Pues me parece una pregunta interesante he visto que existe una fuerte división de opiniones, cuando he buscado información sobre este asunto.
Si no me equivoco, la ley orgánica del régimen electoral, prohíbe la publicación o difusión de estudios, sondeos o encuestas electorales cinco días antes al de la votación.
Existen dos opiniones bien diferenciadas a favor y en contra de esta prohibición.
- Los que están en contra de está prohibición argumentan que es un atentado contra la libertad de expresión y la libertad de prensa, y además, piensan que la gente que va a votar son personal adultas y por lo tanto, conservan su total independencia respecto a sus ideas y tienen todo el derecho a consumir esa información cuando quieran y por el medio que deseen y a no ser tratados como niños o gente incapaz de pensar por si misma.
- Los que están a favor de la prohibición argumentan que la publicación de estudios, sondeos o encuestas electorales a pocos días de la votación, pueden condicionar el voto de la gente en una u otra dirección, especialmente, cuando estos estudios se publican en medios de comunicación con una gran capacidad de difusión y una cierta influencia sobre sus consumidores.
Aquí dejo el tema y una encuesta. Como opinión personal diré que la prohibición me parece correcta. Creo que los medios de comunicación y este tipo de encuestas si pueden influir en la intención de voto y por lo tanto veo bien que se prohíba.
Ahora que han surgido ciertos partidos nuevos o emergentes, mucha gente opina que son muy sensibles a los estudios o encuestas de opinión e intención de voto. Se habla mucho de un cambio político o de políticas en general.
Mucha gente que va a votar a un determinado partido lo hace o bien porque está de acuerdo con sus ideas políticas y en muchos casos seducido por las promesas electorales que se hacen durante la campaña. Si de repente empiezan a salir estudios y encuestas dando a un determinado partido como perdedor o muy perjudicado, es muy posible que se produzca una grave abstención o desbandada de votos hacia otro partido, y esto es solo un ejemplo.
¿Qué opináis vosotros?