Es que son cosas diferentes...
A veces, en algunas tiendas web, ponen un juego a 0,01€. Y la gente se tira en plancha a por lo que sea. Eso genera unos pedidos, y poco después, tras el cambio de precio, provoca un montón de anulaciones, a lo que los usuarios responden con "esto es denunciable" y cosas así. Vale, el que estaba cambiando los precios estaba en la parra, pero de ahí, a tener que asumir esos pedidos... pues como que no. Me parece totalmente lícito que se anulen esos pedidos.
Otra cosa diferente es que en los martes night fever esos, te pongan un artículo gancho, a precio de risa, y cuando quieras comprarlo ya no te deje, o que te deje y luego te anulen el pedido. Esto si apesta a táctica comercial desleal, y en estos casos, soy el primero que intenta petarles el chiringuito.
No puedes tratar los dos casos igual, porque éticamente hablando, en el primer caso es el comprador el que actua de mala fe, mientras que en el segundo caso, es la tienda la que lo hace.
Un fallo como el nombrado en este hilo es un fallo de los primeros. Quizá el que hace el folleto sea un diseñador que no tiene ni idea (mal por su parte), o que se le fue el dedo (somos humanos, y fallamos, y mucho). Es un ERROR, no es una táctica de venta desleal.
Pero bueno, viendo que aun así, se defienden estas tácticas, os animo a todos los que pensais como el creador del hilo que lo llevéis a término. Id todos en masa a comprar ese artículo, por favor. Suerte.
Un saludo.