Enfermedad animal que arrastra las patas posteriores

Buenas, tengo otro problema con mis ardillas, y necesito que si alguien ha vivido una experiencia similar( aunque sea con otro mascota, perros,gatos ect) me ayude.

Intentaré resumir lo maximo posible. Tengo 5 ardillas, tenian mes y medio y ya estaban dejando la lactancia el sabado pasado, como hacemos siempre, las sacamos a que corrieran por la habitación, las puse todas encima mia en la cama, y dejé´que cada una se fuera para un sitio, y nos dimos cuenta de que una de ellas andaba arrastrando las patas de detrás, que estaba muy flaca de repente, y que iva de lado... murió a los 5 min como mucho, no pudimos hacer nada por ella.
Después de esto, las metimos todas de nuevo a su jaula, yo me quedé destrozada... al rato, fui a ver a las demás, para intentar reconocer a la que habia muerto, y descubri a otra (kimara) que estaba mal también, arrastraba las patas como la que se murió. eso fue sabado por la noche, el domingo llamé a un veterinario de urgencias, y me dijo que seria algo virico o genetico, que no se podia hacer nada...
Asi que las separé a todas, dejé a kimara, la unica que estaba mal, con su madre en su jaula, otras dos, que curiosamente, tenian un bulto, parecia un hueso, que sobresalia entre las patas de delante, por la parte de abajo y la ultima ardilla no lo tenia, asi que puse estas dos con bulto juntas, y la otra totalmente aislada en una jaula de exterior, para que no se pudiera "contagiar" de las otras...Ese mismo dia, decidí que mi novio se llevara una de las dos que estaban juntas con bulto, se la llevó a su casa, y estaba aparentemente bien, comia bien, corria en la ruleta... todo perfecto, hasta el lunes, que me contó que por la mañana estaba bien, luego se le escapó por la habitación, y al rato de capturarla otra vez, ya estaba arrastrando las patas como kimara...
El lunes llevamos a kimara, a la de mi novio, y a la mia que tenia bulto pero estaba bien, al veterinario, se quedó con kimara y la de mi novio, para hacerles pruebas, ayer fuimos a ver y dijo que no sabia nada aun, que era un caso muy raro, y que queria quedarselas mas tiempo.

Yo tengo los examenes finales de aqui al viernes, dos dias, y no puedo estudiar, necesito el ordenador para estudiar, pero no puedo evitar meterme en mil paginas buscando que podria ser. las dos que tengo en mi casa pro ahora estan bien, una con bulto y la otra sin bulto.
he mirado que podria ser algo virico, o bacterias, tambien podria ser falta de vitamina d, raquitismo,pero no termina de tener sentido.
Dejo los sintomas que tienen:

-debilidad, flaquez de abdomen
-un bulto entre las patas anteriores, al tacto es duro como un hueso.
-arrastran totalmente las patas de detrás, no las usan para nada.


Por ahora no se me ocurre nada mas relevante que añadir, no creo que lo leea mucha gente y lo entiendo,pero la gente que lo leea que me diga lo que sea, aunque no tenga ni idea... todas las opiniones me sirven de ayuda.
Gracias.
Lamento no poder ayudarte, al ver el titulo he pensado que sería lo mismo que tenía mi perro, displasia de cadera, pero veo que no es lo mismo ya que el problema en este caso es la unión de la pata con la cadera pero no mueren de ello...

Espero que te den pronto un resultado y que las que aun te quedan se recuperen cuanto antes =) un saludo
Pense en lo mismo en mi perro tenia lo mismo que el del compañero y al final [buuuaaaa] [buuuaaaa] [buuuaaaa]
Espero que se mejore tu ardillita :)
Gente con conejillos podrían decirte algo, ninguno de los míos lo ha pasado pero creo que es algo por desgracia "habitual"(había un forero por aquí que creo sabe del tema de estos canijos)
blitzball_tony escribió:Gente con conejillos podrían decirte algo, ninguno de los míos lo ha pasado pero creo que es algo por desgracia "habitual"(había un forero por aquí que creo sabe del tema de estos canijos)

Si, yo tuve una conejita que ya desde pequeñita tenía síntomas similares, sobretodo lo que dice de arrastrar las patas. Se ve que el cerebro se le comprimía y esto hacía que la pobrecilla no pudiera caminar bien y padeciera mucho.
Según le dijeron los veterinarios a mi madre, había una medicación, pero la enfermedad era incurable y solo podía ir a mas.
:((
Lo siento mucho por tus animales.Menudo inutil el veterinario.
El moquillo en los perros causa parálisis de las patas traseras como síntoma, en estos animales pequeños suele ser más severo y matarlos en poco tiempo. Es una enfermedad vírica como te dijo el veterinario pero me extrañaría que siendo eso no lo hubiese sabido de primeras. Vengo de familia de veterinarios asique si nadie te da la respuesta en cuanto lleguen a casa los expertos les pregunto.
Un saludo y lo siento por tus ardillas...

Por cierto, el bulto puede ser un ganglio inflamado debido a la infección.
Mi ardilla tuvo exactamente eso [triston]

Te comento. Mi ardilla nunca había sido demasiado activa para lo que son el resto de ardillas, pero si que se movía bastante. La sacaba de la jaula por mi escritorio y exploraba. Un día mientras estaba fuera mediría mal las distancias y se calló del escritorio. No le di mucha importancia porque en seguida siguió andando y moviendose normal. Pero ya desde ese día empezó a moverse menos hasta que llegó la parálisis de las patas. Andaba arrastrándolas :(

La llevamos al veterinario y nos dijo que probablemente podía ser un problema de la médula. Le recetó unas inyecciones y con ellas estuvo una semana. Desgraciadamente al cabo de esa semana la parálisis se extendió, hasta el punto de tener que darle yo los frutos secos machacados para que pudiera tragarlos, y la fruta desmigajada. No se pudo hacer nada.

Si lo tienen todas es muy raro que sea por una caída, a lo mejor es una enfermedad genética bastante común en los criaderos de ardillas, no lo sé.

Edito, no había leído lo del veterinario. Me acabo de acordad que las inyecciones que me mandó eran de vitaminas, por si era de eso. Es algo posible también.
Solo te deseo suerte, y que las lleves al veterinario si puedes :)

Algo más que te pueda ayudar me lo dices ;)

Un abrazo
Y si las separas a todas? a ver si van a tener algo contagioso y va a ser peor tenerlas juntas :-|
Intenta centrarte en los exámenes; ahora mismo no puedes hacer nada, solo puedes esperar a ver qué te dice el veterinario.

Animo y suerte ;)
@Drizztneko:Parece el mismo sintoma de arrastrar las patas, pero no es dilapsia de cadera,la veterinaria lo habria sabido :( gracias por aportar :)
@NewDump: pero tu perro se murió por eso? lo siento mucho.. :(
@blitzball_tony: gracias, miraré a ver en los foros de conejos a ver si encuentro algo :)
@Eri:Pero tenia todos los sintomas parecidos a los de las ardis? parece que puede tener alguna relaccion, pero lo que no me cuadra es que les pase a todas... y que unas lo tengan mas desarrollado que otras, parece ser algo contagioso. Gracias ;)
@ZAKU: gracias :( pero la veterinaria no tiene la culpa, ella dice que ha tratado muchas ardillas y nunca ha visto un caso asi, es mas, se las está quedando alli sin cobrarme más, y les está haciendo pruebas de su bolsillo,ella tambien quiere saber que les pasa
@jfdeza: parece que el moquillo no es, lo del ganglio es una buena idea, lo buscaré a ver si puede ser, tal vez me de nuevas pistas, muchas gracias.
@The_Peacemaker : pero estas seguro de que era exactamente igual? pero esque las mias no han sufrido ningún golpe... y mucho menos todas a la vez! pero tu ardilla comia bien? tenia apetito? y estaba delgada? tenia ese bulto tambien? lo siento por tantas preguntas.. espero que entiendas que estoy desesperada buscando coincidencias....
@Valquiria: las tengo todas separadas, desde el domingo por la noche, cuando vi que unas estaban peor que otras, decidí que si no estaban en contacto estarian mejor, de hecho una esta completamente bien, la aislé en cuanto vi que no tenia bulto... intentaré centrarme en los examenes, pero como ves aqui estoy... es muy dificil, por lo menos hoy me he aguantao las ganas de ir al veterinario a verlas, siempre tiene mucha gente y no puedo perder 2h alli otra vez... como no me ha llamado supongo que estará todo bien, me dijo que si pasaba algo malo me llamaria inmediatamente. Gracias ;)

Otra cosa que no se si he comentado, la veterinaria me dijo que si era algo virico no podria saberlo hasta que no se muera una y pueda hacerle pruebas, una autoxia o algo asi supongo...

muchas gracias a todos por contestar, de verdad :(
No pasa nada por las preguntas, es normal :)

Pues mi ardilla comía bien, pero poco a poco le costaba más comer. Lo del bulto no le noté ninguno, aunque bien es cierto que andaba un poco achepada(se le veía la chepa asi pronunciadamente, pero creo que no era ningún bulto) Puede que esté relacionado o no. Lo que sé es que yo tenía 2 ardillas, la que tuvo esto y la que no. De eso hace ya casi 3 años y la otra ardilla está vivita y coleando, con más energía que nada xD.

Aunque como bien te recomiendan por ahí arriba, si puedes separarlas mejor, yo se que lo que le paso a la mia no se contagio a la otra que tengo. No puede ser el mismo caso, por eso te digo que si puedes las separes.

Suerte!
The_Peacemaker escribió:No pasa nada por las preguntas, es normal :)

Pues mi ardilla comía bien, pero poco a poco le costaba más comer. Lo del bulto no le noté ninguno, aunque bien es cierto que andaba un poco achepada(se le veía la chepa asi pronunciadamente, pero creo que no era ningún bulto) Puede que esté relacionado o no. Lo que sé es que yo tenía 2 ardillas, la que tuvo esto y la que no. De eso hace ya casi 3 años y la otra ardilla está vivita y coleando, con más energía que nada xD.

Aunque como bien te recomiendan por ahí arriba, si puedes separarlas mejor, yo se que lo que le paso a la mia no se contagio a la otra que tengo. No puede ser el mismo caso, por eso te digo que si puedes las separes.

Suerte!

Gracias! puse en el primer post que ya las habia separado, fue lo primero que hice cuando vi el panorama que se presentaba....
Y esto?

Parotiditis: Esta enfermedad, en la que se inflaman las glándulas parótidas y a veces pueden aparecer hinchazones similares a las paperas o también una inflamación renal, es causada por virus. En los casos graves se constata una parálisis que progresa de atrás hacia delante. Además de los hámsters también pueden sufrir esta enfermedad los ratones, las ratas y, sobre todo, los cobayas. No hay transmisión de una especie animal a otra.

No pone nada de ardillas pero vamos viendo los animales que la tienen me imagino que la ardilla igual.
jfdeza escribió:Y esto?

Parotiditis: Esta enfermedad, en la que se inflaman las glándulas parótidas y a veces pueden aparecer hinchazones similares a las paperas o también una inflamación renal, es causada por virus. En los casos graves se constata una parálisis que progresa de atrás hacia delante. Además de los hámsters también pueden sufrir esta enfermedad los ratones, las ratas y, sobre todo, los cobayas. No hay transmisión de una especie animal a otra.

No pone nada de ardillas pero vamos viendo los animales que la tienen me imagino que la ardilla igual.

O.O pues la verdad es que se parece mucho,pero no les he visto las glándulas parótidas inflamadas, son de la boca, y ellas comen bien por ahora, voy a buscar y ahora os digo algo ;) muchisimas gracias!
Yo tube ua familia de cobayas cuando era pequeña y murieron todas en el plazo de 3 dias. Los sintomas eran parecidos, lo del bulto no lo recuerdo, pero lo de la parálisis sí, empezó con una y acabaron todas igual. En fin, lo siento mucho, sabe mal cuando ves a un animal tuyo sufrir así. Espero que las que quedan se mejoren. Un saludo.
@jfdeza: parece que eso no es, porque pone que se inflama la cara... y ellas no lo tienen... pero podria ser algo parecido.. que desesperante :(
@psipsina: y no sabes que fue lo que les pasó? :( la verdad es que da mucha impotencia...
naiila escribió:@jfdeza: parece que eso no es, porque pone que se inflama la cara... y ellas no lo tienen... pero podria ser algo parecido.. que desesperante :(
@psipsina: y no sabes que fue lo que les pasó? :( la verdad es que da mucha impotencia...


Ni idea, yo era pequeñaja y no las llevamos al vete ni nada.. Lo siento, y suerte.
Buscando información te he encontrado en el foro de ardillascoreanas y no veo nada sobre posible causa. Mi opinión es que o es algún parásito o bacteria que les ha causado algún problema digestivo.

Estos días deberias haberte fijado lo que comen y si tienen problemas digestivos, si no hay excrementos o cambia color, etc... Al estar de lactancia y empezar a comer puede ser que tengan problemas según pienso.

¿Siges dandoles leche?
Flash78 escribió:Buscando información te he encontrado en el foro de ardillascoreanas y no veo nada sobre posible causa. Mi opinión es que o es algún parásito o bacteria que les ha causado algún problema digestivo.

Estos días deberias haberte fijado lo que comen y si tienen problemas digestivos, si no hay excrementos o cambia color, etc... Al estar de lactancia y empezar a comer puede ser que tengan problemas según pienso.

¿Siges dandoles leche?

Comen su comida de siempre, igual que la madre, pienso para ardillas, y alguna frutita que les doy, los excrementos son del color de siempre, no tienen diarrea, lo que no me he fijado es si hay muchos o no, pero como ahora las tiene la veterinaria, ella tendria que darse cuenta de esas cosas, no comen leche ya, al separarlos por lo que les pasó también los separé de la madre.
Pense que podria faltar alguna vitamina, pero se supone que esas pruebas son las que primero deberia hacer un veterinario, y no me ha comentado nada, se que les está pinchando vitaminas por si acaso...
Si fuera una malformación genética quizás no puedan hacer bien la digestión con comida solida y por eso tengan inflamación pero dices que no es en el abdomen, así que parece mas cosa del estomago. Siempre podrias provar a hacerles alguna papilla con su comida a ver si así comen mejor.

Nunca hay que darle almendras amargas, ya que la pequeña cantidad de cianuro que contienen puede resultar mortal para la ardilla. También debemos evitar alimentos salados, fritos, comidas dulces, verdura o fruta enmohecida, leche cortada y yogurt. De vez en cuando le podremos dar un poco de chocolate o mermelada, pero sin abusar. De lo contrario probablemente consigamos que caiga enferma del estómago.


En cualquier caso si las tiene el veterinario estarán bien cuidadas.
Espero que se les pase, mucho animo y suerte con el examen.
Flash78 escribió:Si fuera una malformación genética quizás no puedan hacer bien la digestión con comida solida y por eso tengan inflamación pero dices que no es en el abdomen, así que parece mas cosa del estomago. Siempre podrias provar a hacerles alguna papilla con su comida a ver si así comen mejor.

Nunca hay que darle almendras amargas, ya que la pequeña cantidad de cianuro que contienen puede resultar mortal para la ardilla. También debemos evitar alimentos salados, fritos, comidas dulces, verdura o fruta enmohecida, leche cortada y yogurt. De vez en cuando le podremos dar un poco de chocolate o mermelada, pero sin abusar. De lo contrario probablemente consigamos que caiga enferma del estómago.


En cualquier caso si las tiene el veterinario estarán bien cuidadas.
Espero que se les pase, mucho animo y suerte con el examen.

De todo lo que has citado nunca les he dado nada, asi que nose... tiene que ser un virus o bacteria.. ya veremos si me llama hoy la veterinaria y si me dice algo :(
Ahora estoy en la uni estudiando... pero con un ojo puesto por aqui, a ver si alguien me ilumina ;)
naiila escribió:De todo lo que has citado nunca les he dado nada, asi que nose... tiene que ser un virus o bacteria.. ya veremos si me llama hoy la veterinaria y si me dice algo :(
Ahora estoy en la uni estudiando... pero con un ojo puesto por aqui, a ver si alguien me ilumina ;)


Sabes ya algo???
Si, por desgracia. Kimara se ha muerto... dice la veterinaria que no sabe nada,que la otra irá por el mismo camino... y que le hará la autopsia a kimara para enviar pruebas a nose cual laboratorio de nose donde... y nada, yo estoy destrozada, llevo toda la tarde llorando y con los examenes finales mañana, a septiembre voy. y viendo como se mueren una a una mis pequeñas
Joder, que mal... lo siento muchisimo [snif]

Es un palo gordo, pero no puedes hacer nada ahora mismo; intenta no pensar mucho en lo que ha pasado, y espera a ver los resultados.

Igual averiguan lo que le ha pasado y pueden sacar adelante a la otra.

Intenta descansar un poco que te vendrá bien, y mañana aunque te cueste haz un esfuerzo, no te rindas ;)

Un besote
adrianoff está baneado por "troll"
naiila escribió:Si, por desgracia. Kimara se ha muerto... dice la veterinaria que no sabe nada,que la otra irá por el mismo camino... y que le hará la autopsia a kimara para enviar pruebas a nose cual laboratorio de nose donde... y nada, yo estoy destrozada, llevo toda la tarde llorando y con los examenes finales mañana, a septiembre voy. y viendo como se mueren una a una mis pequeñas

No sabes cuanto siento el desenlace, mandarte mi animo...
siento que se haya muerto... comprendo tu dolor, yo tengo un gato y es como un hermano para mi, se les coge aprecio a los animales, llegan a ser uno mas de la familia.

venga animo, has hecho lo que has podido ;) y no le des muchas vueltas al tema porque sino sera peor, mantente ocupada con algo.. y tranquila que la otra ardilla se pondra bien, ojala

salu2
Apolo_ está baneado por "clon de usuario baneado"
Joder, vaya palo... Encima que les pase a todas, debe ser muy triste ver cómo de repente pasan a estar mal y se van, lo siento mucho naiila, a ver si al menos las pruebas determinan qué es :S

Hay una que sigue perfecta o eso leo? Ánimo !
muchas gracias a todos por los animos... tenerlas era una ilusión inexplicable que de un dia a otro se ha roto en mil pedazos... y ver como se van una tras otra es demasiado doloroso, yo no se las horas que he perdido en internet buscando información, y nada... solo queda esperar, mañana me llamará la veterinaria para contarme lo que ha visto, por lo menos a simple vista al abrirla, que no será mucho,pero por lo menos el esqueleto... y el bulto ese que me tiene loca...

Apolo_ escribió:Joder, vaya palo... Encima que les pase a todas, debe ser muy triste ver cómo de repente pasan a estar mal y se van, lo siento mucho naiila, a ver si al menos las pruebas determinan qué es :S

Hay una que sigue perfecta o eso leo? Ánimo !

gracias :( si, hay una que no tiene ningún sintoma aún, la tengo fuera de la casa totalmente aislada, en una jaula voladera demasiado grande para ella... eso hace que cada vez sea mas arsica conmigo... y yo entre que me da miedo tocarla por si un dia descubro que tiene bulto... y entre que no se que me pasa, que soy incapaz de estar con ella... pues cada dia se esconde mas de mi... pero por lo menos sigue viva.
27 respuestas