¿Entendidos en temas de sonido?

Buenas, estoy intentando configurar el ecualizador de los cascos pero soy malísimo para afinar el oído... He buscado por google y he encontrado diversos manuales sobre ello pero o no se explican bien o soy más cortito de lo que pensaba XD

¿Alguien de aquí se dedica a temas de sonido y podría darme algunas orientaciones? En concreto me gustaría hacer algunas configuraciones personalizadas para los 2 o 3 estilos de música que más suelo escuchar. Tampoco sé definir los estilos así que pongo ejemplo de grupos de los que más oigo, por ejemplo Coldplay o Imagine Dragons, y música antigua tipo breakbeat, house, etc...

El ecualizador que uso tiene las siguientes frecuencias: 31, 62, 125, 250, 500, 1K, 2K, 4K, 8K, 16K y nivel (que no sé que es).

Gracias y saludos!
Rammstein escribió:Buenas, estoy intentando configurar el ecualizador de los cascos pero soy malísimo para afinar el oído... He buscado por google y he encontrado diversos manuales sobre ello pero o no se explican bien o soy más cortito de lo que pensaba XD

¿Alguien de aquí se dedica a temas de sonido y podría darme algunas orientaciones? En concreto me gustaría hacer algunas configuraciones personalizadas para los 2 o 3 estilos de música que más suelo escuchar. Tampoco sé definir los estilos así que pongo ejemplo de grupos de los que más oigo, por ejemplo Coldplay o Imagine Dragons, y música antigua tipo breakbeat, house, etc...

El ecualizador que uso tiene las siguientes frecuencias: 31, 62, 125, 250, 500, 1K, 2K, 4K, 8K, 16K y nivel (que no sé que es).

Gracias y saludos!


¿Antigua, de finales de los 80?

¡¡¡Cagüentó!!! ratataaaa ratataaaa
Yo no soy ningun entendido, pero el nivel me parece que es el "multiplicador" para el ecualizador, con que fuerza quieres que se aplique éste a la señal.

Yo normalmente voy provando de subir o bajar las diferentes frequencias y me quedo en ellas cuando parece que suena mejor.

De todas formas suelo preferir un equalizado plano aunque para house y musica electronica a veces subo un poco los graves, si son canciones con vocal prueva de subir un poco el 1K o 2K que es donde está la mayoria de la frequencia de la voz. Si subes mucho una frequencia intenta que no haya mucho salto con la que está al lado o te va a sonar mal.

Lo mejor es ir provando hasta que encuentres una configuración que te guste, pero no lo prueves con una sola canción porqué un equalizado que suena bien con una puede distorsionar con las demás.
Lo de la ecualización pienso que es un poco como la miel y el asno.

No es mi intención desmerecer el consejo que me pueda dar un profesional, pero hasta que no tenga criterio propio no voy a saber valorarlo.

Yo soy bastante asno. Hago lo tipico de resaltar un poco los graves porque me gusta que pegue buena patada y poco más. Aunque intento no pasarme, ya que soy consciente que lo que puede favorecer a una canción, puede destrozar a otra.
El 99% de la musica desde hace unos 15 años o mas, esta tan metodicamente estudiada que prevalece mas el efecto acustico que la composicion.

Me refiero, a que salvo algun que otro experimento, no necesitas ecualizar nada. Estan todas diseñadas para que escuches todo lo que hay.

Utilizar hoy dia un eq para resaltar o atenuar frecuencias a un tema completo sirve de poco, solo te puedes encontrar ruidos que no sabias que estaban, peloteras de graves o que se pierdan segun que sonidos.

Otra cosa es como han comentado antes el que te guste resaltar en un tema "house" los graves. Con un +2 o como mucho +3 entre esa frecuencia de 62hz y 125hz que dices que tiene tu eq grafico vas mas que sobrao.

Pero siempre hay que tener en cuenta que cada tema es individual, y la curva de eq que te gusta en un uno, puede que en otro tema lo deje hecho una mierda.

Si quieres hacerte una idea de como suena de verdad, mi consejo es como ya han comentado antes, salvo experimentos, siempre plano... [beer]

Saludos!
El compañero de arriba me ha quitado todas las palabras de la boca pero hay plantillas para EQs graficos en internet depende del estilo de musica.
Luego supongo que no hace falta que lo diga pero unos buenos cascos hacen mucho. Si vas con unos del mercadillo y quieres tocar la EQ para forzar el sonido, pues está bien. Es como el que truca el ciclomotor para ganar 10km/h. Pero el que lleva un buen pepino va bien servido [Ooooo]
6 respuestas