es posible tener un entorno linux en windows sin perder eficiencia?

hola, pues eso si sabeis si es posible tener un entorno linux en windows sin perder eficiencia o la minima igual algo como cygwin pero con las X y todo y como configurarlo

vmware no me vale es muy lento gracias

PD: si hace falta explico que tiene que ver con el desarroyo de juegos... apps xemas y demas
Creo que existen distribuiciones que se instalan en windows como un app más y parece que funcionan bien, voy a investigar y te digo algo. Wmware depende del pc que tengas pues irá mejor o peor.

Voy a ver si veo algo y te echo un guante.
tengo un pc relativamente bueno la putada es que no es dual core.

Pero lo que de verdad me interesaría es tener aceleración para instalar beryl
Pues eso ya no es posible a no ser que instales desde 0, porque beryl necesita aceleración gráfica (depende de tu tarjeta) y eso un emulador lo que hace es poner aceleracion por soft.

Yo beryl lo tuve 10 mins, en realidad no vale pa na :P

Un saludo.
me encanta tener varios escritorios a la hora de programar me he bajado un simulador de escritorios para windows pero es una mierda :( además el kdevelop está muy wapo ya que puedes agrupar funciones y para mis códigos va muy bien
Pues pásate a linux, yo te echo una mano en todo lo que quieras, agrégame al MSN si quires y te soluciono la duda que quieras (o lo intento :))
problemas para pasarme a linux:
en linux no tengo msn ( esta el cutre aim xD o el cutre amsn )
en linux no tengo juegos 3d a la última
en linux no tengo 100% compatibilidad con mis periféricos
no puedo formatear por la de proyectos que tengo en el disco duro además de tener todo más o menos configurado :(

razones por las que ponerme linux:
la consola es la ostia ( suplida en windows de momento por el cygwin )
el kdevelop ( lo de agrupar funciones es la panacea supongo que algo de windows tb lo tendrá pero será de pago de momento gasto el xemacs)
los escritorios ( de momento gasto el yod'm 3d pero es muy lento )
Un entorno agradable ( temas de windows que se comen los recursos xD)

en definitiva:
no me puedo pasar pero no es porque no quiera... de todas maneras ya me he pedido la nueva ubuntu! :D (con beryl de serie)

pd: porque la ś se puede acentuar??? y la ý ...
saulotmalo escribió:problemas para pasarme a linux:
en linux no tengo msn ( esta el cutre aim xD o el cutre amsn )
en linux no tengo juegos 3d a la última
en linux no tengo 100% compatibilidad con mis periféricos
no puedo formatear por la de proyectos que tengo en el disco duro además de tener todo más o menos configurado :(

razones por las que ponerme linux:
la consola es la ostia ( suplida en windows de momento por el cygwin )
el kdevelop ( lo de agrupar funciones es la panacea supongo que algo de windows tb lo tendrá pero será de pago de momento gasto el xemacs)
los escritorios ( de momento gasto el yod'm 3d pero es muy lento )
Un entorno agradable ( temas de windows que se comen los recursos xD)

en definitiva:
no me puedo pasar pero no es porque no quiera... de todas maneras ya me he pedido la nueva ubuntu! :D (con beryl de serie)

pd: porque la ś se puede acentuar??? y la ý ...



En linux hay 10923712893 clientes de msn, elige el que te guste ;)
Bueno, ya sabes de quien es la culpa lo de los juegos :)
¿100% Compatibilidad? A ver, dime que crees que no es compatible (a dia de hoy linux tiene más compatibilidad, otra cosa es que sea algo raaaaaaaaaro raaaaaaaaro)
Y no necesitas formatear, simplemente tener 2 SO instalados a la vez. Arranca linux para programar, arranca windows para jugar, como yo hago :)


Si, la consola es la ostia y siempre tengo 2-3 abiertas porque es comodiiiisima :)
Kdevelop sinceramente no lo he probado, soy más de VIM :P
Escritorio pues si, puedes poner Ubuntu o KDE + beryl (dime que gráfica tienes)


Lo de ubuntu 7.04 con beryl de serie, diria que no es así, hay una carta del jefe de ubuntu que dice que posiblemente la 7.10 ya lleve beryl/compiz (se van a fusionar) de serie.

Asi que vamos!! ya estás descargando ubuntú, haciendo una particion e instalando!

Un saludo.
ubuntu ya está pedido lo que haré será que pondré un hd que tengo por haí tirao de 80 gb y le meteré ubuntu y sobre los clientes msn... alguno que se vea como el de windows como el 7? yo solo conocía esos dos y me parecen super cutres ( con perdon a los autores )


beryl tb tenía lo que parecía una cópia del exposee, no? eso tb me interesaría mucho he visto a la gente con mac que no sabe vivir sin el jeje
Personalmente creo ke el aMSN 0.97b no tiene nada ke envidiar al Windows Live Messenger, en cuanto a interfaz, plugins y apariencia...

Respecto a lo de Expose, si hay cosas muy parecidas incluidas en el nucleo de Beryl, i si no tienes muxisimos plugins para 50.000 cosas... Pero lo de expose esta seguro asi, como el muro de escritorio, etc. Muy utili si tienes ke trabajar con varias ventanas del mismo tipo i agruparlas en grupos(como diversas terminales, navegador web i de archivos, varias ventanas con The Gimp o parecidos)

Ademas de ke Beryl no consume muxos recursos i no necesitas tener una gran grafica para correrlo


Salu2
saulotmalo escribió:ubuntu ya está pedido lo que haré será que pondré un hd que tengo por haí tirao de 80 gb y le meteré ubuntu y sobre los clientes msn... alguno que se vea como el de windows como el 7? yo solo conocía esos dos y me parecen super cutres ( con perdon a los autores )


beryl tb tenía lo que parecía una cópia del exposee, no? eso tb me interesaría mucho he visto a la gente con mac que no sabe vivir sin el jeje



Beryl si que tiene exposé, por defecto está arrastrando el raton a la esquina sup derecha (donde la X)

Bueno, si tienes cualquier duda ya sabes ;)
Yo le recomendaría Debian ETCH. Es mucho más estable que UBUNTU (en casa de un amigo le instalé el UBUNTU y tuve que lidiar con algunos problemas de estabilidad que no están en Debian, aunque es mucho más estable que el Windows xD). Su instalación es más difícil (primero configuración a fondo y después apt-get) pero al menos PUEDES INSTALAR LO QUE QUIERAS partiendo de las herramientas básicas que trae por defecto el Netinstaller. Además lo veo más personalizable que UBUNTU y no es tan difícil como parece a primera vista.

Y lo mejor de todo, tiene más repositorios que UBUNTU (cuando quiero instalar algunos programas en UBUNTU a veces tengo que ir a la web de Debian)
Tr4ncos escribió:Yo le recomendaría Debian ETCH. Es mucho más estable que UBUNTU (en casa de un amigo le instalé el UBUNTU y tuve que lidiar con algunos problemas de estabilidad que no están en Debian, aunque es mucho más estable que el Windows xD). Su instalación es más difícil (primero configuración a fondo y después apt-get) pero al menos PUEDES INSTALAR LO QUE QUIERAS partiendo de las herramientas básicas que trae por defecto el Netinstaller. Además lo veo más personalizable que UBUNTU y no es tan difícil como parece a primera vista.

Y lo mejor de todo, tiene más repositorios que UBUNTU (cuando quiero instalar algunos programas en UBUNTU a veces tengo que ir a la web de Debian)


Si empezamos con esas pues le digo que se venga a gentoo, que puede instalar lo que quiera y la version que quiera (no las antiguas estables) y que tambien es un poco más difiicl y es mas personalizable y más rapido.

Aún asi recomiendo ubuntu ;)
Cuando hablais de que en Debian se puede instalar todo, os referis a software o a hardware?

Llevo en Ubuntu desde esta mañana y la verdad qué me va todo mucho mejor que en Windows, el único problema que le veo es que no puedo instalar photoshop o que para hacerlo hay que liar la de cristo...


Saludos
peter white escribió:Cuando hablais de que en Debian se puede instalar todo, os referis a software o a hardware?

Llevo en Ubuntu desde esta mañana y la verdad qué me va todo mucho mejor que en Windows, el único problema que le veo es que no puedo instalar photoshop o que para hacerlo hay que liar la de cristo...


Saludos


Photoshop es un programa de windows, en linux NO se pueden instalar programas de windows.
Se puede usar wine para """emular""" photoshop, pruebalo, si no, pues usas Gimp.

Y realmente no hay mucha diferencia entre debian y ubuntu, ya que ubuntu es un derivado de debian.
Fox escribió:
Photoshop es un programa de windows, en linux NO se pueden instalar programas de windows.
Se puede usar wine para """emular""" photoshop, pruebalo, si no, pues usas Gimp.

Y realmente no hay mucha diferencia entre debian y ubuntu, ya que ubuntu es un derivado de debian.


Wine no es un emulador, es un port de las APIs de Windows (las Win32)
Txukie escribió:
Wine no es un emulador, es un port de las APIs de Windows (las Win32)


Ya se, Wine is not an emulator, por eso taaaaantas comillas, no tenia ganas/queria explicarle realmente como funciona wine.

Un saludo.
gracias.


Si he probado Gimp...pero no me convence, es más quizás por Photoshop me instale en breves una particion con Windows, el "emulador" nose como irá de bien photoshop...pero no creo que rule muy bien.


Gracias
saulotmalo escribió:en linux no tengo juegos 3d a la última


Como ke no? yo tengo puesto cedega y me pego mis vicios al Guild Wars y al Counter [beer]

Aunke reconozco ke si...en windows es mas estable y no tienes ke hacerte tanto daño para instalar...pero en linux poder se puede!!
El problema es que al decir qeu Wine es un emulador, la gente ya se piensa que no va a ir tan bien que en la plataforma original, como pasa con (casi) todos los emuladores. Wine es un port de la API de Windows, y si todas las instrucciones que usa un programa han sido portadas a Wine, ese programa funcionara posiblemente mejor que en Windows, ya que el codigo de Wine suele estar mas depurado que el de Win32.

He oido de muy buenos resultados con Photoshop y las ultimas versiones de Wine, nunca lo he probado (me la pela el Photoshop) pero se ha trabajado mucho en hacer estos programas tan populares que trabajen bien y creo que se ha conseguido. Pruebalo, si no va bien te lo pones en Windows, pero si va bien en Linux eso que te ahorras.
En wine los programas se ejecutan incluso más rápido...comprobado por mí y por un amigo xddd

Ya podrían hacer lo mismo en windows...portar las propias apis de windows a windows pero optimizadas xddddd
Dicho sea de paso... la respuesta a la pregunta original es: NO, IMPOSIBLE.

- ferdy
saulotmalo escribió:problemas para pasarme a linux:
en linux no tengo 100% compatibilidad con mis periféricos

no puedo formatear por la de proyectos que tengo en el disco duro además de tener todo más o menos configurado :(


¿Que periféricos son? Yo tengo hardware que funciona mucho mejor en Linux que en Windows.

Para instalar linux en un ordenador no hace falta formatear nada de Windows.
Hasta ahora veo este hilo y así como se ven respuestas inteligentes hay burradas

Y si amsn no tiene casi nada que envidiarle al msn ahorita, en linux 6 meses de trabajo en un programa son como 2 años en windows, los cambios por no ver los programas en un año son increibles.

Ubuntu está hecho sobre debian! De hecho las primeras versiones casi que únicamente eran metapackages con artwork personalizado, use ambos por bastante tiempo. Ahora uso algo mejor, pero por razones personales. Pero ubuntu para empezar está más que bueno.

Hardware... El único problema que he tenido fue mi scanner :S, todo el resto, hasta mi modem de juguete funciona.

Software, pues local y wine, yo tengo dual boot, pero la verdad si mi trabajo no me exigiera VS pues sólo tendría linux, a poco quake 4 no va de lujo ratataaaa [poraki] X-D

Y pues beryl/compiz, etc, pues también lo he usado pero se llega a un punto en donde mejor uno lo quita, porque no pasa de ser eye candy, si lo tengo instalado y no lo prendo hace meses X-D
23 respuestas