Txukie, para andar como dices prefiero meter directamente los homes en un subdirectorio, me parece un poco rollo.
kornshell, la cosa es que los archivos de configuración los crean los propios programas en el home. Lo de crear enlaces simbólicos no te he entendido ¿de qué?
auxiliar escribió:
(Supongo que los clientes son linux)
En realidad, no, la intención era usarlo también con Windows y Mac OSX, aunque de momento lo estoy probando con Linux.
No entiendo muy bien la duda: los ficheros de configuración ¿de qué? ¿De los programas que usa el usuario y suelen estar en $HOME/.programarc o algo por el estilo?
Sí, a esos mismos.
No toques el fstab: usa el módulo pam-mount de pam para que se monten los directorios que quieras cuando el usuario se valide en el ordenador. Y efectivamente, hay forma de usar "comodines" para no tener que declararlos todos.
Espero que te sirva de ayuda.
Ok, gracias, miraré a ver si puedo hacerlo usando pam-mount. De momento, los he conseguido montar en un subdirectorio de los home con un scriptillo cutre de bash que he hecho y usando la opción credentials, pero no me gusta demasiado meter las claves en un fichero de texto plano.
PD: Un placer verte de nuevo por aquí, auxiliar.
Gracias a los tres por la ayuda.
Un saludo.