¿Es posible en España este negocio (Mega y Discovery; cazatesoros y guardamuebles)?

Viendo como salieron los programas de la casa de empeñó y la de restauración de coches casi mejor que ni lo intenten jajajaja.
bax escribió:A mi lo que me mata [carcajad] [carcajad] [carcajad] es cuando lo llevan a alguien experto en el tema haber lo que vale en el mercado y le dice ...

-Y bien cuanto dirias que vale esto Jimy..... ¬_¬
-Bien le podrias conseguir 5000 dolares.... [fumando]
:O :O :O ..... [sonrisa] .... XD .... [360º]
-Acto seguido les ofrece el que se lo tasa y les acaba de decir que vale unos 5000 dolares ......Os ofrezco 2000 dolares por el ... [fumando] [+risas]
-Eso en España seria Impensable....acto seguido de decirnos que vale 5000 dolares ya le estariamos pidiendo al pavo ese 10.000 [carcajad] [carcajad] [carcajad] [carcajad]

Y el que te tasa viendo que no sabes lo que vale te diria.........¿eso? [fumando] si sacas 50 euros te puedes dar por contento ¬_¬ ¬_¬ ¬_¬ y a continuacion te ofreceria el 49,99 [carcajad] [carcajad] [carcajad] [carcajad]


Es que la realidad es esa, el de la compraventa es un mundo de pillos y vendemotos, para empezar un tasador no va a hacer como en esas series, que les tasa todo gratis, cobran su buen pastón por sus conocimientos (id a que os tasen una colección de monedas a un numismático y luego me contais). Para continuar, si está interesado en lo que le habeis llevado, casi seguro que os mientan sobre su valor para quedárselo por cuatro perras, no os van a decir su valor real. Y ya para finalizar, es más que sospechosa la facilidad con la que venden cualquier chorrada que encuentran a los expertos a los que acuden, que como tales expertos que son, tienen sus propios canales de compra y sus proveedores sin necesidad de pagar un sobreprecio a los primeros trileros que llegan.
Los cazatesoros aquí fue en los 70-80, con la compra de material rustico, almacenado de cualquier modo en casas rurales, en especial los carruajes y aun mas concretamente las trillas, para seguir con las horquillas, planchas, etc.
Pero como siempre esto es Spain, eso se compró casi a 0 pesetas, para venderlo por un huevo.
Lo que me hace gracia de estos programas es que siempre llaman a un experto, que por supuesto no cobra y es tan honrado que tampoco intenta llevarse el objeto y la repanocha es cuando dice la tasación delante del que intenta vender [666] [666]
hal9000 escribió:Lo que me hace gracia de estos programas es que siempre llaman a un experto, que por supuesto no cobra y es tan honrado que tampoco intenta llevarse el objeto y la repanocha es cuando dice la tasación delante del que intenta vender [666] [666]


La producción del programa seguro que se ha encargado de pagar al tasador, y bastante bien, que es TV.
Aparte de que esos programas sean montajes muy evidentes, el oficio "cazador de tesoros" aquí en España es imposible porque la gente no tiene dinero para gastar en extravagancias como las que se ven en esos programas, y si las tienen y se quedan sin dinero no las esconden en trasteros de los que luego no pueden pagar su alquiler sino que las venden en eBay o en Cash Converters, aparte de que esos trasteros de alquiler tampoco existen aquí porque la gente no suele acumular cachivaches a lo tonto.
Vamos a ver...
Si yo soy el dueño del almacén de trasteros, o sea, el que subasta, lo que haria es:
1. El dia antes de la subasta, reviento el candado, entro en el trastero tranquilamente, rebusco y pillo lo que pueda tener algún valor, si lo hubiere.
2. Pongo un candado nuevo.
3. Al dia siguiente hago el paripé de abrir el trastero y hacer una estupenda subasta hoygan!!

Imagino que más de uno también lo hará.
suskie escribió:Vamos a ver...
Si yo soy el dueño del almacén de trasteros, o sea, el que subasta, lo que haria es:
1. El dia antes de la subasta, reviento el candado, entro en el trastero tranquilamente, rebusco y pillo lo que pueda tener algún valor, si lo hubiere.
2. Pongo un candado nuevo.
3. Al dia siguiente hago el paripé de abrir el trastero y hacer una estupenda subasta hoygan!!

Imagino que más de uno también lo hará.

Vete tu a saber qué comisión se lleva el del almacén cada vez que entran esa panda de hienas ahí [+risas] Que muchas veces el hecho de ahorrarte tú el tener que tasar y dar vueltas tampoco compensa. Cobrando entrada haces una pasta y ala, con inversión 0.
katxan escribió:
Tagx escribió:Evidentemente ES TV y está amañado y exagerado.

Pero esta no es la discusión. Los guardamuebles salen a subasta y los cazatesoros (chatarreros existen). Esta es la discusión. Si es posible ganar dinero con ello.


Chatarreros ha habido toda la puta vida, y anticuarios también, así como las mafias de los subasteros. Lo que pasa es que los yankis son unos genios a la hora de vender cualquier chorrada como si fuera la ostia de chulo, glamouroso y novedoso. Pero repito. Todos esos que vemos por la tele, no dejan de interpretar el papel que aquí han jugado los gitanos toda la vida. Y sí, claro que se puede ganar dinero con ello. Mira los Mercedes que se gastan algunos "chatarreros" XD


A mi me suena que tienen esos mercedes por la venta de otras cosas.
pradogalder está baneado por "Saltarse un ban con un clon"
Silent Bob escribió:Ser "cazatesoros" sí es posible. Nadie te prohibe ir a preguntar a propietarios de naves viejas, casas de campo y granjas antiguas si tienen cosas que tú puedas coleccionar. En ese sentido posible es (otra cosa es que te salga rentable... que lo dudo)

Lo de los guardamuebles ya directamente no creo ni que sea posible intentarlo, mas que nada porque aquí poco se usa lo del guardamuebles. Además, aunque se usaran no se como está la legislación en este sentido. En USA tiene pinta que te lo sacan a subasta en menos de lo que canta un gallo (no me extrañaría que si no pagas, al día siguiente de acabar el alquiler, eso es del propietario del almacén), dudo que aquí (en toda Europa) sea posible hacer algo así con la propiedad de otro a la que no ha renunciado explícitamente hasta al cabo de mucho tiempo.

Los cazatesoros no lo se pero lo dueños de muchas naves y similares tienen un claro sindrome de diogenes ya que algunas acumulan tanto coleccion que no son capaces ni de saber lo que tienen ni quieren desacerse de nada como si fuesen tesoros nacionales.
manolillolo+ escribió:
katxan escribió:
Tagx escribió:Evidentemente ES TV y está amañado y exagerado.

Pero esta no es la discusión. Los guardamuebles salen a subasta y los cazatesoros (chatarreros existen). Esta es la discusión. Si es posible ganar dinero con ello.


Chatarreros ha habido toda la puta vida, y anticuarios también, así como las mafias de los subasteros. Lo que pasa es que los yankis son unos genios a la hora de vender cualquier chorrada como si fuera la ostia de chulo, glamouroso y novedoso. Pero repito. Todos esos que vemos por la tele, no dejan de interpretar el papel que aquí han jugado los gitanos toda la vida. Y sí, claro que se puede ganar dinero con ello. Mira los Mercedes que se gastan algunos "chatarreros" XD


A mi me suena que tienen esos mercedes por la venta de otras cosas.


De ahí el muñecajo XD
Supongo que en España no funcionaría igual que en USA; de todos modos, en muchos de esos programas, me revienta cuando han ganado la subasta de un guardamuebles y luego empiezan a divagar con el beneficio.

Es decir, por ejemplo, pagan 400$ y cuando hacen el cálculo te dicen:
- Uau, un cabecero antiguo. Lo venderemos por 300$
- Mira, un gramófono Silken ¿?; seguro que se vende por 600$

Y luego calculan la ganancia hallando la diferencia entre lo que han pagado y lo que esperan conseguir [facepalm]
Pero no sabemos si van a vender los artículos a ese precio, y, en caso de hacerlo, cuándo ocurrirá.
Si teneis pasta y tiempo cada poco tiempo la agencia tributaria hace subastas, mirad la web y os apuntais, aunque son a sobre cerrado como ha dicho alguno
A mi con que me dejen, Fast and Loud, La fiebre del oro (Ofman for presiden!), y la casa de empeños de las Vegas (Me encanta, el calvo es el puto amo), el resto plim.

El de empeños a lo bestia me parece muy artificial. O espero creerme eso.
Pues a mí me gusta más Empeños a lo bestia. Pero por la gente zumbada que sale. Las negras enormes que se sacan las tetas cuando se cabrean me parecen desternillantes [qmparto] [qmparto] [qmparto]


Volviendo al tema del hilo, estoy seguro de que sí que se puede ganar la vida con ello, pero no hay que creerse lo que sale en la tele. Tal como dicen los compañeros, entre que dicen que van a vender algo a precio exageradamente alto, y no cuentan impuestos ni gastos de infraestructura, las cuentas que se hacen son más falsas que un programa electoral.
yo creo que si se puede ganar la vida uno con eso pero hay que estar muy metido y saber mucho del tema.ç
Lo más complicado que veo es el tema de encontrar clientes, porque material en España tiene que haber de sobra por toda la historia que tenemos.
MaxVB escribió:Pues a mí me gusta más Empeños a lo bestia. Pero por la gente zumbada que sale. Las negras enormes que se sacan las tetas cuando se cabrean me parecen desternillantes [qmparto] [qmparto] [qmparto]

(...)


Básicamente eso es por lo que tienen éxito esos programas, como el de la casa de empeños de las Vegas, donde una pareja afroamericana fue a empeñar su anillo de compromiso y el tasador les dijo que era falso, y la tía se lió a guantazos con su novio, y luego cuando hablaba a la cámara (típico momento confesionario) dijo que ya no se arrepentía de haberse acostado con su hermano. Fue decir eso y partirme la caja. XD
tienen éxito porque la gente no tiene más ... que ver eso o sálvame o quitar la tele.
jcesar escribió:Si teneis pasta y tiempo cada poco tiempo la agencia tributaria hace subastas, mirad la web y os apuntais, aunque son a sobre cerrado como ha dicho alguno

O lo que es igual, tiene mas misterio que la guapa de Modern Talking
#308765# está baneado del subforo por "cibervoluntario y mensajero del odio"
Ni caso a los rompeilusiones

Si se puede y no hace falta ni ser autonomo ni pagar nada, a no ser que quieras poner una tienda y vender lo que pilles en tienda, pero para ir por las casas, chatarrerias, subastas, basureros, tiendas de 2ª etc...coger lo que quieras, pactar precios y luego venderlos por tu cuenta por internet no te hace falta nada mas que la voluntad.

Eso si, para hacerlo no vale cualquiera y no es tan facil como uno cree, pero si tienes tiempo y ganas adelante. ;)
Noriko escribió:Ni caso a los rompeilusiones

Si se puede y no hace falta ni ser autonomo ni pagar nada, a no ser que quieras poner una tienda y vender lo que pilles en tienda, pero para ir por las casas, chatarrerias, subastas, basureros, tiendas de 2ª etc...coger lo que quieras, pactar precios y luego venderlos por tu cuenta por internet no te hace falta nada mas que la voluntad.

Eso si, para hacerlo no vale cualquiera y no es tan facil como uno cree, pero si tienes tiempo y ganas adelante. ;)

Claro, si hablamos de economía sumergida todo es posible, me voy a pillar latas y venderlas por ahí o hago bocatas y los vendo también. Podemos seguir con pintores, yeseros, fontaneros, ñapalandia hoygan. Ah y me olvidaba de los compra venta piratones.
Creo que hablamos de vivir legalmente, pagando sus impuestos, su iva, sus autónomos.
69 respuestas
1, 2