión, y nos quedamos con un Tetris, eso es arte de la misma forma que el ajedrez o el futbolín. O la ingeniería o la mecánica, atendiendo al diseño del juego y su programación. Siguiendo con las comparaciones, si entre nivel de dificultad y nivel de dificultad metemos cutscenes epiquísimas de la muerte, no lo hacemos más "artístico", estamos jugando a una recreativa entre escena y escena de una película. Y si en cambio adornamos todo lo que rodea las mecánicas jugables del juego de cosas tan bonitas como música orquestada por la Filarmónica de Viena o escenarios con un gran diseño artístico, entonces te diría que lo mismo es que te vayas a jugar al fútbol por los pasillos del Prado.

No pasa lo mismo con el cine (que fue otro arte controvertido), al que si reducimos a su máxima expresión, y nos quedamos con imágenes en movimiento en blanco y negro y sin sonido, todavía encontramos grandes obras de arte. Y a partir de ahí, no hay forma de "reducir" en número de componentes lo que indudablemente son formas ("puras") de expresión artística como la pintura, la literatura, la poesía, etc, etc.

PD: Sin negar que es una obra cumbre dentro de un mundillo sin grandes aspiraciones artísticas y que funciona mejor como un escaparate de la cultura pop, Shadow of the Colossus es muy mal ejemplo. Uno puede aducir los mil sentimientos que evocó el juego en uno, y aun así encontrar muchas películas y todavía más libros que lo hacen de forma más meritoria, más inteligente, y con mucha más profundidad. Se me convencería mejor, por poner, con algo como Kentucky Route Zero o Pathologic.
gominio está baneado por "Game Over"
mas arte que los cuadros esos feos que dicen que son tan bonitos fijo
Quien pueda que juegue a Lost oddisey, y me dirá si la historia, musica, los recuerdos de su vida pasada.... Sólo es un ejemplo de juego que podría considerarse arte.
También hay juegos que no los consideraría ni basura, angry.... y demás vomitiva, falta en la encuesta un depende de que juego estamos hablando.
El concepto global actual de arte es meramente una cuestión comercial ( y esto no es nuevo, ni siquiera esta percepción empezó en los 50's derivado del arte-pop como se llega a manejar y tampoco es culpa de los estadounidenses como de repente se quiere hacer creer), y ya que los videojuegos encajan completamente en los parámetros, que son básicamente: Ser una expresión artística y un negocio, mi opinión es:
Completamente
Sin duda hay videojuegos que tienen una belleza visual merecedora de ser obra de arte.
Sí la música es arte, y engloba cosas como ésta:
http://www.youtube.com/watch?v=X6dvSDGx634

Los videojuegos son arte.

No se si se verá el video, es la primera vez que pongo uno
Si cosas como este cuadro son consideradas arte me niego a pensar que los videojuegos no. Aunque no se si por definicion se podria decir que si. Es subjetivo el tema al menos.

Imagen
Tukaram está baneado del subforo por "flames continuados"
Porsu`puesto que son arte es mas son arte por muchos motivos

por ej poseer unos escenarios llenos de belleza que transmitan algo usando distintos tipos de estilos de pintura como expresionismo cubismo etc

una bso o una historia que emocione al jugador

una jugabilidad perfecta a prueba de bombas sin fisuras

el conjunto de varias cosas
Ahora va a resultar que todo es arte...

El Shuttle era arte? Porque a mi me parecia precioso, con unas lineas muy bonitas, al igual que le Concorde. Los considero arte? NO.
Tukaram está baneado del subforo por "flames continuados"
qiue tu no los consideres arte no quiere decir que no lo sean el arte esta implicito en todas las obras del ser humano en mayor o menor medida sean musica peliculas ingenieria esculturas pintura ...
Si los Videojuegos no son arte, el cine tampoco lo sería. Al fin y al cabo son como "películas interactivas".
fshtravis escribió:Si los Videojuegos no son arte, el cine tampoco lo sería. Al fin y al cabo son como "películas interactivas".

Así de simple es, realmente.
Algunos son arte, es como los libros,la musica, cuadros o esculturas. Existe el arte visual, el arte que cuenta una historia o el arte acustico. Los videojuegos tienen la ventaja de que pueden combinar todo en una sola cosa y desde luego que hay videojuegos que son auntentico arte.

Saludos
#308765# está baneado del subforo por "cibervoluntario y mensajero del odio"
Pienso que si, pero no todos los videojuegos, al igual que no todas las pinturas pueden ser arte, sobre todo las abstractas o lo que dibuje yo [+risas]
No tengo duda, son un arte. Es difícil no verlos como tal con joyas como Journey, Shadow of the Colossus entre muchísimos otros.
Desde la salida de los dlc el arte ha bajado a un juego de cada cien.
yakumo_fujii escribió:Desde la salida de los dlc el arte ha bajado a un juego de cada cien.

Entre eso y que cada vez hacen menos juegos pensados para offline...
por supuesto que es arte, pero no todos (en verdad casi ninguno).

Final Fantasy tema principal
https://www.youtube.com/watch?v=195QtkOJCYg
Arte es cualquier obra que pretenda transmitir un/unos sentimientos.

El que no se haya emocionado con algún buen videojuego es que no es un jugón. Yo recuerdo haber LLORADO con alguna escena de Lost Odyssey (en concreto cuando se reencuentran Sez, la pirata inmortal, con Sed, su hijo anciano) .

También lloré con el final de Mass Effect 3, pero por otros motivos.

Así que sí, los videojuegos PUEDEN ser arte.
pero veo que valorais más la parte video que la jueguil.
Desde luego que SÍ, pero al igual que el arte en otras formas de expresión, los videojuegos son arte para bien y para mal, es decir, hay buenas obras y hay obras truñosas o de dudosa calidad que solo sirven para sacar cuartos [fumando]
rampopo escribió:pero veo que valorais más la parte video que la jueguil.

Hay que valorar la obra en su conjunto.

Yo digo que si es arte. Tiene todos los elementos para serlo.
Sí, pero.

El gran pero es que la parte gráfica evoluciona muy rápido.
Y lo que hoy es una belleza gráfica, el año que viene es algo del montón. Y eso limita a la hora de considerarlo arte en su conjunto.
yakumo_fujii escribió:Desde la salida de los dlc el arte ha bajado a un juego de cada cien.


Puf ya ves, prácticamente te venden medio juego al precio de siempre.
depende del juego...

por ejemplo, el juego El Shaddai es una obra de arte sin dudas, pero luego el Superman 64 es una puta mierda
yoijin escribió:depende del juego...

por ejemplo, el juego El Shaddai es una obra de arte sin dudas, pero luego el Superman 64 es una puta mierda

Ya, al igual que el de E.T.




Me doy cuenta, leyendo algunas opiniones, de que podría haber puesto la opción de "depende del juego", pero prefiero que nos mojemos un poquito :p
"algunos" videojuegos, y "algunas" actividades relacionadas con videojuegos si, son arte, o equiparables a tal.

"los" videojuegos, expresado en general. no. es una industria.

pd. de la musica, el cine y la literatura, a dia de hoy, opino exactamente igual.
Pues sí, creo que muchos juegos 'indies' son joyas. Otros no indies no están mal pero se nota la manita "comercial", muchos no les ponen demasiadas ganas.

Los indies mayormente son joyas porque con el poco presupuesto que suelen tener le sacan mucho jugo.
El videojuego ademas de arte visual y sonoro PUEDE desplegar sensaciones emocionales y jugables que pienso que merece ser llamado arte.no todos claro pero algunos si.
Depende. Un videojuego es un contenedor de varias formas de arte, pero ¿un arte en si mismo? Porque claro, un juego puede tener una buena historia, pero entonces lo que es arte es la historia del juego, no el juego. Un juego puede tener una banda sonora de infarto, pero estaríamos hablando de arte musical, no del juego en si. Lo mismo para lo visual. El apartado visual puede ser artístico, pero sigue sin ser el videojuego.

¿Puede un juego ser arte? Sí. Se considera arte a aquello que es capaz de transmitir sensaciones a otras personas. ¿Es capaz un juego de transmitir sensaciones? Sí. Es posible. ¿Se realiza así? No habitualmente. De hecho, centrarse en otros aspectos artísticos como la dirección visual o sonora puede quitar el foco.

Los videojuegos tienen otra forma de transmitir sensaciónes. Por un motivo, y es que es un arte activo, no pasivo. Otros artes se basan en la pasividad, en la observación de lo que se expone. Mientras que un videojuego es activo, interactúas con él. Y eso hace que las formas tradicionales de transmitir información quedan fuera de lugar como menciono arriba. Al final un videojuego queda como un contenedor de otros artes. Derivan en su mayoría en películas interactivas. El arte de esos juegos se basa en el elemento pasivo y no el activo.

Sin embargo si que pasa. Un tutorial de hecho, tiene el objetivo transmitir al jugador una sensación de comodidad ante el juego. Especialmente de cara al juego en smartphones donde hay una competencia brutal en los juegos gratuitos, si no has conseguido enganchar al jugador en los primeros minutos de juego, lo pierdes. Por ello en lo que se refiere a interfaces de usuario y progresión e introducción al juego, los juegos de smartphone le llevan ventaja a los juegos tradicionales los cuales se basan en fórmulas ya entendidas por el jugador para encauzarle en el juego.

La cuestión es, ¿Se hacen esas interfaces y tutoriales para transmitir al jugador eso? ¿O se hacen para engancharle en el juego y que se quede hasta el punto donde empiece a pagar? Es más lo segundo. No hay una intención real de transmitir, si no de introducir en el circulo vicioso. Por ello no se puede decir que es más artístico que cualquier grupo comercial, que crean no por hacer arte si no por ganar dinero.

Sin embargo si que es un punto de partida para analizar donde está el arte en los videojuegos. ¿Qué es lo que transmite el juego a quien lo juega? Es posible transmitir otras cosas. Quizás transmitir ideas complejas sea dificil, pero transmitir sensaciones sencillas, sensación de calma, comodidad, control, estrés, tensión. Sin necesidad de recurrir a otros artes para transmitir algo. El sencillo esquema de nivel->boss->nivel es un sistema que funciona muy bien para ser capaz de transmitir esas sensaciones. De hecho, el romper el esquema causa ansiedad, cosa que puede ser muiy interesante si así lo desean los diseñadores. Cuando va a colación con los otros componentes artísticos del juego (por ejemplo, durante el climax de la historia) puede servir para dar esa sensación de carga y descarga de tensión que genera sensaciones en el jugador. Pero hay muchas formas de causar esas sensaciones. En un juego de puzzles guiar al jugador para que sea capaz de comprender por si mismo la resolución: sin decirlo, sólo con elementos jugables, has comunicado al jugador como solventar el puzzle.

Y viéndolo desde ese punto uno se puede dar cuenta de que juegos son arte y que juegos no. Cuando analizas al detalle todos los momentos jugables puedes darte cuenta de qué se ha hecho ahí. Es fácil ver cuando un juego es un cúmulo de situaciones metidas en una caja y ordenadas mejor o peor por dificultad, dándote cuenta que ahí no hay arte, hay un producto de entretenimiento. Otra cosa es cuando se siguen unos patrones funcionales como el sistema de bosses, lo cual da un resultado bueno, por lo que es dificil saber si es intencionado o símplemente se ha seguido lo que funciona. Pero también es posible saber cuando hay situaciones que han sido creadas explícitamente para generar esa sensación en el jugador o no. Teniendo en cuenta que un videojuego es una mezcla de varios géneros artísticos, se sabe que hay arte cuando el gameplay se corresponde con el resto de apartados. Si estás en un sitio aislado, solitario, con una música lenta y la historia te ha separado de tus compañeros, si te aparece una horda de enemigos a matar, te das cuenta de que no encaja, que hay señales contradictorias, que visualmente me transmites soledad pero jugablemente no. Sin embargo si se aprecia lo contrario, si se aprecia que el ritmo del juego varía y es consistente con el ritmo de otros elementos artísticos, es casi seguro que el juego se ha diseñado con arte. Y con ese análisis a nada que hayas jugado durante un par de décadas te tiene que sobrar tiempo para darte cuenta de que la inmensa mayoría de los juegos símplemente siguen reglas que funcionan y no crean por si mismos sensaciones a transmitir. Y eso es un problema porque quienes desarrollan son habitualmente quienes juegan, y jugar es una forma de entretenimiento muy diferente al arte. Por lo que creo que es logico y coherente que muchas personas entren en el mundillo porque les gusta el entretenimiento que ofrece y no el arte. Así que es normal que el videojuego vaya por detrás como forma artística, y por supuesto, que como forma de arte se venda visualmente, ya que transmitir arte por la vista es mucho más rápido e inmediato que transmitirlo por a interacción, que es lo que hace al videojuego el octavo arte.
@Reakl Me han parecido interesantes la gran mayoría de tus argumentos y me quedaría con lo de que "los videojuegos son un contenedor de arte" y de que "son el octavo arte porque transmiten arte mediante la interacción". Me has dado otro punto de vista.
48 respuestas