[EOL STEAM FAMILY] Compartamos nuestros juegos

Hola ¿que tal?

Tengo una proposicion para hacer en esta comunidad.
Viendo que Steam nos va a permitir compartir los juegos entre 10 familiares/amigos, que tal si hacemos grupos de 5 usuarios los cuales tengan aproximadamente los mismos juegos para evitar gorrones. Luego nos agregamos en el grupo y compartimos. Creo que grupos de 5 es un buen numero para tener siempre un margen para otros amigos y familiares.
Los grupos podrian ser:

1-5 juegos
6-10 juegos
11 a 15 juegos
16 a 25 juegos
26 a 35 juegos
+ de 36 juegos

Que os parece?? Alguna sugerencia??

Un saludoo
Si. Una. Hay 1000 invitaciones para 142000 personas. Asi que mejor esperar.
además es mejor organizarlo con personas que no juegen en las mismas horas, pues no se pueden usar mientras este conectado al steam y si es posible con gente conocida.

Demasiado pronto este hilo además.
La iniciativa no me parece necesariamente mala, pero no conteis conmigo.

Este sistema ha sido concebido para familiares y amigos, con inventos como este solo conseguireis que lo echen atras.

Prefiero prestar mis juegos a mis amigos, aunque ello suponga no llegar a obtener una decima parte del beneficio que obtendria compartiendo mi libreria con jugadores "de mi nivel" (+ de 200 juegos).

Valve se la está jugando muchísimo al introducir un debate que lleva años cerrado y asumido por su comunidad. Creo que es mejor jugar limpio, al menos hasta que se acabe de concretar todo.
lord_sanguinius escribió:La iniciativa no me parece necesariamente mala, pero no conteis conmigo.

Este sistema ha sido concebido para familiares y amigos, con inventos como este solo conseguireis que lo echen atras.

Prefiero prestar mis juegos a mis amigos, aunque ello suponga no llegar a obtener una decima parte del beneficio que obtendria compartiendo mi libreria con jugadores "de mi nivel" (+ de 200 juegos).

Valve se la está jugando muchísimo al introducir un debate que lleva años cerrado y asumido por su comunidad. Creo que es mejor jugar limpio, al menos hasta que se acabe de concretar todo.


Totalmente de acuerdo contigo. Yo estoy muy encantado con steam y de momento no les voy a putear.
1-5 juegos
6-10 juegos
11 a 15 juegos
16 a 25 juegos
26 a 35 juegos
+ de 36 juegos


bastante corto se queda xd
Mejor seria:
1-25
25-50
50-75
75-100
+100
Sip, se nota que el autor tiene pocos juegos, por eso le interesa la iniciativa xD
lord_sanguinius escribió:La iniciativa no me parece necesariamente mala, pero no conteis conmigo.

Este sistema ha sido concebido para familiares y amigos, con inventos como este solo conseguireis que lo echen atras.

Prefiero prestar mis juegos a mis amigos, aunque ello suponga no llegar a obtener una decima parte del beneficio que obtendria compartiendo mi libreria con jugadores "de mi nivel" (+ de 200 juegos).

Valve se la está jugando muchísimo al introducir un debate que lleva años cerrado y asumido por su comunidad. Creo que es mejor jugar limpio, al menos hasta que se acabe de concretar todo.


se puede decir mas alto pero no mas claro, yo mi biblioteca solo la compartire con amigos de verdad no con grupos de conocernos de dos dias
Como iniciativa en principio está bastante bien, pero hay una cosa que convendría tener en cuenta, en el FAQ me pareció entender, que si a quien le prestas tu biblioteca se dedica a usar chetos o algo por el estilo, te pueden revocar el compartir. Así que yo al menos no voy a compartir con gente que realmente no conozco y confíe plenamente.
Belkar escribió:Como iniciativa en principio está bastante bien, pero hay una cosa que convendría tener en cuenta, en el FAQ me pareció entender, que si a quien le prestas tu biblioteca se dedica a usar chetos o algo por el estilo, te pueden revocar el compartir. Así que yo al menos no voy a compartir con gente que realmente no conozco y confíe plenamente.


Eso mismo venia a decir, sintiendolo mucho no me fio de nadie que no conozca (y de algunos que conozco tampoco), asi que no conteis conmigo, ademas o cambian el sistema o les auguro un gran fracaso porque no voy a estar atento a si X quiere jugar a uno de mis juegos al mismo tiempo que yo o si Y quiere jugar a su buscaminas steam edition mientras yo quien jugar a su HL3
Chupopteros no, gracias

Si comparto, sera con mis amigos, o familia, que esta diseñado para eso. No con gente que no piensa gastarse un duro y espera ir de gratis sin mas, o pc-jumpers que estan de moda ultimamente :)
Akiles_X escribió:
Belkar escribió:Como iniciativa en principio está bastante bien, pero hay una cosa que convendría tener en cuenta, en el FAQ me pareció entender, que si a quien le prestas tu biblioteca se dedica a usar chetos o algo por el estilo, te pueden revocar el compartir. Así que yo al menos no voy a compartir con gente que realmente no conozco y confíe plenamente.


Eso mismo venia a decir, sintiendolo mucho no me fio de nadie que no conozca (y de algunos que conozco tampoco), asi que no conteis conmigo, ademas o cambian el sistema o les auguro un gran fracaso porque no voy a estar atento a si X quiere jugar a uno de mis juegos al mismo tiempo que yo o si Y quiere jugar a su buscaminas steam edition mientras yo quien jugar a su HL3


Tranquilo, que no pienso compartir mi biblioteca contigo [bye]

Ahora en serio, creo que la idea de Steam con esta opción es tangencialmente opuesta a lo que propone el autor del topic. Pero bueno, allá cada uno con su cuenta.
En realidad no puedo dejárselo a nadie de mi familia ni amigos.... pero la propuesta me parece interesante. Haber si me invitan y veo como funciona ^^.
Hay alguien en steam que no tenga +80 juegos sin jugar y compre por sindrome de diogenes? Es una opcion por si algun colega compra un juego y quieres ver como tira en tu PC o cosas similares y poco mas.
EduAAA está baneado por "Saltarse el baneo con un clon"
Pero si esto es una tonteria, si ya se puede compartir con amigos dejandole tu cuenta a otra persona... total de ninguna de las maneras se puede usar los 2 el mismo juego a la vez salvo que uno use la cuenta en modo "desconectado"
Para desconocidos no lo veo util en absoluto, las razones son evidentes.

Steam sabe lo que hace, me parece un movimiento muy inteligente y por muchas tretas que querramos hacer Steam nunca saldra perjudicado.
Lo mismo por aqui, no me juego la integridad de mi cuenta, que ya me ha costado lo mio engordarla, en aventuras desconocidas
Me parece algo util para segun que gente, basicamente familias y poco mas, y creo que cuantas mas opciones nos den mejor pero esto no es util para el jugador medio
ZackHanzo escribió:Hay alguien en steam que no tenga +80 juegos sin jugar y compre por sindrome de diogenes? Es una opcion por si algun colega compra un juego y quieres ver como tira en tu PC o cosas similares y poco mas.



En absoluto.

Si nos paramos a pensar el numero de horas que la mayoría de gente le dedicamos a este hobby, nos daremos cuenta que difícilmente llegamos a consumir mas de un 10% de nuestro tiempo conectados de forma HABITUAL. El 90% del tiempo restante da para que tus amigos se pasen un montón de juegos (especialmente si son de los que duran 10 horas :P).

De todas formas, insisto que es mejor esperar y ver que acaba saliendo. Que como las productoras se enroquen en contra de esta clase de iniciativas (y tienen medios de sobra), al final todo quedará en papel mojado.

Yo hasta que el servicio no lleve un año funcionando y hayamos visto como responden Valve, productoras y comunidad, no me creo nada.

EDIT: Edito el tocho, a veces tengo tendencia a divagar. Dejo los parrafos mas destacables. [+risas]
EduAAA escribió:Pero si esto es una tonteria, si ya se puede compartir con amigos dejandole tu cuenta a otra persona... total de ninguna de las maneras se puede usar los 2 el mismo juego a la vez salvo que uno use la cuenta en modo "desconectado"


Claro, porque es lo mismo prestar los juegos que prestar mi cuenta con datos personales, datos de pago, dinero de steamwallet, logros, amigos... Claro. Pues NO, no es lo mismo.

Yo sí prestaré mi biblio a alguno de mi lista de amistades de Steam, pero desde luego no en un hilo hecho para esto.
Yo de momento también me voy a limitar a mi novio y mi hermano. Que es verdad que podía cambiar cuentas con ellos cuando quisiera, pero era un poco coñazo y acababa pasando. Este sistema sólo por lo de los saves/logros/etc separados ya es mejor opción.
rap_dora escribió:Hola ¿que tal?

Tengo una proposicion para hacer en esta comunidad.
Viendo que Steam nos va a permitir compartir los juegos entre 10 familiares/amigos, que tal si hacemos grupos de 5 usuarios los cuales tengan aproximadamente los mismos juegos para evitar gorrones. Luego nos agregamos en el grupo y compartimos. Creo que grupos de 5 es un buen numero para tener siempre un margen para otros amigos y familiares.
Los grupos podrian ser:

1-5 juegos
6-10 juegos
11 a 15 juegos
16 a 25 juegos
26 a 35 juegos
+ de 36 juegos

Que os parece?? Alguna sugerencia??

Un saludoo


Hombre, hablar de evitar gorrones y luego poner una escala de juegos como esa me parece cuanto menos "curioso".
No es tan mala idea, cada uno que corra el riesgo que quiera.

Pero ese número de juegos, teniendo en cuenta los que pululamos por aquí, se queda muy muy corto. Muchos de nosotros tenemos 100 o 200 juegos en nuestra cuenta y no hay necesidad real de compatirla con un total desconocido y poner en riesgo nuestra cuenta.

Otra cosa es que muchos nos conozcamos por aquí de muchos años y ya hayamos pillado algo de confianza.
Realmente la iniciativa la veo bien por Steam, pero aquí hay letras pequeñas que no han mostrado.

Demasiado bonito y fácil a priori. Porque de ser tan fácil como parece, ¿por qué no, entre amigos, comprar un juego entre 4, o entre 2 mismo, y jugarlo los dos con el sistema de compartir la biblioteca?

Yo tengo amigos que van a la Universidad por la tarde, y yo por la mañana. De ser tan fácil, el chollo es evidente. Si los juegos valen poco en Steam de salida (si sabes dónde comprar), ahora valdrán realmente la mitad, porque podremos comprar un solo juego pagando 2-3 personas con horarios totalmente opuestos.

Yo creo que Steam terminará poniendo en la fecha oficial de salida de este "invento" cosas tipo así:

-Restricción de compartir biblioteca a 10 horas semanales (entre todos los que compartan)
-Solo se podrá compartir juegos con amigos de Steam que lleven agregados más de X meses
-No se pueden conseguir logros
-No se puede usar SteamCloud
-¿No se puede jugar multijugador? Podría ser perfectamente, así iría dirigido a los juegos de un jugador

No sé, son suposiciones mías. Nos están vendiendo la burra con cosas muy bonitas, pero realmente han contado nada, sólo lo que les interesa.

Yo lo que tengo claro se que mi biblioteca se compartirá con mis amigos de toda la vida. Chanchullos de compartir bibliotecas entre 2 desconocidos para jugar a un par de juegos... no, no lo comparto en absoluto.

Y el creador del post está claro que tiene pocos juegos en Steam. Poner esos intervalos tan bajos... es de risa.

Algo tipo:

- 1 a 25
- 25 a 75
- 75 a 125
- 125 a 200
- 200+

Estaría algo más acorde en la realidad. Quien tiene menos de 30 juegos es evidentemente porque llevan poco tiempo o les interesa NADA comprar juegos.
Acabo de mirar por curiosidad y tengo 297 juegos.

No prostituyáis el sistema gente, usarlo para lo que esta, a mi me vendrá genial para mis dos hermanos que uno por ser muy chico no puede tener casi ningún juego aparte de los que yo le regalo en las ofertas de steam y el otro porque sólo le gustan los de 1 player
Así que este sistema a mi me va a venir muy bien e incluso ahorrare dinero con el... Bueno todos sabemos que no lo ahorrare sino que lo gastare en juegos en vez de comprar el juego de oferta varias veces para mis hermanos.

Un saludo y cuidado a los que os metáis en estas historias. Suerte!
Me parece buena la idea pero la van a joder 4 aprovechaos. Yo mis 200ypico juegos me les quedo para mí [sonrisa]
HegolanGamer escribió:Mejor seria:
1-25
25-50
50-75
75-100
+100


Demasiado corto también. XD

Yo es que la verdad, ¿para qué coño quiero compartir juegos y jugarlos en la cuenta de otros amigos si tengo más de 200 aún sin jugar? Además, si quiero un juego específico ya me lo compro yo, para que así se me contabilicen mis progresos (logros, horas jugadas, etc.) sino es que es lo mismo que jugar sparrow.

No se, no me convence.
A mi personalmente tampoco me convence... creo que tendré 90 años y aun no habré jugado a todos los que tengo. Un saludo.
abarbar escribió:
HegolanGamer escribió:Mejor seria:
1-25
25-50
50-75
75-100
+100


Demasiado corto también. XD

Yo es que la verdad, ¿para qué coño quiero compartir juegos y jugarlos en la cuenta de otros amigos si tengo más de 200 aún sin jugar? Además, si quiero un juego específico ya me lo compro yo, para que así se me contabilicen mis progresos (logros, horas jugadas, etc.) sino es que es lo mismo que jugar sparrow.

No se, no me convence.

Si juegas al juego a través del family sharing se te guardan las estadísticas en TU perfil. Ademas, no todos los juegos bajan de precio tan rápido, como Skyrim o los COD.
HegolanGamer escribió:
abarbar escribió:Demasiado corto también. XD

Yo es que la verdad, ¿para qué coño quiero compartir juegos y jugarlos en la cuenta de otros amigos si tengo más de 200 aún sin jugar? Además, si quiero un juego específico ya me lo compro yo, para que así se me contabilicen mis progresos (logros, horas jugadas, etc.) sino es que es lo mismo que jugar sparrow.

No se, no me convence.

Si juegas al juego a través del family sharing se te guardan las estadísticas en TU perfil. Ademas, no todos los juegos bajan de precio tan rápido, como Skyrim o los COD.


Exacto, los COD seria de los juegos que quizás yo podría jugar por family sharing. Solo me interesan por la campaña de un jugador, y gastarse 60 napos por 8 horas de juego es tontería.

De todas formas conociendo a los de Activision, ya tendrán una forma de bloquear esta iniciativa. Si no bajan el precio de los juegos, aún menos os van a permitir compartirlos.
29 respuestas