¿Enviar piezas antiguas para las que no tengo la caja?

Con el cambio de ordenador estaba pensando en vender las piezas antiguas en C/V para sacarme un dinerillo, pero no tengo los sobres de plástico esos grises aislantes de electricidad estática con los que suelen venir estas piezas ¿Cual se consideraría una forma aceptable de enviarlas? Sobretodo la placa base, que es una cosa grande con todo lo electrónico a simple vista. No quiero quejas de los hipotéticos compradores, por eso mismo se me ha ocurrido preguntar, gracias.
@Linkale2

¿Qué piezas son (modelo)? XD XD
Depende de lo que vayas a vender y si vas a enviar varios articulos. No es lo mismo memorias ram, o cpu, que placa base, gráfica o fuente [beer] [beer]
Eso si, siempre bien protegidos :) :)
Phenom II X4 960T Black Edition (pero para ese tengo caja) placa Gigabyte GA-M720-US3, rams de capacidad y frecuencia variadas, y una ATI Radeon HD 5870. Como digo, piezas bastante antiguas
Linkale2 escribió:Phenom II X4 960T Black Edition (pero para ese tengo caja) placa Gigabyte GA-M720-US3, rams de capacidad y frecuencia variadas, y una ATI Radeon HD 5870. Como digo, piezas bastante antiguas


¿Al mismo comprador o a varios? :-? :-?
Pues no lo tengo pensado, supongo que intentaré que al mismo porque es menos problema y si no, a varios
Los CPUs van en plastico con la forma del CPU como haciendo de cajita. Y la RAM las venden en embalaje de plástico también...

La verdad, solo he visto en bolsas de estatica, placas base, graficas, y ciertos productos.

Pero te digo una cosa, tiendas de informática tirarán muchos de esos envoltorios/embalajes, puedes preguntar en alguna y lo mismo te dan algunos.
Si no tienes caja de nada, la placa la envuelves en plástico burbuja, luego lo mismo con bastante papel de cocina y después coges un cartón y la envuelves también, después cinta adhesiva y a esa placa no le pasará nada. [fumando]
los módulos de memoria, los envuelves en bastante papel de cocina, después metes cinta adhesiva marrón a tope y dentro de un sobre acolchado. :Ð
Para la fuente mismo método, pero la metes dentro de una caja de zapatos y plástico burbuja en las zonas que sobre para que no baile dentro, durante el transporte. [360º]
Y para un micro, lo envuelves con cuidado en papel de cocina, luego plástico de burbuja, un poco de cinta adhesiva, lo metes dentro de un paquete de tabaco y este dentro de un sobre acolchado [hallow]
alanwake escribió:Si no tienes caja de nada, la placa la envuelves en plástico burbuja, luego lo mismo con bastante papel de cocina y después coges un cartón y la envuelves también, después cinta adhesiva y a esa placa no le pasará nada. [fumando]
los módulos de memoria, los envuelves en bastante papel de cocina, después metes cinta adhesiva marrón a tope y dentro de un sobre acolchado. :Ð
Para la fuente mismo método, pero la metes dentro de una caja de zapatos y plástico burbuja en las zonas que sobre para que no baile dentro, durante el transporte. [360º]
Y para un micro, lo envuelves con cuidado en papel de cocina, luego plástico de burbuja, un poco de cinta adhesiva, lo metes dentro de un paquete de tabaco y este dentro de un sobre acolchado [hallow]


@Linkale2

Ahí tienes unos métodos efectivos [beer] [beer]
Pues sí, ¡me los apunto!
Linkale2 escribió:Pues sí, ¡me los apunto!


Mientras envuelvas y protejas bien como te dice el compañero, no tendrás problema [beer] [beer]
9 respuestas