Kirus escribió:Están jugando claramente, mírales cómo menean la cola. Eso sí, me he estado poniendo enferma con la cuerda, con eso sí que se pueden hacer daño.
La cuerda la lleva sólo cuando el cachorro está suelto para que el pequeño pueda escapar en caso de que yo esté lejos y se muerdan de verdad, mañana si veo que todos coincidís en que no hay peligro la podré tirar porque no la uso para nada xD
psipsina escribió:Te lo resumo porque no puedo entretenerme mucho.
Están jugando claramente. No hay gruñidos, ni ataques, ni lloros. La posición del cuerpo y de las orejas es relajada...
No es bueno que los tengas separados, el cachorro necesita socializar y aprender del mayor. Si los separas, lo que conseguirás es volver al peque arisco.
Normalmente cuando atacan, gruñen con fuerza, muerden (con sangre) y el mayor sacudiria al pequeño con la cabeza. Los movimientos son mas bruscos y con fuerza.
A ver, como digo saco al cachorro 1 hora por la mañana, 1 hora a mediodía y 1 hora por la tarde, y juegan siempre así, aunque es cierto que durante esos 6 días (el cachorro me lo regalaron el viernes) he oído algún gruñido del cachorro y también algún lloro del cachorro también, supongo que el mayor sin querer aprieta demasiado o algo, no sé, el mayor ni gruñe, ni llora nunca. ¿Crees entonces que si los suelto juntos cuando yo no esté no se pelearán "de verdad"?
Otra cosa, el cachorro también come muchísimo y me pide más y más y más comida siempre, hoy ha comido 200 gr. de pienso, 100 gr. de arroz seco con atún y verduras y 100 gr. de mortadela (se la doy para premiarlo cuando lo "entreno" para sentarse y tal) y parece que no tiene fin su apetito, según su peso y peso que debería tener de mayor debería darle 200-250 gr. de pienso y ya, y la verdad es que vino delgadito y ya está rellenito en una semana, ¿le quito comida o en edad de crecimiento da igual que coma un poco más de lo que dice la etiqueta del pienso?