Es más rentable alquilar un coche?

Buenas, pues dando vueltas por la página de bancaja he visto que tienen disponible la opción de alquilar vehículos. Es más rentable (dado el seguro y los servicios que vienen incluídos) alquilar un coche o comprarse uno?

Saludos

http://www.bancajarenting.es/vehiculo/s ... p_108.aspx
depende de si lo coges mucho o poco
Ahora mismo un Octavia diesel 105CV básico y según la web te sale por 19.500€ y este renting por 21.600€

Habría que mirar si esos 2100€ de diferencia compensan matriculación, seguro, revisiones anuales y el posible cambio de neumàticos si realmente se hacen cerca de 20.000Km anuales
Estas pagando algo que no es tuyo ni lo será... yo lo veo una pérdida de dinero
by-xtreme escribió:Estas pagando algo que no es tuyo ni lo será... yo lo veo una pérdida de dinero


Yo pienso igual, +1.

Por cierto, una maravilla los Skoda Octavia. Tienen un consumo bajísimo, muy bajo y asequible, llevo tres año con uno y no he tenido problema alguno. Lo aconsejo.

Eso sí, yo me buscaba un coche que saliera más rentable aunque tuviera menos características. No sólo hablo de la estética, si es un 1.6, 1.8... hablo del consumo que tengan por cada 100Km.
by-xtreme escribió:Estas pagando algo que no es tuyo ni lo será... yo lo veo una pérdida de dinero


Los coches de renting no son para tenerlos los 365 dias del año, sino te lo compras.
Yo este servicio lo veo más como "estoy currando en la ciudad que vivo o me sale más rentable el transporte público, y me alquilo un coche para vacaciones".

Es un servicio más, no hay porqué consumirlo, pero si existe es porque es rentable XD.
Lo de "si existe es que es rentable" no muchas veces es cierto, eh. Muchas veces existen porque son rentables, claro, pero no para el consumidor, si no para la empresa que promociona X servicio. Se suelen aprovechar de esos casos que has comentado (necesidad de vehículo por motivos laborales, para unas vacaciones...). Buscan aquellas cosas que te son necesarias, y al haber pocos servicios que te ofrezcan lo mismo, te lo ponen a precio de oro.
Como cuando sacan tarifas para móviles "que se ajustan más a tus necesidades". Sí, claro.
Si a la empresa le generase pérdidas o neutralidad, te aseguro que no estarían donde están.
Un renting es apropiado para una empresa, no para un particular. Porque la empresa puede amortizárselo, es decir descontarlo de los beneficios, de forma que le sale a cuenta; pero el particular paga más.

Podría compensar si eres una persona inquieta a la que no le gusta tener el mismo coche tres años, quieres un seguro a todo riesgo y te da igual que el coche formalmente no sea tuyo porque dentro de dos años lo cambiarás por otro modelo.

Pero si quieres rentabilidad, lo mejor en mi opinión sería comprar un buen coche de una marca generalista, y tenerlo muchos años, por ejemplo un Citroën o un Peugeot, cualquiera de esos dos se fabrica en España. ¡Pregúntale a los taxistas! XD

Si por ejemplo entendemos que a los cinco años el coche vale la cuarta parte de su precio inicial, y a partir de ahí se deprecia poco a poco, conservarlo sería rentable siempre que: a) funcione bien y mantenga intacta su seguridad activa y pasiva; b) tenga buen aspecto y no parezca un coche viejo y c) cubra todas tus necesidades.

Si tienes claro el tipo de coche que quieres y no te importa tener el mismo coche más de cinco años, tu mejor opción es comprar.

Salu2
Quintiliano escribió:. ¡Pregúntale a los taxistas! XD



En Sevilla,los taxis son en su mayoría Toyota Prius y skoda supeB... ¬_¬ ¬_¬ ¬_¬
Quintiliano escribió:Pero si quieres rentabilidad, lo mejor en mi opinión sería comprar un buen coche de una marca generalista, y tenerlo muchos años, por ejemplo un Citroën o un Peugeot, cualquiera de esos dos se fabrica en España. ¡Pregúntale a los taxistas! XD

Pues se empiezan a ver Toyotas por BCN en cantidad como taxi y esos no se fabrican en España, quedarse un coche más de 5 años es perder dinero, a más marca y más prestaciones mucho mayor la perdida. Los que menos se devalúan son los utilitarios más sencillos.
Lo suyo es que si tu economía es boyante, cada tres años des el cambiazo de carro, es el único modo de que te paguen bien el coche viejo.
hal9000 escribió:
Quintiliano escribió:Pero si quieres rentabilidad, lo mejor en mi opinión sería comprar un buen coche de una marca generalista, y tenerlo muchos años, por ejemplo un Citroën o un Peugeot, cualquiera de esos dos se fabrica en España. ¡Pregúntale a los taxistas! XD

Pues se empiezan a ver Toyotas por BCN en cantidad como taxi y esos no se fabrican en España, quedarse un coche más de 5 años es perder dinero, a más marca y más prestaciones mucho mayor la perdida. Los que menos se devalúan son los utilitarios más sencillos.
Lo suyo es que si tu economía es boyante, cada tres años des el cambiazo de carro, es el único modo de que te paguen bien el coche viejo.


Discrepo en parte. En Galicia se ven muchos Audis, Mercedes-Benz, BMW y demás familia alemana de alta gama que se estiran bastante más de diez años y tienen que hacer kilómetros por carreteras empinadas y cuestas, y duran. Incluso es fácil ver a diario toda clase de modelos de Mercedes-Benz clásicos (desde 300D de fines de los setenta hasta el 190) que parecen seguir funcionando dignamente.

Es irónico pero parece ser que tener un Mercedes 190D de más de veinte años puede ser más rentable que un coche moderno, porque son coches duros que no sufren averías y que tienen una mecánica archiconocida por los talleres. Por eso quien tiene uno sigue con él, aunque sea un coche viejo.

La historia del Mercedes 300D y del 190 desmiente el concepto de coche viejo no rentable XD
Quintiliano escribió:
hal9000 escribió:
Quintiliano escribió:Pero si quieres rentabilidad, lo mejor en mi opinión sería comprar un buen coche de una marca generalista, y tenerlo muchos años, por ejemplo un Citroën o un Peugeot, cualquiera de esos dos se fabrica en España. ¡Pregúntale a los taxistas! XD

Pues se empiezan a ver Toyotas por BCN en cantidad como taxi y esos no se fabrican en España, quedarse un coche más de 5 años es perder dinero, a más marca y más prestaciones mucho mayor la perdida. Los que menos se devalúan son los utilitarios más sencillos.
Lo suyo es que si tu economía es boyante, cada tres años des el cambiazo de carro, es el único modo de que te paguen bien el coche viejo.


Discrepo en parte. En Galicia se ven muchos Audis, Mercedes-Benz, BMW y demás familia alemana de alta gama que se estiran bastante más de diez años y tienen que hacer kilómetros por carreteras empinadas y cuestas, y duran. Incluso es fácil ver a diario toda clase de modelos de Mercedes-Benz clásicos (desde 300D de fines de los setenta hasta el 190) que parecen seguir funcionando dignamente.

Es irónico pero parece ser que tener un Mercedes 190D de más de veinte años puede ser más rentable que un coche moderno, porque son coches duros que no sufren averías y que tienen una mecánica archiconocida por los talleres. Por eso quien tiene uno sigue con él, aunque sea un coche viejo.

La historia del Mercedes 300D y del 190 desmiente el concepto de coche viejo no rentable XD


Querer recuperar el dinero en 3 años es una tontería porque nadie te va a pagar lo que cuesta el coche, te van a pagar un precio "acomodado" y ya.
Pero lo que dices tu es pasarse de largo, esos coches gastan mas en gasolina durante 4 años de lo que te puede costar un coche nuevo. Tampoco hay que pasarse, que no tener que cambiar motor no es lo único que se paga de un coche
Yo el renting solo lo veo para coches tipo empresa en la que sabes que pagas un X al mes y te olvidas de pagar mas con averias, golpes y esas cosas.
es tan facil como hacer 4 numeros.

calculas lo que cuesta el coche durante el tiempo del renting, por ejemplo si es a 36 meses y cuesta el coche 20000€ pues 20000/36= 555,55 al mes.

Luego mira lo que cuesta el coche comprado + seguro del año + aprox. revisiones + cambio neumáticos y lo divides por el mismo numero de meses.

Ej: por ser de compra 19000 + 600 + 200 + 200 / 36 = me lo he inventado y da lo mismo que arriba, jaja.

el impuesto de circulación no se si se paga a parte en ambos casos o en el renting no.
aquí en España todo lo que va ligado a alquiler tiene mala fama, y es que aun tenemos la vena de los antepasados donde el que mas tierras tenia era el mas rico.
me hace muchisisisisma gracia esa frase de "alquilar es tirar el dinero" cuando se dará cuenta la gente que la propiedad es lo mas efímero que hay en este mundo

igual por que aquí no esta muy mirado el renting a particulares, pero si tu calculas seguro, revisiones y demás, creedme que son mas de 2mil euros, y mas de 4mil en 4 años,

esta claro que la empresa tiene que ganar dinero con el renting pero para nada es una mala opción, preguntad a vecinos europeos
Pues todo dependerá de para qué y durante cuanto tiempo lo quieras.

Yo no veo nada malo en alquilar un coche.De hecho,alquilar un coche es lo mejor que puedes hacer cuando estas en un país desconocido a miles de km de distancia de tu ciudad natal y no sabes todavia como desenvolverte bien.

Si te compras un coche...estarás encadenado durante x año pagando al mes x cantidad de dinero por un "producto" que estará más que caduco para el dia en el que lo pagues. Un producto que si en el futuro lo intentas vender de 2º mano,no te darán más que 2 duros por él.
Pues yo lo tengo claro, para mi el renting es como tirar dinero...voy a poner un ejemplo:

Coche: Peugeot 308 Diesel 112CV a 4 años (48 meses) 15.000km anuales

Compra

Coche = 15000€
Seguro = 600x4 = 2400€
Neumaticos = 600€
Mantenimiento= 400*4 = 1600€

Total gastado = 19600€
Puedes vender el coche a los 4 años...por no sé, 6000€ ???
Con lo que el gastos seria de 13600€ en 4 años.
------------------------------------------------

Renting
Cuota 345€ + IVA = 345*48*1.18 = 19540€

Total gastado = 19540€
-------------------------------------------------

Con el renting gastas lo mismo y no tienes la opción de venderlo cuando quieras.
Para mi está claro.

Hace 3 años tuvimos que comprar 2 coches en la empresa, y tras valorar y hacer numeros, era mucho más rentable comprarlos.
Ojo, tú cuentas ahí no tener una avería gorda después de los dos miseros años que dan las marcas conocidas, el renting lo que tiene es que tanto te da que salgan los pistones por el bloque [enfa]
Y tampoco tienes en cuenta que en el renting a los 3 o 4 años te dan otro coche nuevo pagando lo mismo.

Si lo hubieses compradoy luego vendido por 6000 euros tras 4 años solo tendrias dinero. Por otro lado si te quedas con el coche, tienes mas riesgo de sufrir averias y el precio del coche va bajando conforme pasa el tiempo.
um, yo prefieriía comprar un bólido de 2º mano y lo que te ahorras... pues para otro cuando casque!!
hal9000 escribió:Ojo, tú cuentas ahí no tener una avería gorda después de los dos miseros años que dan las marcas conocidas, el renting lo que tiene es que tanto te da que salgan los pistones por el bloque [enfa]


Siempre puedes irte a otras marcas que te ofrezcan más garantia...
20 respuestas