MrKARATEKYUKEN escribió:Seguramente tendrías una de las primeras versiones de la Neo Geo CD, después salió la versión CDZ en la que los tiempos de carga se reducían casi a la mitad que en su primera versión, ya que esta disponía de una mejorada caché para reducir esos tiempos de carga.
Si de las primeras, creo que la lectura del cd era x1 o x2 pero que era lento lo era, estamos hablando de una consola del año 90, lo unico rescatable que le encontraba a las versiones de NegGeo-CD era que traian modo galería y los juegos venian con la ost Arranged para su conversiones que mas tarde Sega ocupo esta opción en las versiones de los juegos de Snk para la Saturn y Dreamcast. A y recuerdo que venian desbloqueadas de fabricas, quemabas un iso del juego y la consola se lo comia como un original

.
Yo lo encontraba injugable yaque en esos años cuando era la era del bom para los juegos de Snk como para Capcom en arcades aqui en mi ciudad y en mi barrio en cada esquina existian los salones arcades que traian todo lo que lanzaron capcom y snk anualmente y otras compañias como Midway o Namco el mismo mes era increible como los dueños de tantos locales invertian en este negocio ya que deberia haber sido bastante caro importar todas las arcade completas, con tarjetas y muebles originales, desde Japon y USA cuando se estrenaban. Podias hacer tours por los distintos lugares y ver quien era el mejor en los distintos juegos de luchas, el que vivio esto sabra lo que digo,
y todo esas ganas me llevaron a comprar una Neogeo-cd que me salio bastante cara poder tenerla ya que comprarse una AES y jugar a igual condiciones que en los arcades era imposible en esa epoca, si ahora son caras de adquirir imaginate cuando podian valer en ese tiempo y mas para un pais recien saliendo de una dictadura y abriendo su economia. A lo mejor está apertura nos favorecio que llegara todo lo lanzado el mismo mes. Ir a los arcades y que te dijiera el tecnico: la semana que viene nos llega el Mortal Kombt 2 o Killer Instinct 2, esperar con ansias ese día ver como llegaba, todo el proceso de bajar la maquina del camion, sacarla del pallet, ayudar a mover las otras maquinas para hacer espacio para la nueva, sacarle las cajas, las amarras, ver que la tarjeta vienia en otra caja con su manual, leer el manual y no entender nada

, sacarle todo el plumavit y papel celofan al mueble, como cuando compras un juego sellado de ps2 pero multiplicado por 10000. esperar que el tecnico leyese el manual y que armára todo, esperar toda una tarde con unas ganas para ver cuando encendía la maquina por primera vez y que era lo primero en aparecer en pantalla y ser el primero en jugar, viciarte por semanas con el juego, esto era impagable y esto era todos los meses aquí, habia una conciencia de cuidar las maquinas sabiendo que tu no eras el dueño pero tratabas de no golpearlas ni de rayarlas, todo esto vivido y compras un juego de Neogeo-cd bastante caro y con esos tiempos de cargas mejor no me voy a los arcades, es mas barato y juegas mejor ademas contra distintos amigos del barrio. En ese tiempo no habia o no existia el termino coleccionismo de video juegos.
Por eso digo que para MI eran injugables las versiones de Neogeo-CD..
MrKARATEKYUKEN escribió:
Yo me vicié a algunos juegos del emulador en su día y no recuerdo que esos tiempos de carga fueran algo excesivo, es más, puede que incluso fueran algo memores que en la propia CDZ.
Respecto a la emulación de los juegos, estos los emulaba bastante bien, no habían ni bugs ni cosas raras, se podía jugar a los juegos perfectamente y disfrutarlos sin problenas.
La única pega como ya se ha comentado es que las pistas de audio no las reproduce o fallan en caso de jugar al emulador desde el lector de la PS2, pero por lo demás era un buen emulador, una lástima que no siguieran trabajando en el, aunque quizá en la última versión poco quedó por mejorar del mismo, lo de la reproducción de las pistas de audio y alguna que otra cosilla más.
Eso que comentas se parece mucho a lo que puede pasar con el emulador de psx con los juegos que usan pistas de audio y la imagen esta mal hecha y no repoduce la musica solo los efectos de sonido, ¿es problema del emulador en si o del juego que estaba mal hecha la imagen?',
MrKARATEKYUKEN escribió:
Del mame de la PS2 olvídate, la compatibilidad es muy baja, solo funcionan los juegos más antiguos y estos los emula lentos.
Del de PC Engine, no sabría decirte, la verdad es que ni me aucerdo si llegué a probar algún emulador en su día, aunque es posible que desde entonces hayan sacado alguna versión más reciente del mismo o algún emulador nuevo, de todas maneras creo que no hay nada para la versión CD de la PCE
En la PSP si que hay varios recopilatorios de juegos de la PC Engine CD que sacaron para esta de forma oficial, en los cuales se podían inyectar las roms en CD y reconstruir la ISO para jugar a los juegos que quisieras en vez de los que traia por defecto dichos juegos oficiales de la PSP, pero creo que para la PS2 no salió ningún juego recopilatorio de la PC Engine CD.
Saludos.
Será que esos recopilatorios traian un emulador especifico dentro del umd, lo decia porque vi la lista y jugar al Dracula X en PS2 seria de lujo ya que para PSP tengo el chronicles XX que vienen los tres Castlevania dentro del umd.
Saludos.