¿Es normal sentirse fracasado cuando ciertas cosas no te salen bien? ¿Cómo poder evitarlo?

Pues bueno, quizá sea que tengo demasiadas expectativas en mi vida, pero estoy terminando mi grado (21 años ahora), me queda 1 año y veo que me ahogo en un vaso de agua. Me gustaría dejar de mirar la vida con esta negatividad tan enfermiza que últimamente se apodera de mí y poder ver la vida con mejor perspectiva de la que la veo actualmente, y es que chicos, realmente no se que narices me está atormentando tanto como para no poder dejarme descansar como me gustaría, pero hay días en los que algo me sale mal, y empiezo a dar vueltas a todos los fracasos de mi vida, desde la semana o el día anterior hasta cuando era pequeño pasando por todos los amigos que perdí por el camino y por los fracasos que me azotaron de pequeño y en mi adolescencia, y que nunca fui capaz de afrontar, y todos esos fracasos que he ido acumulando los tengo muy enquistados dentro de mí, me gustaría liberarme de ellos y que dejaran de atormentarme, pero no se como dejarlos fluir fuera de mi. y al final tras tanto pensar y darle vueltas a todo todo todo, acabo super deprimido, y lo cierto es que últimamente mis amigos no me llenan, y me siento como una mierda por hablar así, pero no se como volver a recuperar las riendas de mi vida si es que alguna vez las tuve.

Creo que la clave es superar eso, pero realmente no se como intentar pasar página de una vez por todas, cuando creo que las cosas me van bien y me salen bien vuelvo a tener otro traspiés sentimental (amigos, chicas, etc.) y me acaban hundiendo y hacerme sentir como un fracasado y rebobinar todos esos momentos que fallé en el pasado y me hunden en la mayor de las miserias.

De hecho mis amigos más cercanos me dicen que soy demasiado egoísta por quejarme tanto cuando todo me va bien, terminando un grado, hablando casi fluidamente dos idiomas, teniendo trabajo y cierto buen futuro familiar en la empresa familiar y no pasando apuros económicos, pero también es cierto que he estado envuelto en ciertos círculos de clase mediana-alta y me siento un maldito fracaso y pobre a su lado cuando me codeo con gente hablando fluida en 4 idiomas, o con mucho más dinero o con mucho más éxito social que la que podré encontrar en toda mi vida, y es que, cuando veo eso realmente no se como encauzar mi vida, aterrizar y dejar de compararme con ellos o dejar de atormentarme por no poder o no intentar o encontrar la fórmula para triunfar tanto en los aspectos económicos, sociales y sentimentales y tener una vida plena como ellos.


¿Hay alguna solución a dejar de mirar tan negativamente a todo y empezar a que vayan mejor las cosas?
Podrias empezar dejando de compararte con los demas... esos que hablan 4 idiomas fluidos y gozan de exito vete a saber tu como se sienten en realidad.

Busca siempre el lado bueno de las cosas, de todo se saca cosas positivas.
cada uno tiene una linea de objetivos segun el camino que haya tomado en su vida, sigue esa linea y pasa de lo demás.

y con los temas personales, amigos, chicas, todo el mundo metemos la pata ahí y varias veces.
Yo igual soy super pesimista,mas ahora que estudio para la prueba para entrar a estudiar enfermería en la universidad ..creo que me ira como la mismísima mierda,porque no me creo capaz de aprender 4 años en 7 meses,y también tengo rabia porque me tire las bolas esos 4 años y ahora recién me vine a dar cuenta que fui un idiota..peor aun!

Pero,trato de no cagarme todos los días la cabeza y me distraigo leyendo o saliendo con los amigos a tomar algo por ahí,intenta hacer lo mismo y veras como se te sale ese pensamiento (un poco) de la cabeza.

Yo creo que esos que hablan 4 idiomas tampoco son tan felices...
No, es que no puedes.

Según tu carácter te afectará más o menos, pero las ostias en la vida nos las llevamos todos de vez en cuando. Cómo te lo tomes y continúes es lo que marca la diferencia.
Hay un vídeo muy bueno sobre motivación en deportistas que se puede aplicar a ciertas situaciones en la vida. A mi me sirve muy a menudo la frase de "fracasar en algo no te hace un fracasado".

Soy de la opinión de que "el que algo quiere, algo le cuesta". Todo sería muy bueno si fuese sencillo y el hecho de que las cosas no salgan bien siempre quiere decir que hay que luchar y darlo todo por el sueño que tengas en tu vida.

Te pongo uno de éstos vídeos. Yo estoy viviendo una situación que no es sencilla y a mí me están ayudando mucho.

https://www.youtube.com/watch?v=ZOy0YgUDwDg
Jubei Ninpucho está baneado por "usar clon para saltarse baneo"
Yo pienso que cualquier fracaso abre nuevas posibilidades y a la vez que un final es un nuevo principio.

Muchas veces tenemos deseos que no tienen porque hacerse realidad, en ocasiones pensamos que debemos tener todo lo que queremos. Hay una frase que dice: "La vida es ese instante en el que te crees muy importante"
Suena a falta de motivación más que otra cosa. Por tu texto entiendo que no tienes un objetivo claro en la vida, y te dedicas a ver a los que tienen más que tú (sea dinero, idiomas, o lo que sea).
Qué es lo que quieres en la vida? Es dinero? Es idiomas? Reconocimiento social? Parece que no lo sabes, realmente.
Busca algo que te motive y lucha por ello, y cuando lo consigas serás feliz y mirarás a esa gente con una gran cuenta bancaria con indiferencia y, sobre todo, dejarás de intentar buscar explicación en el pasado por la falta de plenitud que tienes en el presente.
Tienes que ser feliz y encontrar tu vocación por ti mismo, no porque fulanito tenga 5000 euretes al mes. Comparando y haciendo cosas porque lo hagan los demás no te va a ir bien. Si te das cuenta de tus amigos veras como que cada uno hace una cosa distinta y es feliz a su manera.


La vida da muchas vueltas, mucho.
Todos nos sentimos así a veces.
Yo estoy a punto de acabar la carrera y estoy perdidísimo en cuanto a mi futuro. Muchas noches me voy a la cama pensando (porque es el momento en el que todo te viene a la cabeza) que no estoy aprovechando mi vida ni haciendo nada decente, que se me escapa el tiempo entre las manos.

Y luego está la constante comparación con los demás: creo que pensar de esa forma te lleva a la depresión constante, ya que siempre va a haber millones de personas mejores que tú en todo, pero hay que darse cuenta de que cada uno es distinto, ha tenido sus circunstancias en la vida que han forjado la forma de ser y de actuar de cada uno. Desde pequeños se nos ha inculcado que tenemos que ser los mejores en todo y cuando nos damos cuenta de que no es así a todos nos surge la duda existencial.

Yo soy de los que se toman muy a pecho todo, no por intentar ser el mejor, sino por simple pasión. Si me da con algo me meto de cabeza y claro, me he llevado hostias por todas partes (proyectos, deporte, relaciones sentimentales).
Zexi escribió:Tienes que ser feliz y encontrar tu vocación por ti mismo, no porque fulanito tenga 5000 euretes al mes. Comparando y haciendo cosas porque lo hagan los demás no te va a ir bien. Si te das cuenta de tus amigos veras como que cada uno hace una cosa distinta y es feliz a su manera.


La vida da muchas vueltas, mucho.


Nos han metido en la cabeza que para ser feliz tienes que ser el mejor en todo, tienes que intentar tener el mejor curro, hablar la mayor cantidad de idiomas posibles, tener una carrera, dos, tres, y estar todo el día haciendo cosas, porque hoy en día la competitividad es extrema, luego vas a una entrevista de trabajo y te das cuenta de que todo eso son gilipolleces de unas generaciones pasadas solo con ganas de mantener su silla caliente todo lo que puedan, en eso se ha convertido la política, la mayoría de instituciones, las empresas.

Luego cuando reflexionas por lo menos a nivel personal lo digo, te das cuenta de que está bien estar formado, pero todo dentro de un equilibrio, hay cosas mucho más importantes, la moral, la ética, los valores que tiene cada uno, que el dinero no todo lo compra, y mucho menos la felicidad, y mi concepto de felicidad es hacer lo que te apasiona en la vida como rodearte de gente que te transmite ese sentimiento, dentro de ese concepto no hay ni dinero, ni ser mejor o peor que mengano, ni posesiones ni tener el mejor ipod, mac o ponga aquí la chorrada con que se les inunda a la sociedad hoy en día.

Y mi consejo es que no te acostumbres a fracasar, porque la sociedad es la que nos ha enseñado a fracasar, no la naturaleza, de todos modos, deberías pensar si lo importante es fracasar o si lo has dado todo en aquello que hayas intentado, si has dado lo mejor de ti, con eso deberías quedarte, y hay por lo menos para mi cosas más importante que conseguir cosas o logros en la vida.

Un saludo. [ginyo]
11 respuestas