› Foros › Off-Topic › El rincón del eoliano
IS33 escribió:Buenas Mistercho.
Yo también vengo de familia de clase media. Mi comentario sobre las zapatillas de 17.000 y demás, no lo digo en plan ostentoso ni nada parecido, me refiero a que mi generación crecimos con ciertos vicios caros que ahora muchos no nos podríamos permitir si tuviéramos hijos. Quien no ha tenido las famosas reebok pump? he puesto este ejemplo como se pueden poner otros tantos de la época, no hablo de principios ni de educación moral, hablo de lo que suponía antes tener hijos y lo que supone ahora. Yo al menos con mi sueldo no podría pagarle a mi hijo unas playeras de 100 o 120€, aunque trabajase la pareja, porque seguramente habría otras prioridades, o se emplearía el dinero para mas cosas y no para sólo para unas playeras. El trasfondo de lo que quiero decir es que la economía en general no es la misma ahora que hace 15 años, porque los sueldos estaban mas equiparados con el coste de la vida.
Hablo de la experiencia de muchos compañeros que andan muy justos, con cosas cotidianas una vez que han tenido el hijo/a, y por supuesto trabajando la pareja porque muchos de ellos si no no habría podido según me cuentan.
Está claro que cada familia es un mundo, pero que la vida tal como está ahora supone un gran esfuerzo para tener familia en comparación con años atrás, es cierto.
Mistercho escribió:Mi respuesta es clara, con.
Mas que nada digo esto porque ya la tengo y puedo decir que es una responsabilidad pero no es una limitacion. Tener un hijo cambia el ritmo de tu vida, pero creo que el truco no es cambiar totalmente el tuyo para seguir el suyo, es acomodar ambos.
Teniendo hija sigo quedando con amigos, tomandome copazos y acostandome algun fin de semana al mes a las 5h, la diferencia es que en vez de hacer eso en la calle, lo hago en mi casa o en casa de algun amigo donde la niña pueda dormir. Antes de tenerla me hacia un viaje al año, en vacaciones, este año con ella nos hemos ido a Berlin y preparando para el año que viene ir a algun otro sitio. Como esto que digo, muchas cosas, es decir, no me veo un esclavo de mi hija.
Ademas, estoy bastante orgulloso de que gracias a nuestra forma de ver el ser padres mucha gente nos diga que le entran ganas, ya que para muchos el ejemplo de padre es aquel que vive cansado por y para sus hijos, modificando su vida a un muermo de vida.
Sobre dejarle la carga a abuelos, la niña en 18 meses que tiene se habra quedado 4 veces con la abuela, recogiendola a las 2 como muy tarde para llevarla a casa.
En fin, que se puede elegir la vida con hijos y eso no significa dejar de hacer muchas cosas, sino simplemente organizarlas un poquito mas.
Un saludo.
PD: Como nota ñoña, lo que uno siente cuando esta poniendole el pijama a su hijo y se pone a darte abrazos, le preguntes "¿Donde esta papa?", te mire, y diga "Aquiiiiiii"....... no tiene precio.
Masterlukz escribió:Hasta hace poco tenía ilusión por tener hijos algún día... pero para qué... traerlos a un mundo sin valores, donde no se respeta nada, donde te pasas media vida estudiando y la otra trabajando para, si tienes suerte tener una jubilación de mierda y un techo del que no te vayan a echar, un mundo en el que cuando a USA se le pone de los cojones te monta una guerra y te arrasa, un mundo donde los de arriba nos roban y nos joden en cuanto empezamos a vivir medianamente bien, etc.
Paso de hacerle eso a un ser humano, ojalá mis padres se lo hubieran pensado dos veces.
hkg36e escribió:Yo tengo 19 años,en estos momentos no tendría uno ni loco,viendo a mi hermana con 21 y con dos ya...que inmadurez tenerlos a esa edad.
¿Qué tiene que ver la immadurez con la edad? A los 21 se es perfectamente capaz de criar y educar a unos niños. Con 21 años has tenido tiempo de sacarte Bachillerato y una Diplomatura o un ciclo superior. Si has tenido suerte, también habrás encontrado trabajo. Es un momento perfecto. La energía que tienes a los 21 para criar a unos hijos no la tienes a los 35.
XEstebanEdgeX escribió:hkg36e escribió:Yo tengo 19 años,en estos momentos no tendría uno ni loco,viendo a mi hermana con 21 y con dos ya...que inmadurez tenerlos a esa edad.
¿Qué tiene que ver la immadurez con la edad? A los 21 se es perfectamente capaz de criar y educar a unos niños. Con 21 años has tenido tiempo de sacarte Bachillerato y una Diplomatura o un ciclo superior. Si has tenido suerte, también habrás encontrado trabajo. Es un momento perfecto. La energía que tienes a los 21 para criar a unos hijos no la tienes a los 35.
Mi hermana tuvo el primero a los 18 ,no termino los estudios,y ahora tendrá que aplazarse 2/3 años mas...INMADUREZ POR DONDE SE LE MIRE.
No se como sera en España ,pero acá se sale de secundaria a los 17/18 ..no tienes nada como plano para trabajar,si no tienes ni titulo ,puedes tener el de la secundaria pero luchar con eso y con alguien que ya salio de la universidad es una lucha perdida de por si.
Yo a los 21 creo que podre tener y criar,pero ...es mucho mejor a los 30/35 ..a los 21 aun somos adolescentes.
Iknewthat escribió:XEstebanEdgeX escribió:hkg36e escribió:Pues eso dependerá de cada uno y de como entiendas tú la madurez. Si ella a los 18 es capaz de ganarse la vida correctamente, ser independiente y sacar adelante a un niño, pues para mí es madura.
Y no, a los 21 no sois adolescentes, sois ya mayorcitos. Lo que pasa que algunos tardáis en madurar y extendéis lo máximo posible el infantilismo.
Kilmerio escribió:Comprendo que rechaces tu progenie porque tienes unas decisiones tomadas y un carácter fuerte y lleno de voluntad pero creo que no es el mensaje que deberíamos de dar a los jóvenes porque el derecho a la vida es universal.
CasiYo escribió:No pillo la tan mencionada "estabilidad económica". ¿Ahorros? ¿Trabajo fijo? ¿Ambas cosas?.