¿ Es fiable comprar por intenet con nuestra tarjeta habitual ?

Buenas os comento,

Siempre he comprado con paypal, pero he visto cosas muy interesantes en Aliexpress y esta no admite paypal. No sé, nunca he comprado directamente de mi cuenta de debito, siempre paypal.

¿ Es fiable ?

No lo digo por que me cobren de más ya que me daría cuenta al instante, es que en un futuro me levante y no tenga fondos o algo así.
Llevo unos 10 años haciendo compras por inet con mi tarjeta (seguramente bastante mas que el tiempo pasa que no veas xDD). Esta claro que te puede pasar algo, de eso no estas libre ni en paypal, ni en el cajero de tu barrio. Yo por ahora, 0 problemas, si te sirve de algo.

Ademas pido casi diariamente a la nevera roja por ejemplo, mucho a aliexpress, pccomponentes....
Hazte con una tarjeta virtual, infórmate en tu banco porque hay de varios tipos, yo voy recargando en la medida que compro, de esta forma no podrán desplumarte. Ahora la utilizo para todo.
gominio está baneado por "Game Over"
Aunque sea multimillonario, siempre intento pagar contrarembolso, aunque tenga que pagar 3€, me quedo mas tranquilo. O si no utilizo como el paysafecard.

La tarjeta solo la utilizo en ocasiones que sea imposible pagar de otro modo.

Aunque a veces utilizo el método de comprarlo en la calle
futuro mad max está baneado del subforo por "cibervoluntario"
usa una prepago, algunas no tienen coste si es virtual
Yo siempre he comprado con mi tarjeta habitual.
Yo compro con una tarjeta virtual que siempre la tengo a 0 y la recargo con el importe de la compra que vaya a hacer y es la que uso tambien cuando te la piden en los hoteles.
Yo tambien llevo la tira de años pagando con Tarjeta en internet y ni el + minimo problema...

Ahora me entero de que existen las Tarjetas Virtuales,que se piden en tu Banco?;tienen alguna comision mensual?...
PayPal tiene servicio de visa, gratuita si compras mas de 5 cosas al año.

Así puedes pagar con tarjeta de crédito y la fiabilidad de paypal
Deja que te mire 2 minutos el PC y te lo digo [carcajad]
Mas que nada porqué estoy harto de ver PCs con 15 barras, popups, keyloggers y mierdas de falsos programas de optimizador.
Yo llevo 10 años y de momento ningún susto.
arriquitaum está baneado por "Game over, flames y faltas de respeto continuos"
no sabia lo de paypal, 5 cosas al año compro seguro

yo siempre he usado tarjeta y el unico problema, mas bien susto, fue cuando sony se quedo calladita un mes cuando robaron los datos.
yo creo que es mas seguro comprar con tarjeta en las consolas, steam, tiendas de confianza, que pagar usando la banda magnetica fijate
Yo llevo más de un lustro comprando por Internet en diferentes usando diferentes navegadores y S.O. y de momento ningún problema, eso sí, en ordenador ajeno no me fío de comprar en la vida [+risas]
amchacon escribió:Yo siempre he comprado con mi tarjeta habitual.

Y yo también y nunca he tenido problemas en internet.
El último incidente que tuve fue en un frankfurt que pagué una cuenta de 57€ con chip y se colgó el tpv, se repitió la operación y todo ok en apariencia.
Al venir el extracto de visa resulta que lo habían cobrado dos veces, fui a la oficina y devolví uno de los pagos sin mas problema.
Yo siempre he comprado con mi targeta habitual y ningun problema, pero si te da reparo hazte una virtual de prepago, hoy en día casi todos los bancos te ofrecen la opción de hacertela en dos minutos por internet, ni siquiera te tienes que desplazar.
Yo hace ya bastantes años que pago con mi tarjeta habitual y cero problemas.

También decir que procuro tener mi ordenador en condiciones. Tengo algún familiar que compra tranquilamente por internet y cuando voy a su casa y veo la cantidad de mierda que tienen en el PC me echo a temblar. Pero aún así tampoco ninguno de ellos ha tenido problemas, sea por la seguridad de los sitios donde compran o por simple suerte.

Años atrás si que tenía una tarjeta virtual, pero salvo que la cosa haya cambiado (y a mí no me consta), no todas las entidades las tienen. Al menos no como la antigua cybertarjeta de la Caixa que era la que yo utilizaba antes de que empezaran a clavar comisiones por mil cosas y decidiera darles puerta.
+1 a la tarjeta virtual, no podría vivir sin ella. La tarjeta "normal" sí que me da más cosica y no la pongo nunca (llevo 10 años trabajando en banca - en medios de pago para más inri [+risas] - y a base de ver movidas todos los días se le quitan a uno las ganas) [tomaaa]

Un saludo.
dogma95 escribió:Hazte con una tarjeta virtual, infórmate en tu banco porque hay de varios tipos, yo voy recargando en la medida que compro, de esta forma no podrán desplumarte. Ahora la utilizo para todo.
La tarjeta virtual, si eres un vil estudiante, es más dificil obtenerla no ?.

La duda que me asalta es, cuando pones el pin de la tarjeta, como cojones cifran la informacion para que no obtenga el pin la empresa a la que pagas ?Soy muy ignorante
Zaco1 escribió:La tarjeta virtual, si eres un vil estudiante, es más dificil obtenerla no ?.

La duda que me asalta es, cuando pones el pin de la tarjeta, como cojones cifran la informacion para que no obtenga el pin la empresa a la que pagas ?Soy muy ignorante

Te las dan con los cereales.
Si tienes mas de 18 años y una cuenta corriente te la hacen gratis y la tienes en una semana.
Funciona igual que una de débito solo que no vinculada a tu cuenta, cuando quieras le pasas dinero de tu cuenta mediante internet o se lo ingresas desde cajero.
Tu no proporcionas el pin a la empresa, de todas formas ninguna empresa minimamente reputada te va a timar, y teniendo Amazom y chinas de confianza a pocas mas accederas.
cbd escribió:
Zaco1 escribió:La tarjeta virtual, si eres un vil estudiante, es más dificil obtenerla no ?.

La duda que me asalta es, cuando pones el pin de la tarjeta, como cojones cifran la informacion para que no obtenga el pin la empresa a la que pagas ?Soy muy ignorante

Te las dan con los cereales.
Si tienes mas de 18 años y una cuenta corriente te la hacen gratis y la tienes en una semana.

Pero estás hablando en general o con alguna entidad en particular?
Porque yo aguanté con la Caixa casi exclusivamente porque por entonces era la única que tenía tarjeta virtual. Más tarde ví que había alguna otra entidad (creo que Cajamar si mal no recuerdo), pero que en general el resto de entidades no la tenían.

Desde entonces no he vuelto a mirar y me he apañado con mi tarjeta habitual. ¿Ha cambiado eso?
Vagabond escribió:
cbd escribió:
Zaco1 escribió:La tarjeta virtual, si eres un vil estudiante, es más dificil obtenerla no ?.

La duda que me asalta es, cuando pones el pin de la tarjeta, como cojones cifran la informacion para que no obtenga el pin la empresa a la que pagas ?Soy muy ignorante

Te las dan con los cereales.
Si tienes mas de 18 años y una cuenta corriente te la hacen gratis y la tienes en una semana.

Pero estás hablando en general o con alguna entidad en particular?
Porque yo aguanté con la Caixa casi exclusivamente porque por entonces era la única que tenía tarjeta virtual. Más tarde ví que había alguna otra entidad (creo que Cajamar si mal no recuerdo), pero que en general el resto de entidades no la tenían.

Desde entonces no he vuelto a mirar y me he apañado con mi tarjeta habitual. ¿Ha cambiado eso?


A mi me da mucho mal rollo la Caixa, yo estoy con ellos por ser menor de 26 años y no me atrevo a contratar nada más, solo tengo una tarjeta debito y la cuenta. Pero he leido cada cosa, que cobran comisiones inexistentes y si te das cuenta y reclamas te las quitan y si no, pues ha colado.

Si, solo utilizaré amazon y chinas reputadas ( aliexpress, focalprice, etc ) pero quería saber sí ellos quieren, te pueden
Zaco1 escribió:A mi me da mucho mal rollo la Caixa, yo estoy con ellos por ser menor de 26 años y no me atrevo a contratar nada más, solo tengo una tarjeta debito y la cuenta. Pero he leido cada cosa, que cobran comisiones inexistentes y si te das cuenta y reclamas te las quitan y si no, pues ha colado.

Si, solo utilizaré amazon y chinas reputadas ( aliexpress, focalprice, etc ) pero quería saber sí ellos quieren, te pueden


No me verás defender a la caixa pero eso que dices de cobrarte comisiones y si te das cuenta te las quitan lo hacen absolutamente todas las entidades, igual hay alguna que se salve pero la norma es intentarlo, es dinero gratis para ellos, deberia de estar castigado con la horca.

Respecto a las targetas virtuales no sé si será en todas las entidades, yo pensaba que sí, en bbva creo que sí que tenian, en la caixa os puedo confirmar que sí.
Si sabes un poquito sin problemas, si tienes un windows sin cuidar ni nada instala Linux si no te fias y compra por ahí.

Por último llevo este último año comprando bastante y sin problemas...

En steam, g2a, fast2play, xtralife, pccomponentes y aliexpress (1 camiseta del bayern)
XCaja está baneado por "clon de usuario baneado"
Con cabeza y sitios de fiar y windows limpio. Si.
Nunca he tenido problemas.
Y si los tuviese normalmente los bancos se hacen cargo.
Yo he usado mi tarjeta habitual y sin pegas. Después la vinculé a paypal y pagaba a través de él. Después me enteré de las tarjetas virtuales prepago y me saqué una. Vinculé esa tarjeta a paypal y quité la habitual. En según que sitios o pago con la virtual directamente o a través de paypal, por que en algunos sitios me decía que la tarjeta estaba caducada, sin estarlo, entonces usaba paypal y sin pegas.

La que yo tengo es del Santander, que es donde tengo la nómina. Usándola una vez al año es gratis. Como yo tengo todo en el Santander, ellos tienen una cosa que se llama queremos ser tu banco y desde mi casa hago de todo, desde pagar la comunidad hasta devolver recibos y dar órdenes de impago, y no me cobran comisiones. En mi caso la tarjeta que tengo se puede recargar desde 6 uros mínimo hasta 1650 máximo, de ahí no pasa. Como la virtual no va vinculada a ninguna cuenta si pasa algo sólo perderás lo que tengas, máximo 1650 uros. También puedes descargar dinero, por ejemplo, si ibas a comprar varias cosas y metiste 300 uros, y por lo que sea te falla algo y sólo gastaste 100, puedes descargar esos 200 que te quedan ahí a tu cuenta y la dejas a 0, no pasa nada. La puedes tener a 0 que no pasa nada y no caduca por tenerla a 0, caduca como todas las tarjetas y te la van renovando. Cuando vayas a comprar recargas con lo que te haga falta, coste más envío y todo lo que sea y pagas como si fuera una tarjeta master card, de hecho es una master card. De esta manera no tienes que usar tu tarjeta habitual, por si no te fías, como me pasa a mí, que pese a haberla usado siempre tenía ese tilín que me daba mal rollo, ya no tengo problemas y estoy más tranquilo.

Enga, nos vemos.

[beer]
Yo llevo media vida usandola y de momento 0 problemas y toco madera.
ademas me avisan por sms de ING cuando hago un gasto superior a 50 euros, asi que si hubiera algun imprevisto lo sabria inmediatamente. Aun no he sacado la tarjeta del aparatejo y ya he recibido el SMS
Siempre he pagado con mi tarjeta habitual, hasta ahora ningún problema.

No suelo comprar en sitios raros y suelo comprar desde Linux, aunque mantengo mi Windows limpito y alguna vez también he comprado desde este.
PolCat escribió:Deja que te mire 2 minutos el PC y te lo digo [carcajad]
Mas que nada porqué estoy harto de ver PCs con 15 barras, popups, keyloggers y mierdas de falsos programas de optimizador.
Yo llevo 10 años y de momento ningún susto.


+1
Es fundamental mantener el pc limpio, yo hago mis compras en mi pc de sobremesa donde solo lo utilizo para jugar, correo y youtubue, para los experimentos y el pornol tengo el portátil.
yo utilizo la visa money de la caixa y va de película, creo que son 10 al año de mantenimiento
la recargas cuando quieres y la puedes utilizar en todos los sitios.

mas de un dia la he recargado en la misma tienda o parking desde el movil.

en el aeropuerto hace poco me salvo la vida :)
https://portal4.lacaixa.es/apl/tarjetas ... &filtro=PP
Pues yo NO uso mi tarjeta habitual,tenia la opcion de hacerme una prepago y me quedo mas tranquilo.Cargo,pago y si sobra descargo.
Hasta ahora de lujo,lo recomiendo.
Me ha llegado un correo de paypal y me he acordado de este hilo.

Resulta que paypal tiene una tarjeta master card - paypal de recarga (yo no lo sabía), que, además, te sirve para pagar en cualquier sitio que no sea internet. La recargas y es como si tuvieras una tarjeta de crédito normal.

Eso sí, hay que comprarla, no sé lo que vale, pero si la compras ahora y la recargas con 20 uros te devuelven los 20 uros o yo que sé, te dejo el enlace, por si te interesa.

https://www.paypal-prepago.es/

https://www.paypal-prepago.es/faq.htm

Enga, nos vemos.

[beer]
Frane escribió:Me ha llegado un correo de paypal y me he acordado de este hilo.

Resulta que paypal tiene una tarjeta master card - paypal de recarga (yo no lo sabía), que, además, te sirve para pagar en cualquier sitio que no sea internet. La recargas y es como si tuvieras una tarjeta de crédito normal.

Eso sí, hay que comprarla, no sé lo que vale, pero si la compras ahora y la recargas con 20 uros te devuelven los 20 uros o yo que sé, te dejo el enlace, por si te interesa.

https://www.paypal-prepago.es/

https://www.paypal-prepago.es/faq.htm

Enga, nos vemos.


[beer]

Es mejor al visa que dije antes:

https://www.paypal.com/es/webapps/mpp/f ... l-products

gratuita si compras mas de 5 cosas al año entre fisicas y online
31 respuestas