Entrevista en inglés. ¿Experiencia? ¿Consejos?

(mensaje borrado)
NeRKo escribió:Hola compañeros,

Ayer recibí en la mañana una llamada de una empresa puntera del PTA en Málaga. Me han concedido una entrevista para mañana a las 11:00, en inglés. Actualmente, llevo sin hablar Inglés +3 años, por lo que ahora mismo tengo un listening bastante pobre y un speaking con el que más o menos podría salir adelante. Leo/escribo perfectamente, eso sí. La entrevista es por teléfono, y en principio son cosas básicas, tipo a que se dedican, que hable sobre mí, me preguntarán conceptos básicos sobre el puesto ofertado y demás.

La verdad, que ando con un nudo en el estómago, porque es una grandísima oportunidad, a nivel personal y económico de mejorar, pero estoy acojonado de cagarla por llevar tiempo sin hablar Inglés.

Lo único que veo positivo, es que para desarrolladores Java, especifican Fluent English, mientras que yo en mi CV indiqué Basic User en speaking/listening y respecto al puesto ofertado, no piden nivel en el idioma.

¿Qué recomendaciones/consejos podéis darme?

Gracias :)

He abierto un hilo sobre idiomas. Aunque escaso, ya hay una serie de podcast que podrías utilizar, y alguna web. Un saludo.
Pues depende de la empresa, hablamos de Riplife?
Pues te recomiendo que practiques hablando con alguien o una alguna clase rapida pirque lo vas a pasar mal.

Yo he tenido entrevistas en inglés con nivel bueno pero en cuanto dejo de escuchar unos meses cuesta un montón del choque.

Si te doy algún consejo. Tele en inglés, radio en inglés. Habla en inglés y si es con alguien que sepa mejor.
Vas a pasarlo fatal. Intenta buscar a la empresa por internet y preparate un guion mas o menos y tevas aprendiendo frases o explicaciones.
raul_sanchez1 escribió:Pues depende de la empresa, hablamos de Riplife?


Bingo !

He buscado gente que ha publicado preguntas de sus entrevistas, y más o menos ando preparando un guión, tanto de parte sobre el puesto ofertado, como cosas básicas.
NeRKo escribió:
raul_sanchez1 escribió:Pues depende de la empresa, hablamos de Riplife?


Bingo !

He buscado gente que ha publicado preguntas de sus entrevistas, y más o menos ando preparando un guión, tanto de parte sobre el puesto ofertado, como cosas básicas.


Tengo un amigo allí dentro y está bien. La entrevista es bastante durilla, no sólo la parte del inglés, sino la general. No te preguntan sólo lo que has estado haciendo hasta ahora y eso, sino que te van a preguntar un montón de cosas técnicas, que le pongas ejemplos, que que harías antes esta situación, que por qué es mejor una cosa que otra... vamos, que no son entrevistas como las de Indra y demás carnicas españolas.

En cuanto a la parte del inglés, vas a conversar un rato, según como te vea, te exprimirá más o menos. La razón de ser fluent en ingés en la oferta, es que realmente tienes que serlo porque te va a tocar habalr por teléfono con gente de todo el mundo. Mi colega según me contó tenía que hablar muy a menudo con sudafricanos, pero te puede tocar de ahí o de varios sitios más. Vamos que lo que te piden de inglés no es como en otras empresas que te piden "inglés", sino que es una empresa multinacional y la comunicación interna es en inglés. Incluso varios de los equipos tienen personal de fuera, si fuera el caso de tu equipo de trabajo, tu día a día sería totalmente en inglés.

Aparte de esta entrevista, si la pasas te mandarán un test con ejercicios para que lo hagas en unos días y se lo mandes, si pasas eso también, tendrás que ir a Málaga a hacer la entrevista in situ y ahí será donde te hagan todas las preguntas técnicas a saco paco. Un compi de mi empresa no pasó la primera entrevista por el nivel de inglés y otros dos de la anterior empresa en la que estuve palmaron en la parte del test de los ejercicios. El proceso para entrar es bastante duro, la verdad.

Suerte y saludos.
raul_sanchez1 escribió:
NeRKo escribió:
raul_sanchez1 escribió:Pues depende de la empresa, hablamos de Riplife?


Bingo !

He buscado gente que ha publicado preguntas de sus entrevistas, y más o menos ando preparando un guión, tanto de parte sobre el puesto ofertado, como cosas básicas.


Tengo un amigo allí dentro y está bien. La entrevista es bastante durilla, no sólo la parte del inglés, sino la general. No te preguntan sólo lo que has estado haciendo hasta ahora y eso, sino que te van a preguntar un montón de cosas técnicas, que le pongas ejemplos, que que harías antes esta situación, que por qué es mejor una cosa que otra... vamos, que no son entrevistas como las de Indra y demás carnicas españolas.

En cuanto a la parte del inglés, vas a conversar un rato, según como te vea, te exprimirá más o menos. La razón de ser fluent en ingés en la oferta, es que realmente tienes que serlo porque te va a tocar habalr por teléfono con gente de todo el mundo. Mi colega según me contó tenía que hablar muy a menudo con sudafricanos, pero te puede tocar de ahí o de varios sitios más. Vamos que lo que te piden de inglés no es como en otras empresas que te piden "inglés", sino que es una empresa multinacional y la comunicación interna es en inglés. Incluso varios de los equipos tienen personal de fuera, si fuera el caso de tu equipo de trabajo, tu día a día sería totalmente en inglés.

Aparte de esta entrevista, si la pasas te mandarán un test con ejercicios para que lo hagas en unos días y se lo mandes, si pasas eso también, tendrás que ir a Málaga a hacer la entrevista in situ y ahí será donde te hagan todas las preguntas técnicas a saco paco. Un compi de mi empresa no pasó la primera entrevista por el nivel de inglés y otros dos de la anterior empresa en la que estuve palmaron en la parte del test de los ejercicios. El proceso para entrar es bastante duro, la verdad.

Suerte y saludos.


Gracias, compi.

En principio mi oferta no es la de Java, es la de DevOps Engineer. Me llama la atención la llamada aún poniendo mi CV un nivel básico en speaking/listening como comenté anteriormente. Conozco dos personas dentro, una como DevOps y otra como Java Developer, lo que perdimos el contacto en su día.

Bueno, intentaré prepararlo lo mejor posible y veremos como se da ñ_ñ, gracias!
Habla habla y habla
Olvidate te practicar la escucha y tal, ponte a hablar, aunque sea solo en voz alta en ingles, pero habla para "desoxidar" el idioma.
Por teléfono es siempre más complicado, asi que prueba a entonar mientras hables en inglñes algo más de lo habitual...si te piyan sin haber practicado mantendrás todo el rato el mismo tono como de no estar seguro de lo que dices...y eso en cualquier entrevista humana-profesional...mala cosa
Nada, hecha y mejor de lo que esperaba ñ_ñ, se puede chapar
Cerrado a petición del autor del hilo.
9 respuestas