Engañado por el gestor y obras ilegales

Hola a todos!

Tengo un problema en mi comunidad de vecinos. Uno de los vecinos quiere dividir su vivienda en dos, a principios de año se hizo una junta donde yo no asistí ya que el gestor de la comunidad informa mediante carta, la cual yo no recibí y no se pone ningún papel en la escalera.

En la junta uno de los puntos de día era la dicha división de la vivienda, somos 10 vecinos contando las dos tiendas del bloque, para conseguir la aprobación aquí en Cataluña se necesita las 3/4 partes de la totalidad de los votos de los propietarios, con 3 votos negativos ya no pueden hacer la división del piso.

Pues bien, un vecino votos que no, una de las tiendas no tenia derecho a voto, ja que no pagaba y al no asistir yo, faltaba un voto para que no se dividiera el piso. Entonces se aprobó la división de la vivienda, yo me entere unas semanas mas tarde cuando me llego el acta por correo. Fui hablar con el gestor y me dijo que tenia 30 días para dar mi voto, y que se lo mandara por correo electrónico, y así fue.

Pensaba que el tema ya estaba solucionado, pero esta semana empezaron las obras en dicha vivienda, fui hablar con el gestor donde me aseguro que el no había sido comunicado de nada, y que hablaría con los propietarios de la vivienda donde se efectúa la obra y que me comunicaría algo.

Pasan 24 horas, y al no tener noticias del gestor, llamo por teléfono y me comunica que son simples reformas, y que no tienen intención de abrir otra puerta en el rellano, a lo que yo le contesto que en su casa están en el derecho de hacer lo que quieran.

Pues bien, hoy para mi sorpresa los paletas han abierto una puerta en el rellano de la escalera, y la verdad me siento engañado y decepcionado, por los "mamoneos" que se cuecen en mi comunidad, he pensado en ir a poner una denuncia al juzgado de guardia poniendo como prueba la primera acta donde se ve claramente, un voto negativo, un voto negativo por no pagar la cuota, y enseñar una copia de mi correo electrónico al que mande el gestor donde doy mi voto negativo.

Alguien me puede asesorar?
Es muy facil, llama a la policia. Toda obra por muy pequeña necesita su correspondiente licencia, pero con todo el papeleo que supone pedirla, pagar para que te hagan el proyecto y la espera, practicamente nadie la pide y ahi puedes jugar tu baza si no estas de acuerdo.
landus escribió:Es muy facil, llama a la policia. Toda obra por muy pequeña necesita su correspondiente licencia, pero con todo el papeleo que supone pedirla, pagar para que te hagan el proyecto y la espera, practicamente nadie la pide y ahi puedes jugar tu baza si no estas de acuerdo.


Eso, exactamente. Pero mejor que llamar, vete en persona y hazlo por escrito.
Es posible que tu gestor vaya a ganar algo de dinero por esas obras y por eso te ha estado mareando. No pondría la mano en el fuego, pero no sería la primera vez que lo veo.

En nuestra finca, sin ir más lejos, el administrador intentó colarnos un presupuesto de unas obras que era mil euros más caro que uno habitual. Por suerte nos dimos cuenta y pudimos ahorrarnos ese dinero al buscar por otro lado, y resultó ser que él sacaba tajada con el que nos propuso.

Hay que tener cuidado con los trapicheos que se hace esta gente.


Por lo otro que comentas, yo también estoy de acuerdo con los que ya te han contesado: ves a la policía y explícalo todo.

Suerte. [oki]
Una duda que tengo, si una de las tiendas no tiene derecho a voto, la totalidad de los votos necesarios no debería contemplarla, ¿no?, lo digo porque si es así estaríamos hablando de 2 votos negativos de 9 posibles, por lo que con 7 votos el vecino tendría suficiente.
Me parece que su voto debería tenerse en cuenta sólo si es algo que se ha de decidir por unanimidad, o si le afecta a él en concreto (pero en esos casos puede votar).


Manny_WeaponX escribió:En nuestra finca, sin ir más lejos, el administrador intentó colarnos un presupuesto de unas obras que era mil euros más caro que uno habitual. Por suerte nos dimos cuenta y pudimos ahorrarnos ese dinero al buscar por otro lado, y resultó ser que él sacaba tajada con el que nos propuso.

Hay que tener cuidado con los trapicheos que se hace esta gente.

Eso pasa en todos los lados. Todos los gestores y administradores cobran un % del presupuesto que ellos solicitan, esto tenedlo claro, se podría decir que lo hacen en concepto de las molestias de buscar/pedir presupuesto. A veces tiene la ventaja de que como trabajan con empresas determinadas consiguen ofertas más económicas, otras veces no (a veces incluso piden presupuestos falsos más caros para que la gente opte por el más barato que es el que les interesa).
Si no queréis que pase eso lo tenéis tan fácil como buscar vosotros presupuestos.


Ho!
Sabio escribió:Eso pasa en todos los lados. Todos los gestores y administradores cobran un % del presupuesto que ellos solicitan, esto tenedlo claro, se podría decir que lo hacen en concepto de las molestias de buscar/pedir presupuesto. A veces tiene la ventaja de que como trabajan con empresas determinadas consiguen ofertas más económicas, otras veces no (a veces incluso piden presupuestos falsos más caros para que la gente opte por el más barato que es el que les interesa).
Si no queréis que pase eso lo tenéis tan fácil como buscar vosotros presupuestos.



En todos lados no. Mi novia es administradora de fincas colegiada y con su propio despacho, y te aseguro que no hace ese tipo de cosas. Ella lo que hace es buscar lo mejor en cuanto a calidad/precio, porque lo que quiere es que los clientes (las fincas) sigan estando contentos con ella. [oki]

El problema son esas fincas que dejan todo a ciegas a los administradores y luego pasa lo que pasa. Por eso nosotros nos buscamos aquella vez el presupuesto por nuestra cuenta, porque algo "no olía bien"...

De todas formas todo gira alrededor de lo mismo: siempre hay que ir con ojo. :)
Manny_WeaponX escribió:En todos lados no. Mi novia es administradora de fincas colegiada y con su propio despacho, y te aseguro que no hace ese tipo de cosas. Ella lo que hace es buscar lo mejor en cuanto a calidad/precio, porque lo que quiere es que los clientes (las fincas) sigan estando contentos con ella. [oki]

Tienes razón, he generalizado demasiado.


Ho!
En mi caso yo hice una reforma en casa y solo tuve que obtener un permiso para ello...eso de tener que hacer un proyecto y segun me comentaron era a partir de la importancia de la reforma de la que se tratara.
En mi caso no obligaba a proyecto...
Las cosas pueden haber cambiado mucho pero os comento lo poco que yo se. Trabaje un tiempo en una tienda de reformas en Barcelona y la cosa era más o menos sencilla. Si se trataba de una reforma que no modificaba en nada el plano de la vivienda, bastaba con soliciar un "assaventat" que era un papelito que podías sacar por internet en el acto ya que no requería ningún tipo de permiso. A la que modificaras lo más mínimo el plano de la vivienda entonces ya tenías que pedir licencia de obras, pagar las tasas, etc...

Resumiendo, yo diría que aunque la comunidad se lo apruebe no puede hacer una obra tan grande sin pedir y pagar la licencia al ayuntamiento. Mira a ver si por ahí le puedes buscar las cosquillas.
Que yo sepa uno puede dividir su piso cuando quiera siempre que pague la correspondiente licencia de obra de division.
Esto es asi en pisos con 2 escaleras y hay un numero con entrada por ambas o pisos con una entrada principal y otra de servicio.
Abrir una nueva puerta es alteracion de los elementos comunes.

Llama a la policia municipal y que levanten acta.
ENIX escribió:Que yo sepa uno puede dividir su piso cuando quiera siempre que pague la correspondiente licencia de obra de division.
Esto es asi en pisos con 2 escaleras y hay un numero con entrada por ambas o pisos con una entrada principal y otra de servicio.
Abrir una nueva puerta es alteracion de los elementos comunes.

Llama a la policia municipal y que levanten acta.

Pues a nosotros hace tiempo nos dijeron que hacia falta permiso de la comunidad aunque hubiera 2 puertas ya, y lo intentamos y nada. Una pena porque era la casa de mi abuela que era muy grande, y al ser tan grande y costar lo suyo nos costo venderla y si hubieramos podido dividir habriamos ganado mas y lo habriamos vendido en nada, pero puede que esto dependa de cada comunidad.

Yo que tu hablaba primero con el gestor a ver que pasa, si te da algun tipo de largas es que el tio se lleva algo y fijo que estaas personas no han sacado las licencias que ya te digo yo que es un dinero considerable y que la gente casi siempre se lo ahorra, por lo que puedes denunciar que al momento iran las autoridades pertinentes a pedir los papeles, y como no los tengan (que no lo tendran) les paran la obra al momento ahsta que lo tengan todo, y si resulta que es ilegal lo que hacen, al no tener permiso de la comunidad, tienen que deshacer todo con los costes que repercute.
Y ya una pregunta, ¿porque os oponeis?, a nosotros nos resulto una putada y eso que no era nada al tener la puerta ya, salvo por los ruidos de unos cuantos dias laborales por lo que no suelen afectar a mucha gente (si se hace en horario correcto). Tambien tienes que tener en cuenta que puede que te la guarden y se venguen de vosotros de alguna forma. Nosotros empezamos a alquilar la casa para anuncios y los vecinos se quejaban por ruido pero los mandamos a tomar por culo porque no nos hacia falta su autorizacion y necesitabamos dinero.
A ver si lo entiendo:
Un vecino pide dividir su vivienda en dos, y para hacerlo bien pide que se exponga en la reunión

De los 9 vecinos con derecho a voto, votan 7 a favor y 2 en contra. Luego gana según lo que requiere la ley (supera los 3/4 que requiere la ley).

A ti no te sale de los cojones lo que han votado 3/4 partes de la comunidad y planteas a ver que putada le puedes hacer para parar las obras...

y el mamón es el administrador, que encima en este caso ni pincha ni corta?

Fliiiiiiipo
luisotron escribió:
ENIX escribió:Que yo sepa uno puede dividir su piso cuando quiera siempre que pague la correspondiente licencia de obra de division.
Esto es asi en pisos con 2 escaleras y hay un numero con entrada por ambas o pisos con una entrada principal y otra de servicio.
Abrir una nueva puerta es alteracion de los elementos comunes.

Llama a la policia municipal y que levanten acta.

Pues a nosotros hace tiempo nos dijeron que hacia falta permiso de la comunidad aunque hubiera 2 puertas ya, y lo intentamos y nada. Una pena porque era la casa de mi abuela que era muy grande, y al ser tan grande y costar lo suyo nos costo venderla y si hubieramos podido dividir habriamos ganado mas y lo habriamos vendido en nada, pero puede que esto dependa de cada comunidad.

Yo que tu hablaba primero con el gestor a ver que pasa, si te da algun tipo de largas es que el tio se lleva algo y fijo que estaas personas no han sacado las licencias que ya te digo yo que es un dinero considerable y que la gente casi siempre se lo ahorra, por lo que puedes denunciar que al momento iran las autoridades pertinentes a pedir los papeles, y como no los tengan (que no lo tendran) les paran la obra al momento ahsta que lo tengan todo, y si resulta que es ilegal lo que hacen, al no tener permiso de la comunidad, tienen que deshacer todo con los costes que repercute.
Y ya una pregunta, ¿porque os oponeis?, a nosotros nos resulto una putada y eso que no era nada al tener la puerta ya, salvo por los ruidos de unos cuantos dias laborales por lo que no suelen afectar a mucha gente (si se hace en horario correcto). Tambien tienes que tener en cuenta que puede que te la guarden y se venguen de vosotros de alguna forma. Nosotros empezamos a alquilar la casa para anuncios y los vecinos se quejaban por ruido pero los mandamos a tomar por culo porque no nos hacia falta su autorizacion y necesitabamos dinero.

La ley es la 8/2013 de la LPH si quereis consultarla.
son 3/5 tanto asistentes como coeficiente para hacer las obras, de los asistentes para los votos favorables, el que no asista tiene 30 dias para emitir voto en contra.
Si a alguien le perjudica la obra y puede justificarlo no se puede ni celebrar la votacion.
Para celebrar la votacion es imprescindible la licencia de obras ya concedida ( primero te dan el favorable, con el acta aprobado pagas las tasas )
El orden seria, hacer proyecto de obra, visarlo, pasar por el ayuntamiento a pedir la licencia, con ella preconcedida celebrar la junta, si es favorable la votacion esperar 30 dias por los votos en contra o reclamacion de algun perjudicado, pagar las tasas en el ayuntamiento, hacer la obras, pagar el % al ayuntamiento.

Normalmente solo se opone la gente con locales dependiendo la actividad que vayan a realizar, no es lo mismo una panaderia que montarte una discoteca en el bloque, logicamente reclamas para exigir que les controlen la insonorizacion y el control de acceso.

Lo que dije antes es como se lleva en la practica, presentan los visados a los presidentes y listo porque si no se lia, cerramientos, A/C antenas, ropa tendida, que comience la guerra de reclamaciones ! el ayuntamiento se frotara las manos .
12 respuestas