¿Es correcta la prohibición de publicar encuestas justo antes de las elecciones?

Encuesta
¿Es correcta la prohibición de publicar encuestas justo antes de las elecciones?
4%
1
78%
18
17%
4
Hay 23 votos.
Pues me parece una pregunta interesante he visto que existe una fuerte división de opiniones, cuando he buscado información sobre este asunto.

Si no me equivoco, la ley orgánica del régimen electoral, prohíbe la publicación o difusión de estudios, sondeos o encuestas electorales cinco días antes al de la votación.

Existen dos opiniones bien diferenciadas a favor y en contra de esta prohibición.

- Los que están en contra de está prohibición argumentan que es un atentado contra la libertad de expresión y la libertad de prensa, y además, piensan que la gente que va a votar son personal adultas y por lo tanto, conservan su total independencia respecto a sus ideas y tienen todo el derecho a consumir esa información cuando quieran y por el medio que deseen y a no ser tratados como niños o gente incapaz de pensar por si misma.

- Los que están a favor de la prohibición argumentan que la publicación de estudios, sondeos o encuestas electorales a pocos días de la votación, pueden condicionar el voto de la gente en una u otra dirección, especialmente, cuando estos estudios se publican en medios de comunicación con una gran capacidad de difusión y una cierta influencia sobre sus consumidores.

Aquí dejo el tema y una encuesta. Como opinión personal diré que la prohibición me parece correcta. Creo que los medios de comunicación y este tipo de encuestas si pueden influir en la intención de voto y por lo tanto veo bien que se prohíba.

Ahora que han surgido ciertos partidos nuevos o emergentes, mucha gente opina que son muy sensibles a los estudios o encuestas de opinión e intención de voto. Se habla mucho de un cambio político o de políticas en general.

Mucha gente que va a votar a un determinado partido lo hace o bien porque está de acuerdo con sus ideas políticas y en muchos casos seducido por las promesas electorales que se hacen durante la campaña. Si de repente empiezan a salir estudios y encuestas dando a un determinado partido como perdedor o muy perjudicado, es muy posible que se produzca una grave abstención o desbandada de votos hacia otro partido, y esto es solo un ejemplo.

¿Qué opináis vosotros?
(mensaje borrado)
Pues opino más o menos como tú

Lobo Damon escribió:Como opinión personal diré que la prohibición me parece correcta. Creo que los medios de comunicación y este tipo de encuestas si pueden influir en la intención de voto y por lo tanto veo bien que se prohíba.


Lo ideal sería que tuviésemos suficiente sensatez para que votásemos al partido más acorde con nuestro ideario sin importar los votos que se fuese a llevar, pero la realidad es que a muchos nos afecta la expectativa de voto.
"Libertad de prensa" para beneficiar a determinados partidos y perjudicar a otros. "Libertad de expresión" para manipular a la ciudadanía bajo intereses privados y personales. ¿Esa encuesta es seria? Por favor, que ya somos mayorcitos.

Las encuestas que publican los medios de comunicación sirven para decantar y manipular el voto y las expectativas de los ciudadanos. Tanto en medios públicos como por parte de medios privados. Pensar en cantos de cisne sobre libertad y soflamas a la democracia en estos casos, es equivocado y muy inocente.

La demoscopia es partidista y partidaria. Apretando y aflojando los números según fechas y eventos importantes. Es una patraña hombre.
Newport escribió:"Libertad de prensa" para beneficiar a determinados partidos y perjudicar a otros. "Libertad de expresión" para manipular a la ciudadanía bajo intereses privados y personales. ¿Esa encuesta es seria? Por favor, que ya somos mayorcitos.

Las encuestas que publican los medios de comunicación sirven para decantar y manipular el voto y las expectativas de los ciudadanos. Tanto en medios públicos como por parte de medios privados. Pensar en cantos de cisne sobre libertad y soflamas a la democracia en estos casos, es equivocado y muy inocente.

La demoscopia es partidista y partidaria. Apretando y aflojando los números según fechas y eventos importantes. Es una patraña hombre.


La encuesta es seria. Los términos "libertad de prensa" y "libertad de expresión" son utilizados por los medios de comunicación para quejarse de esta prohibición. Se me ocurrió crear este tema tras ver hace un par de días como un especialista en encuestas denunciaba esta ¿injusticia? en un programa de La Sexta. Quiero comprobar si es solo una queja de los periodistas y los medios de comunicación en general o si también hay personas que piensan que la prohibición no tiene sentido.

Algunos de estos medios, afirman que en otros países como Estados Unidos o Reino Unido no existen este tipo de regulaciones, y que "las evidencias empíricas" demuestran que no cambia absolutamente nada.

Por otro lado, para cualquier persona, resulta muy sencillo saltarse esa prohibición y publicar o consultar la información que quiera en las redes sociales o blogs personales, incluso se pueden hacer encuestas desde otro país y publicarlas allí. A quien tenga internet no le costará nada consultar esa información que proviene de fuera de España.
#59082# está baneado del subforo por "SPAM"
Pues en vista de cómo se utilizan y manipulan las encuestas en Espaňa, sí, me parece correcta, y debería ser mínimo durante un mes.
5 respuestas