EOL me recomienda un editor de video para netbook

No sé si existirá algo que funcione pero el caso es que me interesa probar un editor de vídeo y tiene que ser en un netbook de los típicos...(intel atom 1ghz...) No importa si para windows o linux, el caso es que sea un editor con el que pueda hacer lo básico (cortes, zoom, cámara lenta y poco más)

Se da por entendido que no quiero editar batman vs superman, que sé que no se puede conseguir gran cosa con este equipo.

¿Existe algo que pueda utilizar y que corra decentemente?

Gracias de antemano.
amchacon escribió:El mismo editor de youtube te sirve:
https://www.youtube.com/editor


Venga hombre, no me jodas [carcajad] [carcajad]
clooouud69 escribió:el caso es que sea un editor con el que pueda hacer lo básico (cortes, zoom, cámara lenta y poco más)

[rtfm]
amchacon escribió:
clooouud69 escribió:el caso es que sea un editor con el que pueda hacer lo básico (cortes, zoom, cámara lenta y poco más)

[rtfm]


Sóplame alguno instalable va, que seguro que te sabes alguno XD
TRASTARO escribió:Quiza TrakAxPC o VideoSpin o VLMC pueda servir.

http://moddingmx.com/foro/index.php?/to ... -gratuito/
http://www.videolan.org/vlmc/

.


Echaré un ojo, gracias.
En los tiempos en los que un equipo con procesador de 32bits a 1GHz y 2GB RAM era tope de gama también se hacía edición de vídeo, de modo que imagino que alguna versión antediluviana de los programas estándares del mercado podría ser lo que buscas.

El problema podría ser viajar en el tiempo para localizarla... Y con Windows lo veo difícil, pero seguro que hay por ahí repositorios para GNU/Linux que guardan históricos de versiones.
En Linux tienes bastantes, por ejemplo OpenShot, Pitivi o KDEnLive. Yo personalmente prefiero este último, aunque es algo más complejo, pero es con el que mejor me llevo. El Pitivi es mucho más básico, por tanto, más ligero. Aunque en su tiempo yo renderizaba vídeos de media hora con el KDEnLive en un athlon64 monocore XD
Gracias por las respuestas, veré qué se puede hacer XD
Deschamps escribió:En los tiempos en los que un equipo con procesador de 32bits a 1GHz y 2GB RAM era tope de gama también se hacía edición de vídeo, de modo que imagino que alguna versión antediluviana de los programas estándares del mercado podría ser lo que buscas.

El problema podría ser viajar en el tiempo para localizarla... Y con Windows lo veo difícil, pero seguro que hay por ahí repositorios para GNU/Linux que guardan históricos de versiones.


Pero no se manejaban en h264 ni 720p/1080p, raramente veias videos que llegarán siquiera a tamaños DVD (720x576 PAL) y codecs xvid o mpeg2, eran otros tiempos y otras exigencias.

Ahora pones a un netbook a simplemente girar un video grabado con un movil de hoy dia y le entra cagalera...

Si quiere editar video con resoluciones actuales con ese netbook necesitará mas que paciencia. Un Atom 330 que es un Atom dualcore 64bit ni le llega a un Pentium4 monocore antiguo, y tengo un Netbook con Atom330 + nvidia Ion.

Un Atom 270 con un video decodificado por software h264 720p casi se le va el cpu solo en reproducir, añade la edición y comprimir... no es tan "sencillo".
Bueno, como ya imaginaba y como bien decís, me está siendo imposible encontrar algo que corra bien. Sé que este no es el hilo para la siguiente pregunta pero ya que estamos y ya que veo que vosotros manejáis el tema de la edición, habéis probado alguna app para android de edición con la que se pueda hacer cosas básicas pero con un resultado tirando para bueno? XD XD

Seguro que alguno habréis probado...

Saludos y gracias por vuestras respuestas.
Ahí ya no se decirte. Nunca he mirado hacer una tarea así en un dispositivo android, ni se hasta que punto podría o no.
@clooouud69

Para editar videos, uso el windows movie maker, y me va de vicio. Los requerimientos no son altos la verdad, y tiene todo lo que se necesita para lo basico, incluido la edicion de video HD

Imagen


El año pasado le hice unos videos para el restaurante de mi ex mujer, por ese entonces tenia un Pentium 4 con 2GB de ram, me fue perfecto, y eso que el video se lo hice a 1080p
Pues si tienes una tablet barata con un procesador ARM basico, no hara diferencia benefica con el atom que tienes en la netbook, al contrario.
Deschamps escribió:En los tiempos en los que un equipo con procesador de 32bits a 1GHz y 2GB RAM era tope de gama también se hacía edición de vídeo, de modo que imagino que alguna versión antediluviana de los programas estándares del mercado podría ser lo que buscas.



Lo que pasa es que en esos tiempos lo que se editaba era SD 25i y donde el formato rey era MPEG.

Codificar formatos actuales en un Netbook es una tortura inquisitorial.
NWOBHM escribió:Lo que pasa es que en esos tiempos lo que se editaba era SD 25i y donde el formato rey era MPEG.

Codificar formatos actuales en un Netbook es una tortura inquisitorial.


Que estemos en 2016 no quiere decir que todos quieran editar formatos actuales [+risas]

No es que edite muchos videos, pero uso el movie maker, y antes de editarlos convierto los archivos a un formato sin compresion, y chau problemas de rendimiento, puedo editar 1080p en un PC bastante normalito

Si lo quisiera para trabajar, ni usaria windows movie maker, ni usaria hardware que me metiera palos en la rueda... pero para cuatro videos q hago cada tanto, me sale a cuenta el metodo

Tal vez al forero q creo el hilo le pase igual (o quiere hacer los efectos de la nueva Alien, y ahi mejor q tire el netbook a la mierda)
16 respuestas