Entrenar como un animal + hielo...

Buenas...varias personas me han dicho esto, y queria saber que opinais...supuestamente, si entrenas como un puto animal, probablemente al dia sgte seas todo agujetas...pero...y si nada mas acabar el entrenamiento te metes en hielo? o una ducha bien fria?? supuestamente anulas lo del ácido lactico...

Creeis que funciona??
Si te metes en hielo lo que consigues es una hipotermia de la ostia. Lo que tienes que hacer es pegarte una ducha de agua fria (ojito ahora en verano, que te puede dar un chungo por la variacion brusca de temperatura) justo despues de hacer ejercicio.

Otra cosa que tambien funciona es beber agua con azucar, quita las agujetas que no veas.

Sea como fuere, si vas a hacer ejercicio a lo animal, primero calienta bien, o iras directo al medico y al fisio.

Salu2.
Yo siempre he tenido entendido que las agujetas se van haciendo más ejercicio.
Calentar antes de empezar y estirar BIEN al terminar...seguro que es mejor que meterse en hielo...
Dakumaru escribió:Yo siempre he tenido entendido que las agujetas se van haciendo más ejercicio.


+1

Lo del agua con azúcar...el profesor de EF que tuve en bachiller digo que nunca lo tomáramos, porque lo que hacía era acentúar más las agujetas. Una vez leí por ahí que comiendo aceitunas se quitaba, pero jamás lo probé.

Lo del hielo o agua fría, ten cuidado sea invierno o verano. No es sano pegarle ese contraste al cuerpo en 0'.
Dos cosas:

Las agujetas se van haciendo màs ejercicio y se suavizan sus efectos tomando alimentos con vitamina C , como las naranjas, limones y las patatas.

Lo del hielo no es para las agujetas, meter las piernas en un barril con hielo unos segundos ayuda a relajar los mùsculos y ayuda a reparar alguna microrrotura muscular producida entrenando, o a calmar el dolor si es que has recibido algùn golpe.

El hielo no quita las agujetas y hay que usarlo con cuidado , mete sòlo las peirnas si no quieres tener problemas de salud. [lapota]

P.D: No consiste en entrenar un dìa como un cabestro , sino en ser regular y constante, ya iràs aumentando el ritmo
Todo lo que te han dicho es correcto.

Entrena de menos a más y no tendrás agujetas, no hay misterio.
El agua con azúcar es mas bien un placebo creo yo, si miras en google veras que antiguamente se creía que era así, pero recientemente (no se cuanto tiempo) se descubrió que era falso.
PD:Copi paste

Uno de los remedios tradicionales, y el más extendido que se ha utilizado para acabar con las agujetas es la ingesta de agua con azúcar, en ocasiones se le añadía zumo de limón. Lo que se pretendía con esto era eliminar los cristales de ácido láctico que se formaban en el músculo y que eran los causantes de las agujetas. Numerosos estudios han demostrado que esto no es así, y que ingerir esta bebida no sirve de nada.

Desde siempre se ha creído que las agujetas las producía el ácido láctico que producen los músculos con el ejercicio, que al cristalizarse no se eliminaba por la sangre y provocaba dolores. Estudios realizados mediante biopsia muscular a deportistas nada más realizar el ejercicio han demostrado que ni siquiera existen estos cristales después del entrenamiento, pues el lactato sale pronto del músculo y se va a la sangre, eliminándose minutos después de realizar el ejercicio.

Por este motivo no tiene sentido utilizar como remedio el agua con azúcar, ya que la finalidad de esta bebida era la de acabar deshaciendo los cristales de lactosa y conseguir que éstos se eliminaran a través de la sangre. Si dichos cristales no existen no tiene sentido ingerir esta bebida que lo único que puede producirnos son caries.

Las agujetas están creadas realmente por la práctica de ejercicios en los que predominan las contracciones excéntricas, es decir, en las que el músculo se acorta a medida que desarrolla la tensión. Estas contracciones generan una tensión muy fuerte en el músculo, que en personas que no están habituadas a practicar ejercicio provoca micro roturas de las estructuras musculares.

La forma de evitar que aparezcan las agujetas no es utilizando ni bebedizos ni nada por el estilo, sino que lo más eficaz es la realización del ejercicio progresiva y lentamente, teniendo especial cuidado en los ejercicios que requieren contracciones excéntricas, que deben realizarse de forma moderada si no se está acostumbrado. Hay que acostumbrar poco a poco al cuerpo para que los músculos se vayan fortaleciendo y sean cada vez más capaces de afrontar este esfuerzo.
Entrena de menos a más.
Estira bien al empezar y al terminar aún mejor.
reposa, pero no a lo bestia de llegar y ala al sofá!, no es aconsejable o almenos a mí no me va bien.
Yo solía beber agua con 2 limones exprimidos y azúcar, me iva bastante bien.
Y sobretodo la comida adecuada, Con esto me refiero a que acabes de hacer deporte y te entre hambre y te jales un bocata de jamón ibérico....porque esto es malisimo, mejor fruta, ensaladas, cosas frescas.
Y si quieres entrenar como un animal, vigila con el sol, bebe muchos líquidos ( agua, zumos, acuarius...etc..) isostar no lo recomiendo, y sobretodo una buena alimentación, para recuperar fuerzas....

Suerte!
Alessali escribió:
Dakumaru escribió:Yo siempre he tenido entendido que las agujetas se van haciendo más ejercicio.


+1

Lo del agua con azúcar...el profesor de EF que tuve en bachiller digo que nunca lo tomáramos, porque lo que hacía era acentúar más las agujetas. Una vez leí por ahí que comiendo aceitunas se quitaba, pero jamás lo probé.

Lo del hielo o agua fría, ten cuidado sea invierno o verano. No es sano pegarle ese contraste al cuerpo en 0'.

Mentira, el agua con azucar aporta glucogeno que pierdes durante el ejercicio, provocando una mayor rapidez en la recuperacion de los musculos tras el ejercicio, aunque se debe tomar justo nada mas terminar el ejercicio....al menos en musculacion es asi. 1 saludo
Si el entrenamiento ha sido duro y has provocado rotura de fibras, vas a tener agujetas si o si hagas lo que hagas, lo mejor es que aprendas a convivir con ellas. Yo el dia que no las tengo me siento raro y creo que no he entrenado bien xDDD




Salu2
Nadie le va a decir que entrenar como un animal no es bueno hagas lo que hagas antes o después ? Joder , será que soy el único que piensa que absurdo [mad]
gantz_69 escribió:Si el entrenamiento ha sido duro y has provocado rotura de fibras, vas a tener agujetas si o si hagas lo que hagas, lo mejor es que aprendas a convivir con ellas. Yo el dia que no las tengo me siento raro y creo que no he entrenado bien xDDD




Salu2

Haces musculacion? que raro tio....yo hago musculacion y rara vez tengo un dolor tipo agujetas...normalmente tengo algo resentida y dolorida la parte que he entrenado, pero es un dolor minimo, no tipo agujetas... [bye]
BraunK escribió:Nadie le va a decir que entrenar como un animal no es bueno hagas lo que hagas antes o después ? Joder , será que soy el único que piensa que absurdo [mad]


Se le ha dicho ya varias veces que empiece poco a poco [rtfm]
RCR3 escribió:
BraunK escribió:Nadie le va a decir que entrenar como un animal no es bueno hagas lo que hagas antes o después ? Joder , será que soy el único que piensa que absurdo [mad]


Se le ha dicho ya vrias veces que empeice poco a poco

+165465
Dakumaru escribió:Yo siempre he tenido entendido que las agujetas se van haciendo más ejercicio.


Exacto, o bebiendo un vaso de agua con un poco de azucar.
Es que en el fondo es ciertamente lógico, porque si tienes agujetas y descansas hasta que se te pasan, si vuelves a ir al gym, te vuelven a salir otra vez. En cambio, si trabajas los musculos aún con las agujetas, estás se irán diezmando cada vez más.
Como ejemplo me pongo a mi, fui ayer tras mucho sin pisar un gimnasio y hoy tengo agujetas (no muchas, por suerte), sin embargo, eso no me va a quitar que siga yendo. Porque n el fondo lo que se hace con esto es acostumbrar al cuerpo. Aunque en algunos casos habría que matizar que según mi punto de vista, aquí se podría estar hablando de dos tipos de agujetas diferentes:
- Las agujetas por no haber hecho ejercicio desde hace mucho tiempo.
- Las agujetas de hacer ejercicio a lo bestia (por "a lo bestia" quiero decir por ejemplo, correr hasta matarte, demasiadas repeticiones o mucho peso). Yo nunca he tenido de estas últimas pero para mi que seguro que duelen bastante más que las primeras.
Joder, vengo a contestar a unos cuantos, pero ya se me han adelantado XD.

emulev042 escribió:Otra cosa que tambien funciona es beber agua con azucar, quita las agujetas que no veas.

Eso es un mito.

N€O escribió:Calentar antes de empezar y estirar BIEN al terminar...seguro que es mejor que meterse en hielo...

Eso es, si calentas bien, y estiras al final de entrenar

Dakumaru escribió:Yo siempre he tenido entendido que las agujetas se van haciendo más ejercicio.

Haciendo mas ejercicio, las agujetas se van, o lo mismo no aparecen, porque cuando haces ejercicio regular no aparecen.
las agujetas no se deben al ácido láctico.
Saludos [bye]
Que yo sepa en la NBA hay jugadores que despues de los partidos o de entrenar se meten en tanques de agua con hielo. Eso si que funciona en teoria, pero por si acaso yo que tu no lo haría, es peligroso el cambio brusco de temperatura y ellos lo harán con supervisiones de expertos y demás.

Lo se de buena tinta porque vi un reportaje sobre Jason Terry un jugador de los Dallas Mavericks en la que enseñaban su rutina de entrenamiento y al acabar para paliar la fatiga muscular se metia en agua y hielo. También creo recordar que hacian lo mismo los jugadores de rugby.
ClipClip escribió:las agujetas no se deben al ácido láctico.
Saludos [bye]


Pensaba que te equivocavas, pero he mirado en la wikipedia y en parte llevas razón, no está del todo demostrado.

¿Dónde está mi antiguo entrenador de baloncesto? [+furioso] [sonrisa]
Red_Wolf escribió:
ClipClip escribió:las agujetas no se deben al ácido láctico.
Saludos [bye]


Pensaba que te equivocavas, pero he mirado en la wikipedia y en parte llevas razón, no está del todo demostrado.

¿Dónde está mi antiguo entrenador de baloncesto? [+furioso] [sonrisa]

Jajaja, se está impartiendo ahora, toda mi vida me habían dicho que era por eso pero todo va cambiando xD
mira plutón! eh?
ClipClip escribió:las agujetas no se deben al ácido láctico.
Saludos [bye]



Se deben a la cristalizacion de este que se acumula en nuestras fibras musculares
loco_desk escribió:
ClipClip escribió:las agujetas no se deben al ácido láctico.
Saludos [bye]



Se deben a la cristalizacion de este que se acumula en nuestras fibras musculares

En realidad, las agujetas están producidas por un sobreesfuerzo de la musculatura que provoca microroturas fibrilares (en las células musculares), lo cual da lugar a una reacción inflamatoria en el músculo afectado. El dolor característico es producido por la rotura celular, de manera que los elementos del interior celular se vierten al exterior.

Entre estos elementos hay iones de calcio y de potasio que son muy irritantes y muy dolorosos, lo que pone en marcha un mecanismo de inflamación, que llega a su punto álgido entre las 24 y las 48 horas después la realización del esfuerzo.


En bachillerato me dieron la otra explicación.
En el primer año de carrera se asemejaba más a ésto.
loco_desk escribió:
ClipClip escribió:las agujetas no se deben al ácido láctico.
Saludos [bye]



Se deben a la cristalizacion de este que se acumula en nuestras fibras musculares


Falso. Eso era lo que se pensaba antes. Ahora está más que demostrado que no es así.

Lo mejor para quitar las agujetas es hacer ejercicio de forma moderada(correr suavemente, andar, nadar...etc).
Lo del agua con azucar segun decian, es para tomartelo ANTES, DURANTE Y DESPUES del ejercicio, si solo te la tomas despues no se te quitan ni de coña.
Cosmiton escribió:
loco_desk escribió:
ClipClip escribió:las agujetas no se deben al ácido láctico.
Saludos [bye]



Se deben a la cristalizacion de este que se acumula en nuestras fibras musculares


Falso. Eso era lo que se pensaba antes. Ahora está más que demostrado que no es así.

Lo mejor para quitar las agujetas es hacer ejercicio de forma moderada(correr suavemente, andar, nadar...etc).


joder!!!
Pues me dejas anonadado por que entonces hace un año sabia mas que ahora xDDD .
Tuve hace un tiempo una discusion con un estudiante de medicina sobre ese mismo tema y mis creencias eran que las agujetas provenian de las microroturas muscularas producidas por el ejercicio fisico pero el individuo este me convencio que eran producidas por la cristalizacion del acido lactico .
No se si sera positivo o no, y los cuidados especiales que habra que tener pero la cuestion es que yo he visto hacerlo a un equipo profesional de futbol, acabar el entrenamiento y a meterse en una piscina de agua con hielo hasta la cintura
Pues que quereis que os diga, si un dia pillo agujetas de por ejemplo biceps o pecho
al dia siguiente que me toca otra parte del cuerpo, dedico un poco a la parte con agujetas, y me desaparecen muy rapido a los 2 dias contados
alanwake escribió:Pues que quereis que os diga, si un dia pillo agujetas de por ejemplo biceps o pecho
al dia siguiente que me toca otra parte del cuerpo, dedico un poco a la parte con agujetas, y me desaparecen muy rapido a los 2 dias contados


Exacto es lo que se debe hacer. Hacer ejercicio moderado ayuda a que éstas desaparezcan antes.
29 respuestas