Newport escribió:geko2bytes escribió:Madre de dios , que cada uno vea lo que le salga las pelotas , no veo el problema , utilizad el mando.La tele es para entretener y comprendo que el nombre de la caja tonta es cierto , pero quien quiera cultura , que se compre un libro.
Por ello las campañas de concienciación sobre temas sociales o las campañas publicitarias de las instituciones públicas, se difunden masivamente mediante la tele. Porque "sólo está para entretener".
Eso no es cierto. La televisión mediante los canales audiovisuales es un vehículo de ideologización y de control social de la población. La televisión, como medio de comunicación, no solamente nos alerta sobre lo que tenemos que comprar o hacer, sino que también nos informa y nos politiza. Pensar que un medio así está "únicamente para entretener" es grosero para una mente inteligente y reflexiva.
El poder que tienen los medios de comunicación es irrefutable, porque alientan ideas y proponen elementos de discusión, dirigiendo las opiniones de quienes las ejercen en la tele, hacia un aprendizaje por parte de la población que los ve. Incluso controlan el ruido que lleva implícito todos esos mensajes.
Los canales de televisión no enseñan a la gente sobre la bolsa, el funcionamiento de la Unión europea
o ofrece educación para los procesos judiciales o cualquier tipo de problema que se tenga con el funcionamiento de las instituciones públicas y los servicios públicos. Sino que vende una idea de concursos competitivos, personas que son famosas por vulgaridades y eventos festivos para que la población tenga pan y circo.
Eso es telecinco. Circo. Idiotiza a quien lo ve con chorradas y manipulaciones estúpidas, además de utilizar sus informativos y programas para politizar a la población en todo tipo de temas. La monarquía, la unión territorial contra los nacionalismos o partidos de izquierdas, interpretaciones sobre lo que es y debe ser el funcionamiento del estado, problemas sociales de toda índole y condición. Todo eso aderezado con personajes y propuestas de entretenimiento, que buscan una población estúpida, aborregada y más preocupada por la forma que por el fondo. En un intento capitalista de crear una sociedad del consumo que únicamente se tiene que preocupar de cómo viste y lo que tiene. No de lo que es, de lo que quiere ser o de lo que quiere que el estado y sus instituciones sean.
Telecinco está para aborregar, para idiotizar, y lo hacen muy bien, las 24 horas del día, los 365 días del año.