See_You escribió:Yo practico varios deportes de riesgo (descenso en mtb, escalada etc...) y te digo que eso a una empresa no le importa para nada, yo nunca poco los deportes que practico ni nada.
En el curriculo me limito a poner los estudios, experiencia laboral y en los tipicos campos de "otros datos de interes" me limito a poner lo típico, me adapto rapido a un entorno de trabajo, persona dinámica etc...
Totalmente en desacuerdo.
Poner lo tipico, te hace parecer eso mismo... "el tipico". No aporta nada que digas que eres dinamico, abierto, bla bla bla porque tu puedes decir lo que quieras que luego tendras que demostrarlo.
En cambio, poner que practicas la escalada de forma mas o menos seria (algun club o alguna cosa asi) si que lo pueden valorar como algo positivo, ya que demuestra esfuerzo e interes en algo ajeno al trabajo. Del mismo modo, los deportes de equipo tambien ayudan por el tema del trabajo en grupo. Ademas, si luego en una posible entrevista te preguntaran algo sobre esto (que realmente te gusta) te sera muy facil dar una buena impresion, mostrando que te apasiona el tema.
Mi padre lleva muchos an~os trabajando en una empresa muy grande y dice que cada vez valoran mas los extras, ya que dicen mucho mas de la persona que lo academico.
En cuanto a lo de lesionarse y pedir la baja... sinceramente, depende del tipo de trabajo... si la empresa que te contrata se fija en eso, es que son un poco gilipollas (con perdon). Pero vamos, si la red social es la que me imagino, el tipo de empresas que miran esa web no van de ese palo.