¿Es justa la dificultad y gasto entre sacarse permiso de moto frente al del coche.?

Encuesta
¿Es justa la dificultad y gasto entre sacarse permiso de moto frente al del coche.?
28%
10
 0%
0
19%
7
36%
13
14%
5
 0%
0
3%
1
Hay 36 votos.
En este tema me gustaria que me dierais vuestra opinión....

Habrá como todo,gente que no le guste u odie las motos y a otra que les guste o le sean indiferentes...pero de eso no se trata...sino de lo injusto que veo a mi parecer que se haga tan dificil y caro el obtener un permiso de moto...frente a lo que pueda costar sacarse el de coche...Ademas y encima se ven limitados a no coger la que sea...cosa que no ocurre cuando se trata de elegir coche despues de obtener el B.

Una comparación:

Para coche:

Persona de 18 años que se saca el teórico básico,hace las clases de circulación y luego exámen de lo mismo...Desde el primer momento podria acceder a un coche de,por ejemplo 280 caballos aunque tuviera que ponerle la L detrás...(Teniendo dinero,es posible).

Persona de 18 años que se quiere sacar el de moto..(A2) ..Sin tener ningun permiso anterior :

Primero hay que sacarse el teórico básico...luego hay que hacer otro teórico especifico de moto...pagarse unas clases de pista y luego examinarse de la misma...Pagarse una clases de circulación..(en las que este pagaria por salir el coche donde vá el profesor y la moto que lleva él a la calle)...y luego examinarse.
Si se aprueba todo consigues el permiso A2,que no te deja llevar todas las motos..(no como el B,que puedes llevar todos los coches).Solo te deja conducir motos hasta 47 caballos.
Si quieres optar a poder llevar todas las motos,sin limitaciones..pues tienes que gastar mas dinero cuando pasen 2 años con ese A2 y hacer un cursillo de 9 horas,aprobándolo claro está.

Aunque ambas personas se sacaran esos permisos a la primera y pagando pocas clases,está clarisimo que el permiso de moto es mas caro,dificil y te limita mas que el permiso de coche....Eso es lo que veo injusto.

PD: Recuerdo que hay ocasiones en las que se hace obligatorio tener el permiso de moto,como para opositar para la Policia o Guardia Civil,entre otros.

Espero vuestras opiniones....
A mi lo de la limitación durante 2 años me parece una soberana chorrada porque puedo estar 2 años sin probar moto y cuando pase ese tiempo comprarme una 1400. No sólo no tendrás experiencia, sino que encima estarás oxidado.

EDIT: ¿Para opositar para la policía es necesario? ¿No será solo para los que solicitan entrar en la unidad que va en moto? Yo vi que sólo era el BTP.
No,..No es justo,por ello al menos se deberia limitar la potencia tambien al novato en coche.

THIS

Niñatos con BMVs y Ferraris everywhere.
El de la moto debe ser mas dificil y preparar mas.
Tiene mas dificultad la moto y hay que estar mucho mas atento, incluso calcular las posibles cagadas o saltarse el codigo de circulacion que pueden hacer los demas.
Como esta planteado es una mierda, pero si es cierto que tiene mas dificultad la moto.
kerarta escribió:A mi lo de la limitación durante 2 años me parece una soberana chorrada porque puedo estar 2 años sin probar moto y cuando pase ese tiempo comprarme una 1400. No sólo no tendrás experiencia, sino que encima estarás oxidado.

EDIT: ¿Para opositar para la policía es necesario? ¿No será solo para los que solicitan entrar en la unidad que va en moto? Yo vi que sólo era el BTP.


Mi hermano estuvo de profesor de autoescuela y dedicado a dar las clases de pista...Y recuerdo a chicos y chicas que necesitaban el permiso de moto para opositar a esos cuerpos...pues no saben luego adonde pueden ser destinados..por ello hay que tener ese permiso.

Cita :

Estar en posesión del permiso de conducción de la clase B.

Asimismo los aspirantes deberán estar en posesión del permiso de conducción de la clase A previsto en el Reglamento General de Conductores, aprobado por el Real Decreto 772/1997, de 30 de mayo, o el de la clase A2 a que se refiere el Reglamento General de Conductores, aprobado por el Real Decreto 18/2009, de 8 de mayo; y la autorización (B.T.P.) prevista en ambos Reglamentos, antes de la fecha límite que se acuerde en la oportuna convocatoria.

Fuente: http://www.policia.es/oposiciones/requisitos.html
No se si estas hablando por ejemplo en Madrid. Donde los precios si son asi, pero a mi en la Rioja me costo 1500€ el de coche, todo aprobado a la primera con 15 clases practicas y sin embargo el A2 se me queda en algo asi como 800€ , vamos, la mitad.
cipoteloth escribió:No se si estas hablando por ejemplo en Madrid. Donde los precios si son asi, pero a mi en la Rioja me costo 1500€ el de coche, todo aprobado a la primera con 15 clases practicas y sin embargo el A2 se me queda en algo asi como 800€ , vamos, la mitad.


Si te quedas solo con el A2,eso es lo que te costará..sabiendo que estás limitado a 47cvs...para siempre..(siendo legal)..cuando con un coche no tienes limite de potencia..

Si quieres dejar de tener limitaciones en moto,te tendrás que gastar entre 300,500 e incluso mas Euros según sitio y zona para obtener el A y poder llevar la moto que sea,con la potencia que sea..igual que los que tienen el B y se compran el coche con la potencia que les dé la gana,,según sus medios económicos.

Y ya no se trata de que me digas que te conformas con ese limite de potencia o no necesitas mas...el hecho lo baso en la "discriminación" de un permiso sobre otro para poder coger un vehiculo dado...en el B no limitan potencia por ser novato,ni te tienen 2 años minimo de esa manera,ni te obligan a pagar mas por poder coger un coche mas potente después tras otro exámen...
Con el carnet B si te limitan la potencia por ser novato, pues la L supuestamente no te permite ir a mas de 80 km/h.
Nanill0 escribió:Con el carnet B si te limitan la potencia por ser novato, pues la L supuestamente no te permite ir a mas de 80 km/h.


Eso lo quitaron ya. Puedes ir a la máxima de la vía.
Nanill0 escribió:Con el carnet B si te limitan la potencia por ser novato, pues la L supuestamente no te permite ir a mas de 80 km/h.

potencia != velocidad
ah, y si quiero, me pongo a la velocidad que quiera (si todo el mundo fuera a la velocidad estipulada, muy muy pocos tendrían vehículos "deportivos")
Sí que me parece injusto lo de la limitación, el precio, y es cierto que el circuito es un poco cabrón (menos de 25 segundos en hacer esa gymkana, que se hace porque yo la hice para el A1 con 16 años, pero me costó 3 exámenes por los nervios, y eso que en prácticas me salía de vicio), pero como han dicho, no es lo mismo un coche que una moto.

No veo más difícil su manejo (al revés), pero tienes que considerar que si alguien se salta las normas y te da, sí, será culpa suya y todo lo que quieras, pero te puede joder la vida muchísimo más fácilmente que a un conductor de coche. El impacto lo recibes directamente tú. Y lo peor es que mucha gente desprecia a los motoristas en la carretera y les hacen muchísimas putadas (a mí me las hicieron muchísimas veces, de echarme al arcén y casi comerme el quitamiedos porque un gilipollas del carril contrario (de esas carreteras de dos carriles y dos direcciones) quería adelantar al que llevaba delante. O de que un coche como eres una moto, decide salir de donde estaba aparcado. O abrirte la puerta de golpe.

En mis 4 años de moto me han pasado todas esas cosas (y muchas más como intentos de estafa provocando accidentes, peatones que se te tiran a la vía en una curva sin visibilidad ni paso de zebra, o vías con arena (no un poquito, sino un montón de arena) en las que se te para un coche y si frenas, te caes (me caí, me derrapó la moto)), así que entiendo que entiendo que pidan más requisitos.
otto_von_bismark escribió:
Nanill0 escribió:Con el carnet B si te limitan la potencia por ser novato, pues la L supuestamente no te permite ir a mas de 80 km/h.

potencia != velocidad
ah, y si quiero, me pongo a la velocidad que quiera (si todo el mundo fuera a la velocidad estipulada, muy muy pocos tendrían vehículos "deportivos")


Exactamente...si la potencia no hace necesariamente que se tenga que ir mas deprisa..¿Por qué el limiitarla en las motos poniendo un permiso intermedio como el A2?.

Esa potencia tambien puede servir para superar pendientes ascendentes con mas facilidad y manteniendo la velocidad máxima de la via,o para poder arrastrar un remolque mejor...

Es cierto que disponiendo de mas potencia se puede ir mas deprisa,pero eso tambien se aplica a los coches con mas potencia que la media normal.

Está en la persona el correr mas o menos teniendo la potencia que sea...pero aún asi te la limitan en las motos...¿Porque estos moteros están locos y corren mucho?....Tambien los hay a manos de un volante de coche.

PD.- Y como bien decian mas atrás..los conductores nóveles ya no tienen la limitación de 80 Kms/h durante un año,como antes.
indalocbr1000 escribió:
otto_von_bismark escribió:
Nanill0 escribió:Con el carnet B si te limitan la potencia por ser novato, pues la L supuestamente no te permite ir a mas de 80 km/h.

potencia != velocidad
ah, y si quiero, me pongo a la velocidad que quiera (si todo el mundo fuera a la velocidad estipulada, muy muy pocos tendrían vehículos "deportivos")


Exactamente...si la potencia no hace necesariamente que se tenga que ir mas deprisa..¿Por qué el limiitarla en las motos poniendo un permiso intermedio como el A2?.

Esa potencia tambien puede servir para superar pendientes ascendentes con mas facilidad y manteniendo la velocidad máxima de la via,o para poder arrastrar un remolque mejor...

Es cierto que disponiendo de mas potencia se puede ir mas deprisa,pero eso tambien se aplica a los coches con mas potencia que la media normal.

Está en la persona el correr mas o menos teniendo la potencia que sea...pero aún asi te la limitan en las motos...¿Porque estos moteros están locos y corren mucho?....Tambien los hay a manos de un volante de coche.

PD.- Y como bien decian mas atrás..los conductores nóveles ya no tienen la limitación de 80 Kms/h durante un año,como antes.


Con las 125 del B han pensado que es mejor que en autopista en una ascendente se te caiga la velocidad a 80km/h
Te puedes responder tú mismo: ¿Es la misma industria la de la moto que la del coche?

Pues no, y ya podemos ir rezando ( o que lo hagan los que no tienen el carnet) porque la hoja de ruta es que lo conviertan como en Japón, donde para llevar una 1000 por ejemplo necesitas hacer cinco carnets, pasando de uno a otro, y encima lo normal es que suspendas varias veces....

Pero vamos es como todo... ¿Es justo que un tío con una mierda de scutrer de 80 pague lo mismo en un peaje que una furgoneta con 9 personas?

Así hasta el infinito, y la respuesta es que el coche tiene un lobby detrás que la moto ni sueña, ni tendrá nunca.
ENIX escribió:
Con las 125 del B han pensado que es mejor que en autopista en una ascendente se te caiga la velocidad a 80km/h


Lo tienen todo pensado....Ya que con el permiso B o el permiso A1..que es para llevar motos de 125cc...Tambien tienen una limitación de potencia....Para estas motos y permisos,esa de 125cc no puede pasar de 11Kws(14 caballos) de potencia...si tiene mas de eso hay que llevarlas con al menos el permiso A2...como algunas que son de 2 tiempos y tienen 20-25 cvs.Como la Honda NSR 125.

Por eso esa falta de potencia para mantener una velocidad en subida o por llevar pasajero.
A mí me gustaría sacármelo, pero es tan caro
Green Blood escribió:A mí me gustaría sacármelo, pero es tan caro


Como tú,te aseguro que hay mucha mas gente...y no solo por la parte económica,sino por la dificultad..Lo mas en la pista..donde mas suspenden es,haciendo las paralelas y en el tramo contrareloj,por exceso de tiempo o por algun fallo importante alli.

Habiendo menos gente en moto,es cuando sacan las estadisticas de menos siniestralidad...lógico..

Al igual que los coches...si por la crisis hay menos gente que circula para ir de vacaciones...pues es normal que se den menos accidentes.No es algo que haya conseguido la DGT.

PD.- Al final me dá que pensar que esto puede llevar 2 razones....La 1ª es hacer que no todo el mundo se decida a sacarse este permiso,por ello todas las dificultades y requisitos que te piden.Con ello se consigue menos gente y con motos mas grandes que de 125cc. en circulación.
La 2ª seria que solo los mas preparados o aficionados sean los que obtengan el permiso de moto...aunque al final pasa como con el del coche...que si te quieres enseñar mejor habria que hacer un cursillo aparte de conducción avanzada.
Lo del permiso de moto es lo más sangrante que hay en torno a los carnés de circulación. Te tienes que examinar en 3 o 4 ocasiones (depende de si tienes ya el carné B o no) dos prácticos dos teóricos, el práctico de habilidad es el examen más suspendido de todos y para colmo de males después tienes que volver a pasar por caja para que te quiten la limitación del carné.

Luego viene uno que va en coche, no mira al pasar por el carril bus y se lleva por delante a un motorista.

Al final llegas a la conclusión de que como todo el mundo iría en moto, lo ponen más difícil para fomentar que se compren coches y se consuma más carburante.
Pues no sabía yo que era tan difícil :/
Claro que las motos vas más descubierto y cualquier golpe o resbalón es muchísimo más peligroso...
Es la ostia lo del A desde el A2 no comments, un robo consentido. Respecto al examen de pista es un absurdo en su primera parte. Para que te obligan a hacer slalom super lento cuando se supone que no debes pasar entre coches... te suspenden si les da la gana tu piensas que no has pisado las paralelas pèro como el fulano le parezca que si, suspenso en el segundo 1 (que conste que yo aprobé a la segunda pero hay gente a la que la crujen). Respecto al de circulación abierta es otro absurdo si tienes el B u otro permiso con cierta antigüedad, otra forma de forzar renovaciones de papeles. De los teóricos no comento porque si me parecen justos.

Como apunte a los que criticáis la peligrosidad de la moto, los que vamos en ellas nos jugamos nuestro físico casi siempre en caso de accidente y no el del resto del personal salvo atropellos que imagino que sean cifras despreciables frente a los de coche. Para mi, es mucho más peligroso el típico niñato que le compran un coche de 100cv o más con un B recien sacado que uno en una moto de la misma potencia.
d_d_d escribió:Es la ostia lo del A desde el A2 no comments, un robo consentido. Respecto al examen de pista es un absurdo en su primera parte. Para que te obligan a hacer slalom super lento cuando se supone que no debes pasar entre coches... te suspenden si les da la gana tu piensas que no has pisado las paralelas pèro como el fulano le parezca que si, suspenso en el segundo 1 (que conste que yo aprobé a la segunda pero hay gente a la que la crujen). Respecto al de circulación abierta es otro absurdo si tienes el B u otro permiso con cierta antigüedad, otra forma de forzar renovaciones de papeles. De los teóricos no comento porque si me parecen justos.

Como apunte a los que criticáis la peligrosidad de la moto, los que vamos en ellas nos jugamos nuestro físico casi siempre en caso de accidente y no el del resto del personal salvo atropellos que imagino que sean cifras despreciables frente a los de coche. Para mi, es mucho más peligroso el típico niñato que le compran un coche de 100cv o más con un B recien sacado que uno en una moto de la misma potencia.


Totalmente de acuerdo contigo...

Una cosa que me dá rabia,es cuando se habla de que ha habido X accidentes de moteros,pero no se especifica si ha sido por ellos mismos o ha sido algun coche el que lo ha provocado y el motero ha sido solo una víctima..
Eso deberian puntualizarlo,pues lo único que hacen es subir esa mala fama que nos dán a los aficionados a las motos.
Falta mi opción: prohibición total de motos y bicis y castigo de latigazos a quien la incumpla.
NWOBHM escribió:Falta mi opción: prohibición total de motos y bicis y castigo de latigazos a quien la incumpla.


Pareces resentido con estos sectores,espero que no sea por algo que te ha pasado con ellos...

Para que veas...por poco me mata una tia en una curva,por culpa suya yendo ella en coche y aún asi no odio a los coches...

De jovencitos unos amigos y yo que ibamos en nuestros ciclomotores fuimos arrollados por un tio en una furgoneta y por una recta...luego le sacaron bastantes grados de alcoholemia....otro motivo de odiar las furgonetas/vehiculos mixtos y no lo hago.

Solo hace falta una cosa...RESPETO para todos los demás...


Yo tambien tengo coche y pago mas impuestos de la moto (130€) que del coche..(112€)...¿Deberia tener mas derecho a ir en moto que en coche por pagar mas por ello?.
Es tremendamente injusto, aparte de la dificultad y el precio, te piden aprobar 4 EXAMENES. Si, si, 4, que manda cojones para luego llevar una moto de menos de 125cc. Y el del coche son solo 2 que tiene mucha mas potencia y es mas peligroso.

Porcierto, a los que habeis elegido la opciçon de "Si,..la moto es un vehículo peligroso,asi menos gente se sacará ese permiso", ya os vale ¬_¬ Es peligroso para el propio conductor, el asume el riesgo asi que es de ser mala gente decir que que es justo que sea mas dificil y haya que pagar más. Si vais conduciendo y una moto os da os aseguro que os pasará mucho menos que si os da un coche, ergo para vosotros es menos peligroso la moto.
Tengo 19 años. Me saqué el A2 con 18 el año pasado, siendo mi primer permiso de conducir. Tardé 100 días exactos en sacármelo desde que comencé a estudiar para los teóricos, así que ya os podéis imaginar...

Lo de la pista es de broma. Yo creo que a quienes la hemos aprobado deberían darnos un Título de Licenciado en Artes Circenses o algo similar, porque realmente sólo faltan los globos y el confeti para sentirte que estás dando un espectáculo totalmente ridículo. Las paralelas (o "la chapa", como la llamo yo) no me parece lo más complicado, si bien es cierto que tener que encararlas en parado añade mucha dificultad. El eslalon posterior es muy sencillo y más para los del A2, ya que tenemos más margen para salirnos, pero lo que me parece RIDÍCULO es la prueba de velocidad. Tantos mensajes de no correr en la carretera y de conducir relajados, ¿y luego nos hacen andar con PRISA no, lo siguiente, para aprobar una maldita prueba? Y además, con prohibiciones incoherentes que te hacen ponerte en unas circunstancias en las que, cualquier persona con dos dedos de frente y que compruebe a menudo su moto, jamás se va a poner; como el que no se pueda frenar desde que pasas los pivotes de la recta final o cosas así.

Lo pasé mal con esa prueba. Aprobé a la segunda. La primera vez suspendí precisamente en el circuito rápido ya que, aunque lo hice en 21 segundos, toqué la última seta antes de salir de la "ese" final con la rueda trasera. A todo esto, pretenden que completes ese circuito en un tiempo predeterminado pero no te dejan saber cuánto tiempo llevas en los diferentes tramos del mismo (por ejemplo, al dar media vuelta te podían gritar que llevas 14 segundos y entonces sabes que tienes que darle un poco más de caña).

Al final, en la segunda convocatoria (18 días después, porque como no vivo en Madrid, los funcionarios de turno sólo vienen a examinar una vez cada 3 semanas), aprobé haciendo 24'9 segundos. Llego a suspender y le tiro la moto encima a alguien.

Luego, la prueba de circulación la aprobé a la primera, habiendo dado 4 clases (a 55€ cada una ya que hay que sumarle a la gasolina de la moto, la del coche que va con el profesor detrás) y con 2 faltas leves. Pero bueno, en cualquier caso, lo de la pista me trae por la calle de la amargura y compadezco a todos los que lo intentan una y otra vez, infructuosamente, porque es más cuestión de suerte que de otra cosa. Deciros que al final se acaba sacando, pero que es cierto que se pasa fatal con ese examen. No se lo deseo a nadie.

En otro orden de cosas, lo de la limitación de potencia no me parece del todo mal, a ver... Creo que deberían hacer lo mismo en coches, porque tal y como está ahora la cosa carece de sentido totalmente. Pero a mí, por ejemplo, que llevo 1 año de carné, no se me ocurriría montarme en una Goldwin... Me da mucho respeto... Y eso que llevo una Intruder de 250, que poco o nada tiene que ver con motos pequeñas.

El problema está en que sea necesario hacer un cursillo para sacarse el A. Antes, a los 2 años de tener el A1, te daban ya el A directamente. Si sacaste el A1 (no había A2) un 4 de abril, el 4 de abril de dos años más tarde ya tenías el A sin hacer nada. Pero vaya, la pela es la pela y la toman con los motoristas, que son menos y por eso su cabreo se oirá menos, pero van a pagar todos como tontos... Porque al final, quien tiene el A2 tiene expectativas de sacarse el A. O al menos, yo, el año que viene, intentaré sacármelo... Y esperad, no vaya a ser que a los de la DGT les dé por hacer un examen para el A... Jajaja, eso ya sería de risa.

En fin! Un saludo a todos los moteros y a aprovechar estos días de verano para hacer rutas!
Estoy de acuerdo contigo,compañero Veltex...

Yo conozco gente del foro motero donde estoy,como una chica que se hace muy bien la pista en las clases...y hace un tiempo muy bueno en la contrareloj...pero luego a la hora de examinarse le fallan los nervios y la suerte....asi que lleva 3 convocatorias,con sus 2 oportunidades cada una que suspende..por alguna causa o por otra y su profesor le dice,que no la puede enseñar mas..asi que depende de que domine sus nervios para aprobar.

Cada vez que le ha pasado ha estado de bajón de ánimos,echándose la culpa y demás...nosotros solo podemos animarla y poco mas.

Desde luego,y por lo menos en mi caso te sientes mas triunfal al conseguir el permiso de moto que de coche...por eso de superar algo de mas dificultad.

PD.- Sacaste el tiempo de pista,como se dice por los pelos...un poco mas de 25 segundos y suspendes...Asi que enhorabuena por conseguir tu permiso A2.
Saludos.

Como dice el refranero popular... "o follamos todos, o la puta al río" Así que mi opinión en consecuencia, es que debería haber también un B2 o como quieran llamarlo para el coche... Porque tampoco es normal sacarse el carnet con 18 años, y luego ponerle una L a un ferrari de 400 cv (que casos hay, y bastantes. Y quien dice un ferrari, dice un m5 con 300 cv que también corre lo suyo y no vale tanto)

Sobre el circo que tienen montado para el examen de pista.... pues nada que no hayáis dicho en el hilo, un puñetero despropósito. Yo mismo en prácticas me la piñé dos veces en la parte rápida por las putas prisas que te hacen tener para completarlo en menos de 25 segundos.

PD: Como anécdota, invoco a los más viejos del lugar para que rememoren que hace la tela de tiempo, para el carnet de coche también había parte de examen de maniobras en pista [sonrisa] Pero claro... pongamos el carnet de coche mas fácil, que interesa vender

PD2: Y si nos quejamos de la parte de pista lenta de moto ahora... buscad la de antes, eso sí que era una gymkana en condiciones
Buenas! Estoy de acuerdo en todo con vosotros. Tengo 19 pa' 20, me saqué el A1 a los 16, mientras me sacaba 1° de bachillerato. El teórico (bueno, LOS teóricos) me los saqué en unos 15 o 18 días ese verano, con 15 añitos. Mucho me confié...

Llega la pista. En las clases perfecto, mi profesor me dice que no tenga tanta prisa en el de velocidad y me lo sacaba sin problemas... El día del examen me dicen que toco una de las tablas paralelas con la rueda delantera :-?! Ni yo no noté con la moto (es que si lo toco la moto se me va de delante totalmente, vamos), y NADIE de los que estaba allí vio que tocara nada. Mi profesor, furioso con la decisión del examinador.

La segunda vez fue mi culpa, toqué uno de los pivotes del final del rápido y bueno, a pagar tasas de nuevo. La circulación la aprobé de primeras, pero el dispositivo que usaban en la autoescuela para comunicarse era raro: como un aro en el cuello. Seguramente por mis nervios (lo pasé muy mal) salivaba demasiado o algo, el caso es que no oía nada de lo que el profesor me decía, incluso el primer día de prácticas me caí en una rotonda... Y llevo cogiendo motos por el campo desde los 11 sin problemas, manco no soy XD. Bueno, lo pasé mal pero lo conseguí a la primera. Menuda emoción al decirme que aprobé :).

Eso sí, me salió con la tontería por un pastizal, unos 1300€ cosa así. El coche me lo saqué a la 3° (en Granada los examinadores putean muchísimo) y me salió por unos 750€, si hubiera aprobado a la 1° me hubiera salido por 422€...

En general, todo eso es un negocio y van a sacarte lo que tengas. Y como han dicho, los de las motos son una minoría, por lo que no se les escucha si se quejan...

Salu2!!!
No veo nada justo tantas pruebas y ni curso a los dos años y la economia que ello supone
28 respuestas