NeRKo escribió:raul_sanchez1 escribió:Pues depende de la empresa, hablamos de Riplife?
Bingo !
He buscado gente que ha publicado preguntas de sus entrevistas, y más o menos ando preparando un guión, tanto de parte sobre el puesto ofertado, como cosas básicas.
Tengo un amigo allí dentro y está bien. La entrevista es bastante durilla, no sólo la parte del inglés, sino la general. No te preguntan sólo lo que has estado haciendo hasta ahora y eso, sino que te van a preguntar un montón de cosas técnicas, que le pongas ejemplos, que que harías antes esta situación, que por qué es mejor una cosa que otra... vamos, que no son entrevistas como las de Indra y demás carnicas españolas.
En cuanto a la parte del inglés, vas a conversar un rato, según como te vea, te exprimirá más o menos. La razón de ser fluent en ingés en la oferta, es que realmente tienes que serlo porque te va a tocar habalr por teléfono con gente de todo el mundo. Mi colega según me contó tenía que hablar muy a menudo con sudafricanos, pero te puede tocar de ahí o de varios sitios más. Vamos que lo que te piden de inglés no es como en otras empresas que te piden "inglés", sino que es una empresa multinacional y la comunicación interna es en inglés. Incluso varios de los equipos tienen personal de fuera, si fuera el caso de tu equipo de trabajo, tu día a día sería totalmente en inglés.
Aparte de esta entrevista, si la pasas te mandarán un test con ejercicios para que lo hagas en unos días y se lo mandes, si pasas eso también, tendrás que ir a Málaga a hacer la entrevista in situ y ahí será donde te hagan todas las preguntas técnicas a saco paco. Un compi de mi empresa no pasó la primera entrevista por el nivel de inglés y otros dos de la anterior empresa en la que estuve palmaron en la parte del test de los ejercicios. El proceso para entrar es bastante duro, la verdad.
Suerte y saludos.