Envio de paquete internacional (MRW - Fedex)

Buenas!

Abro este hilo un poco para contar la anécdota o ver si alguien sabe cómo funcionan estas empresas...

Básicamente el día 25 me enviaron un sobre de burbujas tamanyo folio desde Madrid, (a Londres) usaron MRW que se encarga del paquete en Espana, cuando sale de Espana se encarga Fedex, pues resulta que el paquete esta estimado que llegaría hoy día 28 y ahora me pone "pending"

enfin que llamo a preguntar y me dicen que está tardando más porque quien me envio el sobre lo hizo por standard delivery que si lo hubieran hecho por premium que me hubiera llegado al día siguiente (día 26)

y ahí viene mi duda...

El "standard delivery" ha ido de Madrid a Paris (Charles de Gaulle), luego fue a Colonia (Alemania) y esta madrugada ha llegado a Londres (Standsted)

de verdad es más barato mandar un paquete por 2 países (Francia y Alemania) que mandarlo directamente de Madrid a Londres??

no os suena estúpido?

Alguien ha trabajado en esta industria y a modo de curiosidad me puede explicar esta situación que a priori suena insensata?

Gracias!!!
¿Insensatez? No, no tiene porqué. Depende de las rutas más económicas que haya en el momento para llevar tu paquete. ¿No has visto que a veces para viajar tú en avión salen mejor los vuelos con escalas "raras"?
Manint escribió:¿Insensatez? No, no tiene porqué. Depende de las rutas más económicas que haya en el momento para llevar tu paquete. ¿No has visto que a veces para viajar tú en avión salen mejor los vuelos con escalas "raras"?


Por lo que veo a ti te parece normal que este proceso sea mas barato

Barajas a Paris
que lo descarguen, que lo escaneen
que lo vuelvan a cargar dirección a Colonia
que lo descarguen, que lo escaneen de nuevo,
que lo carguen direcccion a Londres, que lo descarguen
que lo metan en una moto y me lo traigan

que este:

Que lo carguen en Barajas, que los descarguen en Londres
lo monten en una moto y me lo traigan

verdad? te parece normal?

estoy hablando de un paquete entre dos capitales europeas, no de un paquete de Dos Hermanas a Gdynia (Polonia)
Puedes hacer todo el razonamiento que quieras, pero si esa ruta les sale mejor, les sale mejor y punto. [+risas]
Pero es que no va solo tu paquete. Cuando hace escala recoge otros tantos paquetes. La logística de estas empresa es una barbaridad, créeme que si lo hacen es porque les sale más rentable xD
mglon escribió:
Manint escribió:¿Insensatez? No, no tiene porqué. Depende de las rutas más económicas que haya en el momento para llevar tu paquete. ¿No has visto que a veces para viajar tú en avión salen mejor los vuelos con escalas "raras"?


Por lo que veo a ti te parece normal que este proceso sea mas barato

Barajas a Paris
que lo descarguen, que lo escaneen
que lo vuelvan a cargar dirección a Colonia
que lo descarguen, que lo escaneen de nuevo,
que lo carguen direcccion a Londres, que lo descarguen
que lo metan en una moto y me lo traigan

que este:

Que lo carguen en Barajas, que los descarguen en Londres
lo monten en una moto y me lo traigan

verdad? te parece normal?

estoy hablando de un paquete entre dos capitales europeas, no de un paquete de Dos Hermanas a Gdynia (Polonia)


si hay 100 paquetes que tienen que ir de madrid a colonia y 100 paquetes que estan en colonia (que no vienen de madrid) y tienen que ir a londres, pues si , les saldrá más barato añadir tu paquete en esa ruta que no que vaya completamente solo de londres a madrid.

todo tiene una explicación... a mi siempre me a parecido chunguisimo administrar estas rutas, pero supongo que estará todo estudiado.
Evidentemente, ya sé que no sólo va mi paquete, por eso he preguntado desde el principio si alguien trabajaba en la industria y podía dar mas luz, en cómo funcionan las rutas ( a modo curiosidad)
Este tipo de cosas se vuelven mas baratas a mas volumen. Si de Madrid a Londres hay 20 paquetes pero uniendo todo lo de Europa continental salen 1500 paquetes de Colonia hacia Londres... Pues sale mas a cuenta ahorrarse el vuelo Madrid-Londres y aprovechar los demás vuelos que se harán igualmente.

En todos los temas de transporte se ha visto que es la forma mas eficiente (por coste), no solo en tema físico, en tema redes digitales igual (en casa no conecta el PC al televisor y éste a la tablet. Todo se conecta al router y este hace de punto central)

Es absurdo unir todo con todo con una malla pues el coste "por unidad enviada" se vuelve estratosférico a medida que crece la red. Lo normal es crear una estructura "de árbol" y si una hoja se quiere comunicar con otra hoja pues se van bajando niveles de ramas hasta ir a la común y allí se vuelve a subir hasta la hoja de destino.

En caso que un punto de esa red tenga un tráfico bestial... pues se pone en el "tronco" y así será el punto mejor comunicado de todos
Hola, una pregunta aprovechando este tema y no abrir uno nuevo.

Sabeis si hay alguna forma de ver en la pagina de tracking si tengo que pagar o no aduanas? El paquete esta en las oficinas de Fedex de Getafe, estuvo apenas 5 horas en aduanas según el tracking. Pero por lo que he leído con FEDEX hay un 100% de posibilidades de que haya que pagar aduanas.

En caso de que haya que pagar, como te avisan?

Saludos.
8 respuestas