Envío desde Las Palmas de Gran Canaria

Bueno días a todos, me van a enviar una PS4 de segunda mano desde Las Palmas de Gran Canaria a la Península. He estado leyendo por internet que tendría que pasar por aduanas y me cobrarían las aduanas. Eso sigue así actualmente? He leído un artículo que comenta que desde este año ha entrado en vigor un cambio que hace que los paquetes con menor valor que 150€ no tendrán que pagar nada. Podéis guiarme un poco sobre el tema? Esque sino quizás no me merezca la pena, dependiendo de cuánto tenga que pagar.

Muchas gracias a todos, y siento el tostón.
Tu estate preparado .... depende de el agente aduanero .....te lo digo por experiencia .
Nosolosurf escribió:Tu estate preparado .... depende de el agente aduanero .....te lo digo por experiencia .


Como mucho cuanto me cobrarán? Alguien de Canarias puede darme consejos para comentárselo al que me envía desde Canarias?
dallas1993 escribió:
Nosolosurf escribió:Tu estate preparado .... depende de el agente aduanero .....te lo digo por experiencia .


Como mucho cuanto me cobrarán? Alguien de Canarias puede darme consejos para comentárselo al que me envía desde Canarias?


Te cobrarían el despacho de aduanas (entre 20/30€ depende de los piratas) y supongo que el IVA.

De todas formas, cuando haga el envío le pedirán una descripción de lo que es y su valor, poniendo material electrónico de segunda mano y un precio inferior a 150€ no debería pasar nada de nada (esto hablando de correos)

Lo de los 150€ está todavía en el aire (y me huele a mentira) pero creo haber leído que entre particulares (lo otro sería para tiendas) hasta 150€ estaría exento de impuestos.
mr.siniestro escribió:
dallas1993 escribió:
Nosolosurf escribió:Tu estate preparado .... depende de el agente aduanero .....te lo digo por experiencia .


Como mucho cuanto me cobrarán? Alguien de Canarias puede darme consejos para comentárselo al que me envía desde Canarias?


Te cobrarían el despacho de aduanas (entre 20/30€ depende de los piratas) y supongo que el IVA.

De todas formas, cuando haga el envío le pedirán una descripción de lo que es y su valor, poniendo material electrónico de segunda mano y un precio inferior a 150€ no debería pasar nada de nada (esto hablando de correos)

Lo de los 150€ está todavía en el aire (y me huele a mentira) pero creo haber leído que entre particulares (lo otro sería para tiendas) hasta 150€ estaría exento de impuestos.


Osea, sería solo pagar el coste de paquete azul. Como recomendáis que declare el paquete en el paquete azul? Y en el de aduanas? Osea en principio no deberían pararlo pero si lo paran como mucho cuanto me tocaría pagar?
Ya te lo dije, como mucho pagarías el coste aduanero (unos 25€) más el IVA del precio del paquete.

Pero entre particulares el limite para no pagar nada está en 110€(puse antes 150€ pero acabo de leer que la cuantía es 110)

Vamos, que en una venta de segunda mano como es el caso no se paga nada si el precio declarado no es superior a esos 110€.

Cuándo haga el paquete pedirán una declaración, con poner material electrónico de segunda mano y un precio inferior a ese (o como mucho ese) el paquete está exento de cualquier coste extra. Eso sí, hablando de Correos, los otros ladrones (agencias) te intentarán cobrar como mínimo los trámites (esos 25€ aproximadamente que dije anteriormente)
mr.siniestro escribió:Ya te lo dije, como mucho pagarías el coste aduanero (unos 25€) más el IVA del precio del paquete.

Pero entre particulares el limite para no pagar nada está en 110€(puse antes 150€ pero acabo de leer que la cuantía es 110)

Vamos, que en una venta de segunda mano como es el caso no se paga nada si el precio declarado no es superior a esos 110€.

Cuándo haga el paquete pedirán una declaración, con poner material electrónico de segunda mano y un precio inferior a ese (o como mucho ese) el paquete está exento de cualquier coste extra. Eso sí, hablando de Correos, los otros ladrones (agencias) te intentarán cobrar como mínimo los trámites (esos 25€ aproximadamente que dije anteriormente)


Gracias por la info!!!
A lo que te han dicho ... pagarías los gastos de aduana, el IVA y los gastos de correos por almacenaje de mercancía .

Te pongo ejemplos de envío de península a Canarias:

2 paquetes hamma beads con un coste de 11 euros , me tocó pagar 8 euros en concepto de igic, Dua y manejo postal .

1 hot toys de 200 dólares , si no tuviera un contacto en correos que me liberó el paquete me tocada pagar unos 40 euros en los conceptos anteriores.

New 3Ds edición embajadora , al venir por mensajería no te libras , me salió la broma 35 euros a pagar al mensajero .

Canarias somos una especie de realidad paralela ... pertenece a España pero en determinadas cosas no somos de España.... por suerte en breve no tendré estos problemas al volverme a la península .
Un consejo.

Correos, carta certificada o paquete azul, y valor bajo.

A mi paquetes de particulares no me los paran, cualquier cosa de tienda si.

Saludos.
8 respuestas