Yo he usado mi tarjeta habitual y sin pegas. Después la vinculé a paypal y pagaba a través de él. Después me enteré de las tarjetas virtuales prepago y me saqué una. Vinculé esa tarjeta a paypal y quité la habitual. En según que sitios o pago con la virtual directamente o a través de paypal, por que en algunos sitios me decía que la tarjeta estaba caducada, sin estarlo, entonces usaba paypal y sin pegas.
La que yo tengo es del Santander, que es donde tengo la nómina. Usándola una vez al año es gratis. Como yo tengo todo en el Santander, ellos tienen una cosa que se llama queremos ser tu banco y desde mi casa hago de todo, desde pagar la comunidad hasta devolver recibos y dar órdenes de impago, y no me cobran comisiones. En mi caso la tarjeta que tengo se puede recargar desde 6 uros mínimo hasta 1650 máximo, de ahí no pasa. Como la virtual no va vinculada a ninguna cuenta si pasa algo sólo perderás lo que tengas, máximo 1650 uros. También puedes descargar dinero, por ejemplo, si ibas a comprar varias cosas y metiste 300 uros, y por lo que sea te falla algo y sólo gastaste 100, puedes descargar esos 200 que te quedan ahí a tu cuenta y la dejas a 0, no pasa nada. La puedes tener a 0 que no pasa nada y no caduca por tenerla a 0, caduca como todas las tarjetas y te la van renovando. Cuando vayas a comprar recargas con lo que te haga falta, coste más envío y todo lo que sea y pagas como si fuera una tarjeta master card, de hecho es una master card. De esta manera no tienes que usar tu tarjeta habitual, por si no te fías, como me pasa a mí, que pese a haberla usado siempre tenía ese tilín que me daba mal rollo, ya no tengo problemas y estoy más tranquilo.
Enga, nos vemos.