Zexi escribió:Tienes que ser feliz y encontrar tu vocación por ti mismo, no porque fulanito tenga 5000 euretes al mes. Comparando y haciendo cosas porque lo hagan los demás no te va a ir bien. Si te das cuenta de tus amigos veras como que cada uno hace una cosa distinta y es feliz a su manera.
La vida da muchas vueltas, mucho.
Nos han metido en la cabeza que para ser feliz tienes que ser el mejor en todo, tienes que intentar tener el mejor curro, hablar la mayor cantidad de idiomas posibles, tener una carrera, dos, tres, y estar todo el día haciendo cosas, porque hoy en día la competitividad es extrema, luego vas a una entrevista de trabajo y te das cuenta de que todo eso son gilipolleces de unas generaciones pasadas solo con ganas de mantener su silla caliente todo lo que puedan, en eso se ha convertido la política, la mayoría de instituciones, las empresas.
Luego cuando reflexionas por lo menos a nivel personal lo digo, te das cuenta de que está bien estar formado, pero todo dentro de un equilibrio, hay cosas mucho más importantes, la moral, la ética, los valores que tiene cada uno, que el dinero no todo lo compra, y mucho menos la felicidad, y mi concepto de felicidad es hacer lo que te apasiona en la vida como rodearte de gente que te transmite ese sentimiento, dentro de ese concepto no hay ni dinero, ni ser mejor o peor que mengano, ni posesiones ni tener el mejor ipod, mac o ponga aquí la chorrada con que se les inunda a la sociedad hoy en día.
Y mi consejo es que no te acostumbres a fracasar, porque la sociedad es la que nos ha enseñado a fracasar, no la naturaleza, de todos modos, deberías pensar si lo importante es fracasar o si lo has dado todo en aquello que hayas intentado, si has dado lo mejor de ti, con eso deberías quedarte, y hay por lo menos para mi cosas más importante que conseguir cosas o logros en la vida.
Un saludo.