[ENCUESTA] Whatsapp produce antisocializacion

Encuesta
Mas sociales con/sin whatsapp
21%
23
41%
45
38%
42
Hay 110 votos.
Estaba hablando con mi grupo de whatsapp sobre el tema...

Sobre el 2010 eramos muchos amigos con 1000 experiencias que nos ivamos contando a lo largo de las quedadas, conversando y disfrutando mucho estando juntos.

Hoy en dia, veo grupos en terrazas de bares, la mitad con el movil y la otra mitad sin apenas mediar palabra.

En algunos casos, sueltan el movil y a los pocos minutos ya lo tienen otra vez en las manos (que guay hablarle a alguien que esta mirando la pantallita)

En otros casos, al mas minimo silencio raro o incomodo entre 2 personas, recurren rapidamente al telefono, cuando antiguamente esos silencios se rompian en seguida, porque tu unico remedio era hablar.

Lo peor son los casos en los que quedas con alguien con el que sueles hablar mucho por whatsapp, que pasa? que le cuentas tantas cosas (si es que no se lo has contado todo ya) que cuando estais juntos ya no teneis nada de lo que hablar, porque ya lo habeis hablado todo por whatsappp.

Esto ultimo tambien se aplica a las parejas, a mi me pasa. Mi pareja me cuenta su dia a dia y cuando estamos juntos el viernes no tenemos gran cosa de la que hablar, al final acaba repitiendome lo que ya me dijo por whatsapp, es extresante.

vosotros que opinais? viviamos mejor socialmente en la epoca del messenger y poco mas?
Comunicar cara a cara no tiene precio. Y whatsup no tiene dinero para comprar el encuentro visual y cercano de las personas. No hay más para mí.
No es el WhatsApp, son todas las aplicaciones de móvil en general. La verdad que da un poco de pena ver como estas reunido con tus amigos y están todos con el móvil. Yo la verdad que llevo unos meses intentando no sacarlo en ese tipo de situaciones, así parece que el resto se incomoda y lo deja también.
Pues a mi no me pasa, hablo con mi novia todo el día por whatsapp, hablamos por teléfono y luego en persona tenemos temas de conversación y además siempre salen cosas nuevas.

Ella o yo utilizamos de vez en cuando el whatsapp cuando estamos juntos y no lo vemos ningún problema.

Con mi grupo de amigos igual, tengo muchas cosas que contar aunque hablemos por whatsapp.
La gente que pone de excusa al whatsapp por sus problemas de confianza con sus amigos, es eso, excusas, pero bueno, si tienes un amigo con el que quedas y no puedes hablar de nada y recurres al teléfono. Tengo una cosa que decirte, no os cae bien ni vuestro amigo o amiga.

Es más, cuando estoy con gente es que me dejo el móvil por ahí y ni me acuerdo.
Hay muchos matices, la gente encuentra en whatsap sociabilidad a cualquier hora del dia, que ni de lejos es lo mismo escribirse que hablar en persona (y los malentendidos que se pueden dar) pero te puede sacar de la soledad en un momento dado, y la facilidad para hablar con amigos que tengas en el extranjero no tiene precio.

Yo diria que a percepcion personal el whatsap es cotraproducente para la relacion humana, ya no por estar tomando algo con una persona y que este pendiente del whatsap (que me parece una falta de educacion muy grande), mas bien por que disminuye en cierta medida el deseo de ver a alguien en persona y tambien por que se convierte en una rutina restando interes a la sociabilizacion.

Lo de grupos de chavales usando todos el whatsap en una cafeteria y la recurrencia de usar whatsap en los silencios es la punta del iceberg, que no deja de ser una gran deficiencia en los jovenes.

Lo que si esta claro que whatsap es rey indiscutible en tirar al bater relaciones sentimentales.

Yo lo uso a diario, y si tuviera el poder de pulsar un boton y destruir este concepto de comunicacion, sin duda lo pulsaria, mas penas y malentendidos que alegrias me dio, pero muchas mas.
El problema no es whatsapp. Son los smartphones y el uso que se les da.

En mi clase en la universidad es raro/a quien no tiene el móvil encima de la mesa. Y lo mismo en cualquier terraza, bar, restaurante, reunión de amigos, etc.

Hay un enganche brutal. ¿Por qué? Porque estamos conectados 24/7 con los demás. En cualquier momento y en cualquier lugar te pueden hablar, te vibra el móvil, te suena, y ¿Qué haces? Pues preguntarte quién será y qué quiere. Pues alguien que tenga 30-50 contactos habituales pues imagina, todo el puñetero día con el móvil en la mano.

Antes, en la era de MSN, tenías que estar presencialmente en tu casa, encender el ordenador, conectarte, y ya podías hablar con los demás. Ahora es instantáneo, y la gente no tiene medida.

Luego está todo el tema de las redes sociales, que multiplica esto por 100 y ya directamente te conviertes en un zombie tecnológico. Yo no le veo ninguna gracia a las redes sociales más allá de poder compartir creaciones artísticas o eventos/anuncios de lo que sea (como adopción de animales, por ejemplo).

7 de cada 10 niños comen con una tablet o un smartphone delante. Pfff... menudo futuro nos espera.
Progy suscribo lo que has dicho palabra por palabra. Tal cual.
Yo no tengo smartphone así que no uso whatsapp. Pero mi pareja tiene y no se pasa el día pegada al teléfono.

Yo aquí veo dos problemas:

1. Hay gente que no sabe desconectar de las redes sociales.
2. Hay personas que solo encajan con otras si tienen algo novedoso que contar.

Si la gente con la que te relacionas no se encuentra en ninguno de los dos grupos no debería haber problema por el uso de whatsapp.
Y si bien lo primero es algo directamente relacionado con las nuevas tecnologías, lo segundo te puede pasar con cualquier persona con la que te relaciones con frecuencia. Así que es importante dar con gente con la que puedes hablar de cualquier cosa y no quedarse estancado en el mero hecho de compartir lo que os va pasando en el día a día.
Las redes sociales y su mal uso, y recalco lo del mal uso, crean una adicción que como muchas otras no es nada buena. Estoy harto de ver a niños y no tan niños estar pegados al móvil, y todo para hacer cosas chorra con el snapchat, Facebook, Twitter, instagram, etc.

En fin, demasiado tiempo libre tienen algunos...
HongKi está baneado por "Game over"
bueno, también pasa que con el tiempo tienes menos tiempo para socializarte a no ser que sea con las personas muy cercanas..


Yo el whatsapp lo use una semana, y sinceramente lo mande a tomar por saco, es un coñazo el telefonillo que no para de sonar, y la mayoría son gilipolleces..
Tengo una segunda tarjeta para el grupo del trabajo, y fin..
hay una correccion que hacer:

whatsapp y otros servicios de comunicacion no producen antisocializacion. cuando los utilizas socializas, ya que interactuas con personas, no con bots, e interactuar con personas es socializar.

lo que si que produce antisocializacion es estar usando una pantalla en vez de hablar con el que tienes delante o los que tienes alrededor. pero ese problema lo tienen (tenemos) los que no calibran (calibramos) lo que estan haciendo (generalmente, para matar el tiempo) delante de otras personas. y lo digo en primera persona porque mas o menos conscientemente lo hacemos casi todos al menos en alguna ocasion.

lo que hay que hacer es comprender que usar el movil cuando estas socializando con otras personas no es, en general, correcto, y debe evitarse. el problema es que como muchos lo hacen (hacemos) y se suele disculpar, pues ya via libre.

pero es una cuestion de educacion y sobre todo de atencion por con quien estás.

pero la encuesta esta mal formulada. con whatsapp socializas. usar una herramienta para socializar no puede producir anti-socializacion. :-P
GXY escribió:pero la encuesta esta mal formulada. con whatsapp socializas. usar una herramienta para socializar no puede producir anti-socializacion. :-P

Yo creo que la encuesta está bien, lo que comentas iría acorde con el título. En la encuesta pone que afecta a la socialización para lo cual estoy de acuerdo justo por lo que comentas de:

GXY escribió:lo que hay que hacer es comprender que usar el movil cuando estas socializando con otras personas no es, en general, correcto, y debe evitarse. el problema es que como muchos lo hacen (hacemos) y se suele disculpar, pues ya via libre.


La de veces que habré tenido la sensación de hablar con una pared en los descansos del trabajo... En otros ámbitos no me pasa o es testimonial.

Rgds
He llegado a ver a una pareja de amigos (Chico y chica, enrollados entre si) ponerse a hablar por whatsapp en una discoteca mientras estabamos todos en circulo...las diferencias de altura, suelen ser dañinas...

La libertad de las redes sociales, esta haciendo que el ser humano campe sin control alguno, y lo peor de todo, es que no estamos acostumbrados a ello
Nuevas tecnologias, nuevos tiempos, nuevos comportamientos... y falta de educacion y civismo tambien.
Por mi parte si quedo con alguien, es para hablar con el/ella cara a cara y solo atiendo el movil para lo necesario , trabajo o alguna llamada. Mensajeria para cuando toca simplemente.

Lo que se pierde, es contacto humano, y con el tiempo se notara mas y mas en la sociedad en general.
GXY escribió:hay una correccion que hacer:

whatsapp y otros servicios de comunicacion no producen antisocializacion. cuando los utilizas socializas, ya que interactuas con personas, no con bots, e interactuar con personas es socializar.

lo que si que produce antisocializacion es estar usando una pantalla en vez de hablar con el que tienes delante o los que tienes alrededor. pero ese problema lo tienen (tenemos) los que no calibran (calibramos) lo que estan haciendo (generalmente, para matar el tiempo) delante de otras personas. y lo digo en primera persona porque mas o menos conscientemente lo hacemos casi todos al menos en alguna ocasion.

lo que hay que hacer es comprender que usar el movil cuando estas socializando con otras personas no es, en general, correcto, y debe evitarse. el problema es que como muchos lo hacen (hacemos) y se suele disculpar, pues ya via libre.

pero es una cuestion de educacion y sobre todo de atencion por con quien estás.

pero la encuesta esta mal formulada. con whatsapp socializas. usar una herramienta para socializar no puede producir anti-socializacion. :-P


Si es que en mi cabeza suena bien pero luego lo escribo como el culo [facepalm] [qmparto]

pero bueno creo que dentro de lo que cabe se entiende lo que quiero decir jeje
seaman escribió:Pues a mi no me pasa, hablo con mi novia todo el día por whatsapp, hablamos por teléfono y luego en persona tenemos temas de conversación y además siempre salen cosas nuevas.

Ella o yo utilizamos de vez en cuando el whatsapp cuando estamos juntos y no lo vemos ningún problema.

Con mi grupo de amigos igual, tengo muchas cosas que contar aunque hablemos por whatsapp.
La gente que pone de excusa al whatsapp por sus problemas de confianza con sus amigos, es eso, excusas, pero bueno, si tienes un amigo con el que quedas y no puedes hablar de nada y recurres al teléfono. Tengo una cosa que decirte, no os cae bien ni vuestro amigo o amiga.

Es más, cuando estoy con gente es que me dejo el móvil por ahí y ni me acuerdo.


Exactamente esto. Y añadiría que, bien utilizado, ayuda a quedar con gente a la que no ves normalmente. A hablar de temas sin tener que esperar a verte el fin de semana con los amigos...
Otra cosa es que haya ciertas personas que abusen de su uso y no sepan mediar palabra en persona. Pero no creo que sea lo normal..
Recalcare lo que comentaba el otro dia en persona con un amigo.

Yo con 15 años, llamaba a mi amigo fulanito al fijo de su casa, un viernes por la tarde.

Quedamos el domingo? Si.

Desde el viernes por la tarde, hasta el domingo, no volvia a saber de fulanito, y fulanito se presentaba puntual en el sitio y hora acordado.

Hoy en dia, ya con el whatsapp es "quedamos a la tarde?". Quedamos a tal hora en tal sitio.

Mientras estas de camino, recibes un whatsapp: mejor mas tarde que ahora estoy duchandome.

O aun peor, llegas y tras 10 minutos esperando, recibes un whatsapp: no me encuentro bien tio, quedamos mañana.

El whatsapp da exceso de comunicacion, antes era impensable anular un plan. Hoy en dia la pantallita de unas facilidades tremendas de anularlo. Ambas cosas mencionadas arriba me han pasado.
vpc1988 escribió:Recalcare lo que comentaba el otro dia en persona con un amigo.

Yo con 15 años, llamaba a mi amigo fulanito al fijo de su casa, un viernes por la tarde.

Quedamos el domingo? Si.

Desde el viernes por la tarde, hasta el domingo, no volvia a saber de fulanito, y fulanito se presentaba puntual en el sitio y hora acordado.

Hoy en dia, ya con el whatsapp es "quedamos a la tarde?". Quedamos a tal hora en tal sitio.

Mientras estas de camino, recibes un whatsapp: mejor mas tarde que ahora estoy duchandome.

O aun peor, llegas y tras 10 minutos esperando, recibes un whatsapp: no me encuentro bien tio, quedamos mañana.

El whatsapp da exceso de comunicacion, antes era impensable anular un plan. Hoy en dia la pantallita de unas facilidades tremendas de anularlo. Ambas cosas mencionadas arriba me han pasado.


Ya claro, antes es que no te dejaban plantado ni la gente anulaba planes...
Desde mi experiencia como persona con problemas graves a la hora de socializar, gracias a esta app he conseguido conocer gente y a la hora de quedar es una herramienta que me ayuda, desde luego yo creo que el problema jamas sera de la app como para poder decir que por Whatsapp no se socializa, mas bien es la gente y su mal uso de smartphone y whatsapp el problema

PD: Cambiad lo de que el voto no se pueda modificar, que me he equivocado en la encuesta [carcajad] Mis putas prisas siempre me la juegan [tomaaa]
amchacon escribió:Imagen


Y no es ninguna mentira. Vas al gimnasio y auriculares con música. Vas a casa y televisión. Te tomas una cerveza y todos con móvil.

Me estás diciendo como si lo de 1980 no fuese aplicable a maximizar la falta de antisocialización. Por que dicha tecnología se va complementando o acumulando. Tú no sustituyes la televisión por el móvil o la música con la lectura.

Eso sí, yo tengo aplicación de ligoteo.. ¿pero que pasa?. Que hay gente que se enamora de mí antes de verme. ¿Como puede hacerse alguien un concepto de mi persona sin ver como soy?
seaman escribió:
vpc1988 escribió:Recalcare lo que comentaba el otro dia en persona con un amigo.

Yo con 15 años, llamaba a mi amigo fulanito al fijo de su casa, un viernes por la tarde.

Quedamos el domingo? Si.

Desde el viernes por la tarde, hasta el domingo, no volvia a saber de fulanito, y fulanito se presentaba puntual en el sitio y hora acordado.

Hoy en dia, ya con el whatsapp es "quedamos a la tarde?". Quedamos a tal hora en tal sitio.

Mientras estas de camino, recibes un whatsapp: mejor mas tarde que ahora estoy duchandome.

O aun peor, llegas y tras 10 minutos esperando, recibes un whatsapp: no me encuentro bien tio, quedamos mañana.

El whatsapp da exceso de comunicacion, antes era impensable anular un plan. Hoy en dia la pantallita de unas facilidades tremendas de anularlo. Ambas cosas mencionadas arriba me han pasado.


Ya claro, antes es que no te dejaban plantado ni la gente anulaba planes...

Antes no era tan fácil. Hoy en día, coges, envías un whatsapp, "no me encuentro bien" y te quedas tan ancho.
Como podías hacerlo antes de manera que, justo a la hora acordada, pudieras anular el plan?
antiguamente tus experiencias diarias las contabas en persona, porque no pasabas ni 1 hora al dia conectado a una red social ya que para ello debias estar frente al PC.

Por lo que a la hora de quedar, se hablaba mucho mas.

Ahora tienes red social y mensajeria instantanea 24 horas al dia en la palma de la mano, y a cada paso que das ya andas comentandolo con los amigos.

Luego quedas con ellos y lo unico que tienes que comentar es el trayecto de casa hasta el punto de reunion [qmparto]
seaman escribió:
vpc1988 escribió:Recalcare lo que comentaba el otro dia en persona con un amigo.

Yo con 15 años, llamaba a mi amigo fulanito al fijo de su casa, un viernes por la tarde.

Quedamos el domingo? Si.

Desde el viernes por la tarde, hasta el domingo, no volvia a saber de fulanito, y fulanito se presentaba puntual en el sitio y hora acordado.

Hoy en dia, ya con el whatsapp es "quedamos a la tarde?". Quedamos a tal hora en tal sitio.

Mientras estas de camino, recibes un whatsapp: mejor mas tarde que ahora estoy duchandome.

O aun peor, llegas y tras 10 minutos esperando, recibes un whatsapp: no me encuentro bien tio, quedamos mañana.

El whatsapp da exceso de comunicacion, antes era impensable anular un plan. Hoy en dia la pantallita de unas facilidades tremendas de anularlo. Ambas cosas mencionadas arriba me han pasado.


Ya claro, antes es que no te dejaban plantado ni la gente anulaba planes...


Y ademas, que bonito era eso de lo hiciera y ni te avisaran porque no podian xDDD
pampero21 escribió:Eso sí, yo tengo aplicación de ligoteo.. ¿pero que pasa?. Que hay gente que se enamora de mí antes de verme. ¿Como puede hacerse alguien un concepto de mi persona sin ver como soy?


con esas aplicaciones mas bien es al reves. que te descartan antes de verte

el mercantileo en las aplicaciones y portales de ligoteo es espectacular. y por parte de todos. tios y tias. es como una subasta de ganado, pero con personas.
Quedad en un bar y discutid sobre esto cara a cara... Ah, no, espera xD
vpc1988 escribió:
seaman escribió:
vpc1988 escribió:Recalcare lo que comentaba el otro dia en persona con un amigo.

Yo con 15 años, llamaba a mi amigo fulanito al fijo de su casa, un viernes por la tarde.

Quedamos el domingo? Si.

Desde el viernes por la tarde, hasta el domingo, no volvia a saber de fulanito, y fulanito se presentaba puntual en el sitio y hora acordado.

Hoy en dia, ya con el whatsapp es "quedamos a la tarde?". Quedamos a tal hora en tal sitio.

Mientras estas de camino, recibes un whatsapp: mejor mas tarde que ahora estoy duchandome.

O aun peor, llegas y tras 10 minutos esperando, recibes un whatsapp: no me encuentro bien tio, quedamos mañana.

El whatsapp da exceso de comunicacion, antes era impensable anular un plan. Hoy en dia la pantallita de unas facilidades tremendas de anularlo. Ambas cosas mencionadas arriba me han pasado.


Ya claro, antes es que no te dejaban plantado ni la gente anulaba planes...

Antes no era tan fácil. Hoy en día, coges, envías un whatsapp, "no me encuentro bien" y te quedas tan ancho.
Como podías hacerlo antes de manera que, justo a la hora acordada, pudieras anular el plan?


Simple, te dejaban plantado.

O eso de que algunos hicieran un plan y no te enteraras porque no te habían podido localizar.
Que me parece que magnifiques unas cosas y olvides otras.
Yo creo que no son las herramientas (whatsapp, smartphones, datos móviles, ...). Pienso que somos nosotros el fracaso, que las usamos fatal. Personalmente es algo que no tolero. No ha sido la primera vez ni será lamentablemente la última que me levanto y me largo de un encuentro con colegas (una comida, unas copas, ...) porque se pasan el puto rato todos con el móvil en la mano. Un mensaje, una consulta, ... pues vale. Pero pasar una hora delante de dos o tres sujetos que tienen la vista clavada en la puñetera pantallita... que les den. Pa eso, gasto mi tiempo en algo productivo.
Para mi whasaap es = a mensajes/llamadas "gratis". El dia que suban a más de 5 euros al año porque todo dios está enganchado(su estrategia comercial) me daré de baja.

Respecto a las redes sociales en general.. Me di de alta en chorrabook para contactar con antiguos amigos y volví a darme de baja. Si ser sociable es perder tiempo y categoría con 50 supuestos amig@os apaga y vamonos! Prefiero ver telecinco [poraki]

Algo falla con la supuesta socialización en internet cuando proliferan programas como el amor de no se qué, gañan busca esposa, first dates, etc. hasta debajo de las piedras [boma] Es el "progreso" (de silicon Valley)
Whatsapp no es el culpable, somos nosotros.

Ahora le echamos la culpa al whatsapp, que nos permite, hablar, enviar fotos y videos en un instante mientras no vemos a algunas personas. Es de lo mas útil de la última década y diria de este siglo.
Ciertamente es el no saber dar uso útil a lo moderno lo que hace abusar de los móviles para luego salir perjudicados en el encuentro personal.
No es cosa del móvil es cosa de la persona
NewDump escribió:No es cosa del móvil es cosa de la persona


obviando que el ser humano da asco, whatsapp no nos ayuda a ser mejores [+risas] , todo lo contrario, lo empeora
QueTeCuro escribió:
NewDump escribió:No es cosa del móvil es cosa de la persona


obviando que el ser humano da asco, whatsapp no nos ayuda a ser mejores [+risas] , todo lo contrario, lo empeora


Dilo por ti, me encanta esta moda de decir que todo lo malo es culpa de los demás o de algo ajeno en vez de uno mismo.
vpc1988 escribió:Recalcare lo que comentaba el otro dia en persona con un amigo.

Yo con 15 años, llamaba a mi amigo fulanito al fijo de su casa, un viernes por la tarde.

Quedamos el domingo? Si.

Desde el viernes por la tarde, hasta el domingo, no volvia a saber de fulanito, y fulanito se presentaba puntual en el sitio y hora acordado.

Hoy en dia, ya con el whatsapp es "quedamos a la tarde?". Quedamos a tal hora en tal sitio.

Mientras estas de camino, recibes un whatsapp: mejor mas tarde que ahora estoy duchandome.

O aun peor, llegas y tras 10 minutos esperando, recibes un whatsapp: no me encuentro bien tio, quedamos mañana.

El whatsapp da exceso de comunicacion, antes era impensable anular un plan. Hoy en dia la pantallita de unas facilidades tremendas de anularlo. Ambas cosas mencionadas arriba me han pasado.

Bingo.

Yo vivia muy feliz el tiempo que no tenia whatsaap.
Fíjate hoy promete un sábado de basura.

He ido a la biblioteca y al gimnasio esta mañana y ya no tengo planes.

Estos son los whatssaps que he enviado.

1 de ellos era un plan de una chica pasada de kilos que agregué por un programa y había dicho que ya había quedado. La he respondido con un "OK".

2 A un grupillo que tenía con un par de clase. No me han contestado. No obstante le escribo a uno de ellos de forma individual.

3 Le escribo de forma individual y me ha dicho que va esta tarde al cine.

Así que no tengo planes.

Podía escribir a una chica que llevo tirando ficha por whatssap para intentar quedar, pero conozco la contestación y casi que paso. Dos veces que le he dicho de quedar y las dos veces me ha dicho que no. Una por que estaba una amiga de su pueblo en casa y la otra por que ya había quedado.

Así que aquí andamos, escribiendo en un foro.
oscx7 está baneado del subforo por "Troll"
Mas que what'sapp, lo que veo un disparate es que los menores de edad tengan telefono movil, eso es lo grave.
en la epoca del Messenger tambien habia gente adicta con 1000 contactos o mas que se pasaban casi todo el dia.

El whatsapp es lo mismo pero con las nuevas tecnologias lo tienes en el movil y ya no hace falta que lo utilices en un PC, supongo que ahora que veis por la calle a la gente chatear os choca, pero ha sido asi desde siempre...
jarus está baneado del subforo por "flamer"
Poder hablar con una persona, a diario, con una persona que está a 14.000 kms, gratis, me parece una maravilla.
En este caso, uso más Line que WhatsApp, pero viene siendo lo mismo.

Que al final, en un 90%, se use para chorradas, no quítalo bueno la tecnología.

Saludos.
si estoy con alguien no miro el movil o lo miro un segundo para ver si es un mensaje importante.

y por otro lado antes (años 90) hasta iba a la casa de la gente para ver como estaba y saludaba hasta a toda la familia, o para prguntarle si le apetecía ir a algún sitio a mirar discos, juegos, mangas etc... ahora un wasap "todo bien noeke noecuanto" y hala.
rampopo escribió:si estoy con alguien no miro el movil o lo miro un segundo para ver si es un mensaje importante.

y por otro lado antes (años 90) hasta iba a la casa de la gente para ver como estaba y saludaba hasta a toda la familia, o para prguntarle si le apetecía ir a algún sitio a mirar discos, juegos, mangas etc... ahora un wasap "todo bien noeke noecuanto" y hala.


Yo a mediados del 2000 o casi finales me subía a casa por que en el Ogame no me rompieran la flota [mad] [mad] [carcajad]
Es lamentable,ver a la gente durante todo el dia "enganchado" al p... movil.
Yo comencé con WhatsCrapp y Hangouts con el primer iPhone 2G, gris... y era una gozada enviar tantos msgs como quisieras a la pareja o cualquier amistad sin tener que pagar como se hacía con los SMS, el problema de esto es que la gente no se controla.

Hace años decidí salir de todos los grupos de WhatsCrapp; únicamente lo llevo en otro número, nada mas para hablar con algunas pocas personas y poco más, pues quien necesita tener el número para poder hablar conmigo ya lo tiene y puede llamarme ahí.

Telegram lo he terminado dejando solamente en el PC "a la icq / messenger" y así no tengo que andar pendiente de distracciones inoportunas.

Y si, da un poco de pena ver a grupos de personas todas pendientes del telefonito... en reuniones deberíamos meter todos los teléfonos en un cesto y alejarlo de la mesa pues que estamos con seres humanos y lo ideal es disfrutar de otras personas, no del telefonito.
Yo no entiendo una cosa , yo uso whatssap para hablar con mi gente cuando no puedo verla y quedar nada mas.
Es un gran invento. Se le suele dar mal uso. Ha afectado a la comunicación y relación entre personas.

Gran invento por la facilidad y velocidad de comunicación con casi cualquier persona esté donde esté.
Se le suele dar mal uso según mi punto de vista, hay cosas que no deberían decirse o hacerse a través de estas herramientas (esto es subjetivo).
Ha afectado a las relaciones y comunicaciones entre personas en puntos positivos como mantener el contacto con personas lejanas y en negativos como ver menos a personas cercanas (paradoja!!).
Acasa está baneado por "Saltarse un ban con un clon"
Whatsapp no afecta a la hora de quedar en persona con amigos ni a la socializacion.

Ahora bien, si hablamos de su uso en relaciones de pareja... [poraki] [poraki] [poraki] [poraki]
45 respuestas