¿Es buena idea el querer retomar una amistad después de varios años?

Saludos, de nuevo os hago una consulta para saber la opinión de más gente antes de lanzarme a algo que tal vez pueda ser un gran error...a ver si podéis darme alguna opinión al respecto.

Llevo muchos años con una gran espina clavada que en vez de desaparecer se mantiene firme: echo mucho de menos a ciertas personas de mi pasado con las que ya no tengo contacto. Ya rondaremos todos la treintena, tenemos las vidas hechas pero aun así...es una espina que no consigo que desaparezca. Una antigua amiga con la que compartí todos mis años de instituto, una antigua novia con la que tenía muchísima amistad, un viejo amigo que tuvo que marcharse lejos con la familia...no es una lista muy grande, 7-8 personas, y no es una "lista de exnovias", de hecho sólo hay 2 en ese papel y casi la mitad son hombres. Pero sí es una lista de gente a la que con más de 30 tacos no consigo olvidar a pesar de haber pasado más de 10 años en algún caso.

Siempre me ha frenado el pensar que ya tendrán sus vidas hechas, sus amistades, familia propia...y no he querido remover el pasado y he pensado que seguramente me hayan olvidado pero siempre me quedará la duda. En fin, qué opináis? Mejor dejar el pasado atrás, o dar el paso y intentar recuperar una amistad que por un motivo u otro dejamos de lado? No busco más que una tarde en algún bar tomando una cerveza y sabiendo qué tal les ha ido, pero se que a lo mejor esto es una película que tengo en la cabeza y a lo mejor no es para nada una buena idea, por eso os lo pregunto a vosotros

Muchas gracias de antemano!
Es curioso, yo me encuentro en un caso similar y la verdad es que tampoco me decido, aunque en mi caso con la persona de la que me gustaria volver a saber no tengo como localizarla
Aprovecha las redes sociales.
Agrega a alguna de esas personas al Facebook y si erais amigos, nadie te va a decir que no le apetece quedar para ver qué tal las cosas.
Si esos amigos se conocían entre ellos, mejor aún, podéis quedar todos.
A mi me encantaría que me lo dijeran ☺
Si te apetece hacerlo, hazlo. Luego se verá en que sale, pero si te apetece, es un error grave no hacerlo por esos miedos infundados que te nublan la mente.
Hazlo para comprobar que están ahí por algo, no esperes mas.
¿Cómo te van a olvidar? joder si me dices que eran compañeros de párbulos o algo de eso...pero amigos o exnovias? No creo.

Yo lo he hecho varias veces en los últimos años que llevo unos cuantos perdido en varios países y muy desconectado de mis orígenes con diverso resultado, aunque casi siempre positivo, y los malos han sido porque a algunos de mis amigos les ha ido muy mal o se han metido en unos líos tremendos ( me acuerdo de quedar con un amigo de la infancia, antes de ir a la cita decírselo a mis padres e ilusionarse ellos también un montón y volver blanco de ella de verlo convertido en un yonki descerebrado viviendo casi en la calle, con años de cárcel a sus espaldas...). Y me queda una exnovia que sé que está con " moro" (no árabe si no celoso en extremo) y me jode porque éramos muy amigos antes y después de salir durante años pero no hay manera de quedar ahora.

Eso sí, yo lo de quedadas multitudinarias no lo recomiendo, es lo que hago ahora con mis amigos de España que tengo localizados una o dos veces al año y ni estando 8 horas te da tiempo a hablar un rato con cada uno...
Hombre, yo miraría ahí la razón por la cual os distanciasteis. Si son gente con la que te llevabas bien y no os peleasteis ni nada, pues ¿por qué no retomar el contacto?. Además aprovecha la época en la que vivimos en la que hay mil formas de contactar a la gente, véase redes sociales, móvil... si de verdad tienes interés en volver a saber de ellos, por ese lado no tienes excusa, no pierdes nada intentándolo.
Por experiencia te diré que depende del interés que tenga la otra persona en querer saber de tí y lo que le importes.
Yo he contactado con 4 o 5 personas del pasado (vida del colegio) y de tan sólo 1 he recibido muestras de aprecio. Del instituto curiosamente sí que me han respondido bastante mejor.

Supongo que también tiene mucho que ver lo atado que esté una persona a su vida actual. No es lo mismo alguien que trabaja y tiene pareja, que otra que no tenga muchas cosas que hacer y esté medio aburrido.

Suerte si decides intentarlo.
No tiene nada de malo, pero no suele ser lo que uno espera.
Tengo que daros mi más sincero agradecimiento con las respuestas, al ver que eran todas afirmativas con lanzarme a la piscina me animé a darle al "enter" (tenía ya el texto escrito) para volver a tomar contacto empezando con una antigua novia (nos separamos hace unos 7 años por motivos laborales, fue al extranjero y perdimos finalmente contacto) y....6 horas hablando por teléfono y ya hemos quedado para esta semana que viene.

Así que, de corazón y con una sonrisa que no me cabe en la cara, muchas gracias! Acabo de escribir a otro amigo al que no veo desde el instituto, a ver si tengo la misma suerte!
otroeolianomas escribió:Tengo que daros mi más sincero agradecimiento con las respuestas, al ver que eran todas afirmativas con lanzarme a la piscina me animé a darle al "enter" (tenía ya el texto escrito) para volver a tomar contacto empezando con una antigua novia (nos separamos hace unos 7 años por motivos laborales, fue al extranjero y perdimos finalmente contacto) y....6 horas hablando por teléfono y ya hemos quedado para esta semana que viene.

Así que, de corazón y con una sonrisa que no me cabe en la cara, muchas gracias! Acabo de escribir a otro amigo al que no veo desde el instituto, a ver si tengo la misma suerte!

Me alegro :)
A mi me parece una idea genial y de hecho lo he hecho yo tambien.
El no ya lo tenías, así que mira, al final aquí se dan buenas ideas y todo xD

Yo perdí el contacto con mi grupo de amigas durante 4 o 5 años, lo típico, terminamos el instituto, cada una fue para un lado... Y hace dos o tres años me dio por quedar de nuevo con la que en aquella época fue mi mejor amiga, y todo genial. Tanto que estuvimos hablando de reunir al grupillo de cuando éramos canijas y ahora quedamos muy a menudo xD Y no, ninguna se ha olvidado de nada.

Simplemente perdimos el contacto, aunque entre algunas sí que hubo algún tipo de discusión, habiendo pasado tantos años se ve todo distinto, teníamos 16 años y cuando nos volvimos a ver tendríamos 23 o así... Y claro, la forma de ver las cosas cambia mucho, lo que en aquella época era un motivo de dejarse de hablar e incluso pegarse, ya nos parece una tontería xD

Eso sí, con otra amiga (que ha sido de TODA la vida) tuve una especie de discusión y no consigo lanzarme a retomar el contacto xD
Me parece genial que contactes con gente del pasado y te tomes un cafe tranquilamente. Ahora bien, si quieres recuperar relaciones que se han roto por el paso del tiempo y los procesos de madurez es porque las cosas no estan yendo muy bien en tu vida. Yo me pararia a pensar por que esa necesidad ansiosa (si no te importa que utilice ese termino) para volver a tu pasado, ¿que le pasa a tu presente? Porque todo apunta a que tienes algun problema para adaptarte a tu situacion actual y como le diria el chino econometrico a Homer Simpsons "eso es malo..."
MiaFarrow escribió:Me parece genial que contactes con gente del pasado y te tomes un cafe tranquilamente. Ahora bien, si quieres recuperar relaciones que se han roto por el paso del tiempo y los procesos de madurez es porque las cosas no estan yendo muy bien en tu vida. Yo me pararia a pensar por que esa necesidad ansiosa (si no te importa que utilice ese termino) para volver a tu pasado, ¿que le pasa a tu presente? Porque todo apunta a que tienes algun problema para adaptarte a tu situacion actual y como le diria el chino econometrico a Homer Simpsons "eso es malo..."

Se llama nostalgia.
Kirus escribió:
MiaFarrow escribió:Me parece genial que contactes con gente del pasado y te tomes un cafe tranquilamente. Ahora bien, si quieres recuperar relaciones que se han roto por el paso del tiempo y los procesos de madurez es porque las cosas no estan yendo muy bien en tu vida. Yo me pararia a pensar por que esa necesidad ansiosa (si no te importa que utilice ese termino) para volver a tu pasado, ¿que le pasa a tu presente? Porque todo apunta a que tienes algun problema para adaptarte a tu situacion actual y como le diria el chino econometrico a Homer Simpsons "eso es malo..."

Se llama nostalgia.


Si vamos a hacer definiciones de una palabra yo lo llamaria inmadurez.
MiaFarrow escribió:
Kirus escribió:
MiaFarrow escribió:Me parece genial que contactes con gente del pasado y te tomes un cafe tranquilamente. Ahora bien, si quieres recuperar relaciones que se han roto por el paso del tiempo y los procesos de madurez es porque las cosas no estan yendo muy bien en tu vida. Yo me pararia a pensar por que esa necesidad ansiosa (si no te importa que utilice ese termino) para volver a tu pasado, ¿que le pasa a tu presente? Porque todo apunta a que tienes algun problema para adaptarte a tu situacion actual y como le diria el chino econometrico a Homer Simpsons "eso es malo..."

Se llama nostalgia.


Si vamos a hacer definiciones de una palabra yo lo llamaria inmadurez.


Había leído tu primer comentario y no iba a decir nada al respecto, hice mi pregunta para sopesar opiniones y por supuesto aunque no comparto tu primera opinión la tengo en cuenta y valoro, pero ya entramos con más definiciones que creo injustas.

No se qué edad tendrás, pero me cuesta muchísimo creer que a partir de los "treintaytantos" tengas absolutamente superadas y olvidadas todas tus relaciones del pasado (relación con personas, me es igual novio que amigos). Puede que lo que "se lleve" sea seguir adelante, ser fuerte... pero no veo maldad alguna en pensar en el pasado e intentar tener una conversación con alguien que haya marcado significativamente tu camino.

En fin, que por supuesto respeto tu opinión y la tengo en cuenta, pero al igual que creo que te has precipitado en tacharme de inmaduro creo que tienes una predisposición terrible a cerrar las puertas al pasado. No todas las relaciones se rompen por discusiones o porque la cosa no da para más (de esas también tengo y para nada me refiero a ellas).

En fin, como dije ayer también contacté con un amigo del pasado y me he levantado con una respuesta que no puede ser más positiva, esta misma tarde hemos quedado para tomar una caña y "contarnos batallitas". Yo lo llamo nostalgia y tú inmadurez, pero ahora mismo la sonrisa que tengo en la cara al poder saber cómo le está llendo y tener de nuevo contacto con alguien a quien he tenido tanto cariño en el pasado no se me quita ni a palos.
otroeolianomas escribió:
MiaFarrow escribió:
Kirus escribió:Se llama nostalgia.


Si vamos a hacer definiciones de una palabra yo lo llamaria inmadurez.


Había leído tu primer comentario y no iba a decir nada al respecto, hice mi pregunta para sopesar opiniones y por supuesto aunque no comparto tu primera opinión la tengo en cuenta y valoro, pero ya entramos con más definiciones que creo injustas.

No se qué edad tendrás, pero me cuesta muchísimo creer que a partir de los "treintaytantos" tengas absolutamente superadas y olvidadas todas tus relaciones del pasado (relación con personas, me es igual novio que amigos). Puede que lo que "se lleve" sea seguir adelante, ser fuerte... pero no veo maldad alguna en pensar en el pasado e intentar tener una conversación con alguien que haya marcado significativamente tu camino.

En fin, que por supuesto respeto tu opinión y la tengo en cuenta, pero al igual que creo que te has precipitado en tacharme de inmaduro creo que tienes una predisposición terrible a cerrar las puertas al pasado. No todas las relaciones se rompen por discusiones o porque la cosa no da para más (de esas también tengo y para nada me refiero a ellas).

En fin, como dije ayer también contacté con un amigo del pasado y me he levantado con una respuesta que no puede ser más positiva, esta misma tarde hemos quedado para tomar una caña y "contarnos batallitas". Yo lo llamo nostalgia y tú inmadurez, pero ahora mismo la sonrisa que tengo en la cara al poder saber cómo le está llendo y tener de nuevo contacto con alguien a quien he tenido tanto cariño en el pasado no se me quita ni a palos.

Si estuviéramos hablando de intentar solucionar una situación personal mala en la actualidad con relaciones pasadas, pues podría entender el mensaje de @MiaFarrow , pero la verdad, no veo indicios de eso por ninguna parte. Estamos hablando de que intentar recuperar el contacto con gente con la que tenías afinidad y por cosas de la vida fuisteis perdiendo el contacto es algo inmaduro? Y que es lo maduro, olvidar a cualquiera que hayas conocido porque hace tiempo que no habláis? Eso lo veo bastante más relacionado con el orgullo que con la madurez.
MiaFarrow escribió:
Kirus escribió:
MiaFarrow escribió:Me parece genial que contactes con gente del pasado y te tomes un cafe tranquilamente. Ahora bien, si quieres recuperar relaciones que se han roto por el paso del tiempo y los procesos de madurez es porque las cosas no estan yendo muy bien en tu vida. Yo me pararia a pensar por que esa necesidad ansiosa (si no te importa que utilice ese termino) para volver a tu pasado, ¿que le pasa a tu presente? Porque todo apunta a que tienes algun problema para adaptarte a tu situacion actual y como le diria el chino econometrico a Homer Simpsons "eso es malo..."

Se llama nostalgia.


Si vamos a hacer definiciones de una palabra yo lo llamaria inmadurez.

Iba a responderte algo parecido al user anterior, no veo madurez alguna en no ser capaz de llamar a una persona con la que perdiste el contacto, o incluso discutiste. Lo maduro es olvidarte de lo que pasó y reconocer el error que cometiste al perder el contacto.
Inmaduro porque la madurez significa aceptar los cambios y aprender a decir adios al pasado. En el momento en el que "buscamos" el pasado significa que no estamos sabiendo adaptarnos al presente. Al aqui y ahora. Si tu y esas personas os habeis distanciado, por algo seria, aunque ahora no lo recuerdes o lo intentes vestir de flores.

¿Eso quiere decir que yo sea una persona que cierre la puerta al pasado y nunca haya buscado contactar con relaciones pasadas? Precisamente porque lo he hecho, se de lo que estoy hablando. Y yo lo he aceptado. No se trata de negar la realidad y decir "jooo esta me ha llamado inmaduro, que le den, no tiene razon!!!". Se trata de buscar respuestas en nosotros mismos. De pensar por que necesito ir atras y no hacia adelante, que es en lo que consiste la vida ¿acaso no seria mas enriquecedor hacer nuevas relaciones, con personas que jamas habias conocido? ¿entonces por que quiero ir hacia atras?

No se, a mi me parece cobarde. Eso no quiere decir que no lo haya hecho yo tambien alguna vez, pero yo tengo bastante autocritica y se cuando no estoy haciendo las cosas bien.

Y que conste que yo hablo de "buscar". Seria diferente que una relacion pasada vuelva a tu vida, de manera involuntaria, por circunstancias del destino. Eso es otra cosa.
No. Buscar el pasado no es retomar la relación con alguien con quien la perdiste, sería querer que todo fuese como antes. Pero llamar a un amigo de la infancia para tomar una cerveza no es buscar el pasado, porque en el pasado ni podrías llamarle al móvil ni podríais tomar una cerveza. Querer saber qué tal le va la vida a una persona a la que recuerdas con cariño no es querer volver al pasado y no aceptar los cambios.
MiaFarrow escribió:Inmaduro porque la madurez significa aceptar los cambios y aprender a decir adios al pasado. En el momento en el que "buscamos" el pasado significa que no estamos sabiendo adaptarnos al presente. Al aqui y ahora. Si tu y esas personas os habeis distanciado, por algo seria, aunque ahora no lo recuerdes o lo intentes vestir de flores.

¿Eso quiere decir que yo sea una persona que cierre la puerta al pasado y nunca haya buscado contactar con relaciones pasadas? Precisamente porque lo he hecho, se de lo que estoy hablando. Y yo lo he aceptado. No se trata de negar la realidad y decir "jooo esta me ha llamado inmaduro, que le den, no tiene razon!!!". Se trata de buscar respuestas en nosotros mismos. De pensar por que necesito ir atras y no hacia adelante, que es en lo que consiste la vida ¿acaso no seria mas enriquecedor hacer nuevas relaciones, con personas que jamas habias conocido? ¿entonces por que quiero ir hacia atras?

No se, a mi me parece cobarde. Eso no quiere decir que no lo haya hecho yo tambien alguna vez, pero yo tengo bastante autocritica y se cuando no estoy haciendo las cosas bien.

Y que conste que yo hablo de "buscar". Seria diferente que una relacion pasada vuelva a tu vida, de manera involuntaria, por circunstancias del destino. Eso es otra cosa.

Tener contacto con gente de tu pasado no tiene nada de inmaduro, lo maduro no es olvidar tu pasado y echar el cerrojo indiscriminadamente, es saber discernir qué cosas de él mantener y cuáles dejar atrás. Y si hay personas que no te han hecho nada malo y valoras todo lo bueno que te aportaron, ¿qué necesidad hay de mantenerlas alejadas?

Y querer tener contacto con ellas no significa querer volver a ese pasado, porque partiendo de esa lógica, tendríamos que cortar relaciones con todos los amigos que aún mantenemos de la infancia.
IS33 escribió:No tiene nada de malo, pero no suele ser lo que uno espera.



exacto .... no siempre todo el mundo esta por la labor de volver a retomar una amistad que por X motivo se dejó de lado .... puede ser por tonterías, discusiones o por malos entendidos pero hay gente que no sabe seguir adelante y se anclan en el pasado....

yo he tenido un par de experiencias con amigos y ex amigos de este tipo y con algunos he vuelto a tener relación y lo mejor es no remover la mierda, pero hay otras personas que te las encuentras por la calle y te giran la cara porque parece que lo que les has hecho o lo que paso fue tan tan grave que no te pueden dirigir ni un simple saludo.

En este caso , tu saludas y quedas como un caballero, si hay alguna maleducado que no seas tu ;) ;)

pd : me alegro que hayas conseguido retomar esa amistad :) :)
Yo retome alguna que otra amistad del pasado tras años y años sin contacto. Pienso que es buena idea, siempre que te haya aportado cosas buenas y que por circunstancias de la vida se haya perdido el contacto. Y sobre las discusiones... pues sinceramente lo veo como una tontería como motivo de no retomar contacto y mas si han pasado años.

Eso si, me da pena ver a ciertas personas que han acabado en la miseria (tema drogas).
shooting_star escribió:
IS33 escribió:No tiene nada de malo, pero no suele ser lo que uno espera.



exacto .... no siempre todo el mundo esta por la labor de volver a retomar una amistad que por X motivo se dejó de lado .... puede ser por tonterías, discusiones o por malos entendidos pero hay gente que no sabe seguir adelante y se anclan en el pasado....

yo he tenido un par de experiencias con amigos y ex amigos de este tipo y con algunos he vuelto a tener relación y lo mejor es no remover la mierda, pero hay otras personas que te las encuentras por la calle y te giran la cara porque parece que lo que les has hecho o lo que paso fue tan tan grave que no te pueden dirigir ni un simple saludo.

En este caso , tu saludas y quedas como un caballero, si hay alguna maleducado que no seas tu ;) ;)

pd : me alegro que hayas conseguido retomar esa amistad :) :)


Aparte de los rencores por lo que haya pasado, hay gente que sabe perdonar o directamente hasta se ha olvidado del por qué de la discusión y el haberse separado.

Pero vamos, soy de los que no mira atrás por gente con la que he tenido contacto y se perdió sea por lo que sea. Tengo muy claro que si esto es así es porque no eran personas a tener en cuenta, si no seguirá teniendo contacto con ellas.
Yo hace unos años pase por algo similar. Hasta que me decidi contactar con 2 personas de las que nada sabia desde hacia ya 22 años. La verdad es que fue una decepcion total, ese sentimiento que yo experimentaba no era reciproco. La cosa no paso de un par de mails con esas personas y ya no he vuelto a saber nada mas, de esto ya hace 4 años. Es cierto que cada caso es diferente igual que cada persona, puedes intentarlo porque el no ya lo tienes.

Saludos
Todo depende del caso y de las experiencias de cada uno.

En mi caso, no puedo retomar una amistad de varios años atrás. Básicamente porque todas las personas que han sido amistades mías y ya no lo son han debido de hacer algo malo en mi vida y por eso yo no las tengo a día de hoy como tales. A eso habría añadir que suelo ser muy rencoroso con la gente que me la ha mangado alguna vez.
porque se pierden la mayoría de amistades? por falta de tiempo y la llegada de obligaciones que antes la mayoría no teníamos. mientras eso no cambie la cosa no pasara de tomar un cafe o ir a un buffet a pegarse una buena comilona o ir al cine cada x meses a ver ese superestreno, que tampoco esta mal oye.

que tú examig@ es gamer, pues hacer hangouts skype de esos y a jugar online en los ratos nocturnos o findes.
Si esa persona te aporta.... ¿por qué no?
Yo he retomado el contacto con algunos ex compañeros de EGB y BUP a través de las redes sociales. La verdad es que me dio mucha alegría volver a ver a mis compañeros de clase y las fotos, muchos de ellos ya incluso con hijos. El año pasado hicieron una cena del colegio y fueron muchos, yo no pude ir por tema de trabajo, estuvieron enviando fotos de la cena y de antiguas excursiónes por whatsapp y me dio penita y alegria, es una sensación rara xD
Hace 20 años...bufff
Este sábado hicimos una cena los compañeros de clase de EGB y fuimos 15. Llevamos un año y tres meses quedando de vez en cuando aunque a la primera cena fuimos 25. También hay que decir que con 4 no he perdido el contacto porque vivimos en el mismo pueblo pero en este tiempo hemos hecho barbacoas con las respectivas familias, ido de fiesta, quedado a almorzar... hasta ha surgido una pareja entre una que se quedó viuda hace un par de años y uno soltero, así que puede pasar de todo. También hay unos 10 o así que no han venido a ninguna quedada y de esos 3 que directamente han dicho que no quieren saber nada.


Con los del instituto ya tenemos fecha para una cena en abril. De ellos sólo he visto a uno y fue de casualidad.
Este miércoles iremos a merendar al pueblo de un antiguo profesor con él.
Yo lo he hecho con varios y la verdad que genial. ¿Por qué no? sobre todo si te han aportado cosas buenas. Ánimo!
Por mi experiencia creo que siempre es una buena idea. Soy de la opinión que prefiero intentarlo a pesar de que pueda salir mal a quedarme con la duda.
Para eso crearon Facebook, y tiene bastante éxito.

Si se han distanciado por haber estudiado cosas distintas, haberse mudado... ¿Pues por qué no? Si ha habido malos rollos es ya otra historia.
tengo experiencia en el tema.

de por si, no es en absoluto nada malo querer retomar antiguas amistades.

el problema es que normalmente el paso del tiempo, sucesos, otras amistades, etc. hacen que la conexion ya no sea tan buena y que en consecuencia la accion queda "forzada".

en mi caso, las experiencias en este sentido han sido negativas, en el sentido de que no "cuaja" una amistad como la que habia originalmente. no creo que deba ser asi en todos los casos, pero al menos en mi caso particular si es lo que he experimentado.
como dicen algunos si se corto la comunicación fue por algo.

como un que tal como te va pues vale, pero sino hay alguna actividad en comun como por ejemplo ir a clase de lunes a viernes, o estar en la calle pegando patadas a las piedras o en el bar bebiendo o en skype jugando online esa comunicacion se perdera de nuevo.
35 respuestas