¿Es útil la tortura?

¿Consideraís la tortura como una herramienta eficaz para obtener información? ¿Estaría justificada para investigar delitos muy graves que pongan en peligro la vida de inocentes?
no,

Cuando llegas a un punto la persona en cuestión te dirá cualquier cosa para que dejes de hacerle daño.

lo que se normalmente se hace es aislarlos y lentamente des-programarlo a base de negar sus ideas principales. al final termina contándote todo.

pero la tortura en si... utilidad cero, lo unico que haces es cometer un crimen y la mayoría de información que sacas no vale para nada.
El torturado no te dirá la verdad solo lo que el torturador quiere oír.

Si el torturado es inocente habrá sufrido un dolor atroz por el error y la arbitrariedad del torturador.

Al torturar a alguien se elimina la presunción de inocencia puesto que se aplica el castigo antes del juicio.

Al justificar la tortura se da poder al miedo y se deja de lado todos los avances en las libertades de los últimos doscientos años.
Yo creo que sí es útil, dependiendo de lo que quieras conseguir, claro.

Si quieres arrancar una confesión, es inútil. Pero es diferente si tienes la certeza de que tienes a la persona adecuada y deseas saber dónde hay algo (secuestrados, armas), cuándo va a suceder algo (atentado, secuestro) o similares.
Otra cosa diferente es que sea justificable.
Inútil, existe ya Guantanamo donde se tortura presos y Al-qaeda sigue en pie, es mas, el ISIS esta on fire.
Ashdown está baneado por "faltas de respeto"
Completamente inútil. El torturado te cantará hasta lo que no sabe para evitar la próxima sesión, dándote montones de información falsa.
#308765# está baneado del subforo por "cibervoluntario y mensajero del odio"
Mejor usar escopolamina, la tortura no es eficaz para nadie, salvo para satisfacer las necesidades de los sádicos
Ni siquiera una confesión voluntaria tiene validez alguna sin pruebas, así que imagina la validez que tiene la tortura xD.
He tenido un dejá vu forero, juraria haber visto ya este mismo hilo con el mismo titulo, pregunta, y OP.
No hace falta ni que demos opinión, porque es un tema que ya está estudiado y se sabe que no, que no sirve.
marcelus90 está baneado del subforo por "flamer"
Este hilo es repetido no?

Otro que ha tenido un deja-vu. Menuda pregunta nene.
Bueno el tema viene de ver la película "Amenazados" (Unthinkable en íngles). Donde un terrorista coloca bombas nucleares en grandes ciudades, atrapan al terrorista pero no saben donde están las bombas. Les quedan 48 horas.

Prácticamente, la película es un debate ético de si es lícito torturar a un ser humano para salvar vidas. Y si es lícito, ¿donde ponemos el límite?

jorcoval escribió:Yo creo que sí es útil, dependiendo de lo que quieras conseguir, claro.

Si quieres arrancar una confesión, es inútil. Pero es diferente si tienes la certeza de que tienes a la persona adecuada y deseas saber dónde hay algo (secuestrados, armas), cuándo va a suceder algo (atentado, secuestro) o similares.
Otra cosa diferente es que sea justificable.

Y desde el punto de vista ético. ¿Lo encuentras justificable para el caso que expongo arriba?
Bou escribió:No hace falta ni que demos opinión, porque es un tema que ya está estudiado y se sabe que no, que no sirve.

De ese tema he oído cosas contradictorias, en una declaración de la CIA defiende que estos procedimientos ayudaron a atrapar a Bil Laden.
En el GTA, hay una misión en que torturas un tío. Al final te da la información.
Por lo tanto, llegamos a la conclusión de que la tortura si es útil y eficaz
amchacon escribió:Bueno el tema viene de ver la película "Amenazados" (Unthinkable en íngles). Donde un terrorista coloca bombas nucleares en grandes ciudades, atrapan al terrorista pero no saben donde están las bombas. Les quedan 48 horas.

Prácticamente, la película es un debate ético de si es lícito torturar a un ser humano para salvar vidas. Y si es lícito, ¿donde ponemos el límite?

jorcoval escribió:Yo creo que sí es útil, dependiendo de lo que quieras conseguir, claro.

Si quieres arrancar una confesión, es inútil. Pero es diferente si tienes la certeza de que tienes a la persona adecuada y deseas saber dónde hay algo (secuestrados, armas), cuándo va a suceder algo (atentado, secuestro) o similares.
Otra cosa diferente es que sea justificable.

Y desde el punto de vista ético. ¿Lo encuentras justificable para el caso que expongo arriba?
Bou escribió:No hace falta ni que demos opinión, porque es un tema que ya está estudiado y se sabe que no, que no sirve.

De ese tema he oído cosas contradictorias, en una declaración de la CIA defiende que estos procedimientos ayudaron a atrapar a Bil Laden.


La tortura no funciona como en las pelis. No le das a un tío dos ostias y te cuenta todo como pasa en las pelis y series fascistoides como 24. En esas pelis siempre ponen la excusa de la urgencia para justificar la tortura argumentando que no hay tiempo para realizar un trabajo policial de investigación. Pero en la realidad puedes estar torturando durante semanas a un tío hasta que suelte prenda. De hecho uno de los métodos que se considera más eficaz es la privación de sueño y privación sensorial. Y eso estás hablando mínimo de una semana antes de que quizás doblegues al torturado. Y por supuesto cuando por fin hable te puede contar cualquier cuento de hadas (y si no tienes otras fuentes de información para contrastar estás jodido).

Además, cualquier grupo mínimamente organizado está:
-Estructurado en células. Y de la célula solo 1 tiene contacto con otra célula.
-En las células no se usan nombres reales, solo nombres clave o nombres falsos.
-Comunicación constante, si se pierde el contacto entre los miembros durante 24-48h se asume que alguien ha sido arrestado y se disuelve la célula. Así, el torturado sabe que solo tiene que aguantar 48h y después puede confesar tranquilamente acerca de códigos y lugares de reunión que ya va a dar igual.

En resumen, la tortura no se usa para extraer información fiable, se usa como método de represión y humillación. Cuando te vale cualquier nombre que te suelte tu víctima porque solo quieres una lista de gente a la que secuestrar y torturar pues muy bien. Pero si quieres información de calidad no vale para nada.

amchacon escribió:De ese tema he oído cosas contradictorias, en una declaración de la CIA defiende que estos procedimientos ayudaron a atrapar a Bil Laden.

Si, y desde el propio Gobierno dijeron:
“The bottom line is this: If we had some kind of smoking-gun intelligence from waterboarding in 2003, we would have taken out Osama bin Laden in 2003,” said Tommy Vietor, spokesman for the National Security Council. “It took years of collection and analysis from many different sources to develop the case that enabled us to identify this compound, and reach a judgment that Bin Laden was likely to be living there.”
http://www.nytimes.com/2011/05/04/us/po ... rture.html

Es decir, que si la tortura funcionase habrían cazado a Osama en 2003 y no en 2011.
redscare escribió:La tortura no funciona como en las pelis. No le das a un tío dos ostias y te cuenta todo como pasa en las pelis y series fascistoides como 24

Bueno no es exactamente así, pero esque tampoco quería hacer spoiler.

Explico brevemente lo que le pasa:
Se pasan la peli torturandole, primero cortandole los dedos, después el paquete, después electrocutandole, después torturan/degollan a su esposa y después suben a sus hijos para hacerles lo mismo.

Como puedes ver, la tortura no se restringe solo al acusado. También someten a sus seres queridos aunque sean inocentes, porque según palabras del torturador "No se puede ser gentil con los bárbaros".
amchacon escribió:
redscare escribió:La tortura no funciona como en las pelis. No le das a un tío dos ostias y te cuenta todo como pasa en las pelis y series fascistoides como 24

Bueno no es exactamente así, pero esque tampoco quería hacer spoiler.

Explico brevemente lo que le pasa:
Se pasan la peli torturandole, primero cortandole los dedos, después el paquete, después electrocutandole, después torturan/degollan a su esposa y después suben a sus hijos para hacerles lo mismo.

Como puedes ver, la tortura no se restringe solo al acusado. También someten a sus seres queridos aunque sean inocentes, porque según palabras del torturador "No se puede ser gentil con los bárbaros".


¿Tú torturarias a un detenido sospechoso?
amchacon escribió:
redscare escribió:La tortura no funciona como en las pelis. No le das a un tío dos ostias y te cuenta todo como pasa en las pelis y series fascistoides como 24

Bueno no es exactamente así, pero esque tampoco quería hacer spoiler.

Explico brevemente lo que le pasa:
Se pasan la peli torturandole, primero cortandole los dedos, después el paquete, después electrocutandole, después torturan/degollan a su esposa y después suben a sus hijos para hacerles lo mismo.

Como puedes ver, la tortura no se restringe solo al acusado. También someten a sus seres queridos aunque sean inocentes, porque según palabras del torturador "No se puede ser gentil con los bárbaros".

Pero es que no funciona, admitido por el gobierno que más la practica.
Soothered escribió:
amchacon escribió:
redscare escribió:La tortura no funciona como en las pelis. No le das a un tío dos ostias y te cuenta todo como pasa en las pelis y series fascistoides como 24

Bueno no es exactamente así, pero esque tampoco quería hacer spoiler.

Explico brevemente lo que le pasa:
Se pasan la peli torturandole, primero cortandole los dedos, después el paquete, después electrocutandole, después torturan/degollan a su esposa y después suben a sus hijos para hacerles lo mismo.

Como puedes ver, la tortura no se restringe solo al acusado. También someten a sus seres queridos aunque sean inocentes, porque según palabras del torturador "No se puede ser gentil con los bárbaros".


¿Tú torturarias a un detenido sospechoso?

No, va contra mi naturaleza.

Si la pregunta es si daría la orden de torturarle, no, en una situación muy excepcional podría contemplarla pero solo si de verdad sirve de algo. Que no es algo que esté tan claro.

En EOL todo el mundo dice que no sirve de nada, sin embargo en otros foros podemos leer lo contrario. Un argumento muy utilizado es: "Si no es útil. ¿Por qué se lleva usando desde los albores de la humanidad?".

dark_hunter escribió:Pero es que no funciona, admitido por el gobierno que más la practica.

Suponte el siguiente caso: Sabes que conoce la información, es una información auto-contrastable (la localización de una bomba).

Dices que la tortura física al sospechoso no sirve. ¿Y la tortura a sus seres queridos? ¿A sus padres? ¿A sus hijos pequeños?

Esto no lleva a dos preguntas: ¿Es eficaz este nuevo tipo de tortura? ¿Es ética-mente justificable en algún caso?
A veces funciona plantear una situación hipotética, como ejercicio, no para justificar acciones de la maquinaria estatal. Siendo un foro da para algo más de debate. Veamos.

Supongamos que veis cómo alguien encierra a un niño en una caja fuerte, con una cerradura de combinación.

Lo habéis visto hacerlo e introducir el código de cierre, pero por desgracia no habéis llegado a tiempo para evitarlo. Es cuestión de minutos hasta que el niño se asfixie. No hay tiempo para abrir la caja, ni taladrarla, ni nada. Lo único que puede salvar al niño es introducir el código, que con toda certeza, conoce el individuo al que habéis conseguido atrapar. Por desgracia, se niega a proporcionar el código y se muestra impasible ante cualquier intento de negociación o diplomacia.

¿Qué haríais?
Joder, os leo y alucino con vuestras respuestas.

Claro que es útil. A ver si os creéis que las policías, ejércitos y servicios de información de medio mundo la usan por nostalgia.

En el caso de la lucha contra ETA que es el más cercano que tenemos se usa con dos fines.

1º Sacar información del detenido. Localización de zulos, resto de comandos, ordenes, etc,etc.. Y a los que decís que se inventan algo y listo, los interrogadores no son idiotas y en muchas ocasiones preguntan cosas que ya saben para ver si miente el detenido.

2º Sacar una confesión sabiendo que es culpable pero con ausencia de pruebas o incluso sacar una confesión aun a sabiendas de que no es la persona que buscan pero así cierran un caso como por ejemplo la historia que cuenta la película "En el nombre del padre"

Evidentemente el problema de la tortura es que es un camino sin final. Una vez la empiezas a usar con el argumento de "Es para evitar muertes inocentes" ya lo vas a usar en muchas circunstancias y vas a acabar torturando a muchos inocentes. Esto se veía mucho en la serie 24.

Y por supuesto que estoy totalmente en contra de su uso.
Suponte el siguiente caso: Sabes que conoce la información, es una información auto-contrastable (la localización de una bomba).

Dices que la tortura física al sospechoso no sirve. ¿Y la tortura a sus seres queridos? ¿A sus padres? ¿A sus hijos pequeños?

Esto no lleva a dos preguntas: ¿Es eficaz este nuevo tipo de tortura? ¿Es ética-mente justificable en algún caso?

No, no dudes que lo han intentado, en Guantánamo no hay límites, no hay ley, eres un muñeco. No te protege la ley estadounidense, pues no es terreno estadounidense, pero tampoco te ampara la cubana.

Y sin embargo no ha funcionado.

Pero bueno, por alargar un poco el debate, pongamos que funciona, seguiría diciendo no, si no la veo bien en alguien que sabes que es culpable, muchísimo menos en inocentes.
También deberíamos mirar el tipo de tortura, y el tipo de torturado. Hay gente que no soporta el dolor, gente que no soporta la idea de perder a sus seres queridos. Depende de la persona, de la información, y de la forma. Tambien es verdad que los terroristas, en su mayoría, estas cosas se la pela. Pero coges al eslabon debil del equipo, y es posible sacar algo, la cosa es, ¿merece la pena?
Said aprueba este hilo...
Nylonathathep escribió:A veces funciona plantear una situación hipotética, como ejercicio, no para justificar acciones de la maquinaria estatal. Siendo un foro da para algo más de debate. Veamos.

Supongamos que veis cómo alguien encierra a un niño en una caja fuerte, con una cerradura de combinación.

Lo habéis visto hacerlo e introducir el código de cierre, pero por desgracia no habéis llegado a tiempo para evitarlo. Es cuestión de minutos hasta que el niño se asfixie. No hay tiempo para abrir la caja, ni taladrarla, ni nada. Lo único que puede salvar al niño es introducir el código, que con toda certeza, conoce el individuo al que habéis conseguido atrapar. Por desgracia, se niega a proporcionar el código y se muestra impasible ante cualquier intento de negociación o diplomacia.

¿Qué haríais?

Para que ese dilema tenga sentido, primero tendríamos que estar de acuerdo en que la tortura es útil. Cosa que no es así.
Para eso ya tenemos "La máquina de la Verdá".
amchacon escribió:
Nylonathathep escribió:A veces funciona plantear una situación hipotética, como ejercicio, no para justificar acciones de la maquinaria estatal. Siendo un foro da para algo más de debate. Veamos.

Supongamos que veis cómo alguien encierra a un niño en una caja fuerte, con una cerradura de combinación.

Lo habéis visto hacerlo e introducir el código de cierre, pero por desgracia no habéis llegado a tiempo para evitarlo. Es cuestión de minutos hasta que el niño se asfixie. No hay tiempo para abrir la caja, ni taladrarla, ni nada. Lo único que puede salvar al niño es introducir el código, que con toda certeza, conoce el individuo al que habéis conseguido atrapar. Por desgracia, se niega a proporcionar el código y se muestra impasible ante cualquier intento de negociación o diplomacia.

¿Qué haríais?

Para que ese dilema tenga sentido, primero tendríamos que estar de acuerdo en que la tortura es útil. Cosa que no es así.


El dilema funciona bien.

En este caso concreto no se está pidiendo la localización de una célula misteriosa en una cueva de mongolia. Si el individuo te proporciona un código erroneo lo sabrás al momento.

Tampoco se trata de un curtido agente terrorista, sino de alguien normalucho que responderá al dolor, por lo que hay posibilidades de poder tener éxito.

Y por último, no se trata tanto sobre el fin de llegar a rescatar al niño o no, sino agotar todas las posibilidades aunque sean poco agradables.

Es más ético rendirse antes de recurrir a la tortura y conservar la dignidad aunque cueste la vida de un inocente? O por contra esa sería una acción egoísta mucho peor que intentar sacarle la respuesta a golpes?

La inacción también va asociada a una carga moral.
Wilson W escribió:Para eso ya tenemos "La máquina de la Verdá".

Que no vale para nada.

A menos que seas un psicópata sin empatía con la tortura muere una parte de ti, ¿estás dispuesto a asumirlo?
Somos una generación que no ha vivido una guerra ni de cerca. Así que no somos ni remotamente conscientes, ni somos capaces de imaginar, los supuestos casos donde aplicar la tortura pueda salvarnos la vida de forma directa, que los hay.

Saludos.
A Jack Bauer le funcionaba, así salvo Estados Unidos tantas veces.
crazy2k4 está baneado del subforo por "Flamer"
si,es util,depende de lo que te hagan,podrias hasta confesar algo que no has hecho,no te digo mas
por supuesto,no esta justificada bajo ningun concepto,y deberia de desaparecer del planeta
Si, en este pais la politica y el salvame y derivados ha funcionado... [looco]
Conmigo funciona.
Siempre hago lo que dice mi mujer.
33 respuestas