[Encuesta] ¿Vida con hijos o sin hijos?

Encuesta
¿Vida con hijos o sin ellos?
49%
74
40%
61
11%
16
Hay 151 votos.
En los tiempos que vivimos cada vez son más frecuentes las parejas que optan por no tener hijos. Dificultades de tiempo, económicas, para compaginar con el trabajo... Criar un hijo supone un sacrificio constante en el que renuncias a muchas cosas y a cambio ganas otras.

Tras esta pequeña introducción hablemos de la pregunta: ¿has decidido tener una vida con o sin descendencia? Por supuesto puedes exponer tus razones :-). Entra todo el mundo, no necesariamente parejas, ya que si eres un single nada te impide adoptar.
A mí me gustaría tener hijos, pero para eso debo de estar muy seguro de tenerlos con la persona adecuada y de poder darles los mejores medios y condiciones. En cúanto eso se cumpla, adelante.
Con hijos. Cuando me falten ciertas personas, voy a necesitar a otras a quien querer ;)
Con hijos sin duda, pero en el momento adecuado y cuando haya estabilidad laboral, traer hijos al mundo con tanta incertidumbre me parece quedar expuesto a necesitar ayuda de la familia que tenemos detrás.
Iknewthat escribió:A mí me gustaría tener hijos, pero para eso debo de estar muy seguro de tenerlos con la persona adecuada y de poder darles los mejores medios y condiciones. En cúanto eso se cumpla, adelante.


Y ese es el problema actualmente y que se alargara. Encontrar a la persona adecuada ya de por si es dificil. Si no, pasa lo que vemos cada dia, divorcios juicios, genet que de un año para otro se casan tienen un hijo se separan y quien sufre todo al final por a irresponsabilidad de los padres seimpre son los mismos.

Darle los mejores medios otra cosa complicada si eres un "currito". Ya una persona sola llega mas bien mal a fin de mes, 3 personas es una odisea. A muestro hijo nos gustaria darle todo lo que se merece ya sabeis incentivos de si apruebas todo te portas bien etc, pero no tenemos ni para permitirnos eso. Mejor que no vean anuncios de que existe disneyworld. Aparte las condiciones si no tenemos curro fijo ni siendo fijos, no sabemos si podremos pagar la casa, en invierno la calefaccion vale un ojo de la cara y no digamos la luz. Y obviamente el niño no puede estar siendo pequeño en una casa soportando el frio. No son condiciones ni se merece eso.

En cuanto se cumplan las condiciones optimas, claro, pero siendo de clase media, en España, esto no ocurrira. Volveran las vacas gordas y posteriormente volvera a suceder lo que tenemos ahora.

Yo personalmente ni me lo he planteado mientras viva aqui, que espero que sea por poco tiempo mas.
he votado sin

Veltex escribió:Con hijos. Cuando me falten ciertas personas, voy a necesitar a otras a quien querer ;)


me gusta (o no...) ver que se confirma mi teoría de que mucha gente tiene hijos para llenar vacíos [risita]
Yo tengo uno. Y creo que ser padre es lo más grande que te puede ocurrir en la vida.
Hoy he ido a verle jugar al baloncesto, nunca me perdí ni un solo partido. Precisamente comentaba con mi mujer que si me dan a elegir entre ir a ver gratis la final de la champions o un partido de mi hijo, elijo el partido de mi hijo sin dudarlo.
Ayer, el ayuntamiento le dió a cada integrante del equipo una medalla por haber ganado la liga de su grupo el año pasado y ahí estaba yo aplaudiendo hasta que me dolian las manos.
Para un hombre no hay nada que se pueda comparar a ser padre. Es tu legado, es lo que vas a dejar en el mundo cuando ya no estés.
Solo hay una cosa más grande que ser padre, y es ser madre.
Eso sí, creo que los hijos hay que tenerlos cuando es el momento y tienes una estabilidad emocional, laboral y económica.
suskie escribió:Eso sí, creo que los hijos hay que tenerlos cuando es el momento y tienes una estabilidad emocional, laboral y económica.


Me quedo con esto. Y para cuando la tenga, lo mismo ya se me ha pasado el momento de poder tener hijos.
Afortunadamente, nunca he sido mucho de niños así que no me preocupa excesivamente. De hecho lo veo algo tan lejano e hipotético que no me puedo pronunciar.

Me sigue fastidiando que a día de hoy sea tan difícil, eso sí. Porque si tuviese hijos no me gustaría estar trabajando hasta las tantas y que al niño lo tenga que cuidar un desconocido mientras yo solamente lo veo para darle la cena y acostarlo. Creo que para una situación así prefiero estar sin hijos. Supongo que eso significa que no tengo desarrollado el instinto maternal, porque conozco a mucha gente que lleva ese tipo de vida sin problemas. Yo no me veo capaz, la verdad. E incluso en caso de sentirme preparada, me pregunto si querría tener un hijo al que no podría educar como me gustaría.
Voto sin.

Entre otros factores, que no me gustan ni nunca me han gustado... creo que a mi edad ya me deberían empezar a hacer gracia, como mínimo, pero no me atraen ni los de los demás, ni los de mi familia ni ninguno. Tengo poca esperanza de que esto de la vuelta de un día para otro, por mucho que la gente me diga, como lo de que no quiero casarme, y la gente me dice 'querrás'... oye, pues yo creo que no, eh.

Con lo de los hijos... es que no voy a decir nunca, porque igual se da la suerte de que me sale el instinto maternal de golpe, pero lo veo crudo. Y en el hipotético caso de que me llegara ese día, seguro que... o se me ha pasado el arroz, o no tengo estabilidad laboral, o no tengo pareja ... o cualquier otro factor que lo condicione, porque yo no traería hijos al mundo para que los cuide mi madre, o para pedirle dinero a mi familia para mantenerlos, como mucha gente hace, mi familia incluida. :-|
Lenneland escribió:Voto sin.

Entre otros factores, que no me gustan ni nunca me han gustado... creo que a mi edad ya me deberían empezar a hacer gracia, como mínimo, pero no me atraen ni los de los demás, ni los de mi familia ni ninguno. Tengo poca esperanza de que esto de la vuelta de un día para otro, por mucho que la gente me diga, como lo de que no quiero casarme, y la gente me dice 'querrás'... oye, pues yo creo que no, eh.

Con lo de los hijos... es que no voy a decir nunca, porque igual se da la suerte de que me sale el instinto maternal de golpe, pero lo veo crudo. Y en el hipotético caso de que me llegara ese día, seguro que... o se me ha pasado el arroz, o no tengo estabilidad laboral, o no tengo pareja ... o cualquier otro factor que lo condicione, porque yo no traería hijos al mundo para que los cuide mi madre, o para pedirle dinero a mi familia para mantenerlos, como mucha gente hace, mi familia incluida. :-|


Me acabas de ahorrar el post. Suscribo cada una de tus palabras.

Saludos.
Con, y siento que se me hace tarde....no quería tener hijos " viejo" pero ya tengo 30, mi pareja 29...pero es todo muy complicado. Ahora estoy viviendo de Bélgica y veo que compañeros más jóvenes que yo ya tienen dos o tres....y mis amigos en España empiezan a tener ahora, siendo algunso más mayores que yo..cuando se jubilen aún estarán sus hijos en la Univiersidad y alguno se morirá sin que se hayan emancipado...

Siendo egoísta me tendré que privar de muchas cosas, pero para mí son muy importantes, y eso que aún no los tengo.

Por otra parte me parece fantástico el que no los quiera tener, es una opción tan válida como las demás, de hecho lo subo a que si tienes dudas no los tenga....Pero me parece bastante ruin atacar los argumentos chorra de los que sí quieren tener para defender la postura de los que no...o al revés.
[PeneDeGoma] escribió:Por otra parte me parece fantástico el que no los quiera tener, es una opción tan válida como las demás, de hecho lo subo a que si tienes dudas no los tenga....Pero me parece bastante ruin atacar los argumentos chorra de los que sí quieren tener para defender la postura de los que no...o al revés.


Está claro que cada uno es libre de hacer con su vida lo que quiera. Conozco personas en ambas situaciones y ambos tienen argumentos igualmente válidos. Las parejas sin hijos que conozco tienen vidas francamente cómodas, hacen lo que quieren, no tienen ataduras y llevan el ritmo que les apetece. Pero claro, llegas a casa y no tienes el abrazo de ese pequeño personaje que ablanda a cualquiera.

En el otro lado las parejas con hijos, cuya vida está ya condicionada al nuevo miembro y debes renunciar a muchas cosas, pero no hay nada cómo ver crecer a tu pequeñ@. Como han dicho antes, es tu legado.

Yo por cierto he caído en este 2º grupo, pero como digo conozco gente de ambos grupos, familiares incluídos.
Con.

Y eso de que los hijos hay que tenerlos con estabilidad económica es una estupidez. Los hijos vienen cuando vienen. Si no nadie tendría hijos.

El problema es encontrar a la mujer adecuada... eso ya es otra historia. Por eso el amor es tan peligroso. Nadie dijo que fuera fácil.

Buscaré a una capricorniana, que dicen que son fieles, aunque frías [carcajad] .
En mi futuro espero tener almenos dos niñas.
Rapunzel primera y Rapunzel segunda [chulito] , ambas serán la luz de mis ojos, mi contribución a la tierra, mi legado... [Ooooo]
Hasta hace poco tenía ilusión por tener hijos algún día... pero para qué... traerlos a un mundo sin valores, donde no se respeta nada, donde te pasas media vida estudiando y la otra trabajando para, si tienes suerte tener una jubilación de mierda y un techo del que no te vayan a echar, un mundo en el que cuando a USA se le pone de los cojones te monta una guerra y te arrasa, un mundo donde los de arriba nos roban y nos joden en cuanto empezamos a vivir medianamente bien, etc.

Paso de hacerle eso a un ser humano, ojalá mis padres se lo hubieran pensado dos veces.
si algun dia consigo un trabajo estable (o "estable" ya que creo que ese estado esta apunto de extinguirse) se podria empezar a pensar en ello, no digo tenerlos, sino si quiera empezar a pensar en ello.

De mientras ni de coña, me parece una super irresponsabilidad, tenerlos sin una situacion estable, puesto que entonces lo tendria que mantener los familiares
Jamás. Mi vida está completa y no me hace falta ninguna carga. Yo veo a padres de mi generación que van de culo y yo no quiero eso en mi vida. No me llena.
En el otro lado las parejas con hijos, cuya vida está ya condicionada al nuevo miembro y debes renunciar a muchas cosas, pero no hay nada cómo ver crecer a tu pequeñ@. Como han dicho antes, es tu legado.

De todas formas tampoco ha salido otra realidad por el hilo:

La gente que tiene hijos y se comporta absolutamente igual que antes, y toda la carga, económica, social, a nivel de atención, cuidados, responsabilidades y tal caen sobre los abuelos...que tócate los cojones, jubilarte para estar esclavizado por tus hijos para criar a tus nietos...

Es algo que censuro totalmente y me llena de repulsa, para tener hijos y que los críen mis padres no los tengo, eso lo tengo clarísimo. Y eso que lo harían con gusto, pero vamos mis padres por ejemplo llevan más de 40 años trabajando ( y lo que les queda!!!!) sólo falta que tengan que soportar a otro trasto como yo para acabar de matarlos.
Con . En el momento adecuado, con la persona adecuada, en las condiciones adecuadas pienso que es una de las mejores cosas de la vida.
Sinceramente, siempre he pensado que los niños no son para mí. Tampoco las circustancias han sido propicias, aunque si lo piensas bien, nunca lo son...

Ahora se me ha pasado el arroz, tengo 38 y mi mujer 35... tenemos estabilidad, dinero ahorrado y un futuro normal. Pero en mi opinión ya soy viejo... y eso que no soy el típico de mi edad.
Ahora no es que lo desee, pero creo que hasta me arrepiento de no haberlo tenido antes. Contradictorio, sí...

Si tengo que elegir, con hijos. (y no os preocupeis pk tenga que haber gente para pagar las pensiones futuras... no habrá pensiones...)
Sin, lo he tenido claro siempre, tan claro como que siempre estaré sin pareja por mucho que me hayan dicho que ya terminaré acabando con alguien xd

Lo importante como todo es que si se tiene un hijo sea porque ambos de la pareja lo desean, y lo ideal es que tengan las adecuadas condiciones, entorno, estabilidad económica, tiempo para poder dedicarle en todos los aspectos, etc. No es fácil criar bien un hijo, y pueden ocurrir muchos problemas que escapen del control (bueno o no) de los padres, tienes que estar preparado para muchas cosas y te cambia demasiado la vida. Hay parejas con una monotonía extrema y necesitan tener hijo/s para sentirse "pareja" y que la relación avance, y habrá otras que estén sin hijos toda una vida y estén la mar de felices con tener una vida más simple e íntima/romántica.
Con hijos, desde luego. Ese amor es impagable, es diferente. Son incómodos pero supongo q existirá alguna movida hormonal que lo compense todo.

Es como tener novia/pareja es caro e incómodo pero a casi todo el mundo le compensa.
Yo sere padre dentro de 1 semana, y sinceramente la opinión de muchos de hacerlo, el echo de tener un hijo cuando todo sea perfecto no es mas que un sueño húmedo, La vida da muchas vueltas como para tener que esperar a ciertos momentos para tener ciertas acciones.

En el caso mio teníamos buen trabajo ella de encargada en un restaurante y yo para la comunidad de Madrid trabajando cobrando bien y buen horario 1 mes después de saber del embarazo a ella la echan, el local tiene perdidas que no pueden afrontar y a mi me hacen mobing en la empresa y me tienen olvidado en una oficina 10 horas al día con la bajada de sueldo que no me permitía pagar el alquiler.

Ahora estamos en situación de desempleo los dos pero en Tenerife donde tenemos una casa en propiedad y tenemos mejor nivel de vida, ¿ trabajo ? no tenemos de momento pero hemos rechazado varias ofertas.

Y somos felices de tener un hijo, o hija, en este caso " niño ", la situación puede ser algo difícil o eso puede parecer, pero las cosas cambian tanto que uno no puede esperar una situación para pasar a otra.

Y de momento este es el primero pensamos en unos años tener uno mas :)
A mi me gustaría tener hijos, pero primero quiero disfrutar varios años solo con mi pareja. Considero que cada cosa tiene su tiempo.
Ahora mismo lo pienso, y estoy seguro que no tendré hijos. Pero claro, ya sabemos que la vida me acabará llevando por a saber que incierto camino.

Pero vamos, que aunque tuviera muchas ganas de ser padre (antes debería encontrar a alguien), tal como está la situación laboral y social, ni me lo plantearía.
Yo lo tengo muy claro, al menos ahora. No tendria hijos, te cambian la vida, tienes que vivir a su ritmo y son una carga que tienes que aguantar.

Yo quiero vivir mi vida, junto con mi pareja si algun dia tengo, y con paz y tranquilidad para los dos, haciendo lo que queramos y viviendo como queramos, los dos juntos y nadie mas.

Eso si, respeto a quien quiera tener hijos, es igual de valido sacrificarse por tener una personita nueva en la familia XD
Depende de que quieras hacer en la vida. Yo he votado sin para poder viajar sobretodo y vivir una vida egoísta [poraki]
Sin. Lo siento pero me estresan. Me gustan para un ratico, pero no estoy preparado para tenerlos a tiempo completo, ademas me gusta todo tal y como esta ahora. Y tengo 38.

Salu2
Yo tengo 19 años,en estos momentos no tendría uno ni loco,viendo a mi hermana con 21 y con dos ya...que inmadurez tenerlos a esa edad.

primero están mis metas personales,estudio,trabajo,sustento y luego el plan de tener hijos,soy muy cuidadoso en no cometer errores por calentura a si que no me veo con hijos antes de los 30 :)
Ni idea. No me ha surgido el instinto maternal, me gustan los peques pero no me veo teniendo uno en mi vida ahora mismo. Quién sabe si algún día, antes de que se pase el arroz, claro, y si la otra parte está plenamente dispuesta, claro.
Sin. 0 instinto maternal (y ya estoy casi en los 30). Me gusta mi vida tal y como esta, y en mis planes de futuro no entran niños.
Quiero vivir la vida por y para mi. Suena egoista/hedonista, pero como que me da igual xD. Si tuviera instinto maternal supongo que para que mi felicidad fuera completa necesitaria un hijo, pero es que ni un poquito me gustan los niños, y solo le veo desventajas al hecho de tenerlos.
Por si situacion economica y sobretodo la de mi pareja no tendriamos que preocuparnos, pero... no XD
cuando me toque el euromillon (nunca).

no soy capaz de cuidar de mi voy a cuidar de un chiquillo. si tuviera pasta contrataría a gente que si supiera darle una educacion en condiciones pero cmoo no es el caso, paso de traer otro infeliz a este mundo tan cruel.
Pues hombre, con 19 años está claro que ahora mismo no, pero en un futuro, espero que mínimo 3, y ya puestos a elegir 4, dos chicos y dos chicas. Todo se verá.
No quiero, pero mi novia sí. Así que acabaré cayendo.
hkg36e escribió:Y ese es el problema actualmente y que se alargara. Encontrar a la persona adecuada ya de por si es dificil. Si no, pasa lo que vemos cada dia, divorcios juicios, genet que de un año para otro se casan tienen un hijo se separan y quien sufre todo al final por a irresponsabilidad de los padres seimpre son los mismos.

Darle los mejores medios otra cosa complicada si eres un "currito". Ya una persona sola llega mas bien mal a fin de mes, 3 personas es una odisea. A muestro hijo nos gustaria darle todo lo que se merece ya sabeis incentivos de si apruebas todo te portas bien etc, pero no tenemos ni para permitirnos eso. Mejor que no vean anuncios de que existe disneyworld. Aparte las condiciones si no tenemos curro fijo ni siendo fijos, no sabemos si podremos pagar la casa, en invierno la calefaccion vale un ojo de la cara y no digamos la luz. Y obviamente el niño no puede estar siendo pequeño en una casa soportando el frio. No son condiciones ni se merece eso.

En cuanto se cumplan las condiciones optimas, claro, pero siendo de clase media, en España, esto no ocurrira. Volveran las vacas gordas y posteriormente volvera a suceder lo que tenemos ahora.

Yo personalmente ni me lo he planteado mientras viva aqui, que espero que sea por poco tiempo mas.


Perdona, pero siendo clase media no deberías tener esos problemas que comentas. Lo que tu describes no es ser clase media, ni si quiera clase obrera, es simplemente ser POBRE.

En España nos han vendido la moto de que somos todos Clase Media, cuando es mentira. El motivo? que perdamos la conciencia de clase. Clase Media es vivir de las rentas, tener tu propio negocio, vivienda en propiedad, etc. Si trabajas por cuenta ajena ya eres clase obrera. Y si no llegas a fin de mes, eres directamente pobre.

Yo tengo 19 años,en estos momentos no tendría uno ni loco,viendo a mi hermana con 21 y con dos ya...que inmadurez tenerlos a esa edad.


¿Qué tiene que ver la immadurez con la edad? A los 21 se es perfectamente capaz de criar y educar a unos niños. Con 21 años has tenido tiempo de sacarte Bachillerato y una Diplomatura o un ciclo superior. Si has tenido suerte, también habrás encontrado trabajo. Es un momento perfecto. La energía que tienes a los 21 para criar a unos hijos no la tienes a los 35.
Yo ya he comentado por aquí alguna vez que nunca he querido tener hijos hasta hace un par de años que se me despertó el instinto maternal. Ahora tengo muchisimas ganas, pero estando yo en paro no lo vemos claro. Si encontrara un trabajo estable seguro que lo tendríamos.
Espero tener almenos uno, la verdad.
suskie escribió:Yo tengo uno. Y creo que ser padre es lo más grande que te puede ocurrir en la vida.
Hoy he ido a verle jugar al baloncesto, nunca me perdí ni un solo partido. Precisamente comentaba con mi mujer que si me dan a elegir entre ir a ver gratis la final de la champions o un partido de mi hijo, elijo el partido de mi hijo sin dudarlo.
Ayer, el ayuntamiento le dió a cada integrante del equipo una medalla por haber ganado la liga de su grupo el año pasado y ahí estaba yo aplaudiendo hasta que me dolian las manos.
Para un hombre no hay nada que se pueda comparar a ser padre. Es tu legado, es lo que vas a dejar en el mundo cuando ya no estés.
Solo hay una cosa más grande que ser padre, y es ser madre.
Eso sí, creo que los hijos hay que tenerlos cuando es el momento y tienes una estabilidad emocional, laboral y económica.


Claro eso lo dices porque tienes al futuro hijo ricky rubio que te sacara de la clase media XD
Mi respuesta es clara, con.

Mas que nada digo esto porque ya la tengo y puedo decir que es una responsabilidad pero no es una limitacion. Tener un hijo cambia el ritmo de tu vida, pero creo que el truco no es cambiar totalmente el tuyo para seguir el suyo, es acomodar ambos.

Teniendo hija sigo quedando con amigos, tomandome copazos y acostandome algun fin de semana al mes a las 5h, la diferencia es que en vez de hacer eso en la calle, lo hago en mi casa o en casa de algun amigo donde la niña pueda dormir. Antes de tenerla me hacia un viaje al año, en vacaciones, este año con ella nos hemos ido a Berlin y preparando para el año que viene ir a algun otro sitio. Como esto que digo, muchas cosas, es decir, no me veo un esclavo de mi hija.

Ademas, estoy bastante orgulloso de que gracias a nuestra forma de ver el ser padres mucha gente nos diga que le entran ganas, ya que para muchos el ejemplo de padre es aquel que vive cansado por y para sus hijos, modificando su vida a un muermo de vida.

Sobre dejarle la carga a abuelos, la niña en 18 meses que tiene se habra quedado 4 veces con la abuela, recogiendola a las 2 como muy tarde para llevarla a casa.

En fin, que se puede elegir la vida con hijos y eso no significa dejar de hacer muchas cosas, sino simplemente organizarlas un poquito mas.

Un saludo.

PD: Como nota ñoña, lo que uno siente cuando esta poniendole el pijama a su hijo y se pone a darte abrazos, le preguntes "¿Donde esta papa?", te mire, y diga "Aquiiiiiii"....... no tiene precio.
Sin hijos.

No tengo tiempo ni para tener un perro asi que menos para tener hijos, y yo siempre he pensado que tener un hijo es para asumir responsabilidades y esfuerzos, no como muchos que se los encasquetan a los abuelos o les meten 12 horas en una guarderia.

Si me tocara una buena primitiva, a lo mejor adopataba, pero de momento no, y la verdad es que tampoco se me ha despertado el instinto paternal... que en una casa sin niños se está muy agusto, y ya tengo sobrinas que las suelo ver los findes, para mi, suficiente
Con hijos.

No es que los niños me vuelvan loco, pero al menos un hijo si me gustaría. Mas quizá no.

Pero dadas mis condiciones no voy a tener hijo propio y hoy por hoy el tema de adopción no me llama demasiado (y no porque no fuera a quererlo, de hecho mi sobrino es adoptado y me tiene loco [poraki] ).
Con hijos!!
Yo las tube pensando que sería una cosa maravillosa y es aún mejor.
Esque me enamoro todas las semanas, me encantan.
Da igual que duerma poco, que pesque aún menos o que me falte tiempo para todo, luego veo esos ojitos que tienen, y pienso que son mías y me derrito.
Adoro la paternidad, nada en la vida me ha hecho sentir ni parecido.
dramake escribió:Con hijos.

No es que los niños me vuelvan loco, pero al menos un hijo si me gustaría. Mas quizá no.

Pero dadas mis condiciones no voy a tener hijo propio y hoy por hoy el tema de adopción no me llama demasiado (y no porque no fuera a quererlo, de hecho mi sobrino es adoptado y me tiene loco [poraki] ).


Ves, eso también lo soluciona una buena primitiva, mira Ricky Martin, o Cristiano Ronaldo, hijos propios y solteros, pero claro... hay que pagarlos....
"Primera regla: Nunca tengas hijos"
Con hijos, propios si la biología lo permite, no adoptaría si no pudiera tenerlos y estamos esperando a que tengamos una mejor situación económica, una estabilidad mayor o un horario mejor. Vamos, que si tuviera pasta, me ponía a tope con la paternidad. Lo que me frena es la pasta. Un hijo es un gasto muy fuerte. Es un hecho.

Actualmente, no llevamos demasiado viviendo juntos, preferimos disfrutar de nuestra compañía en pareja, nos da mucha pereza e incluso terror lo que conlleva una criatura y como todo está realmente en contra (estabilidad laboral, sueldos, horarios, metros cuadrados de la vivienda...) lanzarnos a la aventura sabiendo que tendremos algo por casa hasta los 30 años de edad (será español, se independizará a esa edad :-| )....pues oye, acojona [tomaaa] . Así pues tendrá que llegar el día en el que prime lo irracional, el vino y el amor XD y entonces asumas el hecho. Yo quiero ser padre, eso lo tengo claro. A mi pareja le da igual ser madre, prefiere no serlo pero me adora. Ninguno queremos ser padres a toda costa y el tiempo pasa: tic, tac, tic, tac. [reojillo]

Todos los que tienen hijos nos lo confirman: "no lo pienses que si lo piensas no lo tienes". Y luego cuando lo tienes, lo bueno compensará lo malo. Soy el primero en asumir que se me caerá la baba. Pero me sale la vena racional y empiezo a pensar en niños con problemas de salud y demás... [mad]...y llámame egoísta, lo soy, pero ahora vivo muy cómodo y no tengo prisa ni me sobra el tiempo o el dinero como para asumir un hijo.

Sí, pero no ahora. Y para cuando quiera tenerlos, igual es muy tarde. Vamos, que estoy jodido con este tema y además no es mi culpa. No es biología. No es amor. Es economía pura y dura. No puedo tenerlo y que lo críen los abuelos o no darle al menos las oportunidades que a mi me han dado. Así de duro. Así de simple. :(
con hijos sin duda, yo tengo uno y ahora vamos por el segundo XD
ciertamente te quitan bastantes cosas pera las que te aportan valen aun mas la pena.
Yo no tengo hijos pero todos los que decís que no quereís hijos habláis desde el desconocimiento porque tener un hijo es lo mejor del mundo y es el objetivo del hombre y también de la mujer.
Kilmerio escribió:Yo no tengo hijos pero todos los que decís que no quereís hijos habláis desde el desconocimiento porque tener un hijo es lo mejor del mundo y es el objetivo del hombre y también de la mujer.


Objetivo del hombre y de la mujer? Porque tú lo digas, muchachote... Qué cojones sabrás tú cúal es el objetivo del resto de la gente?
Kilmerio escribió:Yo no tengo hijos pero todos los que decís que no quereís hijos habláis desde el desconocimiento porque tener un hijo es lo mejor del mundo y es el objetivo del hombre y también de la mujer.


Eso no es del todo así. Hay mucha gente que no quiere tener hijos porque se tienen que quitar de muchas cosas, es una responsabilidad para la que no todo el mundo está preparado y mucho menos en los tiempos que corren.

Personalmente yo he sido siempre de los del no, por egoismo, no porque no fuera buen padre. No me hago a la idea de tener que quitarme de caprichos, ropa, salidas y tiempo libre para descansar por tener un nene/a. Que no digo que no sea la mejor experiencia de la vida, pero eso no tiene que ver para la cuestión en si de hablar desde el desconocimiento porque entre otras cosas todos tenemos alrededor algún conocido o compañero de trabajo que han pasado o están pasando por la experiencia y no siempre es tan color de rosa. Yo tengo compañeros que se ven con el agua al cuello por haberlos tenido y algunos incluso echan mucho de menos la vida de pareja sin hijos.

Otros no los tienen y se pegan una vida de diversión, vacaciones y cenas que los que tienen hijos ni de lejos pueden hacer.

Además, hay un factor que para mi es muy importante, como la edad y la estabilidad económica, esto ultimo se da por descontado. En cuanto a lo primero, creo que la mejor edad para tenerlos dependiendo de la madurez y experiencias de cada uno, es entre los 28, 30 años como mucho, por una cuestión muy sencilla. No es lo mismo tenerlos con 19 o 20 como me tuvo a mi mi madre por ejemplo, que tenerlos con 40 como mis tíos. Yo ahora con 34 años puedo salir por ahí a casi cualquier cosa con mi madre como hago porque no hay mucha diferencia en edad, he podido salir con ellos y hacer muchas cosas juntos, porque no había "distancia". Además cuando yo estaba en edad de colegio mis padres tenían mucha vitalidad (por ser muy jóvenes lógicamente) para tareas, deberes y todas esas cosas que teniéndolos con 40, que ya es todo mas cuesta arriba. Y ya digo, hablo por experiencia, lo tengo en mi familia. Mi prima de 14 años cuando tenga mi edad no va a poder hacer casi nada con sus padres porque serán unos abuelos en toda regla, cosa que no ha pasado con lo míos ni pasa de momento, porque aún les queda un tiempo para jubilarse (mi padre 59 y mi madre 54) y puedo seguir saliendo con mi padre o mi madre a hacer cualquier cosa, menos salir de copas claro está, aunque si que lo suelo hacer con mi madre en navidades, antes de la cena (lo típico de bajar a los pubs de debajo de casa con cuatro conocidos) veremos a ver si mi prima puede hacer lo mismo cuando cumpla los 30...

Y hablo de tenerlos a los 30, que ya es relativamente pelín tarde. Desde luego que en mi caso ese tren lo he perdido ya, aunque tampoco me importa porque no me quita el sueño.
Iknewthat escribió:
Kilmerio escribió:Yo no tengo hijos pero todos los que decís que no quereís hijos habláis desde el desconocimiento porque tener un hijo es lo mejor del mundo y es el objetivo del hombre y también de la mujer.


Objetivo del hombre y de la mujer? Porque tú lo digas, muchachote... Qué cojones sabrás tú cúal es el objetivo del resto de la gente?


Cualquier libro de historia o biología dice que el principal objetivo de cualquier ser viviente es la supervivencia y reproducción.

El ser humano ha través de la tecnología ha abstraído este pensamiento pero en el núcleo de nuestra mente sigue siendo nuestro objetivo aunque no lo queramos reconocer.
Kilmerio escribió:
Iknewthat escribió:
Kilmerio escribió:Yo no tengo hijos pero todos los que decís que no quereís hijos habláis desde el desconocimiento porque tener un hijo es lo mejor del mundo y es el objetivo del hombre y también de la mujer.


Objetivo del hombre y de la mujer? Porque tú lo digas, muchachote... Qué cojones sabrás tú cúal es el objetivo del resto de la gente?


Cualquier libro de historia o biología dice que el principal objetivo de cualquier ser viviente es la supervivencia y reproducción.

El ser humano ha través de la tecnología ha abstraído este pensamiento pero en el núcleo de nuestra mente sigue siendo nuestro objetivo aunque no lo queramos reconocer.


Pues será el tuyo, porque el mío es muy distinto. Mi único objetivo en la vida a estas alturas es poder encontrar a alguien sin cargas de este tipo, que sea fiel con los pies en la tierra, y vivir feliz y tranquilo, sin preocupaciones de este tipo, y menos habiendo pasado por la experiencia. Si la última chica con la que estuve hubiera estado sola ahora mismo estaríamos juntos, pero un hijo te condiciona de tal manera que te cambia la vida y te limita de tal forma que muchas veces no son mas que inconvenientes para poder estar juntos y hacer lo que te plazca sin límite alguno, nada mas que el económico.

Además de que hoy día por situación laboral, estabilidad económica, coste de la vida, movilidad geográfica y cambio de mentalidad... (no hay mas que ver la cantidad de parejas que se rompen con hijos por medio) es mas una locura que una necesidad el tenerlos.

No quiero llenar mi vida con algo que me condiciona por todo lo que he dicho, fuera aparte de que esté o no preparado para ser padre.

Se que esto es muy egoísta, pero es lo que hay por los tiempos que vivimos, la gente a veces hace estas "locuras" por necesidad biológica que luego terminan pagando sus familiares, y eso si que no me parece justo ni maduro. Si vemos un poco la tele como está el patio...
79 respuestas
1, 2