¿es normal que un ´´funcionario´´ interino pueda llevar en un cargo 7 años en dicha situación?

nicaro3 está baneado por "saltarse un ban con un clon"
Pues eso,conozco un caso de un señor que está en dicha situación,sin haber sacado jamás la plaza,pero lleva sus cerca de 7 años.No digo que sea ilegal ni mucho menos pero sorprende cuando ves a gente diciendo que esas plazas se ocupan unos 6 meses y como mucho dos años.Sólo es una duda que tengo,igual es lo normal ya que mi desconocimiento en la materia es total.
El señor Albert Rivera lleva desde el 2008... y hasta dia de hoy... sigue en el mismo cargo.
nicaro3 está baneado por "saltarse un ban con un clon"
Overdrack escribió:El señor Albert Rivera lleva desde el 2008... y hasta dia de hoy... sigue en el mismo cargo.



No lo sabìa,creìa que era abogado
En secundaria hay gente en esa situación toda su vida.
y 12-14 años también ....ese es el gran problema del interino, ese y creerse plantilla, cuando no lo son.Luego se convocan las dichosas plazas y tiene posibilidades de entrar, pero no tantas como ellos creen ...la gente "de fuera" de la empresa viene superpreparada ...y luego pasa lo que pasa, ellos obtienen la plaza y el interino protesta por su mala suerte ...
Un interino puede estar todo el tiempo que sea necesario hasta que se convoque la plaza para nueva cobertura o mediante el correspondiente procedimiento de provisión interna de puestos de trabajo.
Como antiguo interino te aseguro que no es un chollo ya que tienes una inestabilidad laboral tremenda, porque nunca sabes cuando van a convocar la plaza y te vas a ir a la calle.
Además cuando te liquidan no recibes ningún tipo de indemnización, a diferencia del ámbito laboral.
nicaro3 escribió: ves a gente diciendo que esas plazas se ocupan unos 6 meses y como mucho dos años.

Eso es imposible, a no ser que ocupe una vacante de una maternidad, excedencia por cuidado de un hijo o similar. Yo he conocido gente 15 años o más. de interina.
Si es una plaza dotada presupuestariamente, quedará cubierta de forma interina hasta el siguiente concurso de traslados, y si aún quedase desierta entonces saldria a oposición, que es inmediatamente después del concurso.
Otra cosa son interinos VIP con padrino, que tienen el poder de adaptar la RLT y dotarla de un secretismo tal que nadie sepa que plaza están ocupando.
LuKaS2004 escribió:Un interino puede estar todo el tiempo que sea necesario hasta que se convoque la plaza para nueva cobertura o mediante el correspondiente procedimiento de provisión interna de puestos de trabajo.
Como antiguo interino te aseguro que no es un chollo ya que tienes una inestabilidad laboral tremenda, porque nunca sabes cuando van a convocar la plaza y te vas a ir a la calle.
Además cuando te liquidan no recibes ningún tipo de indemnización, a diferencia del ámbito laboral.


Exacto. Creo que esas plazas son plazas que se necesitan cubrir pero nadie las ha solicitado, no?
7? y mas.

yo conozco casos de gente que lleva interina mas de 15 años.
nicaro3 está baneado por "saltarse un ban con un clon"
GXY escribió:7? y mas.

yo conozco casos de gente que lleva interina mas de 15 años.



Pero cómo esque esas plazas no se sacan a concurso??

Y otra pregunta,para ser interino ¿es necesario haber concursado a esa plaza vía oposición???
nicaro3 escribió:
GXY escribió:7? y mas.

yo conozco casos de gente que lleva interina mas de 15 años.



Pero cómo esque esas plazas no se sacan a concurso??

Y otra pregunta,para ser interino ¿es necesario haber concursado a esa plaza vía oposición???


Tenía entendido que normalmente sale casi todas pero se quedan vacantes (nadie las elige) aunque no estoy muy seguro...
Las plazas pueden haber sido sacadas a concurso o no. En ocasiones se sacan a concurso y se quedan vacantes, en otras pueden ser de nueva creación y estar vacantes para su provisión por nueva contratación.

También influye el que tu órgano directivo esté contento/descontento y no las remita a provisión, ya que en ocasiones es mejor tener una persona como interina que te está funcionando que encomendarte a la virgen para que la persona que llegue a ocuparla definitivamente sea medianamente responsable.

El nombramiento como interino se tiene que realizar conforme al Real Decreto Legislativo 5/2015, atendiendo a los principios de igualdad, mérito, capacidad y publicidad. Normalmente se forman listas de espera en las oposiciones para los cuerpos, una vez que ha terminado el proceso selectivo y se ordenan conforme a las notas de los que no han accedido, de las que se va tirando.

En cuanto al asunto de los 6 meses deriva de los establecido en el artículo 10.6 del citado RDL:
"El personal interino cuya designación sea consecuencia de la ejecución de programas de carácter temporal
o del exceso o acumulación de tareas por plazo máximo de seis meses, dentro de un período de doce meses,
podrá prestar los servicios que se le encomienden en la unidad administrativa en la que se produzca su
nombramiento o en otras unidades administrativas en las que desempeñe funciones análogas, siempre que,
respectivamente, dichas unidades participen en el ámbito de aplicación del citado programa de carácter
temporal, con el límite de duración señalado en este artículo, o estén afectadas por la mencionada acumulación
de tareas."

Dado que está reservado para los programas por exceso o acumulación de tareas, y dado que en muchas ocasiones los nombrados no forman parte de los mismos no se les aplica tal limitación.
nicaro3 está baneado por "saltarse un ban con un clon"
Mrcolin escribió:
nicaro3 escribió:
GXY escribió:7? y mas.

yo conozco casos de gente que lleva interina mas de 15 años.



Pero cómo esque esas plazas no se sacan a concurso??

Y otra pregunta,para ser interino ¿es necesario haber concursado a esa plaza vía oposición???


Tenía entendido que normalmente sale casi todas pero se quedan vacantes (nadie las elige) aunque no estoy muy seguro...


Imposible,la plaza de la que hablo la querrìa cualquiera
nicaro3 escribió:
Mrcolin escribió:
nicaro3 escribió:

Pero cómo esque esas plazas no se sacan a concurso??

Y otra pregunta,para ser interino ¿es necesario haber concursado a esa plaza vía oposición???


Tenía entendido que normalmente sale casi todas pero se quedan vacantes (nadie las elige) aunque no estoy muy seguro...


Imposible,la plaza de la que hablo la querrìa cualquiera


Pues entonces no tengo ni idea xD. A ver si alguno sabe como van saliendo las plazas...
Es que pensais que porque una plaza exista y sea necesaria va a salir a oposición, y no.

A veces se tira de interinos por muchas razones, que van desde el mero enchufismo (las menos, porque si quieres enchufar a alguien le "sacas" la plaza) a mayor precariedad, poderle bailar la silla al que está de interino en el puesto, pagar menos (por ejemplo en educación) , etc
Las administraciones mantienen las interinidades por diversidad de motivos, pero se pueden resumir en uno solo. "porque les conviene".

es el concepto de rotacion del puesto, quitar derechos y abaratar que tienen en el empleo publico y que "equivale" a las mismas politicas en el privado.

ahi acaban las comparaciones, claro.

por cierto, para los que no esten al corriente. hoy dia gran parte de las oposiciones, especialmente las de titulaciones medias y bajas, no dan acceso directo a la plaza (sin contar las de promocion interna), sino que a lo que dan acceso es a "lista", es decir, a interinidades.

como por ejemplo la reciente que convocó correos.

con esto lo que vengo a decir es que hoy dia, currarse una oposicion y entrar a traves de ella a trabajar, no da "el empleo para toda la vida" que la gente suele relacionar con el empleo publico.
@nicaro3 en el ayuntamiento de mi ciudad la jefa de personal es interina.
El jefe anterior se jubile y cubrieron su plaza con una interinidad. Y allí se quedara todo lo que pueda y siendo de personal me imagino que ya hará todo lo que pueda para que no salga a oposición y, cuando salga, ya se inventara un concurso-oposición en la que la oposición valga un punto y la experiencia en puestos semejantes 500
nicaro3 escribió:
Pero cómo esque esas plazas no se sacan a concurso??

Y otra pregunta,para ser interino ¿es necesario haber concursado a esa plaza vía oposición???


Pues porque al ser interinos, es una de las formas de colocar a los elegidos por el dedo de Dios, o a los más dóciles.
Sobre la segunda pregunta, depende... hay sitios que sí, pero lo habitual es que no, por lo que por regla general necesitas un contacto dentro para que te avisen cuando necesitan a alguien para algún puesto.
Garranegra está baneado del subforo por "Flames"
Yo tengo 3 amigos interinos, y ninguno esta mas de 2 semanas sin currar
Garranegra escribió:Yo tengo 3 amigos interinos, y ninguno esta mas de 2 semanas sin currar

Eso es otro tema. Me imagino que el OP habla de un contrato de interinidad que dure años, no a 20 contratos que sumen años
19 respuestas