› Foros › Off-Topic › Miscelánea
tmaniak escribió:Si lo miras desde ese prisma.
El WD40 es solo un bote con un tubo que expulsa aceite penetrante, ohh !
Lo que de verdad hace que funcione es el contenido del inyector que funciona mejor que el resto y nadie ha conseguido replicarlo.
dark_hunter escribió:tmaniak escribió:Si lo miras desde ese prisma.
El WD40 es solo un bote con un tubo que expulsa aceite penetrante, ohh !
Lo que de verdad hace que funcione es el contenido del inyector que funciona mejor que el resto y nadie ha conseguido replicarlo.
Tu lo has dicho, el contenido del inyector, que en el caso del WD40 es secreto. En el caso de la epinefrina es público, pues la patente te obliga a publicarlo y hace mucho que expiró la patente de la epinefrina.
tmaniak escribió:Bueno pues ahí lo tienes.
Me da igual al final una parte es la que podrán replicar y no son capaces.
Las patentes te impiden copiar el producto pero puedes hacer uno similar y con el filón de pasta que hay si no lo han hecho es por que no son capaces de hacer algo con la misma efectividad sin tener que copiarlo.
Cuánto cuesta una jeringa cargada de epinefrina ?? no tienes inyector y la facilidad de uso será diferente, pero si uno cuesta 400$ y el otro 10$ creo que pueden permitirse el lujo de entrenarse un poco.
tmaniak escribió:Cuánto cuesta una jeringa cargada de epinefrina ?? no tienes inyector y la facilidad de uso será diferente, pero si uno cuesta 400$ y el otro 10$ creo que pueden permitirse el lujo de entrenarse un poco.
dark_hunter escribió:tmaniak escribió:Bueno pues ahí lo tienes.
Me da igual al final una parte es la que podrán replicar y no son capaces.
Las patentes te impiden copiar el producto pero puedes hacer uno similar y con el filón de pasta que hay si no lo han hecho es por que no son capaces de hacer algo con la misma efectividad sin tener que copiarlo.
Cuánto cuesta una jeringa cargada de epinefrina ?? no tienes inyector y la facilidad de uso será diferente, pero si uno cuesta 400$ y el otro 10$ creo que pueden permitirse el lujo de entrenarse un poco.
Es que eso es lo que veo normal, porque me extraña que sea tan difícil hacer un inyector automático. El mecanismo de los dardos inyectores es más simple que el mecanismo de un botijo, una jeringa a presión, con una aguja con salida lateral, en la que la salida está obstruida con una goma, al clavar la aguja la goma se desplaza y la salida se libera. Supongo que algo similar se podría hacer con esto, es que es difícil de creer que un mecanismo tan simple y con un producto sin patentes sea tan complicado de copiar, por eso digo que algo debe estar pasando por alto la noticia.
dark_hunter escribió:Es que eso es lo que veo normal, porque me extraña que sea tan difícil hacer un inyector automático. El mecanismo de los dardos inyectores es más simple que el mecanismo de un botijo, una jeringa a presión, con una aguja con salida lateral, en la que la salida está obstruida con una goma, al clavar la aguja la goma se desplaza y la salida se libera. Supongo que algo similar se podría hacer con esto, es que es difícil de creer que un mecanismo tan simple y con un producto sin patentes sea tan complicado de copiar, por eso digo que algo debe estar pasando por alto la noticia.
_Locke_ escribió:Masterlukz escribió:ElHobbit escribió:A ver los liberales y amantes de las privatizaciones que nos expliquen las bondades de este sistema si son capaces claro (sin recurrir a cuñadismos por favor)
Pues que alguien lo replique y lo venda a 100 dólares. Se forraría.
Es su producto y lo venden al precio que quieren. Ley de oferta y demanda. Si no lo vendieran sí que habría muertes porque no habría alernativa.
Y si un estado decide intervenir y prohibir esos precios abusivos, llevándolo a márgenes más razonables o incluso subvencionándolo, moriría todavía menos gente.
Nótese que se trata de un producto que ni siquiera ha desarrollado esta compañía, sino que fue comprado a otra compañía que mantenía sobre el producto un coste de 50$.
Zorius escribió:dark_hunter escribió:tmaniak escribió:Bueno pues ahí lo tienes.
Me da igual al final una parte es la que podrán replicar y no son capaces.
Las patentes te impiden copiar el producto pero puedes hacer uno similar y con el filón de pasta que hay si no lo han hecho es por que no son capaces de hacer algo con la misma efectividad sin tener que copiarlo.
Cuánto cuesta una jeringa cargada de epinefrina ?? no tienes inyector y la facilidad de uso será diferente, pero si uno cuesta 400$ y el otro 10$ creo que pueden permitirse el lujo de entrenarse un poco.
Es que eso es lo que veo normal, porque me extraña que sea tan difícil hacer un inyector automático. El mecanismo de los dardos inyectores es más simple que el mecanismo de un botijo, una jeringa a presión, con una aguja con salida lateral, en la que la salida está obstruida con una goma, al clavar la aguja la goma se desplaza y la salida se libera. Supongo que algo similar se podría hacer con esto, es que es difícil de creer que un mecanismo tan simple y con un producto sin patentes sea tan complicado de copiar, por eso digo que algo debe estar pasando por alto la noticia.
Desde mi ignorancia, puede ser que se haya patentado el método de inyección, más que el mecanismo en si?
Hace un tiempo, un familiar que es abogado, estuvo en un juicio por una patente de este tipo de inyecciones, lo recuerdo por que mi suegro que es diabético y la utiliza a diario le enseñó como funcionaba para que tuviera más datos.
Si puedo, le pregunto y os comento el tema por aquí.
Un saludo!!