Para mí, aunque el agua en España es segura bajo unas normas bastente estrictas (primera norma del viajero, no aceptes agua del grifo de otros países), si es cierto que dependiendo de la zona tiene unas características u otras y puede estar más buena o mala.
En el caso de mi ciudad, el agua de grifo está bastante buena, principalmente porque es un pantano en la cabecera del río en una zona montañosa de pizarras, otra cosa es cuando el pantano del que se coge el agua ya ha pasado por diferentes ciudades y zonas de cultivo, ahí los fertilizantes o la actividad industrial se ve repercutida en la calidad del agua y, por tanto, aunque los análisis la den por segura, tiene un sabor mucho más "alterado".
Siguiente el ejemplo de mi ciudad, hace ya bastantes años, hubo una sequía que obligó a hacer un trasvase al pantano del Montoro desde el pantano del Jándula, el pantano del Jándula es donde va a parar el agua del río Ojailén que pasa por nuestra ciudad, resultado, que ahí iba a parar el agua residual de mucha actividad industrial, minas de carbón, una refinería y una fábrica de fertilizantes. Durante esa época nadie, en su sano juicio, bebía agua del grifo y, además, empezó a verse lodo flotando en el pantano.
Por eso, si el agua es de un pantano de cabecera, mucho mejor.
Por otro lado, siempre puedes beber agua de manantial, como la que tenemos aquí:
Es como lamer una barra de hierro.
adrick escribió:...
hace unos dias no se que estaba reparando en mi zona y salia el agua marron
![burla3 [burla3]](/images/smilies/nuevos/burla_ani2.gif)
Es lo que tiene que las tuberías vayan bajo tierra, cuando se rompen o se tiene que hacer modificaciones/reparaciones, inevitablemente hay tierra que se cuela en las tuberías, normalmente es tan sencillo como hacer correr el agua un rato y suele dejar de tenerlo.