¿Es posible abrir un negocio online sin complicaciones?

Y con complicaciones me refiero a sin problemas a la hora de tener que registrarte como autonomo, sociedad limitada o cosas así. Es para algo pequeño que podría darme algún beneficio extra.
Lo mismo digo, a ver si alguien sabe un poquito de ltema.
Me uno a la pregunta. Hace un tiempo me ronda la misma idea.
A mi también me corre esa duda...
A ver, problemas no tendrás siempre y cuando tengas el dinero para darte de alta como autónomo y pagar los 12978582838734902740909028349490387754938474 impuestos, bueno, súmale dos o tres más que me habré dejado [rtfm]

Piensa que lo que vas a poner, va a ser lo mismo que una empresa pero sin local físico, viene a ser exactamente lo mismo.

un saludo
FJHG escribió:A ver, problemas no tendrás siempre y cuando tengas el dinero para darte de alta como autónomo y pagar los 12978582838734902740909028349490387754938474 impuestos, bueno, súmale dos o tres más que me habré dejado [rtfm]

Piensa que lo que vas a poner, va a ser lo mismo que una empresa pero sin local físico, viene a ser exactamente lo mismo.

un saludo


+1 Para darte de alta como autónomo no tendrás problams ninguno, sólo tienes que registrate. Yo me monté un negocio hace unos 4 meses, y no tube ninguna pega. eso sí, muchisimo papeleo y muchisisimos impuestos. Si eres menor de 30 años y nunca has sido autónomo, pagas menos durante los 2 primeros años. Yo estoy pagando unos 180€. también tienes que darte de alta a hacienda y a la SS. Luego los impuestos son trimestrales y te aconsejo que te busques un gestor que te lo gestione porque es un lío. Tú tienes la ventaja que no pagas alquiler, eso sí. Saludos.
A la primera, no, no es posible. Un negocio es un negocio. Virtual o fisico. Si ofreces un servicio o vas a mercadear con bienes, es lo que toca.
Creo que hasta que no has generado x de ganancias no tienes la obligacion de hacer todos los tramites.
Yo tenía entendido que si no generabas más de 300€ al mes, o algo así, no tenías que darte de alta como autonomo o como S.L. Pero solo es algo que sé de oídas, por eso me gustaría confirmarlo.
Por lo que tengo entendido la legislación es muy ambigua en ese sentido. Creo que contempla la posibilidad de generar ingresos que se pueden considerar extraordinarios y que no constituyen una base para sustentarte con ello y que no estarían sujetos a lo mismo que un negocio, porque no se considera un negocio. Por ejemplo, dar clases particulares y sacarte 50€/mes. O poner publi en tu web y cobrar 100€ cada cuatro meses. Si tienes que pagar 180€ de autónomos mas otros impuestos, mal vamos. Pero no hay nada concreto y creo que queda a interpretación del funcionario de turno, así que es arriesgado.
Shinozaki escribió:Yo tenía entendido que si no generabas más de 300€ al mes, o algo así, no tenías que darte de alta como autonomo o como S.L. Pero solo es algo que sé de oídas, por eso me gustaría confirmarlo.


Si fuera por eso, ningún autónomo ahora mismo estaría pagando nada, Hacienda ya cuenta con que ganes más de 300 euros al mes y sino, les da igual, ellos quieren su parte, tu sangre en el mostrador.
Si quieres poner un negocio serio y con proyección al futuro, lo mejor es que empieces haciendo un "experimento controlado": vendiendo en Ebay.

Ábrete una cuenta en Ebay y te pones a vender cosas que no necesites, que tengas por casa. Tendrás que hacerles fotos, redactar el anuncio, luego hacer los paquetes y enviar.

Te servirá como primer aprendizaje para ir viendo los problemas que tienen las ventas online, porque no todo son ventajas y también tienes que ver que si tienes clientes de otros países necesitarás decidir si vendes o no a dichos países.

En Ebay hay auténticos profesionales de la venta, incluso grandes empresas tienen su apartado, al principio puede ser un buen sitio para empezar como profesional porque te ahorras los costes de establecimiento de tu página web. Puedes contratar una dirección de internet y asociarla a tu tienda de Ebay, eso es lo que hacen muchos.

Ebay tiene muchos pros y contras, pero es un sitio conocido y con mucho tráfico por lo que puede ser buen sitio para empezar.

Salu2
Y no conocéis ninguna empresa que se dedique a hacer tiendas online buenas, bonitas y baratas (aunque esto último será más complicado) Si es spam, mandádmelo por MP, por favor. He probado alguna cosilla montándolo yo por mi cuenta con software Open Source, pero no me termina de convencer, me parece todo muy rígido y con un diseño que huele a plantilla prefabricada PHP que tira para atrás. Después de años comprando en internet, y bucear en multitud de tiendas...estas cosas se notan mucho.
Wiry escribió:Y no conocéis ninguna empresa que se dedique a hacer tiendas online buenas, bonitas y baratas (aunque esto último será más complicado) Si es spam, mandádmelo por MP, por favor. He probado alguna cosilla montándolo yo por mi cuenta con software Open Source, pero no me termina de convencer, me parece todo muy rígido y con un diseño que huele a plantilla prefabricada PHP que tira para atrás. Después de años comprando en internet, y bucear en multitud de tiendas...estas cosas se notan mucho.


Mira en tu ciudad, suele haber gente que monta cibers y entre los servicios que ofrece suelen estar los de poner páginas web, incluso páginas web comerciales.

Salu2
14 respuestas