927PoWeR escribió:Sensenick escribió:927PoWeR escribió:Y eso que me lo haría ahora, pero si lo hago tendré que volver a renovarlo en Septiembre (por lo visto la fecha de caducidad se cambia en el periodo de los 3 meses, si lo haces ANTES de 3 meses de la caducidad como que no te vale)
Estás seguro de esto? Yo me lo renové un año antes porque necesitaba tener el DNI electrónico, y caducaba 5 años después, como siempre.
Consúltalo porque si te conviene cambiarlo antes, no te cortes.
Pues buscando y llamando he encontrado esto:
La validez de estos duplicados será la misma que tenían los Documentos a los que sustituyen, salvo que éstos se hallen dentro de los últimos 90 días de su vigencia, en cuyo caso se expedirán con la misma validez que si se tratara de una renovación.
Asi que, sí, tenía razón el funcionario, o espero a Julio sí o sí, ya que, de otra forma tendrán la caducidad que tenía el antiguo si lo hago ANTES de los 90 días previos a la caducidad.
No, si yo me refería a esto más bien:
http://www.dnielectronico.es/Preguntas_Frecuentes/expedicion/index.html#
4.- En mi oficina de expedición ya está implantado el nuevo sistema de expedición ¿Puedo solicitar el DNIe?
Se puede solicitar la expedición del nuevo DNIe para sustituir al anterior modelo de documento de identidad, que carecía de certificados electrónicos, previa petición de cita previa por teléfono, o por Internet en esta misma página Web: http://www.citapreviadnie.esEn caso de robo, extravío, destrucción o deterioro se realizará un duplicado del documento en formato electrónico con igual validez temporal al documento a sustituir siempre que la fecha de caducidad del mismo fuese superior a 90 días, en plazo inferior al indicado se considerará como renovacón normal.
Vamos, que ahora mismo, y dado que seguramente tengas el DNI viejo (si tienes el nuevo, fin de la historia), puedes ir y obtener uno nuevo, con fecha nueva, justificado en que lo necesitas y punto. No es un duplicado, es un documento nuevo, con certificados digitales con 5 años de validez.
No pueden negártelo, ya que tienes derecho a usar el certificado digital para por ejemplo hacer la renta de este año. El plazo si aplica a robos o renovación temprana... al menos así lo entiendo yo ahí... ya te digo, sería un abuso que te cobrasen y te hiciesen ir 2 veces por obtener algo que a partir de 2010 es un derecho (firma digital reconocida )
Mi novia se lo hizo en noviembre, aunque el viejo le caducaba en junio de 2010, y no le pusieron ningún problema.
Otra cosa sería si yo que ya tengo el nuevo lo quiero renovar antes de hora... entonces si aparece el "problema".