¿es ilegal no devolver el dinero que te ingresa accidentalmente Ono?

Buenas!,

contraté el servicio de internet con Ono, y tras innumerables problemas de todos los tipos y 6 meses de desesperación me di de baja (la fusión con Vodafone lo ha matado). La cosa de que he recibido un correo de que debo dinero a Ono, y para mi sorpresa me pongo a hacer cuentas. Resulta que por motivo de error, Ono me ingresa una mensualidad en mi cuenta, para devolverme el dinero de un mes que no he estado. El correo me indica que podría tomar acciones legales etc, pero mi pregunta es, yo no debo nada a Ono, ya que todas mis facturas están pagadas, y debido a los 1000 engaños que he sufrido por ellos, me gustaría no devolvérselo, ya que puse hasta una denuncia hasta Consumo (para nada, por cierto). ¿Es esto ilegal?, yo no pedí ese dinero, y tampoco debo nada, solo me piden que devuelva un dinero cuando ya estaba de baja, ¿es legal que no lo devuelva?.

Gracias!!
Si el importe es pequeño no te lo van a reclamar judicialmente (no es rentable). Eso sí, si más adelante necesitas algo de ellos te lo pedirán.
como antecedentes hay clientes que se quedaban el dinero que los bancos les ingresaban por error e iban a la carcel o eran condenados. De modo que segun la cantidad, a la carcel no iras, pero te pueden obligar a devolverlo.
Otra cosa esque con la pirrica cantidad que sera no moveran al dep legal, pienso yo.
Cuando empiecen con las medidas legales se lo devuelves y listo.
Las ganas que tenéis algunos de meteros en líos por tonterías. Si el dinero no es tuyo, devuélvelo y punto. Fin de los problemas. Si tuviste problemas con ellos lo siento por ti, pero no te da derecho a adueñarte de lo que no es tuyo. Luego nos quejamos de los políticos, qué país.
korchopan escribió:Cuando empiecen con las medidas legales se lo devuelves y listo.


Yo me tire dos años pagando un recibo que yo no había renovado ni disfrutado porque me lo pedían directamente con el bufete de abogados (1and1 renuevan automaticamente si no cancelas y yo no lo hize) al tercer año me canse, les mande a la mierda y nunca más se supo.
Rolod escribió:Las ganas que tenéis algunos de meteros en líos por tonterías. Si el dinero no es tuyo, devuélvelo y punto. Fin de los problemas. Si tuviste problemas con ellos lo siento por ti, pero no te da derecho a adueñarte de lo que no es tuyo. Luego nos quejamos de los políticos, qué país.

Él no se adueñó de lo que no es suyo, a él le ingresaron ellos un dinero que no le correspondía. De todos modos estoy de acuerdo, se debería devolver.
Rolod escribió:Las ganas que tenéis algunos de meteros en líos por tonterías. Si el dinero no es tuyo, devuélvelo y punto. Fin de los problemas. Si tuviste problemas con ellos lo siento por ti, pero no te da derecho a adueñarte de lo que no es tuyo. Luego nos quejamos de los políticos, qué país.


Exacto, que ellos sean unos cabrones y unos asquerosos no dejan que hay que las cosas de manera correcta.
Yo, si por error me ingresan dinero, lo devuelvo, porque ese dinero no es mío.
La cantidad son 35€, y las acciones legales que han tomado hasta ahora es mandarme un mail de notificacion@eos-spain.es dicendo que pague como ya que se les ha encomendado el estudio de la posible interposición de un procedimiento monitorio al amparo de lo dispuesto en los artículos blabla y que la deuda actual se puede ver incrementada por los intereses y costas procesales...." bla bla bla, la verdad no pone de que es la deuda ni nada, lo veo un poco por si cuela.

Como bien dicen no me adueñé de lo que mio, pero no se trata de quedarme este dinero por que lo quiera, sino por justicia. Ellos me deben dinero a mi, de ahí la reclamación por consumo, pero no tienen la grabación de mi contrato, casualmente, no aparece. He tenido perdidas por ellos, dinero que me he gastado por ellos, debido a no cumplir con el servicio, y aún ni así, he podido recuperar parte de ese dinero. No creo que sea indecente que me quede con un dinero que me deben, y que yo he recibido sin pedirlo, la verdad. No obstante, mi moralidad no es el tema del hilo, así que no hablaré mas de este asunto, no por otra cosa que no ser la finalidad para lo que se abrió este post.
en principio quedartelo "sin merecerlo" es apropiacion indebida, pero por la cantidad que sera dudo que llegue a ninguna parte.

la cuestion es que efectivamente "no lo merecieras". dos simples preguntas:

1.- pagaste todos los recibos durante el tiempo que fuiste cliente?

2.- estuviste sin servicio, pagandolo, y sin ser compensado, con devolucion proporcional, por una cantidad de dinero equivalente o superior a la que has recibido?

si la respuesta a (2) es afirmativa, llegados a un proceso judicial siempre puedes aducir que esa devolucion creias que era una compensacion por alguna de las pifiadas del servicio.

las telecos no llegan a juicio ni el 1% de las veces. cuando les deben dinero se dedican a amedrentar, o le venden la deuda a una empresa de recobros para que esa se pegue la matada de intentar cobrar. lo bueno que tiene este procedimiento es que dejas de tener deuda con la compañia

de hecho eso de "eos spain" me suena a eso, a que tu deuda ya la han "reprocesado"
un mail? y ni de la compañía con la que hay deuda? eso no sirve para nada. No estás informado legalmente.
1) Sí, como comento en el enunciado.

2) No exactamente, pagué un servicio que no fue el que contraté, con unas condiciones que no fueron las pactadas, y esto me originó gastos ya que necesito internet para ganarme la vida. Me devolvieron una parte, porque el colmo de que el servicio que no contraté, con las tarifas dierentes, no funcionaba hasta que llegó el técnico y me compensaron con 10€, que no compensan para nada mis gastos telefónicos, económicos y de tiempo en solucionar el problema.
Olbapk escribió:1) Sí, como comento en el enunciado.

2) No exactamente, pagué un servicio que no fue el que contraté, con unas condiciones que no fueron las pactadas, y esto me originó gastos ya que necesito internet para ganarme la vida. Me devolvieron una parte, porque el colmo de que el servicio que no contraté, con las tarifas dierentes, no funcionaba hasta que llegó el técnico y me compensaron con 10€, que no compensan para nada mis gastos telefónicos, económicos y de tiempo en solucionar el problema.

Las compensaciones son por el servicio no prestado no por los gastos derivados de este.
Claro que se debe devolver, lo que no quita que ellos te deban compensar si es que tienes derecho a ello.
korchopan escribió:
Olbapk escribió:1) Sí, como comento en el enunciado.

2) No exactamente, pagué un servicio que no fue el que contraté, con unas condiciones que no fueron las pactadas, y esto me originó gastos ya que necesito internet para ganarme la vida. Me devolvieron una parte, porque el colmo de que el servicio que no contraté, con las tarifas dierentes, no funcionaba hasta que llegó el técnico y me compensaron con 10€, que no compensan para nada mis gastos telefónicos, económicos y de tiempo en solucionar el problema.

Las compensaciones son por el servicio no prestado no por los gastos derivados de este.



Ya, pero ni el precio ni el servicio prestado fueron el pactado.
Yo cuando me despidieron de mi ultimo trabajo, me ingresaron nomina al mes siguiente y lo devolví por que directamente me dijeron con conocimiento de causa, que antes o después si se daban cuenta me tocaria devolverlo.
ajalavala está baneado del subforo por "Flamer"
Es apropiación indebida.

Tú sabes que ese dinero no es tuyo, y ONO te lo ha reclamado. Si te niegas a devolverlo estarás cometiendo una ilegalidad y te lo pueden reclamar perfectamente por vía judicial.

Si dices que es una mensualidad, yo no me metería en historias por 40€.
No iran a juicio, pero tendras a alguna empresa de recobros acosandote por telefono cada dos por tres si pasa mucho el tiempo. Si no era tuyo devuelveselo.
es delito, apropiación indebida.

Como gestione la empresa el cobro ya no puedo decirte pero vamos delito es.
ajalavala está baneado del subforo por "Flamer"
Dfx escribió:No iran a juicio, pero tendras a alguna empresa de recobros acosandote por telefono cada dos por tres si pasa mucho el tiempo. Si no era tuyo devuelveselo.


Para cantidades pequeñas no se va a juicio. Va a un proceso monitorio y te la reclaman desde el juzgado en menos de un mes.

Pagar, al final va a pagar. Intentar hacerse el loco es simplemente retrasar lo inevitable y una posible fuente de problemas y quebraderos de cabeza. A nadie le hace gracia recibir una carta del juzgado.
Pero por 35 euros si que te meten en listas de morososy el día de mañana no te dejan ni financiar un sofa a 3 meses en el corte inglés, que ya lo he visto más de una vez.
Yo personalmente pagaría. Las empresas de teléfono venden la deuda a terceras empresas que se pelean por comprarla (generalmente la compran a un 55%-60% de su valor) y luego se encargan de cobrarla. Piensa que si no la cobran, ellos pierden dinero contigo, así que probablemente se vuelvan insoportables contra ti.
Sí, es ilegal y además delictivo.

Sería un delito leve (lo que antes era una falta) de apropiación indebida.

Pero estas empresas nunca tiran por lo penal. Te intentarán reclamar la cantidad a base de aburrirte con cartas y llamadas de abogados, y puede que se la vendan a una empresa de recobro, que son más pesados todavía, y pelean hasta lo indefendible cuando no tienen razón. Así que si tú mismo dices que se lo debes, devuélvelo que no merece la pena las molestias que te van a hacer pasar.

Probablemente te lo intenten reclamar por un monitorio. Yo tengo mis dudas de que esa deuda se pueda plantear por monitorio, pero casi seguro que lo intentarán por si cuela, y al final acabarás pagando por miedo cuando el Juzgado amenace con embargarte y no te habrá servido de nada el llegar hasta allí.
diles que les cobras la gestión de tenerles que devolver el dinero, 35 lauros.

a ver si además de puta tienes que poner la cama.

tu tiempo vale lo que tú estipules, si tienes que ir físicamente al banco, gastar en telefonía o simplemente perder el tiempo pulsando tú teclado y prestando atención para que no te roben con claúsulas trampa.

vamos, yo no perdería mi tiempo para esos inéptos. ¿pueden metere mano a tu cuenta? NO, porque será... si pueden meterte mano no te preocupes que lo harán automáticamente. tçu no tienes porque mover un dedo.
santanas213 escribió:diles que les cobras la gestión de tenerles que devolver el dinero, 35 lauros.

a ver si además de puta tienes que poner la cama.

tu tiempo vale lo que tú estipules, si tienes que ir físicamente al banco, gastar en telefonía o simplemente perder el tiempo pulsando tú teclado y prestando atención para que no te roben con claúsulas trampa.

vamos, yo no perdería mi tiempo para esos inéptos. ¿pueden metere mano a tu cuenta? NO, porque será... si pueden meterte mano no te preocupes que lo harán automáticamente. tçu no tienes porque mover un dedo.


Pues pienso como tu en ese aspecto, yo no tengo que mover un dedo para pagar ese dinero, ni ir al banco ni hacer nada de nada, que vengan y lo cobren, pero siendo ya ilegal... no se yo. Yo pensaba que al no tener ninguna deuda de facturas con ellos, no tienen derecho a ponerme en listas ni nada, ya que no he sido moroso en ningún momento.

Saludos.
Olbapk escribió:
santanas213 escribió:diles que les cobras la gestión de tenerles que devolver el dinero, 35 lauros.

a ver si además de puta tienes que poner la cama.

tu tiempo vale lo que tú estipules, si tienes que ir físicamente al banco, gastar en telefonía o simplemente perder el tiempo pulsando tú teclado y prestando atención para que no te roben con claúsulas trampa.

vamos, yo no perdería mi tiempo para esos inéptos. ¿pueden metere mano a tu cuenta? NO, porque será... si pueden meterte mano no te preocupes que lo harán automáticamente. tçu no tienes porque mover un dedo.


Pues pienso como tu en ese aspecto, yo no tengo que mover un dedo para pagar ese dinero, ni ir al banco ni hacer nada de nada, que vengan y lo cobren, pero siendo ya ilegal... no se yo. Yo pensaba que al no tener ninguna deuda de facturas con ellos, no tienen derecho a ponerme en listas ni nada, ya que no he sido moroso en ningún momento.

Saludos.


exacto, tú el dinero no lo toques, no puedes ser moroso por eso, es un contencioso, no es una factura impagada, moroso serías si el juez dice que pagues y no pagas, hasta entonces el dinero es tuyo.

lo que tendrías que mirar es la claúsla con el banco en caso de error administrativo. Pero es curioso que este mismo error muchas veces es al revés, son ellos los que te cobran mensualidades inexistentes o directamente no te dan de baja.

de todas formas no te fies de mi criterio [poraki] siempre tengo malas ideas
Tras hablar con un abogado, me ha comentado que por esa cantidad solo te amenazan un poco, pero que no llegan a hacer nada, que puedo pagar, o que solicite a ono la escritura de mi deuda, ya que no tengo notificación alguna de que mi deuda haya sido vendida, y por tanto, necesito tener ese documento, porque, ¿cómo se yo que esa empresa representa a ono realmente?.Además, la ley obliga a que dicha venta de deuda sea pública. Lo dejo como dato, yo haré la tercera opción.

Gracias a todos y os contaré el resultado.
Pues si es por principios, por darte el gustazo de plantarle cara a ONO, o por tocarles un poco las pelotillas, haz lo que te pida el cuerpo.

Pero como les dé por presentar un monitorio y tengas la mala suerte de que el Juzgado de lo admita (he visto admitir cosas más raras y discutibles que esa), te va a salir más caro el collar que el perro, porque ya vas a tener que molestarte en oponerte al monitorio o recurrir la admisión, y ahí si no tienes conocimientos jurídicos ya tendrías que andar con abogados.

También es verdad que muchas veces estas cosas quedan en el simple susto o amenaza de la compañía en cuestión y no van a más. Ya nos contarás.
drccc escribió:Pues si es por principios, por darte el gustazo de plantarle cara a ONO, o por tocarles un poco las pelotillas, haz lo que te pida el cuerpo.

Pero como les dé por presentar un monitorio y tengas la mala suerte de que el Juzgado de lo admita (he visto admitir cosas más raras y discutibles que esa), te va a salir más caro el collar que el perro, porque ya vas a tener que molestarte en oponerte al monitorio o recurrir la admisión, y ahí si no tienes conocimientos jurídicos ya tendrías que andar con abogados.

También es verdad que muchas veces estas cosas quedan en el simple susto o amenaza de la compañía en cuestión y no van a más. Ya nos contarás.


no, si le ponen un monitorio y se admite le requieren el pago y puedes pagar voluntariamente a coste 0.

sin abogados ni nada.

La complicación viene cuando pretendes oponerte o no pagar.

lo que si puede pasar es que se lo reclamen primero mediante burofax y luego en el monitorio le reclamen la deuda y el precio del burofax, que son 30 pavos mas.
jas1 escribió:
drccc escribió:Pues si es por principios, por darte el gustazo de plantarle cara a ONO, o por tocarles un poco las pelotillas, haz lo que te pida el cuerpo.

Pero como les dé por presentar un monitorio y tengas la mala suerte de que el Juzgado de lo admita (he visto admitir cosas más raras y discutibles que esa), te va a salir más caro el collar que el perro, porque ya vas a tener que molestarte en oponerte al monitorio o recurrir la admisión, y ahí si no tienes conocimientos jurídicos ya tendrías que andar con abogados.

También es verdad que muchas veces estas cosas quedan en el simple susto o amenaza de la compañía en cuestión y no van a más. Ya nos contarás.


no, si le ponen un monitorio y se admite le requieren el pago y puedes pagar voluntariamente a coste 0.

sin abogados ni nada.

La complicación viene cuando pretendes oponerte o no pagar.

lo que si puede pasar es que se lo reclamen primero mediante burofax y luego en el monitorio le reclamen la deuda y el precio del burofax, que son 30 pavos mas.


Sí, pero por lo que he entendido yo de la historia, el compañero no tendría motivos para no devolver el dinero que le están reclamando, porque reconoce que se lo pagaron por error, mientras que si se lo piden por un monitorio yo creo que sí debería oponerse porque no es una deuda que pueda reclamarse en monitorio a mi entender. Entonces no tiene mucho sentido no pagar porque no te da la gana si te lo piden "por las buenas", y cuando te lo piden de manera digamos "irregular", darles la razón y pagar.

Y en las peticiones iniciales de monitorios yo he visto pedir a las empresas de recobro conceptos mucho más raros que el burofax que te mandan. Aunque para eso están el Letrado de la Administración de Justicia y el Juez, para que no se le reclame más de lo que corresponde. Por otro lado, si estoy reconociendo que muchas veces los monitorios se admiten de manera indebida, tampoco es raro que te reclamen todo lo que pida el acreedor, sin ningún filtro.

Y luego está la opción de que a ONO o la empresa de recobro, que tiene los abogados en plantilla y con sueldo fijo cobrando lo mismo trabajen lo que trabajen, les de por irse a un verbal directamente a discutir la deuda, y entonces ya sí que no compensa la pataleta de no pagar, de ninguna de las maneras.

Sin olvidar que está la opción de ir por delito leve de apropiación indebida, pero eso ya sí que no lo he visto jamás, ni creo que se vea nunca por 30-40 €.
29 respuestas