¿Es posible cambiar placa, micro y memorias sin tener que formatear?

Amplío el pc, así que cambio placa+micro+memorias y se las paso a mi padre, que tiene un pc casi obsoleto. Sé que es difícil, pero:

¿Hay manera de hacer los trasplantes sin tener que formatear y reinstalar todo desde 0?

Muchas gracias anticipadas.

Edito:
Uno de los PCs tiene W7 y el otro XP.
Si solo cambias micro y memorias, no habría problema. Pero la placa.... Aunque funcione, que seguramente no, no es recomendable.
Aún pudiendo y suponiendo que reinstales todos los drivers de la placa nueva, lo más recomandable es instalar el SO desde cero. Así ya que cambias los componentes por algo más moderno y rápido, aprovechas para dejarle el equipo en condiciones sin los tropocientos archivos temporales o programas obsoletos que tendrá el HDD
Puede ser, puede no ser... Yo hice un cambio de placa, memorias, gráfica y micro con Linux Mint y aún sigo usándolo hoy día. Tengo entendido que con Windows es más difícil que vaya todo bien, pero supongo que dependerá bastante de según qué placa o cosa cambies, que puede dar más, menos o ningún problema.
Es posible que pueda funcionar sin problemas el ordenador, pero lo recomendado y para evitar problemas es formatear, si vas a meter windows 7 u 8 te recomiendo la instalacion desde un pendrive ya que es mas rapido que desde dvd.

Un saludo.
Yo también recomiendo que se formatee después de un cambio de placa. Aun así, podrías intentar hacer un SYSPREP al Windows antes de cambiar la placa.

En cualquier caso, cambiar micro, RAM y placa es cambiar el ordenador entero. Es hacer la inversa de poner un disco duro en otro ordenador. [carcajad]
Una vez, un disco con windows 2000 lo metí a piñón en otro pc completamente diferente. Arrancó a la primera y funcionó a la perfección.
Al loro con el xp, porque si quieres mantener xp asegurate que la nueva placa vaya a tener drivers para xp. Y de tener instalados los drivers para la sata al menos antes de hacer el cambio xD
Realmente no pasa nada si las placas comparten chipset :P aunque lo recomendable seria formatear de 0 que es un ratito hombre ;)
Un ratiro de unas 2 horas + reinstalar todo el software + reconfigurarlo todo. Y en dos PCs [mad]

Creo que experimentaré con el SYSPREP. He leído por ahí que metiéndole al sistema el driver de PCI genérico y haciendo un SYSPREP -clean se pueden hacer los trasplantes sin formatear. No tengo nada que perder por intentarlo.
Yo es que soy de formatearlo si hay modificacion de placa y eso, realmente es por quedarme "tranquilo" ;)

Saludos :P
de entrada, si cambias de fabricante del chipset (placa base) olvidate (ej, intel a nvidia o amd) y dentro del mismo fabricante es una loteria. igual si cambias de intel a AMD, el juego de instrucciones que carga en el inicio saltan antes de que reconozca el dispositivo y te dará error.
Lo que si te digo es qeu no le vas a sacar rendimiento al nuevo pc sin una reinstalacion

De todas formas, siempre es una loteria.
Chupao, haz el cambio, arrancas el pc con el HBCD y arrancas el mini Windows XP, dentro una vez cargado vas al HBCD Menu > register > FIX HDD registry... o algo parecido, es un script le indicas donde esta instalado windows y lo aplicas, reinicias y listo!!

Yo lo hago a menudo para clientes que necesitan su XP y sus programas arcaicos antes clonaba con el acronis pero este metodo es mucho mas rapido.
Zippo escribió:antes clonaba con el acronis pero este metodo es mucho mas rapido.


Es que el acronis por tener puede tener de todo, menos rapidez.

Yo he usado un par de veces un script de vb que se llama fix_7hdc.vbs, una vez en cas ay otra en el curro, y mano de santo, sin necesidad e formatear ni nada.
Todo depende del salto que quieras dar.

Si las arquitecturas que estás sustituyendo son similares, es probable que puedas hacerlo sin formatear (aunque no es recomendable, de todas todas).

Por las memorias yo creo que en ningún caso -que yo sepa- deberías requerir un formateo.

Yo he cambiado CPUs de un mismo chipset y no he tenido problema alguno, si acaso la primera vez puede tardar un poco más en el arranque (desconozco el motivo, no soy informático).

Con las placas no lo he hecho nunca, pero imagino que tirará de una forma similar. Si cambias por una placa de la misma marca y misma arquitectura (sobre todo arquitectura) es probable que te funcione.

Pero yo no me la jugaría pudiendo hacer una instalación correcta.
Estoy de acuerdo con el compi, bartletrules.

En linux no es necesario formatear, ni en windows 95,98, windows 2000 y misteriosamente en windows server 2003
Sino cambias chip te va a arrancar sin problemas, recomendable instalar el driver del chipset.

Si cambias de marca, chipset etc, puede que no te arranque tirándose un pantalla o y reiniciando en bucle o puede que si te arranque pero el Sistema será inestable tirando reinicias o pantallazos cuando quiera.

Lo correcto es reinstalar desde 0 en los dos equipos, esas modificaciones de HBCD son una chapuza y la larga te va a llevar más tiempo reparar ese desastre para al final reinstalarlo.

Si fuera Linux no hace falta, pero con Windows si, si quieres hacerlo bien.
MuR3 escribió:Sino cambias chip te va a arrancar sin problemas, recomendable instalar el driver del chipset.

Si cambias de marca, chipset etc, puede que no te arranque tirándose un pantalla o y reiniciando en bucle o puede que si te arranque pero el Sistema será inestable tirando reinicias o pantallazos cuando quiera.

Lo correcto es reinstalar desde 0 en los dos equipos, esas modificaciones de HBCD son una chapuza y la larga te va a llevar más tiempo reparar ese desastre para al final reinstalarlo.

Si fuera Linux no hace falta, pero con Windows si, si quieres hacerlo bien.


Que tonteria dices, con el script del hirens arranca cualquier windows con cualquier hardware

EDITO: explicame tu entonces como haces para un cliente mecanico, segun tu teoria si su pc de hace 10 años que no da pa mas pide renovacion, tu le ofreces un pc nuevo y que se pague de nuevo todo el software verdad?? jaja anda anda, con ese script le pones un pc nuevo al cliente con su mismo SO y Soft sin perder licencias ni nada, eso va a misa que no todos hacemos estas cosas para nosotros, y sinceramente yo paso de formatear mi pc, el dia que toque cambio de placa y micro asi lo haré.
Zippo escribió:
MuR3 escribió:Sino cambias chip te va a arrancar sin problemas, recomendable instalar el driver del chipset.

Si cambias de marca, chipset etc, puede que no te arranque tirándose un pantalla o y reiniciando en bucle o puede que si te arranque pero el Sistema será inestable tirando reinicias o pantallazos cuando quiera.

Lo correcto es reinstalar desde 0 en los dos equipos, esas modificaciones de HBCD son una chapuza y la larga te va a llevar más tiempo reparar ese desastre para al final reinstalarlo.

Si fuera Linux no hace falta, pero con Windows si, si quieres hacerlo bien.


Que tonteria dices, con el script del hirens arranca cualquier windows con cualquier hardware

EDITO: explicame tu entonces como haces para un cliente mecanico, segun tu teoria si su pc de hace 10 años que no da pa mas pide renovacion, tu le ofreces un pc nuevo y que se pague de nuevo todo el software verdad?? jaja anda anda, con ese script le pones un pc nuevo al cliente con su mismo SO y Soft sin perder licencias ni nada, eso va a misa que no todos hacemos estas cosas para nosotros, y sinceramente yo paso de formatear mi pc, el dia que toque cambio de placa y micro asi lo haré.


No dudo de que funcione, dudo de la estabilidad del sistema a la larga.
Bueno no entiendo a que te refieres con estabilidad, el primero que probe asi lleva 2 años funcionando bien con placa y micro nuevos, simplemente cuando estas en windows desinstalas los drivers antiguos limpias un poco el registro y a andar.

Bueno de cualquier manera supongo que el autor del hilo ya habrá solucionado jaja a ver las motos!
Al final desinstalé los dispositivos de los discos duros y apagué. El trasplante ha sido todo un éxito [beer]
No es recomendable, el sistema guarda todos los drivers de la placa, lo suyo es formatear para dejarlo todo a la perfección y nuevo :)

Otra cosa sería cambiar la gráfica (desinstalas los drivers antiguos) o ampliar la RAM (no hay que hacer nada en el sistema).

Esto viene a ser lo mismo que cambiar el aceite del coche pero no cambiar ningún filtro jajaja, los filtros seguirán sucios estando el aceite nuevo...
Ya lo sé, pero me apetecía una mierda formatear ahora que tengo el sistema formateado y configurado entero hace 3 meses [+risas] Y el XP de mi padre que se ha quedado con las piezas del mío, ni te cuento [sati] Que, por cierto, también sobrevivió al trasplante.
Para que luego digan que Windows es malo... [carcajad]
Sí, se puede, pero vamos, no es lo más adecuado.
Esta semana he cambiado un amd a un intel y el equipo ha tirado para adelante sin problemas.
24 respuestas