kneissel1 escribió:La velocidad de la luz puede ser superada, superponiendo. Me explico. Ya que todo es relativo
![como la niña del exorcista [360º]](/images/smilies/nuevos/vueltas.gif)
imaginad un emisor-receptor de radio (no un circuito eléctrico ya que por el Cu los electrones pasan más despacio, como a 200000 km/s) emitiendo. Bien, tenemos C. Pero qué pasaría si el equipo emisor-receptor, situados 1 metro del otro, se introducen en una aeronave y volamos en sentido E-R? sumaríamos 300000km/s + 1km/s (3 mach), EN RELACIÓN con alguien que lo ve desde la tierra. Para él esos electrones van a esa velocidad. Por eso todo esto es relativo, por eso se llama así, no tenemos ni puta idea, todo son paranoyas, siempre habrá algo oculto.
Lo que dices no tiene ningún sentido.
Entre otras cosas las velocidades no sse pueden sumar,por lo menos en velocidades cercanas a la luz.Ese es precisamente el punto en el que falla la mecanica de Newton.ç
Yo no creo enlas leyes de la ciencia,porque no se puede creer en la ciencia ya que es una cuestión de hechos y no de fe.Si el conecpto del que hablamos es ley implica que ha sido demostrado y por tanto es cierto,no creer en la ley de la gravedad es de estúpidos por ejemplo,una teoria está toadavia en el proceso de demostrarse,no tiene suficientes pruebas para ser ley pero no implica que sea una invecion de alguien que se le haya ocurrido al levantarse sino con un largo proceso de deduccion,formulas,observacion y aunque se puede ser con esto más incredulo que con una ley rampoco hay que tener fe ciega (ni se debe) y como es una cuestión de hechos antes de decir que una teoria es falsa y argumentar que cosa la contradice ,y no tampoco se puede afirmar categoricamente que sea cierta,pues entonces seria una ley.
En cuanto a las leyes de la fisica en contra de la creencia popular cuando se consigue una mejor que la anterior no implica que la enterior sea falsa y estubieramos totalmente equivocados.La relatividad de einstein no contradice las leyes de newton,solo las complementan.En las leyes de fisica están formadas por calculos matematicos que reflejanla realidad,abstraerlo de esa manera requiere de aproximacion,no se puede expresar toda la existencia en una formula asi que tenemos que aproximar a algo más sencillo,lo cual no lo vuelve incorrecto.Podemos afirmar que las formulas de la fisica no obtienen el valor real sino una aproximacion
En el caso de las leyes de newton aplicable al movimento con velocidades mucho mas lentas que la luz el margen de error por la aproximacion es infimo lo cual aplicando los calculos en las condicioens adecuadas podemos afirmar que son ciertos.El problema es que para movimientos cercanos a la luz el margen de error es altisimo y no tienen validez (por ejemplo puede darse segun las leyes de newton movimentos superiores a C lo cual no es cierto) por lo que para esas condiciones requiere unas leyes mas complejas que reflejan mejor esas condiciones.Es innegable que no podemos hacer una ley de la fisica que refleje el 100% de la existencia,ya que eso implica que seria perfecto y la perfeccion no existe,pero no tiene que ser perfecto para ser correcto,solo hay que saber donde es aplicable y donde no.
¿No se supone que para alcanzar la velocidad de la luz la masa de cualquier cuerpo se tiene que desintegrar y dividir en átomos?
La velocidad de la luz solo puede ser alcanzada por particulas de masa 0,es decir la energia,por lo tanto para que un cuerpo se mueva a la velocidad de la luz debe transformar toda su materia en energia.