Las pérdidas insensibles de agua rondan los 750-800cc/dia. Estas pérdidas, que se deben a la transpiración, no son "controlables", y son más o menos constantes (salvo situaciones especiales, hablo en un entorno normal, no en medio del Sahara). Si bebes un vaso de agua diario (unos 250cc), sin otros líquidos (leche, refrescos, frutas, sopas, caldos...) estás causando un estado de deshidratación que somete a tus riñones a un estrés que antes o después te pasará factura en forma de fracaso renal.
Los pacientes en diálisis, para que te hagas una idea, cuya ingesta hídrica está limitada por consejo del nefrólogo correspondiente, simplemente porque sus riñones no funcionan (en algunos casos, con diuresis residual de 100cc o menos), pueden tomar entre 500-600cc de líquidos totales al día (de nuevo, hablo en general) sin riesgo de sufrir un episodio de descompensación porque, aunque sus riñones no funcionen, pierden una cantidad similar de agua por transpiración.
Por otro lado, los riñones no duelen, salvo que tengas un cólico nefrítico (y ahí tampoco duelen, lo que duele es el espasmo de la vía urinaria tratando de eliminar el cálculo). Lo malo de la enfermedad renal es que no da síntomas hasta que no está avanzada. El enfermo no se considera "enfermo", y muchas veces pierde revisiones porque no cree necesitarlas. Hasta que acaba necesitando algo más que revisiones.
En resumen, trata de beber agua, en torno a 1500-2000cc al día. No cuesta tanto y no tiene precio a largo plazo.