¿Es muy difícil empapelar la casa?

Estoy pensando en pintar la casa de otro color, (que el rosa chicle nuclear no me gusta) o poner papeles elegantes. El problema es que nunca he empapelado a nada ni a nadie y me gustaría saber vuestras experiencias cercanas al empapelamiento de paredes. Cabe destacar que soy un neófito en esto de los papeles de pared y lo más cercano que he estado en poner papel de pared ha sido en el Animal Crossing.

¿Es muy difícil empapelar la casa?
Hola. Yo hace años ayude a mi madre ha empapelar una habitacion. No es excesivamente complicado. Necesitas una superficie grande donde poder extender los rollos de papel para poder encolarlos, asegurarte de que este toda la superficie del papel encolada para que se pegue bien todo. Nosotros usamos una esponja para extender bien el papel y que no quedasen bolsas y un cutter bien afilado para cortar el papel que sobrase con un corte limpio sin desgarrarlo.

Por lo demas paciencia y hacerlo con calma y sin prisa y te recuerdo que lo principal es que la cola cubra toda la superficie del papel.
Casi mejor seria que pintaras en lugar de empapelar, solo he tenido una experiencia con el empapelado de papeles y fue basicamente engorroso, y no se si es que no lo hicimos bien (hace muchos años ya y no recuerdo) o que, pero duro dos telediarios.
Asi que si no tienes mucha idea.. pintar casi que es mejor.
Yo lo he hecho muchisimo...pues es parte de mi trabajo..

Se puede quedar muy bien si eres apañado para hacerlo..

Tambien hay que ver el tipo de papel,sobre todo por el grosor....unos hasta cierto punto se pegan con cola celulósica,que se añade a unos litros de agua,segun indicaciones...Otros papeles mas gruesos o vinilicos se pegan mejor con una cola que ya viene hecha..

Tambien hay que destacar el tipo de dibujo del papel que sea..unos se pueden colocar como sea y otros hay que ponerlos para que su dibujo tenga continuidad..como que las lineas de una tira continuen completando el dibujo que lleve con la siguiente..(no sé si me explico)

Lo mejor es que la pared esté bien lisa,que no tenga resaltos,pues se podrian notar despues,limpia y sin pinturas viejas que se puedan caer.
Suponiendo un papel para cola celulósica...y estando ya preparada...dejar un tiempo luego de echarla el agua y batir de nuevo,(suele venir en las instrucciones,con el agua adecuada al tipo de papel..(cantidad))

Usando una escalera,cogemos el rollo y desde arriba,dejando que sobre un poco mas hacia el techo,vamos bajando sacando la tira hasta el suelo,que sobre otro poco a partir del rodapié.,,y cortamos con una buena tijera o un buen cutter.

Se le dá cola al trozo de pared,justo mas o menos a lo que coja la tira de papel,empezando por una esquina...Tambien se le dá cola a la tira de papel,se puede doblar,como si fuera una sábana y asi sobre alguna mesa se aplica...si el papel no es muy grueso,pues se puede colocar enseguida,sino dejar un poco despues de darle para que cale un poquito mas.
Luego se coge y se deslia,hasta que sea como doble..(al cogerlo,está doblado solo una vez,ambas caras son las encoladas)

No subimos a la escalera,llevando cogida la tira doblada...ahora la colocamos,buscando que se quede bien atestada a la esquina inicial,buscando su verticalidad..(tambien se podria usar previamente un plomo de esos de albañileria)..El caso es que se quede lo mas vertical posible.,,No olvidar dejar el pequeño sobrante que "vuele"..arriba..Luego lo arreglamos..

Ya pegado arriba un poco y vertical,pues se suelta la mitad cogida,para que cuelge toda hasta abajo...Se deberia usar un cepillo especial para empapelados tal como este..sino buscar algo parecido..

Imagen


Ahora de esta manera se puede ver si está bien derecha la tira...Ir pasando el cepillo de lado a lado de la tira y a la vez bajando..si se produce alguna bolsa de aire,levantar la tira hasta ella e ir sentando y dándole con el cepillo.
Asi hasta estar toda pegada...Luego subir a la escalera,doblar el sobrante de arriba,atestándola a la esquina del techo,pasarle una parte de la tijera para que se le marque como una linea...Despegar lo suficiente de arriba y cortar bien por la linea que se marcó...volver a sentar el papel, y ya se queda la esquina del techo bien..abajo.pues lo mismo...doblar hacia arriba el sobrante,marcar a la linea del rodapié ..levantar un poco,cortar y volver a sentar..

Ya tenemos nuestra 1ª tira puesta y vertical...Se sigue el mismo proceso con las siguientes tiras,dejando algo de sobrante arriba y abajo para luego cortar,esas tiras siguientes se ponen pegándolas atestadas unas con otras,sin que se monten encima..Si hay que combinar dibujos,pues tener en cuenta a la hora de cortar esa tira,para que nos dé que el dibujo lo podamos completar,y ademas tener donde cortar para perfilar arriba y abajo.

Para poner por una puerta,dejar un minimo de sobrante,para separar un poco el tapajuntas y meter ese sobrante por ahi..luego se vuelve a ajustar y se verá bien...asi como en ventanas...y si estas son de aluminio..pues hay que cortar justo en la linea que separa pared/marco de ventana..Las llaves de luz es mejor quitarlas y luego se ponen,de forma que cubra el embellecedor y se vea bien.

Asi es a grandes rasgos.
muchas gracias por las respuestas, sobre todo la de indalo, ni el vasco del bricolaje se lo curraba tanto oiga. Tengo una habitación que es un desastre y creo que la utilizaré de conejillo de indias a ver qué pasa...
Si no has empapelado nunca te va a parecer un follón y así de primeras, sin tener a nadie que sepa y te ayude me parece arriesgado. Yo empapelé mucho antaño, cuando todas las casas estaban empapeladas con mi abuelo que era el empapelador oficial del reino [+risas] y de años, vas cogiendo los truquillos, pero hace mucho ya que no lo hago.
6 respuestas