¿Es 12 hombres sin piedad una de las mejores películas de la Historia?

Estoy volviendo a verla después de bastante tiempo no sé si ya por sexta o séptima vez... y señores, me quedo ALUCINADO. Es de 1957, pero no importa. Su calidad empieza a parecerme casi atemporal. Aunque quizás me falte cine he visto bastantes películas y a esta la colocarla entre las 5 mejores películas que he visto en toda mi vida. Sin dudarlo, además.

En cuanto a drama judicial muy probablemente la mejor. Además, aunque hay momentos de verdadera tensión no se exceden de dramáticos, si no que hay momentos que todavía me hacen reír, por lo imprevisible, lo realista, lo "natural" que parece todo, a pesar de que a simple vista parezca una locura que cambiaran poco a poco tanto de veredicto.

La fórmula de cómo se puede conseguir, a través de una simple reunión de casi 2 horas seguidas con un jurado una historia que todavía me pone los pelos de punta. TODO me parece BRILLANTE. Los planos tan bien cuidados, que el tema pueda tener mucha cabida incluso actualmente, lo bien caracterizados que están todos los personajes ( tanto que a mí me parece casi imposible no identificarse con, al menos, alguno de ellos, con la cantidad de cosas sobre las que hablan)...

Sobre todo Henry Fonda y Lee J. Cobb junto al que hacía de anciano bastante cabal y sabio o el otro anciano, que era bastante más gruñón, prejuicioso y arrogante. Eso sin olvidar al resto, claro

En fin, que una OBRA MAESTRA para mí, y con mayúsculas. Tanto que me ha dejado con ganas de más, o de querer ver una película aunque sea similar, en cuanto a su profundad argumental y filosófica, su suspense... quien no la haya visto se la recomiendo al 100 %
Contestando a tu pregunta: Si, sin duda. Es tan buena que hasta los 2-3 remakes que se han hecho son buenos (aunque infinitamente inferiores a la original).
A mi me gusta más Testigo de Cargo, pero SI, es una gran película.
maponk escribió:A mi me gusta más Testigo de Cargo, pero SI, es una gran película.

Otra de las grandes, si señor.
I agree with the OP. De las mejores películas que he visto en mi vida.
en su género digamos juicios es la numero 1 para mi.
rampopo escribió:en su género digamos juicios es la numero 1 para mi.


de juicios hay muchas y muy buenas, desde esta misma a testigo de cargo, la genial aunque lenta veredicto final y una que a mi me gusto mucho de Al pacino que se llamaba justicia para todos ...que gran verdad es que Al pacino se ha ido haciendo peor actor mientras más envejece ...
Para mi "12 hombres sin piedad" y "Testigo de Cargo" desde luego son de las mejores películas de la historia (en el top 10, seguro) y en cuanto a cine de juicios en mi opinión ambas estarían en el nº 1, aunque me decantaría por "Testigo de Cargo".
Una de mis peliculas favoritas y que mas me marcaron cuando la vi. La he visto ya como 6 veces mas y me sigue flipando.

No solo por el aspecto judicial como dicen, sino en si el funcionamiento de un grupo humano a la hora de llegar a consenso pasando por diferentes personalidades, razonamientos, modos de pensamiento, persuacion, influencia, comunicacion... buah. La peli es una pasada, doce tipos sentados en una habitacion durante dos horas pero que da para tanto...
yo la vi una noche que tenía fiebre (casi nunca tengo fiebre) y como no podía dormir puse la tele a ver si había algo y por suerte la ponían en la 2. creo que ademas la vi en v.o., y digo venga a ver esto que parece interesante, joder que si era interesante, hasta se me quito la fiebre o me olvide por completo de ella.

super hyper mega recomendada, y eso que a mi las pelis de juicios no me gustan mucho, pero esta engancha como ninguna.

-
@maponk estoy de acuerdo, como en el padrino nunca me gustó más al pacino. y en esa otra que hace de ciego esencia de mujer.
Muy buena, sí. Pese a ocurrir prácticamente todo en una sola habitación, menos 3 minutos contando el principio y el final, no se hace pesada ni mucho menos. Tienes ganas de ver cómo avanza y qué argumentos, discusiones, debates o artimañas saldrán a la luz para que al final haya consenso. Muy recomendable.
Tremenda.

El hecho de la simple sala con 12 hombres durante dos horas, me recuerda -Salvando las distancias, que nadie se me tire al cuello- a Buried (Enterrado), con un sólo actor y un teléfono, o Hard Candy, con dos actores durante casi dos horas... Hay guiones que triunfan por sí solos.
Gran película, creo que no hace ni un par de años que nos dejó el último que quedaba de los 12
Sin duda es un referente en la historia del cine, muy buena.

Yo la compararía con La Soga, de Hitchcock.
Imagen

Nada más que decir, señoría.
Recomiendo también la segunda versión española que se rodó en 1973 para Estudio 1.

http://www.filmaffinity.com/es/film698461.html

Para mí la mejor adaptación.
Una obra maestra, creo que ha sido las poquísimas películas que al verla me dieron ganas de ponerla y verla otra vez, absolutamente brillante.

Un saludo.
De juicios la mejor junto con Testigo de cargo y Vencedores y Vencidos, y aunque no vaya de juicios peor si de justicia y pena de muerte también la de Mas allá de la duda pero la versión de Fritz Lang.
Sin ninguna duda, yo antes de verla imaginaba que seria una peli "buena" de la epoca, pero estaba equivocado.
Es atemporal, sí. Y la interpretación de Henry Fonda, también.
Es muy muy buena obra y muy muy interesante la reflexión posterior.
Así como analizamos un libro por su uso de la literatura, las películas las analizamos por su utilización del lenguaje del cine. Siendo realistas, sin pedanterías o elitismos, las grandes películas son grandes obras cinematográficas no por lo que cuentan, sino por cómo lo cuentan. Fritz Lang, Ford, Yasuhiro Ozu, Ernst Lubitsch, Mizoguchi, Von Stroheim, Leo Mccarey, Dieterle, Godard, Hawks, Hitchcock, Chaplin, Griffith, Browning, Murnau, Anthony Mann, Ray... están en la cúspide como grandes directores del cine por su utilización de la composición, movimientos de cámara, iluminación, encuadre, etc. No por lo que contaban, sino por cómo lo contaban.
jnderblue escribió:Recomiendo también la segunda versión española que se rodó en 1973 para Estudio 1.

http://www.filmaffinity.com/es/film698461.html

Para mí la mejor adaptación.


Venia a recomendar esta. La vi antes que la original y me impacto muchisimo. Y no solo a mi XD. Nos la puso un profesor en clase (haceros la idea 17 años o asi teniamos) y tras las risas del principio «uuuuh española.....uuuuuh en b/n....» todo dios callados y super atentos a ver que pasaba. Salimos todos comentandola.

Peliculón
Z_Type escribió:
jnderblue escribió:Recomiendo también la segunda versión española que se rodó en 1973 para Estudio 1.

http://www.filmaffinity.com/es/film698461.html

Para mí la mejor adaptación.


Venia a recomendar esta. La vi antes que la original y me impacto muchisimo. Y no solo a mi XD. Nos la puso un profesor en clase (haceros la idea 17 años o asi teniamos) y tras las risas del principio «uuuuh española.....uuuuuh en b/n....» todo dios callados y super atentos a ver que pasaba. Salimos todos comentandola.

Peliculón


aqui se puede ver de forma legal:

http://www.rtve.es/alacarta/videos/estu ... ad/867545/
He visto poco cine clásico, pero tuve la suerte de ver, entre mis 10 primeras películas, esta y "testigo de cargo".
Terminé con la sensación de haber nacido en la década equivocada.
Me parecieron geniales, aunque me quedo con "testigo de cargo"
gominio está baneado por "Game Over"
Las mejores películas de la historia no existen. Para mi es American History X.. Y a ti te puede parece una mierda :)
gominio escribió:Las mejores películas de la historia no existen. Para mi es American History X.. Y a ti te puede parece una mierda :)


Eso es verdad tambien. Contra los gustos no hay nada q discutir. Concretamente la q mencionas, sin parecer nada mala antes al contrario, la veo inferior a la q se esta comentando.

Y tampoco podemos seguir un criterio badado en lo que «gusta a la mayoria» porque también seria un follon....XD
gominio escribió:Las mejores películas de la historia no existen. Para mi es American History X.. Y a ti te puede parece una mierda :)


Al menos has dicho una decente, no Crepúsculo o Harry Potter ...

Cada película puede significar al espectador una cosa, y depende mucho de tu estado de ánimo, a mi hay películas que me han tocado tanto que no he podido volver a ver, como Requiem por un sueño, por lo perturbadora que me resultó y otras películas que recomiendo ver más de una vez para no perderte detalles importantes, como Matar a un ruiseñor o la afamada El Padrino ...
Es una película genia y tiene mas acción en un minuto que la última de transformers en dos horas.

Por cierto coincido con el forero que mencionó a "Vencedores o vencidos", otro peliculón de juicios, solo tengo que recordar el "discurso" que sueltal Ernst Haning (mas escrito) - Burt Lancaster, ese "estábamos locos, ciegos,..." para que se me pongan los pelos como escarpias.
Si, y creo que nadie lo va a dudar. Es practicamente la unica pelicula de la que jamas he visto detractores. Aun no he conocido a quien no guste.

PD: Testigo de cargo tambien me gusta muchisimo, pero me quedo con 12 hombres sin piedad. Y por cierto, creo que en este genero podriamos incluir tambien "Anatomia de un asesinato", una gran pelicula.
HitoShura escribió:Si, y creo que nadie lo va a dudar. Es practicamente la unica pelicula de la que jamas he visto detractores. Aun no he conocido a quien no guste.

PD: Testigo de cargo tambien me gusta muchisimo, pero me quedo con 12 hombres sin piedad. Y por cierto, creo que en este genero podriamos incluir tambien "Anatomia de un asesinato", una gran pelicula.


+1 a todo, un saludo. [ginyo]
31 respuestas