El problema no es whatsapp. Son los smartphones y el uso que se les da.
En mi clase en la universidad es raro/a quien no tiene el móvil encima de la mesa. Y lo mismo en cualquier terraza, bar, restaurante, reunión de amigos, etc.
Hay un enganche brutal. ¿Por qué? Porque estamos conectados 24/7 con los demás. En cualquier momento y en cualquier lugar te pueden hablar, te vibra el móvil, te suena, y ¿Qué haces? Pues preguntarte quién será y qué quiere. Pues alguien que tenga 30-50 contactos habituales pues imagina, todo el puñetero día con el móvil en la mano.
Antes, en la era de MSN, tenías que estar presencialmente en tu casa, encender el ordenador, conectarte, y ya podías hablar con los demás. Ahora es instantáneo, y la gente no tiene medida.
Luego está todo el tema de las redes sociales, que multiplica esto por 100 y ya directamente te conviertes en un zombie tecnológico. Yo no le veo ninguna gracia a las redes sociales más allá de poder compartir creaciones artísticas o eventos/anuncios de lo que sea (como adopción de animales, por ejemplo).
7 de cada 10 niños comen con una tablet o un smartphone delante. Pfff... menudo futuro nos espera.