¿Es posible en España este negocio (Mega y Discovery; cazatesoros y guardamuebles)?

Llevo un tiempo viendo estos dos programas de Mega y Discovery:

Cazatesoros: Mike Wolf y Frank Fitz tienen una misión: reciclar América. Su trabajo: escarbar en montones de basura, granjas abandonadas y garajes olvidados en busca de objetos ocultos. A veces hacen dinero, otras se topan con algo más que la historia de un simple objeto. Aman su trabajo y el campo abierto es su oficina. Mike y Frank son mucho más que buscadores. Son cazatesoros.

https://www.youtube.com/watch?v=Z3VIpFDcH1k


Cazasubastas
: En estados Unidos, cada día salen a subasta pública más de 10.000 de trasteros abandonados por sus dueños. Una auténtica mina de oro para los que tratan de ganarse la vida gracias a las propiedades a las que han renunciado otros.

Esta temporada, Ton y Allen pujarán por almacenes que albergan desde una antigua máquina tragaperras hasta una auténtica espada samurái. Pero nada es suficiente para nuestros chicos, que regresan más decididos que nunca a hacerse de oro gracias al contenido de uno de estos espacios de almacenamiento. Pero pujar casi a ciegas tiene sus riesgos y competir con el resto de ‘subasteros’ profesionales les dará más de un quebradero de cabeza. Tendrán que gastar dinero si quieren ganar dinero con sus descubrimientos olvidados. Pero la cuestión es: ¿valdrán el dinero que han pagado por ellos?


https://www.youtube.com/watch?v=E3xg37pH8ZY


La verdad es que me mola mucho. Me encantaría currar haciendo esto, como un pequeño gitano :)

¿Es posible esto en España?
Si claro, hay cantidad de trastos en casa de la gente, que no tiene ni idea. No hace mucho, un amigo fue a trabajar para uno que le habian contratado para limpiar la casa de una anciana, que no se podia mover, y la llevaban al asilo

Me dijo que todo iba directo al contenedor! y logro rescatar algunas cosas, como dos trabucos antiguos, del año 1700, monedas viejas, etc, parece que el marido de la señora era coleccionista de cosas militares

Oportunidades hay, ahora, hay que moverse, y saber del tema


Dicho sea de paso, mi trabajo es de cazatesoros, pero en japon. Tengo una pequeña empresa de compra de material reciclado en la prefectura de saitama, y me dedico a tocar puertas en busca de "porquerias viejas"
theelf escribió:Si claro, hay cantidad de trastos en casa de la gente, que no tiene ni idea. No hace mucho, un amigo fue a trabajar para uno que le habian contratado para limpiar la casa de una anciana, que no se podia mover, y la llevaban al asilo

Me dijo que todo iba directo al contenedor! y logro rescatar algunas cosas, como dos trabucos antiguos, del año 1700, monedas viejas, etc, parece que el marido de la señora era coleccionista de cosas militares

Oportunidades hay, ahora, hay que moverse, y saber del tema


Dicho sea de paso, mi trabajo es de cazatesoros, pero en japon. Tengo una pequeña empresa de compra de material reciclado en la prefectura de saitama, y me dedico a tocar puertas en busca de "porquerias viejas"


Dos trabucos del 1700! Eso son 2000 euros (bueno, no sé si tanto, pero es pasta)

POr eso digo yo, aquí hay filón, el problema es que ni idea de cómo moverse.
1. Lo más parecido que he visto a lo de cazatesoros es el típico tío que va con el detector de metales por la playa en busca de un pedrusco... :-|

2. ¿Subasta pública de algo abandonado? No sé allí pero aquí si algo lo abandonan tarda más bien poco en ser saqueado.
pero para hacer eso tienes que ser autónomo . y ahí se acaba el chollo.
Ah! Pero os creeis lo que sale en esos programas?

XD
rampopo escribió:pero para hacer eso tienes que ser autónomo . y ahí se acaba el chollo.


Para ir comprando no tienes que ser autonomo. Para vender a lo sumo.... y un negocio de este tipo lo puedes probar por un tiempo, solo viendo la parte de compra

jorcoval escribió:Ah! Pero os creeis lo que sale en esos programas?

XD


hee... pues yo vivo de eso mismo ¬_¬
@theelf pero tu estas en japón. aquí no creo que sea tan fácil sobre todo vender, que esta todo el mundo sin un duro.
Aquí no lo veo viable algo así, y menos pagando por ello.
theelf escribió:
rampopo escribió:pero para hacer eso tienes que ser autónomo . y ahí se acaba el chollo.


Para ir comprando no tienes que ser autonomo. Para vender a lo sumo.... y un negocio de este tipo lo puedes probar por un tiempo, solo viendo la parte de compra

jorcoval escribió:Ah! Pero os creeis lo que sale en esos programas?

XD


hee... pues yo vivo de eso mismo ¬_¬

Y cualquier parecido con la tele es mera coincidencia. O no?
Yo alguna vez me saco unas perrillas comprando cosillas y vendiéndolas, sobretodo libros (que la gente no sabe lo que valen) o cosas de videojuegos, que ahora los cantiguos se venden bastante bien.

En España hay guardamuebles, pero creo que no están legislados y es la compañía la que se queda las cosas una vez caduca el servicio.
rampopo escribió:@theelf pero tu estas en japón. aquí no creo que sea tan fácil sobre todo vender, que esta todo el mundo sin un duro.


Lo de todo el mundo sin un duro... no se yo, se sigue vendiendo... y mucho, sera mas bien que ese 20 y pico % de desempleados no tendran un duro (y tampoco), porque el resto, sigue +o- igual

El grueso de mis ventas son en españa, ademas que antes de estar en japon, durante años tuve la misma actividad en españa



jorcoval escribió:Y cualquier parecido con la tele es mera coincidencia. O no?


A ver, en la TV esta condensado. Tu no te levantas cada mañana, y encuentras una casa llena de cosas. Ni vas a una subasta y pillas guardamuebles llenos de tesoros

Pero la base, es practicamente igual. Yo me pateo casas, basureros, sitios de segunda mano, etc en busca de cosas. Tambien voy a subastas publicas, privadas, o cualquier venta

Al menos mi trabajo es un 90% igual al de cazatesoros, no veo practicamente diferencia en mi dia a dia, exepto que ellos condensan un mes de curro en un episodio de 20minutos
CaronteGF escribió:Yo alguna vez me saco unas perrillas comprando cosillas y vendiéndolas, sobretodo libros (que la gente no sabe lo que valen)


Yo tengo una amiga que me dijo que tiene un conocido que se saca de media 10.000 euros al mes con la compra-venta de libros, y que tiene como clientes a grandes empresarios o políticos (Jordi Pujol es uno de ellos, por ejemplo).

La verdad es que no me la creí cuando me lo dijo.
Respuesta corta: NO
Te pongo un ejemplo que yo conocía de primera mano, me sitúo en Barcelona, hace mas de 30 años los vehículos que iban a deposito municipal y finalmente no eran reclamados. Se vendían en subasta pública, algunos de forma individual y otros por lotes, estos vehículos algunos podían volver a circular, se les sacaba ficha técnica y permiso de circulación a nombre del comprador.
Lo que pasaba es que la subasta era base se un sobre con la oferta por tal o cual lote, no era a mano alzada. Total que eso era pura mafia entre subasteros y subastadores.
Al final lo que pasó es que desde entonces todo va a la chatarra y ninguno puede volver a circular.
Sinceramente si soy tienda y vendo algo por 100€, de los que solo me llevo realmente 82,64€ y tengo que dar 1 año de garantía, yo no pagaría mas allá de 25/30€

En esos programas americanos, nadie paga impuestos? [poraki]
En España apenas hay mercado para eso. En USA viven con otra mentalidad.
@ hal9000 ahora, en los autos, lo que el negocio esta es en la chatarra, partes de autos, antes que se destruya, total en el parte, luego seribe cualquier cosa
El negocio siempre esta, se transforma, pero no se acaba

Hacienda en USA es mucho mas dura que en españa, y si pagan impuestos. Igual que en españa se pagan, lo que pasa es que es un area mucho mas gris, ya que la mayoria de compras, se hacen fuera de los "papeles" al ser personales

No se paga por comprar entre personas, luego si vendes, pagas en tu declaracion las ganancias



Tagx escribió:Yo tengo una amiga que me dijo que tiene un conocido que se saca de media 10.000 euros al mes con la compra-venta de libros, y que tiene como clientes a grandes empresarios o políticos (Jordi Pujol es uno de ellos, por ejemplo).

La verdad es que no me la creí cuando me lo dijo.


Sinceramente? y mas, todo depende de tus clientes

Mas sinceridad? lo normal es que logres hacer una media de 700-900 euros al mes limpios, con un poco de suerte, si las ventas te van bien, con la mayoria de mercaderia "normal" que conozco

Yo suelo tener eso, una entrada de 700 euros o asi mensuales, algo menos en epoca de vacaciones, y exepcionalmente, ventas muy superiores en ferias, que es donde mas se suele vender si el material que tienes te da para eso

Con normal, me refiero a cualquier cosa comun, nada de material de coleccionismo de alto nivel. Normal son libros de 5-10-15 euros, y no es lo normal vender Don Quijotes del 1700


Estas fotos viejas, son de mi "tienda" :)

Imagen
theelf escribió:@ hal9000 ahora, en los autos, lo que el negocio esta es en la chatarra, partes de autos, antes que se destruya, total en el parte, luego seribe cualquier cosa
El negocio siempre esta, se transforma, pero no se acaba

Pero ahora al menos sabes quien compra esa chatarra, que seguro que hay mangoneo, pero menos que antes.

EDIT

En pueblos que tienen zona industrial semi abandonada, donde las naves se alquilan por una mierda, se han llenado de sitios de segunda mano que realmente ellos poco compran. Tu llevas una tele y se fija un precio (hay contrato por escrito), tu te llevas el 55% y la tienda el 45% de la venta.
hal9000 escribió:Pero ahora al menos sabes quien compra esa chatarra, que seguro que hay mangoneo, pero menos que antes.

EDIT

En pueblos que tienen zona industrial semi abandonada, donde las naves se alquilan por una mierda, se han llenado de sitios de segunda mano que realmente ellos poco compran. Tu llevas una tele y se fija un precio (hay contrato por escrito), tu te llevas el 55% y la tienda el 45% de la venta.


Si, el tema de compra venta de autos esta mucho mas controlada ahora

Sobre las naves, en mi pueblo abrieron dos, y funcionan igual que decis. Supongo es lo mejor, porque muchas veces la gente se quejaba de que llevaba cosas a sitios de segunda mano,y no se lo querian comprar, logico, nadie quiere comprar algo que despues no estes seguro de vender
No es extricamente lo mismo, pero en españa hay unos cuantos que se dedican a la compraventa procedente de subasta (normalmente embargos, empresas en liquidacion etc) comprando muy barato y vendiendo a precio mercado.
jorcoval escribió:Ah! Pero os creeis lo que sale en esos programas?

XD


En videojuegos y consolas, que de lo que sí puedo asegurar que sí sé los precios del mercado, se los inventan pero a lo basto, así que no me extrañaría que los precios de los productos se los inventen al alza para dar sentido al programa.

Me hizo gracia en un programa de estos (creo que fue en el que eran un gordito y otro más delgado) que mirando un guardamuebles, encontraron una NES y saltan con: "Oh mira, una vieja consola NES. Yo tuve una de pequeño blablabla, son muy demandadas, si funciona la podemos vender por unos 200$". Mi cara fue como de [+risas] [+risas] [+risas]

Era sin caja ni nada, pelada con dos mandos. 200$ sí, mis cojones [+risas]
Estaos unidos tiene menos historia (en cantidad de tiempo) y me da la impresion de que valoran mas las antiguedades que nosotros, no sé si con los precios que se mueven aqui saldra a cuenta. Al menos es la impresion que me da viendo los programas y sus precios.
Los yankis no han inventado nada, los gitanos llevan siglos haciendo eso mismo. De hecho, hace ya mucho tiempo que muchos chatarreros se reconvirtieron en anticuarios. Los "cazatesoros" no son otra cosa que los anticuarios de toda la vida. En cuanto a los guardamuebles, las legislaciones respecto a los trasteros abandonados son muy diferentes aquí y en USA. Además, no me creo que el dueño de un guardamuebles no reviente la cerradura el día anterior, se quede lo bueno y luego ponga otro candado y aquí no ha pasado nada.
Si no fueran un FAKE como una casa, podrian hasta molar.
david6666 está baneado por "Game Over"
Pero de verdad os creeis los programas que echan en Tv? porque ya hay que ser gilipollas para dejar hasta un ferrari que vi en un capitulo [carcajad] [carcajad] [carcajad] [carcajad]

Esta todo super amañado chicos.
¿En televisión? Noooo, que vaaaaa, no puede ser, si lo que sale en la tele es siempre todo verdad!
A mí lo que me hace gracia es cuando empiezan a evaluar lo que han comprado: "esto vale tanto, ésto otro cuanto, lo de más allá noséqué". Ponen los precios que les salen de los cojones y ya lo cuentan como beneficio como si lo hubieran vendido, cuando la realidad es que mucha de esa mierda es carne de estantería en un almacén sin poder venderse durante años... o nunca.
david6666 está baneado por "Game Over"
katxan escribió:¿En televisión? Noooo, que vaaaaa, no puede ser, si lo que sale en la tele es siempre todo verdad!
A mí lo que me hace gracia es cuando empiezan a evaluar lo que han comprado: "esto vale tanto, ésto otro cuanto, lo de más allá noséqué". Ponen los precios que les salen de los cojones y ya lo cuentan como beneficio como si lo hubieran vendido, cuando la realidad es que mucha de esa mierda es carne de estantería en un almacén sin poder venderse durante años... o nunca.


[carcajad] [carcajad] [carcajad] [carcajad]
Y en el ultimo trastero siempre dicen, bahh vaya mierda y cuando van a cerrar en el fondo del todo descubren siempre articulos carisimos, hay ya me descojono [carcajad] [carcajad] [carcajad]

De verdad estos programas quien se los crea es porque no tiene ni media neurona.
Hombre, yo diría que para el caso es mucho más posible que en América. No hay más que comparar los años de historia que tienen ambos países para saber donde pueden haber más antigüedades.
david6666 está baneado por "Game Over"
A ver si conoceis a alguien en este trailer [carcajad] [carcajad] [carcajad] [carcajad]


https://www.youtube.com/watch?v=em-UyFBYtsU#t=27
arriquitaum está baneado por "Game over, flames y faltas de respeto continuos"
no dudo que se vendan guardamuebles y todo eso, pero lo que viene siendo el programa en si no me lo creo ni con sobredosis, que casualidad que siempre encuentran el tesoro detras de una caja en la esquina cuando ya lo daban todo por perdido, yo es que ni los veo
Evidentemente ES TV y está amañado y exagerado.

Pero esta no es la discusión. Los guardamuebles salen a subasta y los cazatesoros (chatarreros existen). Esta es la discusión. Si es posible ganar dinero con ello.
Dejando de lado que esos programas tengan mucho de ciencia-ficción, no creo que con la legislación de aquí sea tan fácil subastar el guardamuebles de un moroso.
Tagx escribió:Evidentemente ES TV y está amañado y exagerado.

Pero esta no es la discusión. Los guardamuebles salen a subasta y los cazatesoros (chatarreros existen). Esta es la discusión. Si es posible ganar dinero con ello.


Chatarreros ha habido toda la puta vida, y anticuarios también, así como las mafias de los subasteros. Lo que pasa es que los yankis son unos genios a la hora de vender cualquier chorrada como si fuera la ostia de chulo, glamouroso y novedoso. Pero repito. Todos esos que vemos por la tele, no dejan de interpretar el papel que aquí han jugado los gitanos toda la vida. Y sí, claro que se puede ganar dinero con ello. Mira los Mercedes que se gastan algunos "chatarreros" XD
Hace unos años le compré un trastero a un amigo que se iba a vivir fuera por 600€. Fue un fracaso y eso que el trastero era "bueno" -> tablas de snowboard y demás material de montaña.

No perdí dinero y vendí casi todo , pero es demasiado curro para tan poco margen. Además, que hay que poner en juego demasiado dinero con respecto a las posibles ganancias... pero bueno, como todo supongo que es cuestión de suerte y habilidad.

En el discovery es que tienen "demasiada suerte" con los chollos que "encuentran" y colocan a la gente.... XD
theelf escribió:Si claro, hay cantidad de trastos en casa de la gente, que no tiene ni idea. No hace mucho, un amigo fue a trabajar para uno que le habian contratado para limpiar la casa de una anciana, que no se podia mover, y la llevaban al asilo

Me dijo que todo iba directo al contenedor! y logro rescatar algunas cosas, como dos trabucos antiguos, del año 1700, monedas viejas, etc, parece que el marido de la señora era coleccionista de cosas militares

Oportunidades hay, ahora, hay que moverse, y saber del tema


Dicho sea de paso, mi trabajo es de cazatesoros, pero en japon. Tengo una pequeña empresa de compra de material reciclado en la prefectura de saitama, y me dedico a tocar puertas en busca de "porquerias viejas"

No has pensado en hacerte un canal de Youtube de tu trabajo? Con las cosas que encuentras y tal. Al igual triunfaba y todo XD
Los de esos programas son actores eh? Como el de la casa de empeños de Detroit y la otra de Las Vegas, esas tiendas existen pero los de la tv son actores, no están en esas tiendas.
yo lo que veo es que los americanos tienen un concepto de antigüedad un tanto extraños, un cartel de publicidad de hace 20 años sale el tio y dice, eso lo podemos vender por 2.000 dolares!!!

pero vamos a ver si eso aqui es basura!!!

Aqui en españa igual ves, yo que se, el albun de david el gnomo de danone: 5 euroa, segun ese programa algo asi costaría 100 pavos!!!

y en general coincido con muchos de aqui, los precios estan infladisimos.

pensar que quien lo compra (suelen ser tiendas no coleccionistas) debe vendelo y sacarle beneficio.
Ser "cazatesoros" sí es posible. Nadie te prohibe ir a preguntar a propietarios de naves viejas, casas de campo y granjas antiguas si tienen cosas que tú puedas coleccionar. En ese sentido posible es (otra cosa es que te salga rentable... que lo dudo)

Lo de los guardamuebles ya directamente no creo ni que sea posible intentarlo, mas que nada porque aquí poco se usa lo del guardamuebles. Además, aunque se usaran no se como está la legislación en este sentido. En USA tiene pinta que te lo sacan a subasta en menos de lo que canta un gallo (no me extrañaría que si no pagas, al día siguiente de acabar el alquiler, eso es del propietario del almacén), dudo que aquí (en toda Europa) sea posible hacer algo así con la propiedad de otro a la que no ha renunciado explícitamente hasta al cabo de mucho tiempo.
Tagx escribió:
CaronteGF escribió:Yo alguna vez me saco unas perrillas comprando cosillas y vendiéndolas, sobretodo libros (que la gente no sabe lo que valen)


Yo tengo una amiga que me dijo que tiene un conocido que se saca de media 10.000 euros al mes con la compra-venta de libros, y que tiene como clientes a grandes empresarios o políticos (Jordi Pujol es uno de ellos, por ejemplo).

La verdad es que no me la creí cuando me lo dijo.


Yo no me muevo en esos precios. Alguna vez compro a 2 euros cosas que valen 100. No es un modo de vida, símplemente no puedo evitarlo.
A mi lo que me mata [carcajad] [carcajad] [carcajad] es cuando lo llevan a alguien experto en el tema haber lo que vale en el mercado y le dice ...

-Y bien cuanto dirias que vale esto Jimy..... ¬_¬
-Bien le podrias conseguir 5000 dolares.... [fumando]
:O :O :O ..... [sonrisa] .... XD .... [360º]
-Acto seguido les ofrece el que se lo tasa y les acaba de decir que vale unos 5000 dolares ......Os ofrezco 2000 dolares por el ... [fumando] [+risas]
-Eso en España seria Impensable....acto seguido de decirnos que vale 5000 dolares ya le estariamos pidiendo al pavo ese 10.000 [carcajad] [carcajad] [carcajad] [carcajad]

Y el que te tasa viendo que no sabes lo que vale te diria.........¿eso? [fumando] si sacas 50 euros te puedes dar por contento ¬_¬ ¬_¬ ¬_¬ y a continuacion te ofreceria el 49,99 [carcajad] [carcajad] [carcajad] [carcajad]
oye que en españa eso ha salido por la tele...aunque lástima que ha sido un descojone por culpa de los "pijos".. en atresplayer teneis unos 10 episodios de
"Los reyes del empeño" made in spain 100%
david6666 está baneado por "Game Over"
Cuando ya me descojono del todo es cuando encuentran un arma antigua(en todos los capitulos tienen que encontrar un arma minimo de 100 años de antiguedad ) y siempre van a campos de tiro a probarla antes de que acabe el programa [carcajad] [carcajad]

Por cierto la mayoria de ellos son actores de telefilm Americanos [buuuaaaa] [buuuaaaa]
en españa las subastas de almacenes, trasteros o guardamuebles no funcionan como lo que se ve en esos programas made in USA.

aqui se saca todo, se clasifica, el 90% directamente se tira o el que clasifica se guarda lo que le parece, y lo susceptible de subastarse, se saca a subasta publica.

los ayuntamientos, bancos, hacienda, etc.. hacen subastas publicas de vez en cuando: lo que sale en esas subastas es, basicamente:

- automoviles y otros vehiculos
- joyeria y relojeria
- arte y antiguedades
- algunos objetos de coleccion (vajillas, lladró...) y algo de mobiliario que tenga materiales nobles (madera torneada o tallada, maderas nobles, marmol/granito y cosas asi)
- conjuntos completos de algo (por ejemplo una herramienta en su maletin y con sus accesorios, o una camara de fotos de las caras con su maletin y accesorios, o un juego completo de palos de golf... cosas por el estilo, pero por ejemplo la misma camara suelta, muy raramente la veras en la subasta)
- y muy poco mas. por ejemplo la electronica se ve poquisimo. y cuando se ve es cuando lo arrejuntan todo al barullo, como se hace por ejemplo en las subastas de objetos perdidos de las terminales de los aeropuertos, que te ves a lo mejor un "pack" de 18 moviles, todos sin cargador, la mayoria mas usados que el chichi de la charito y, curiosamente, ninguno mas nuevo que un iphone3Gs ¬_¬. la ropa por ejemplo, o cosas como los discos de musica, video o videojuegos, o los libros, tambien va todo al mogollo... cosas asi.

y todo conocido y clasificado, tasaciones incluidas en muchos casos (principalmente en los destacables: vehiculos, arte, antiguedades, joyeria, relojeria...). el problema es que casi todo esta adjudicado antes de hacerse ya que hay una cuanta gente "profesional del ramo" que se reparten los lotes para revender las cosas y en algunos casos quedarse la mejor parte.

pero vamos, que no es como ese montaje del cazatesoros de USA que miran por una rendija 40 segundos y a partir de ahi pujan a ciegas y luego buscan... que va, ni de coña.

y algunas cosas de las que en esos programas sacan provecho aqui directamente las botan. tu has visto a alguien aqui en españa comprar letreros, juguetes de lata de los tiempos de franco corneta o latas de aceite de motor? XD
españa comprar letreros, juguetes de lata de los tiempos de franco corneta o latas de aceite de motor? XD

Te sorprenderias, el mundo del coleccionismo en españa no es muy vistoso, pero hay mucha gente que colecciona cosas como juguetes antiguos que tiene mucha pasta.

Por ejemplo algo mas actual como son los vinilos, siempre quese hace algun rastrillo o mercado especial veo los pocos puestos de vinilos llenos de gente buscando cosas, asi como los de libros antigos y cosas de ese palo.
sefirot947 escribió:oye que en españa eso ha salido por la tele...aunque lástima que ha sido un descojone por culpa de los "pijos".. en atresplayer teneis unos 10 episodios de
"Los reyes del empeño" made in spain 100%

He visto 2 de esos y no soporto a los chulos del traje.

Normal que se fuera a la mierda en 2 semanas el programa.
Estos programas americanos están altamente guionizados,

los españoles también obviamente. Sin ir más lejos mi compañero de piso fue hace poco a uno de los programas de pesadilla en la cocina que saldrá en la nueva temporada, y bueno... con otros 3 desconocidos fingiendo que era el cumpleaños de uno de los de la mesa y otras lindezas de estos programas "enlatados".
Nuku nuku escribió:
españa comprar letreros, juguetes de lata de los tiempos de franco corneta o latas de aceite de motor? XD

Te sorprenderias, el mundo del coleccionismo en españa no es muy vistoso, pero hay mucha gente que colecciona cosas como juguetes antiguos que tiene mucha pasta.

Por ejemplo algo mas actual como son los vinilos, siempre quese hace algun rastrillo o mercado especial veo los pocos puestos de vinilos llenos de gente buscando cosas, asi como los de libros antigos y cosas de ese palo.


haberlo haylo, pero ni punto de comparacion con lo que hay en USA o en otros paises donde el tema del coleccionismo esta mucho mas arraigado.

aunque si hay que decir que en españa hay autenticos dedicados a tales movidas... pero ya digo, no a un volumen que permita a un "cazatesoros" hacer negocio, y menos si ese "cazatesoros" no esta altamente especializado en la materia.

ponle a un cazatesoros delante un ejercito de warhammer con figuras raras, por poner un ejemplo, a ver que hace con el :-P
GXY escribió:ponle a un cazatesoros delante un ejercito de warhammer con figuras raras, por poner un ejemplo, a ver que hace con el :-P


Se irá a ver a su amigo que entiende, para que le diga vale 4000€ así que olvida los 500€ y pídeme 3000€.
eso si tiene un amigo que entienda del tema, que casualmente en la tele siempre lo tienen, pero la realidad no es la tele. :-P
GXY escribió:
Nuku nuku escribió:
españa comprar letreros, juguetes de lata de los tiempos de franco corneta o latas de aceite de motor? XD

Te sorprenderias, el mundo del coleccionismo en españa no es muy vistoso, pero hay mucha gente que colecciona cosas como juguetes antiguos que tiene mucha pasta.

Por ejemplo algo mas actual como son los vinilos, siempre quese hace algun rastrillo o mercado especial veo los pocos puestos de vinilos llenos de gente buscando cosas, asi como los de libros antigos y cosas de ese palo.


haberlo haylo, pero ni punto de comparacion con lo que hay en USA o en otros paises donde el tema del coleccionismo esta mucho mas arraigado.

aunque si hay que decir que en españa hay autenticos dedicados a tales movidas... pero ya digo, no a un volumen que permita a un "cazatesoros" hacer negocio, y menos si ese "cazatesoros" no esta altamente especializado en la materia.

ponle a un cazatesoros delante un ejercito de warhammer con figuras raras, por poner un ejemplo, a ver que hace con el :-P



Hombre claro que ni punto de comparacion con EEUU y casi con ningun pais economicamente fuerte como Francia o Alemania, pero mercado hay para aquel que entiende y sabe por donde moverse, hay que entender que aquellos que se dedican a la compra venta de objetos son gente que entiende, con contactos, no un mindundi que sin saber nada se recorre los cash converter y poco mas, y que si no sabe de algo sabe informarse, por ejemplo lo que citas del ejercito del Warhammer, pues seguramente no tendra ni idea si se encuentra una caja de zapatos con 300 guardias imperiales de plomo, pero si es un poco inteligente y entiende su trabajo sabra que lo mas seguro es que dos perras no valga y se informara, y quizas triunfe o quizas no, pero sabe que sondaditos verdes de plastico no son precisamente. Tambien hay que entender que por cada cosa "rara y cara" compran muchas mas cosas normales y facilmente vendibles que es de donde se sacan la pasta realmente del dia a dia.

En los programas especiales de estas series donde se quitan un poco la mascara del espectaculo y salen sus verdaderos yos lo explican, que nosotros en los programas vemos como compran 3 trastetros y en 2 encuentran joyas, pero que lo normal y su dia a dia es comprar 20 o 30 y encontrar algo "valioso" en uno o dos, y el resto ser normalitos que dan algo de dinero, pero que nosotros evidentemente vemos esos dos o tres no los otros 30 que eran mierda. Ademas ellos mismos admiten (e incluso se puede ver), como muchas veces no tienen ni idea del valor real de las cosas, y eso lo podemos ver cuando encuentras algo de lo que controlamos, como la famosa Nes, que encontraron una, miro el numero de serie y empezo "si tio, esta tirada las he visto venderse por 2000 dolares en ebay y subastas, son super raras y tal y cual he triunfado", y dices "¿de donde se saca esa informacion este pavo?", y luego claro se informan y en la tienda le dicen "si funciona te doy 20$ y no funciona asi que..., las que dices estarian firmadas por alguien o seria alguna edicion especial ultra rara de las que hay 4".
y en estados unidos hay mucha gente con pasta y es más fácil que la cosa vaya bien.

otra cosa que no me gusta de esos programas es ver como a veces saquean y se aprovechan de la gente mayor que no entiende.
69 respuestas
1, 2