Entre la pesadez y lo atento

Es un tema que surgió con mis compañeros de piso hace unos días.

Digamos que, cuando la persona A intenta comunicarse con la persona B (siendo A del distinto sexo que B), de manera más o menos coherente y sincera, con intenciones de colegueo o amistad (o lo que surja), la persona B tiene dos maneras de actuar: O bien "pasando" de A, o bien haciendo caso.

Llegados a este punto, imaginad que el tiempo pasa. A sigue hablando con B, pero siempre nota que B contesta un día sí y otro no, o simplemente, se nota que no hay un interés real en mantener conversación con una persona. A partir de ese momento entra el factor de pesadez-atención.

Ese factor determina que si A está bueno/a, la evolución de esa relación amistosa es positiva, pero en cambio si no lo está, entra en lo que sería el factor "pesado/a".

Es decir, ser pesado o ser atento con alguien...es lo mismo, dependiendo del físico de la persona.

Es algo que no he querido ir viendo hasta ahora, pero que muchos/as lo ven como yo. Es también cierto que no todo el mundo actúa así, pero es lo que realmente pienso que abunda.

¿Somos todos en el fondo tan superficiales o por el contrario son casos aislados?
No estoy para nada de acuerdo.
No estoy de acuerdo, depende de muchos factores. Al principiopor la novedad o por la atraccion puede llamar la atencion y que haga caso. Pero es con el tiempo como evoluciona la cosa de como son sus personalidades, ahi sale una evolucion positiva o no.
yo creo que depende de lo que digas seguirá hablando contigo o no, sin importar el físico, amén de los recuerdos que tenga de ti, de si te has portado bien con ella, de si le has hecho reír hasta casi ahogarse... muchas veces hay que alejarse para que la llama se avive, o como dijo Shakespeare:
la ausencia es al amor lo que al fuego el aire: que apaga el pequeño y aviva el grande, o sea, que hay veces en las que hay que alejarse (incluso aposta) para que esa persona sepa apreciar la atención que le estás dando.
Guapo + atención = no problema
No guapo + atención en exceso = plasta.
Hazard escribió:Guapo + atención = no problema
No guapo + atención en exceso = plasta.

[qmparto] [qmparto] [qmparto]
¿Y qué tendrá que ver? Si partimos del hecho de que B no tiene interés en A, le dará igual lo guapo/a o feo/a que sea. A mí que mis amigos sean guapos o feos me da bastante igual, si tienen algún detalle conmigo lo agradezco, y si fueran demasiado pesados pues tampoco influiría su cara para que me sintiese agobiada xD
En mi caso no es así. Una persona puede ser pesada por muchos motivos. Por ejemplo, porque sea victimista, demande mucha atención o quiera usarte como entretenimiento cada vez que se aburre. Y ahí poco va a importar que esté buena o no.
Del mismo modo, hay gente con la que me encanta conversar porque congeniamos mucho y me lo paso genial. Y me parecerá estupendo hablar con esas personas independientemente de su físico.

Hablas de casos de distinto sexo, pero funciona exactamente igual que con personas del mismo. Seguro que conoces chicos que te parecen cargantes y otros con los que te encanta hablar. Pues es la misma situación con las chicas. Otra cosa es que te topes con alguien superficial que sea capaz de tener trato con alguien solo porque ese alguien está bueno y se lo puede tirar. Pero dudo que haya mucha gente así, habría que estar muy desesperado para aguantar a una persona pesada solo por su físico.
7 respuestas